Skip to main content

tv   Agenda Washington  Univision  January 8, 2012 8:30am-9:00am EST

8:30 am
para el proceso >> hoy en "agenda washington" estaremos hablando sobre la ciudadanía norteamericana. ¿quiénes califican para el proceso de naturalización? ¿qué beneficios y deberes se adquieren al dar este paso? un abogado de inmigración responderá las principales preguntas en torno a este tema. "agenda washington" marío sol se otorga a los estados unidos los máximos derechos de la nación, lograrla es una de las metas que se establecen en muchos inmigrantes ya que al obtenerla se adquieren derechos y grandes
8:31 am
oportunidades al igual que responsabilidades como él voto. >> para los extranjeros que residen en los estados unidos existe la posibilidad de adquirir la ciudadanía a través del proceso de naturalización. este beneficio se puede obtener siempre y cuando la persona lo desee voluntariamente y cumpla con ciertos requisitos básicos, como son: tener 18 años o más, haber vivido en los estados unidos como residente legal permanente por un tiempo determinado, ser una persona de buen carácter moral, demostrar conocimiento sobre la historia y gobierno de los estados unidos, así como tener aptitud de leer, escribir y entender el idioma inglés. entre los principales beneficios de obtener la ciudadanía estadounidense está la de influir en las decisiones del gobierno a través del voto, otorgar la ciudadanía automática a los hijos menores de edad, facilitar las gestiones de inmigración legal a miembros de la familia, optar por empleos federales, entre otros, siendo la comunidad hispana la minoría que más crece y se desarrolla en la nación de acuerdo al censo 2010 es de gran importancia
8:32 am
que los hispanos que califican evalúen la posibilidad de naturalizarse en pro de hacer escuchar su voz en las decisiones políticas, económicas y sociales del país en especial aquellas que puedan afectar a las generaciones futuras. >> mario: es momento de hacer una primera pausa,on agenda
8:33 am
8:34 am
washington, esta mañana vamos hablar de proceso para adquirir la ciudadanía en estados unidos y para eso me acompaña gloria montaño de funcionarios latinos designados en naleo por sus siglas en inglés y también el abogado josé pertierra experto en temas migratorios muchísimas
8:35 am
gracias por estar con nosotros. >> gracias por la invitación. >> mario: por qué se hace tanto hincapié gloria, que los reciente se conviertan en las ciudadanos estableces. >> muchas razones, lo más propio es ser ciudadano estados unidos tiene derechos que nadie le puedecongresista representante o miembro elegido como uno mismo, el otro es viajar sin tener preocupaciones, salir sin tener que decir cómo puedo entrar de nuevo, si me van a revisar la tarjeta de presidente y para la familia, si tiene hijos de menos de ocho años y se hace
8:36 am
residente puede dar la residencia. y para dinero, finanzas, cada 10 años tiene que renovar la tarjeta de residente eso te cuesta casi 500 dólares. de ser residente solamente una vez lo puedes hacer. >> mario: pero no todos califican para ser sanos de los estados unidos. >> tiene que ser residente permanente, por cinco años... salvo que esté casado con cónyugeoral, tienes que mantener a los hijos en orden contigo, hay muchas personas que han tenido hijos pero que no los mantiene. ser
8:37 am
responsables y si no prueba que los mantiene una prueba. tiene que hablar inglés salvo que tenga 55 años o más. tienes que ha estado físicamente presente en los estados unidos por 30 de los últimos 60 meses y no puede saber roto tu residencia continua estando fuera del país por más de seis veces a la vez... y hay otras cosas. >> mario: gloria ustedes un estudio sobre este tema y que impulsan este proceso,¿tiene conocimiento de cuántos latinos en estados unidos ante la posibilidad de hacerse ciudadanos? >> latinos exactamente no. pero son 8 millones elegibles en este momento.la mayoría que ya tienen 10 años que son elegibles. es decir que han pagado muchos veces para la
8:38 am
residencia. ellos se pueden hacer de ciudadanos y no se preocupan de decir tengo derechos de estar en este país. >> mario: todavía hay gente renuente y que no le interesa mucho. >> a ver, que quiere para su familia, que quieren los próximos cinco años, quiere obtener un trabajo que sólo son para los ciudadanos de estados unidos? esn ciudadanos. no solamente una persona, que puede ser uno para su familia y para la persona cuando se hace ciudadano. >> mario:¿cuando se le aconseja una persona que consulte a un abogado su caso particularmente cuando quiere hacer este trámite para evitar contratiempos? >> hay casos que son peligrosos
8:39 am
por ejemplo si uno tiene antecedentes penales, siempre debería consultar con alguien que esté empapado del tema porque tú no sabes lo que ti te parezca haber sido un caso desestimado, a lo mejor es un antecedente penal que pongan en jaque la propia residencia. también hay personas que han conseguido su residencia por ejemplo a través de trabajo pero no trabajaron a través de empleados. o que sacaron papeles a través del matrimonio y no se han divorciado de la otra mujer que tenían. o sea, hay casos que deberían ser consultados especialmente si son delicados. >>én múltiples razones por las cuales la persona podría.
8:40 am
vamos a mostrar algunas inquietu des. >>tengo seis años de residencia, como puedo pasar para ser ciudadana? >>pues si ya seis años como presidente ya califica tiene que mirara mencionó gloria no es un examen difícil, es fácil, son 100 preguntas que están en el internet, te hacen creo que 25 y si te aprendes cinco preguntas al día estas listo para el examen. el examen no debe intimidar a nadie. y el que no habla inglés se tiene que inscribir en unas clases. >> mario: pero son tres o cuatro categorías oral... >> oral, escrito pero no hay que tener miedo del inglés
8:41 am
también, no te van a dices a nivel básico. como: my family is here, cosas básicas como esas. >> mario: cuáles son los procupaciones mayores de las personas que aplican? >> si cumplen los requisitos para la residencia. la persona que tiene antecedentes siempre está preocupado y debería estarlo antes del examen, pero si consulta ni chequear antes de ir no hay por qué tener miedo, es una cosa bien fácil, el examen como dijimos y si es importante como decía gloria
8:42 am
que la persona se haga ciudadana uno sabe cuándo van a cambiar las leyes de inmigración, uno no sabe cómo van a afectar al residente permanente entonces es bueno que si va a vivir aquí se haga americano. >> mario: miremos otra pregunta formulada veamos. >> yo quiera hacerle una pregunta para una persona que tiene permiso ¿puede llegar a ser ciudadana? >>¿qué tipo de permiso? >>el tps, es el que yo tengo. >> para calificas, el tps, no es residencia permanente. >> mario:¿cuáles son los
8:43 am
procedimiento de las personas que preparan? >> tenemos un 888 83 9 83 82 hay pueden tener clases cívicas, clases de inglés y hay 100 preguntas,area como ellos. irse también a estudiar, hay que practicar. >> mario: después de la pausa me das un ejemplo de las preguntas. ¿por ejemplo cuáles son los colores de la bandera americana? azul , blanco y rojo. ¿quien fue el primer presidente de los estados unidos? >> no te preguntan ¿quién fue el amante de bill clinton? >> no te preguntan esas cosas.
8:44 am
cosas que si conocemos nosotros, que las vemos en las películas, que las vemos cada día, son cosas que no tienen que tener miedo.
8:45 am
8:46 am
>> mario: continuamos con "agenda washington" en el día de hoy hablando sobre la ciudadanía de estados unidos y para yo estoy con gloria montaño directora de la asociación de electos y designados latinos y también con josé pertierra experto en temas de migración. el primer bloque hemos señalado que el examen no es tan complicado. ¿porque las personas son tan necias? >> es que no saben cómo entonce
8:47 am
informar. si usted conoce a alguien que ha sido reciente muchos años pregúntele a su amigo, a su familia, puede ser ciudadano, quiere ser ciudadano, hay una manera de serlo, la otra es quiere renunciar a la ciudadanía de su propio país pero en otros países sí. entonces eso es algo que unas personas dicen. >> mario: ese es uno de los temas que argumentan mucho, si se hace ciudadano en los estados unidos, pierde su nacionalidad. en estados unidos uno puede tener dos nacionalidades y no pasa nada, para poder tejer con tu pasaporte a tu país y regresar a los estados unidos con el pasaporte americano y no pasa nada. >> mario: es importante señalar que el proceso es más corto ahora, hace 15 años duraba todo
8:48 am
un año. >> ahora ya no. >> mario: cuando está durando todo el proceso desde el momento en que se somete la solicitud? >>entre tres a seis meses. >>antes que pase el 2002 se podría ser ciudadano para votar en las elecciones siguientes. >> mario: ququosotros vamos a h talleres en septiembre de infor 82 hay podemos dar más información pero hay que comenzará entender el inglés, y cívica de los estados unidos y
8:49 am
comenzar a arreglar los papeles porque te van a preguntar cuántos matrimonios, cuantas veces has viajado, dar la historia de tu trabajo, esas son las cosas que tienen que llenar como residentes. información que puedan recibir en su casa. >> mario: vamos con otras de las consultas recorriendo las calles de la ciudad de washington. >> como se le había como mi hija si ella sola cuando cumpla los 18 años se puede hacer ciudadana? ella tiene su residencia ahorita. >> bueno el señor creo que es residente y su hija tiene ya 18 años, la niñasolicitar la ciuda
8:50 am
misma, si el señor hubiera hecho antes de que la niña cupiera los 18 años, ella automáticamente si hubiera hecho ciudadano americano. hay una nueva ley que dice que si tienes un hijo presidente y tú te hace ciudadano o si pides a un hijo y otra es como residente a territorio estadounidense como residentes se hace a automáticamente ciudadano. >> mario: vamos a ir directamente a la segunda pregunta, vamos a ver. >> me llamo carlos cruz, soy de salvador y tengo una hija de 24 años que es nacida acá, de una mamá naturalizada americana. yo me quiero dar cuenta cómo puedo ser ciudadano o presidente--
8:51 am
ciudadano o residente de este país. >> un hijo puede pedir a un padre si el hijo de ciudadano y tiene que tener el hijo 21 años. yo no sé cuántos años tiene el hijo... >> mario: 24 años. >> problema es que para hacerse residente tiene que el que establece si califica en términos de el tiempo que ha estado ilegal en los estados unidos, hay una tienes que regresar al país de origen por 10 años. donde puede
8:52 am
haber recursos y dar información porque vamos a hacer talleres todo el mes de septiembre para comenzar a estudiar hay muchas preguntas, cuáles son las preguntas de historia, nosotros le podemos ayudar en cómo recibir esas preguntas, hay recursos que el gobierno puede dar también entonces nada más hay que hablar.
8:53 am
>> mario: una persona que tiene interés en hacerse ciudadano tiene que acudir a un abogado? >>no tiene que acudir a una agencia comunitaria, hay muchas agencias comunitarias como la de gloria que está muy bien capacitada para dar información y ahora que hablar de eso hay un agente también como un líder que lamentablemente falleció repentinamente, saúl solórzano. >>muy conocido por los inmigrantes. >>y una de las cosas que dirigía a la campaña de naturalización para hacerse ciudadano americano y reconoció la importancia política. >> mario: cree que no se le da la importancia que merece al proceso de ciudadanía? >>los latinos no dan la
8:54 am
importancia. >> mario: y no se la vamos a por la parte que seguramente es más... >> hay mucho latino que después de hacerse residente como ciudadano se olvidan que antes eran indocumentados hay otros que todavía no se han hecho residentes entonces el latino se quiere hacer más gringo que el gringo y esa es la ventaja. tenemos que luchar para naturalizar a la comunidad y también para politizar a la comunidad para que comprendan que es una lucha no sólo por ellos y no por los demás. >> mario: crees que hay suficiente información en el tema o estamos un poco cortos? >>tenemos que aumentar para que la comunidad conozca más sus derechos y la manera que hacer. 8 millones que son elegibles sin ser residentes como es un
8:55 am
poder político >> mario: que marca la diferencia. >> somos 50 millones latinos en el país, 8 millones que son residentes para hacerse ciudadanos y son muchos votantes que los dos partidos tienen que poner atención y quizás cuando se hacen ciudadanos pueden ser
8:56 am
8:57 am
>> mario: continuamos con agenda washington gracias por estar con nosotros. seguimos conversando de ciudadanía para eso nos acompaña los expertos en ciudadanía. cuanto está
8:58 am
>> 8 800 y vale la pena. una de las mejores razones es para salir del país y yo aunque haría eso diría más para jubilarte en tu país. >> mario: sin temor a que te quiten la presidencia. refutar, mucha gente me dice me quiero jubilar ahora y me quiero regresar a guatemala, el salvador, lo que sea y no quiero venir a estados unidos constantemente porque no tengo dinero para eso. y si tú haces eso entonces es mejor hacer que el ciudadano... >>mario:¿se puede encontrar una ayuda para las personas que se quieran n do el país, vamos a tener en tennessee, florida,
8:59 am
estudiar las tarjetas, la persona que te va a entrevistar de historia y de todo. >> hay gente que dice cuáles son los peores congresistas. >> participe en el proceso

329 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on