Skip to main content

tv   Primer Impacto  Univision  November 5, 2013 5:00pm-6:00pm EST

5:00 pm
vale nada. ¿usted sabía que el aire no vale nada? >> sí. ¿y don ramón? >> tampoco. >> quiero saber si don ramón está en su casa. >> ¿de parte de quién? >> ¿está o no esta? >> no, no está, don ramón salio a la calle a buscar trabajo. >> está bien, cuando regrese ¿qué? ¿qué salió a qué? >> a la calle a buscar trabajo. >> ¿a la calle a qué? >> a buscar trabajo. >> ¿a buscar qué? >> a buscar ay! no sea menso. >> es que yo no puedo concebir. >> claro que no, porque nada más las mamas. >> porque usted está gordito, pero es distinto. >> lo que quiero decir es que no me puedo imaginar a don ramón buscando trabajo. >> yo tampoco. >> ah, ya decía yo. vean estos niños, esta es la imagen de un
5:01 pm
hombre que ha caído hasta lo más bajo. ¿no es así don ramón? >> sí. >> ¿saben por qué? porque no pudo conseguir trabajo. >> al contrario porque sí pude conseguir. ♪.
5:02 pm
did you know that if you enroll in a medicare part d plan where walmart is a preferred pharmacy, you could save up to 80% on your co-pays over other pharmacies? this could lower your prescription co-pays to as low as a dollar so you can enjoy the things that really matter. and now that we're a preferred pharmacy for many national plans, it's never been easier to save. choose any plan where walmart is a preferred pharmacy provider by logging on to walmart.com/rxplans now through december 7th. save money. live better. walmart.
5:03 pm
5:04 pm
5:05 pm
♪. >> pero no lo entiendo don ramón, debería usted estar feliz y contento de haber conseguido un empleo. >> pues sí, pero es que no es un empleo así que digan qué bruto, qué empleo. >> ¿y qué? ¿sabe usted cómo gaée yo mi primer peso? >> bueno, su peso solamente a base de comida, no. >> me refiero al primer dinero que gané. >> ah ¿y cómo fue? >> fregando pisos. >> bueno, pues es lo que le digo, con su peso pos cualquiera.
5:06 pm
>> entré a trabajar a una carnicería fregando los pisos con zacate y jabón. después entré a trabajar a un restaurante, ahí fregaba platos. >> no me diga. >> tal como lo oye. posteriormente entré a trabajar a un salón de boliche. >> ¿y ahí qué fregaba? >> ahí entré trabajando como parador. >> ah sí, si, usted se refiere como a los niños que regresan las bolas y paran los pinitos que se han caído. >> exactamente. claro que después fui ascendiendo poco a poco, pero todo se debió a las magníficas recomendaciones que me dieron mis patrones. >> pues ahí está lo malo, yo no pude conseguir una recomendación de mi último patrón. >> ¿por qué? >> se murió hace 20 años. ♪. >> chavo, vamos a juegar a la calle, anda, di que sí, nomás esta vez. anda di que sí, no seas malo. anda, sí! >> pero qué terco eres quico, que te dijo tu mamá hoy en la mañana que tenías prohibido juegar en la calle. >> sí, pero ahorita no está mi mamá.
5:07 pm
>> no importa. porque los niños buenos obedecen a sus mamás aunque no estén sus mamás en la casa. >> sí, pero también hay veces que se te olvida cuando te dicen las cosas. >> pero yo te lo estoy recordando. >> pues qué metiche eres. >> y tú qué menso eres que teniendo mamá la desperdicias por desobediente. yo con tal de tener mamá, la obedecería en todo, todo, todo. >> por eso digo, que hay que obedecer. ay, pero mi mamá me dijo en la mañana que no me saliera a la calle, en la tarde no me dijo nada. >> bueno, ya ves que bonito es tener la conciencia tranquila. >> vente, vamos a jugar a la ca. >> jamás pensé que fueras capaz de hacerme eso tesoro. >> es que, es que el chavo estuvo insistiendo mucho.
5:08 pm
>> no es cierto. >> tú cállate la boca. >> pero es que. >> que te calles la boca. >> ni modo que me calle las narices. >> pelado. >> peluda. >> mentecato. >> mentecinco. >> qué otra cosa se podía esperar de la chusma. pues como te estaba diciendo tesoro que no piensas que tu papá te puede ver desde allá arriba. >> o desde allá abajo. >> mira, chavo, a la próxima te doy un sopla mocos. >> no me hace falta, porque para eso tengo mi paliacate. >> como te estaba diciendo tesoro, escucha esto. >> como te estaba diciendo. >> como te estaba.
5:09 pm
>> como te estaba. >> ay, cállate las narices! >> ni modo que me calle la ah sí. >> ¿qué me estabas diciendo mami? >> que no sabes tesoro que a los niños desobedientes se los lleva el ropavejero. >> ¿a los niños desobedientes se los lleva el ropavejero? >> tesoro, de manera que no vuelvas a desobedecer nunca en tu vida. ¿me lo prometes? >> sí, mami. >> ay, menos mal. >> oíste eso chavo, que a los niños desobedientes se los lleva el ropavejero. >> me alegro. >> sombrero, botellas o ropa usada que venda! ♪.
5:10 pm
(llanto). >> ay, ya cállate, quico, no chilles. ni pareces hombre. >> pues que no estás oyendo que me va a llevar el ropavejero por desobediente. >> pero el ropavejero es don ramón. >> pues ahí está lo malo. todavía fuera un ropavejero millonario, que tuviera un castillo con vista al mar, 20 coches con vista al mar, con 10 mayordomos con vista al mar, con 5 cocineras. >> pero no seas menso, quico, si tuviera todas esas cosas no sería ropavejero, seria manager de boxeador. >> pero de todos modos me va a llevar. >> ah, pues eso sí. >> y yo no voy a ver a mi mami. >> ya ves como no todo es malo. >> además los ropavejeros andan por toditita la ciudad, así que te pasean por todos lados.
5:11 pm
>> sí, pero metido en un costal. >> pues mejor porque te llevan cargando. >> sí, pero luego tiran el costal al río. >> ¿a cuál río? >> pues a cualquier río. pero relleno de quico. (llanto). >> no seas tonto quico, tú crees que los ropavejeros van a ser tan mensos para desperdiciar aíi un costal. >> de todos modos, yo no quiero que me lleve el ropavejero chavo. chavo, si me ayudas a que no me lleve el ropavejero, te regalo una pieza de pan. >> una pieza de pan. no, tú antes me ofrecías una torta de jamón. >> sí, pero ten en cuenta que todo ha subido de precio. >> ¿es que no puede bajar el jamón? >> eso es lo que estoy haciendo, no. >> no, pero yo digo el jamón de comer, no el jamón con patas. (risa).
5:12 pm
>> el jamón con patas. >> mira, quico, si tú fueras mi hijo. >> yo no sería su madre. ya vengo tesoro. y recuerda lo que te dije. (llanto). >> ¿qué le pasa a quico? >> está llorando. >> sí eso ya lo sé. >> entonces para qué pregunta. >> quiero saber por qué son las lágrimas. >> por los ojos. >> ¿cuál es el fundamento del llanto? >> ¿el qué? >> el fundamento del llanto. ¿no sabes que es el llanto? >> el esposo de la llanta. >> chavo, no eres más bruto por falta de vitaminas, quítate. (llanto).
5:13 pm
(llanto). >> ay, cállate, callate que me desesperas! total, me conformo con la pieza de pan, pero una pieza de pan completita para mí solito. >> sí, chavo, pero tienes que ayudar a que no me lleve el ropavejero. >> sí. >> sombreros, botellas, ropa usada que venda! >> mamá! >> ¿y ahora este qué trae? cualquiera diría que se espanóo al verme. >> pos sí. >> tú estarás muy bonito, ¿no? >> yo no. >> ¿entonces qué? >> ¿qué de que? >> quítate. >> sombrero, botellas!
5:14 pm
>> no. >> pues qué traes tú chavo. >> no voy a dejar que se lo lleve. >> ¿qué me lleve que? >> ya sabe. >> no te entiendo. >> ay, no se haga el menso. >> mira, dame ese costal. >> no, no le doy nada. >> ma'pos ora. dame ese costal. >> no! (golpe). >> ya ves, ya ves lo que haces, presta para acá mi costal. >> no! no don ramón. >> chavo, suelta mi costal. >> suelta mi costal chavo. por último suelta. (golpe). >> perdón señor barriga, perdóneme, pero es que usted mismo se está dando cuenta lo que está pasando. >> sí, ya me di cuenta. >> permítame, permitame, por favor señor barriga. toma! (llanto). >> y no te doy otra nomás porque. >> oiga, oiga, don ramón, los niños no se componen a golpes. >> no, yo no lo quiero componer, yo lo quiero descomponer.
5:15 pm
>> digo, digo. >> no le da vergüenza lo que acaba de decir. >> bueno, es que no cualquiera tiene su barriga señor paciencia. >> ¿qué? >> digo, no cualquiera tiene su paciencia señor barriga. >> sí, tal vez, pero sabe que haría yo si estuviera dentro de su pellejo. >> me lo aguangaría todo. digo, digo, está bien que la piel de la gente da de sí, pero no ese grado. >> tenga! más le vale que junte dinero para que me pague la renta. con permiso. >> pase usted. sombreros, botellas, ropa usada que vendan! (llaman a la puerta). >> algo de comer. ♪. === a partir de enero del ano
5:16 pm
5:17 pm
5:18 pm
5:19 pm
dos mil quince todas las alarmas de humo deberan ser actualizadas por las modernas alarmas disenadas para proveer proteccion por hasta diez anos, la compania pepco esta donando las alarmas a todas las estaciones de bomberos del condado prince george, asi que por favor acerquese a la estacion mas cercana a usted para que de manera gratuita los bomberos le instalen la nueva alarma que podria salvarle la vida a usted y a su familia=== en manos del consejo municipal se encuentra hoy la propuesta de ley que permitiria se otorguen licencias de conduccion a inmigrantes indocumentados, varios grupos activistas protestan la medida ya que estas licencias no serian validas para propositos federales y su diseno seria diferente dejando en claro que quien la porta no se encuentra
5:20 pm
de manera legal en el pais lo que podria conllevar a potenciales casos de discriminacion
5:21 pm
meterme en ese costal y llevarme de aquí. >> ¿qué dices? >> y encima de todo plagiario. >> la mujer de quién. >> mami, pero te prometo que yo no vuelvo a desobedecer para que ya no me lleve ningún ropavejero. >> no te preocupes tesoro, yo ¿don ramón te dijo que te iba a robar? >> no, pero tocó a la puerta de mi casa. >> ¿y tú le pegaste con el florero por lo que yo te dije de que a los niños desobedientes se los lleva el ropavejero? >> pero te prometo que yo no te vuelvo a desobedecer. >> hasta dónde se puede llegar
5:22 pm
cuando las madres asustan a sus hijos con tonterías tales como te va a llevar el ropavejero, te va a llevar el señor de la basura, ahora nada más falta que digan te va a llevar el señor que cobra la renta. >> ay, caray doña florinda, todo esto y gratis hombre me da pena. >> es lo menos que puedo hacer después de haberlo maltratado tan injustamente. >> bueno, pero de todos modos muchas gracias. >> no hay de qué don ramón. >> así es mi mami. siempre regala cosas a todos. (golpe). >> perdón, quico, perdoname. >> no me simpatizas! >> sombrero, botellas, ropa usada que vendan! algún saquito viejo, algún pantalón, zapatos usados que vendan!
5:23 pm
(golpe). >> no hagas mucho ruido, quico, soy yo. >> ¿qué estás haciendo chavo? >> te voy a llevar al otro patio para que no te vea don ramón cuando despierte. >> ¿y quién le pegó a don ramon? >> yo, pero cállate. >> ¿y le pegaste con esto? >> sí, era lo único que encontré. >> ¿cómo te saliste? >> ¿de dónde? >> pues del costal. yo le pegué a don ramón para ya está despertando, escóndete, escóndete. >> bien, don ramón, vengo a que me pague algo de la renta, tomando en cuenta de que yo fui quien le aconsejé que tomara este trabajo para que tuviera dinero.
5:24 pm
>> sí, de veras que usted fue quien me sugirió que agarrara yo este trabajito, ¿verdad? >> claro que sí. no se siente contento de poder trabajar y así tener. >> cómo no, bastante contento. es más aquí está su renta mire. >> aha. >> oiga, don ramón, oiga don ramón, no, no. >> te fijaste quico, a los señores que cobran la renta se los lleva el ropavejero. ♪. ♪.
5:25 pm
♪. >> este es el programa número uno de la televisión humorística "el chavo" interpretado por el súper comediante "chespirito". ♪. >> con carlos villagrán como "quico". ♪. >> ramón valdés como "don ramón". ♪. >> florinda meza como "doña florinda". ♪. >> y edgard vivar como "el señor barriga". ♪. >> dirección enrique segoviano. ♪.
5:26 pm
>> ¿qué te pasa quico? >> a mí nada. ¿por qué? >> porque tienes cara de burro castigado. >> más cara de burro tienes tú. >> bueno, pero no te enojes. >> pues no me hagas enojar. lo que pasa es que estoy rete bien aburrido. >> pues saca tu balón de fútbol para que jueguemos a la lucha libre. >> no, porque ¿balón de fútbol para que juguemos a la lucha libre? >> pues sí, que no has visto que ahora es eso lo que juegan en los campos de fútbol. >> sí, de veras. >> claro que a veces le dan la patada al balón, pero es cuando se equivocan. >> pues sí pero. >> y también antes los cabezazos se los daban a la pelota, pero ahora es a las narices. >> pues sí, pero. >> y es muy chistoso porque todo es patada, nalgada y jamón. >> claro. >> y luego se dan codazos. >> mmm. >> y luego caderazos. y luego rodillazos. y después.
5:27 pm
>> ay, ya cállate, callate, cállate que me desesperas! >> es que no me tienes paciencia. >> no! >> sombreros, botellas o ropa usada que vendan! >> oye, quico, entonces con la otra pelota grande podemos. >> no, no, no! yo estoy rete bien aburrido de jugar siempre con mis mismas pelotas. para que se me quite lo aburrido, necesitan regalarme una pelota cuadrada. >> o por lo menos una pelota que nunca haya tenido. >> quico, quico, yo tengo lo que tú necesitas, no te vayas a ir, espérame. no te vayas a ir, espérame, esperame. no te vayas, espera. mira, quico, no sé si recuerdes que compré esta bola
5:28 pm
de boliche ahora que soy ropavejero. >> muchas gracias, don ramón. mami, mira lo que me regaló don ramón! >> oye, yo no te regalé nada. >> ¿qué te pasa tesoro? >> mami, que don ramón me regalo esta bola de boliche y ahora me la quiere quitar. >> no es cierto señora! yo se la enseñé para ver si me la quiere comprar. >> pues no me interesa, en mi casa no hay espacios para cosas de segunda mano. >> ¿y entonces usted dónde duerme? digo, sabe la verdad yo. (golpe). >> vamos tesoro, no te juntes con esta chusma. >> sí, mami, chusma, chusma! toma chavo.
5:29 pm
(golpe). >> ay! >> y la próxima vez vaya a venderle porquerías a su abuela. >> ¿señor, su abuelita compra chueco? >> toma! ayayay! (llanto). >> chavo, ven acá. >> no porque me pega. >> vas a ver, vas a ver. >> chavo, chavo que te parece si juegamos al boliche. >> sas, sas! que yo jugaba boliche y que llegaba. >> sí, si, que tú llegabas y tu agarrabas todo. ¿pero ya sabes cómo se juega boliche? >> pues claro que ya sé. >> a ver. >> bueno, antes yo pensaba que los pinos que tiraban eran unos
5:30 pm
árboles, pero ya me explicó don ramón que son unos como palos de madera que parecen botellas que se paran así. >> ay, mira, mira, ya cállate, mira ahí hay dos botellas, ponlas para que te fijes como las tiro. >> sas, sas! pero luego tiro, luego me toca a mí. >> sí, si, ya veremos que queda, ya veremos. a ver qué te dejo. ahora fíjate porque es pura técnica. ahora sí, fijate en la posición de los pies, eh. eso, ya estás en posición, la posición ya la tienes. ahora nomás es cuestión de agarrar la bola, tomar puntería, mucha puntería porque nomás vas a tirar así nomás a lo tonto, no. chavo! qué avionsote, hijo que bárbaro y así. ¿te fijaste que
5:31 pm
nomás quedaron dos? >> pues sí. ahora te voy a enseñar como yo soy más mejor que tú, fíjate. >> no te creo. >> fíjate. nomás que tengo que tomar vuelo. >> sí, si claro. >> yo no tengo deposición. >> posición no deposicion. >> pero tengo que tomar más vuelo. >> sí, hasta donde estaba yo yo estaba hasta allá. eso, así bien. (golpe). >> menos mal que el golpe de entrada no me lo dio esta vez el chavo. (golpe). ♪.
5:32 pm
5:33 pm
5:34 pm
5:35 pm
♪.
5:36 pm
>> ya, ya, ya don ramón, ya déjelo así, gracias, gracias. >> por nada, pero si viene usted a cobrar la renta se la quito, eh. >> no, hombre olvídelo, mire, mejor hablemos de esa bola de boliche. >> que está preciosa. chavo, yo con esta tiraría muchas chusmas. >> digo, digo muchas chuzas. oye, a propósito chavo, qué te parece si ahora sí jugamos al boliche. >> sas! que yo jugaba y que llegaba no mejor no. >> ¿por qué no? >> es que a mí no me gusta esa bola. >> tú tampoco a mí me gustas ¿y qué? >> yo estoy hablando de la bola de boliche. >> ah, aquí está, precisamente venía yo por ella. >> no, yo la vi primero! >> suelta, suelta. chavo, perdóname. >> ya ves, quico, ya ves por qée no me gusta esa bola, porque es una bola que pega muy fuerte,
5:37 pm
porque es una bola muy pesada, porque es una bola muy sangrona y ahora sí estoy hablando de usted. >> chavo, si está bien, ya sé que te pegué, pero. >> ¿pero qué? >> pues fue sin querer queriendo. >> me decía usted que habia conseguido esta bola de boliche en una casa particular don ramón. >> sí, señor barriga. bueno, es que los ropavejeros pues compramos de todo, es más si me lo deja baratito hasta el portafolio le compro. >> no lo dudo. le hacía esta pregunta porque a mí me interesa comprar esta bola de boliche. >> ¿a usted señor barriga? >> mmm, yo soy aficionado. actualmente mi promedio es de 190. >> ¿usted tiene 190 de barriga señor promedio? >> digo, digo. >> mi promedio es de 190. y eso
5:38 pm
que jamás he tenido una bola propia. >> más propia que esta. (risa). >> basta ya! >> sí, señor. >> quisiera saber si usted estaría de acuerdo en hacer un cambio. esta bola de boliche, y yo le perdono un mes de renta. >> ¿un solo mes de renta señor barriga? ni que me estuviera usted alquilando el castillo de chapultepec, pues como. >> dos. >> pues. >> tres. >> cuatro. >> hecho. >> ¿dijo cinco? >> cuatro. >> cinco, no. >> bueno. >> seis. >> cinco, ni un mes más. >> está bien, esta bien, sale y vale. después de todo no es tan malo el trabajo de ropavejero. >> chavo, qué te parece si ahora mejor jugamos al ropavejero. >> sas, sas! que yo era ropavejero y que llegaba y que con el costal sas! >> no, no, primero yo era el ropavejero. >> no, no, porque los ropavejeros son pobres, y tú no eres pobre porque tienes zapatos
5:39 pm
nuevos. >> está bien, pero que conste que estás abusando nada mas por tu falta de dinero. bueno, ándale. >> que llegaba yo cargando el costal, eh. >> a ver, sí. >> y que lo, y que lo. >> ahí está, ni puedes levantarlo. >> sí puedo. >> a ver, venga, tú puedes. eso, eso, ahí viene todo, todo. >> vaya hasta que pudiste. ahí está, ahí está, ahí está de presumido y te lleva el peso. >> pues lo que pasa es que hay que levantarlo dándole un jalón fuerte. >> ay sí, hay que levantarlo darle un jalón fuerte, se me hace que ni puedes tampoco. no me simpatizas! >> pero ya ves cómo pude levantarlo. chanfle! >> ¿qué? >> qué tal si a lo mejor se
5:40 pm
rompieron las cosas que estaban dentro del costal. >> pues eso es muy fácil de averiguarlo. nomás vaciando el costal, a ver. >> no se habían roto. ♪. >> me lleva el chanfle. >> ¿le ayudo? >> no! >> por eso digo que no le ayudo. >> y tú chavo, no te quedes ahí paradote, pásame el cemento. >> ¿el cemento? >> sí, el cemento. >> ¿el del piso o el de las paderes?
5:41 pm
>> el cemento es el pegamento que está en ese bote. >> ah! >> ¿le ayudo? >> que no! >> por eso digo que no le ayudo. >> mira nomás, mira nomas cómo lo rompieron. absolutamente todo! >> no. a los zapatos no les pasó nada. >> me refiero a todo lo rompible los jarrones, los floreros, la plancha, mi muñeca, y hasta mi reloj suizo. >> y el florero suizo. >> ¿el florero suizo? >> suizo pedazos. >> ¿le ayudo? >> que no! >> por eso le dijo que no le ayudo. >> ah, lo que tampoco se rompió, fue este florero porque como no estaba en el costal. >> cuidado! >> ¿qué era lo que decías que no se había roto? >> los zapatos. >> no le ayudo ¿verdad?
5:42 pm
>> y la culpa de todo la tengo yo. nada se me hubiera quebrado si antes les quiebro a ustedes la cabezota. ¿me ayudas? >> pos ahora no! >> al cabo que ni quería. y tú chavo, agarra el bote de cemento y pégame el brazo. >> sí. >> ay! mamá, vas a ver te voy acusar con mi mamá. >> ¿y ahora qué pasó? >> pos usted me dijo que le pegara en el brazo. >> me refiero al brazo de la muñeca. >> ah. >> ¿también se portó mal? >> si, serás. me refiero que agarres el bracito, lo mojes con el cemento y se lo pegues a la muñeca. >> bueno, pero no se enoje. >> ahorita vengo.
5:43 pm
5:44 pm
♪. (llanto). ♪.
5:45 pm
5:46 pm
5:47 pm
5:48 pm
usada que venden! ¿no se va a llevar su barriga señor bola? >> ¿qué? >> digo, no se va a llegar su bola señor barriga. >> claro que sí, pero todavia tengo que cobrar la renta a los demás departamentos y ni modo
5:49 pm
que la traiga conmigo por dondequiera. >> eso sí. >> después vengo por ella. >> sí, señor, pase usted. caray, qué geniecito. >> don ramón dice. (golpe) >> mamá! >> oye, no, no, en primer lugar tú tienes la culpa, estás viendo que voy a levantar el costal, y todavía te .atraviesas. >> ¿qué te pasa tesoro? >> con permisito dijo monchito. >> ¿pues qué pasó tesoro? >> mami, es que don ramón me pegó con el costal. >> ay, cuándo no, ah! pero ahora sí le decomiso el costal. >> sí, mami, me parece muy buena idea para que. (llanto). >> ¿oye tú, tu de qué lloras? si al que le pegaron fue a mí. >> sí, pero es que don ramón va a ver que estoy jugando con su pelota y se va a enojar y me va a pegar. (llanto). >> que me va a pegar, pues no seas menso, ve a dejarla allá adentro. >> no puedo, porque estuve agarrando el pegamento y se me
5:50 pm
llenaron los dedos de pegamento y entonces agarré la pelota y me quedó pegamentada. >> es que eres re menso, chavo. a ver, presta te voy ayudar un poquito, eso, sale. (golpe). (llanto). >> ya, ya, ya pasó, ya paso. es que tú estás jalando también para el otro lado. a ver vamos a intentarlo otra vez, eso, eso, ahorita va a salir, espérame. necesito un apoyo, ahora sí. ¿ya está saliendo? >> la bola no, pero la cabeza ya mero. >> bueno, bueno, pos es que no sale chavo, tenemos. >> pues tienes que pensar otra manera. >> pues sí tenemos que pensar co . ya se chavo! mira, por qué no levantas la mano así, y luego la sacudes así, pero con mucha fuerza. >> ah, bueno si pos sí. >> eso, es re fácil así chavo.
5:51 pm
chavo, pero ven acá por qué vas hacerlo hasta allá. eso otra vez. sí sale hombre. >> es que tomo mucho vuelo. >> a ver otra vez, nomás es cuestión de. (golpe). >> fue sin querer queriendo. (golpe). >> no le vayas a decir a doña florinda que me viste, eh. >> ¿qué le pasó a quico? >> pues no sé. >> mamá! >> no, no. >> ¿y ahora qué pasa tesoro? >> mami, es que el chavo está juegando con la pelota. >> pues sí tesoro, pero es que yo estoy ocupada y tú me llamas para contarme las tonterías del chavo. >> por eso digo que el chavo no lo que quería es que no viera don ramón la pelota que yo tenía.
5:52 pm
>> aguas, aguas que ahí viene! aguas. >> saben una cosa niños, me gustaría mucho saber en dónde está la bola. >> anda cobrando la renta. >> me refiero a la bola de boliche. >> ah, pues pregúntele al chavo. >> y al chavo. >> pregúntele a quico para que veas que él tambien estuvo juega y juega con la bola. >> juega y juega con la bola. presta para acá! andale. (golpe). >> no quieres soltarla, eh. >> no, no, es que no puedo soltarla porque tengo los dedos llenos de pegamento y está pegamentada. >> me lleva el chanfle. >> ay, ya sé, ya se, chavo, mira, si le echamos tantito tinner aquí en los hoyitos afloja el pegamento y así ya se te sale la bola. ahora vengo, voy por una botella de tinner que está en la casa de mi mami. >> qué tinner y que ocho cuartos y usted no se preocupe que no se va sin su barriga señor bola. >> ¿qué?
5:53 pm
>> digo, digo. >> sí, si, ya entendí. >> a ver chavo, pon flojita la mano, ahora. (golpe). >> te dije que pusieras flojita la mano, pero jálale! (golpe). >> creo que en la casa tengo una botellita de tinner, ahorita vengo, voy a ver si la encuentro. >> me lleva el chanfle. a ver chavo, pon flojita la mano, a ver. (golpes). (llanto). >> ay, chavo, perdóname, pero es que nada más quería. >> chavo, chavo mira, aquí ya está tinner. a ver voltea la bola, con todo y mano. eso! qué inteligente, mira esperate, allá sí, ahorita vas a ver. >> oye, tesoro, ¿para qué querías la botella de tinner? >> para lastimarme el pie. >> pero menos mal que por fin ya salió la bola. >> sí, menos mal.
5:54 pm
>> pues no encuentro el tinner, pero déjeme hacer el último intento a mano limpia. >> no hace falta ya don ramón porque. (golpe). >> no me simpatiza. >> yo lo único que le quería avisar es que el chavo ya había soltado la bola. ♪. >> ¿por fin qué fue lo que hizo tu mamá con el costal de don ramón? >> se lo regresó. >> sáquenme de aquí! sáquenme de aquí! ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪.
5:55 pm
5:56 pm
sirenas del sol ♪. ♪ el niño que vino del mar . ♪ entre tormentas puede navegar ♪. ♪ puedes remar contra marea, pequeño ♪. ♪ tira las redes de tu alma y pesca el amor ♪. ♪ en el fondo del mar . >> ah, por lo que veo, tenemos fiesta en casa. hey, tú. hay fiesta en casa ¿verdad? >> un momento, por favor. >> gracias.
5:57 pm
>> doctor ortiz. >> sí, nazario. >> lo busca el señor criail. >> ¿ah? gracias. >> por favor. >> carlos. >> doctor, gusto verlo. >> qué bueno que llegas ¿eh? >> gracias. >> mira, te voy a presentar a un grupo de personas. >> muy bien. >> ¿me permites un segundo, por favor? >> claro que sí. >> alberta. >> me asustó. >> ¿quién es ese tipo que está con el doctor ortiz? >> es carlos, mi novio. >> ¿ese hombre es su novio? >> sí, pero él no lo sabe. >> deje sus tonterías, alberta. ¿ese es el hombre que rescató a felipe de la tormenta? >> ay, sí, es mi héroe. >> hum. entonces es el fotógrafo que estuvo en la fiesta del pueblo. >> exactamente. >> ¿y qué diablos hace aquí? >> quien sabe, yo no lo invité. >> ¿me permiten? voy a tomar unas fotos. >> sí, por favor. >> con permiso, señoras, doctor. >> alberta, impida que este hombre tome fotografías. de inmediato. >> ay, sí, señor, si.
5:58 pm
vamos, mi amor. >> felipe ¿me dejas tomarte una foto? >> ¿así estoy bien? >> alberta. >> carlos, querido, no esperaba verte en este lugar. >> ah, me invitó el doctor ortiz. >> no puedes dejar tu camarita por nada del mundo ¿verdad? >> no, es un ojo muy fisgón. >> el señor enrique está alla adentro, en la fiesta, yo no puedo entrar. >> tú entra y no más le avisas. >> pues no más no entro, porque no puedo. >> nunca me imaginé que pudieras verte más bonita de lo que eres y, y me equivoqué. >> gracias, martín. cómo me hubiera gustado poder quererte. >> ¿por qué no lo intentas, bonita? ¿por qué no me das una oportunidad? >> no puedo más. no puedo sentirla tan cerca y
5:59 pm
tenerla tan lejos. con permiso. >> martín. qué padre sorpresa, yo tambien invité a mis amigos. >> qué bien. de haber sabido, yo los hubiera traído conmigo. >> ¿verdad que nisa es la más bonita de la fiesta? >> sí, la más hermosa, felipín. >> pues no más no entro, porque no puedo. >> mire, ahí está el papa de casimiro. a lo mejor viene con él. >> ... pues mira. tú sí lo miras ¿cierto? >> ¿a quién? >> a casimiro. >> por fin ya llegaron. >> ¿y estos? >> vengan, vengan, ahorita vemos a felipín. >> ¿no que no podías entrar?

2,532 Views

2 Favorites

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on