Skip to main content

tv   Noticias Univision Washington  Univision  December 22, 2011 6:30am-7:00am EST

6:30 am
>> bueno, señores, aquí nadie tiene la razón. primero tenemos una familia totalmente polarizada, una hija que defiende a su madre y no quiere saber del padre, aunque ella no habló tan mal del papá, y un hijo que defiende al padre a raja tabla, agresivo, posesivo como el padre, por tanto, posiblemente golpeador y violento como dicen que el padre es, lo cual confirma que el hombre sí era golpeador y violento porque eso es lo que él está haciendo. pero usted hace las cosas bien hechas y aquí nadie la ha sabido
6:31 am
hacer. >> mmm. >> usted no la ha sabido hacer, usted no la ha sabido hacer, usted no lo está sabiendo hacer. y usted está defendiendo a su madre pero usted tiene que entender que su papa aunque sea un violento es su papa y que lo que lo lleva a ser así son problemas emocionales que él tiene, por tanto, debe tratar de que su papá busque ayuda. >> yo sé que es mi padre pero también apoyo a mi madre. >> permiso, doctora, ¿puedo decir algo? >> pero corto que ya acabamos. >> reconozco que mi padre a veces se le iba la mano pero eso no quiere decir, como él mismo está diciendo que él le pagaba, y mi madre no quiere reconocer que se está aprovechando. >> pero lo que pasa es que esos son líos que ellos tienen que resolver, que ustedes no se pueden meter. tú tienes que llevarte bien con tu mama y bien con tu papá y tú también porque sino ustedes sufren, ya ellos vivieron su vida. una cosa que es estúpida tienen un negocio y en vez de sentarse a ver qué van a hacer con ese negocio, el papá se va y se emborracha por allá, él que sabe y la señora que sabe están fueras del negocio ¿pero qué lío es éste? >> pero va a volver, él se está recuperando y va a volver. >> no, que no vuelva. >> bueno. ¿va a volver a dónde? >> a la casa. >> ustedes necesitan ayuda. ustedes necesitan ayuda ¿por qué? con lo que éste señor acaba de decir aquí, su papa puede volver sí pero a la cárcel que es donde
6:32 am
va un hombre que golpea y viola una mujer. a la cárcel es lo que le toca y 30 años. así que no se mueva, ojalá que vengamos con algo más dulce pero escuchen, no lo cuida, lo ahoga. (aplausos). ♪. >> temo por mi hijo porque donde él mismo estudió, donde está estudiando hubo un maestro que fue arrestado por tocar a un niño en partes impropias. >> ¿quién lo violó, señor? >> un vecino, vecino del barrio donde nosotros vivíamos, yo tenía 10 años. ♪.
6:33 am
6:34 am
6:35 am
6:36 am
>> envíenos sus comentarios y síganos a través de las redes sociales facebook y twitter en estas direcciones. (aplausos). >> seguimos aquí y tenemos con nosotros a doña marlene, bienvenida. >> mucho gusto. (aplausos). >> marlene, está diciendo, no lo cuida, lo ahoga. ¿qué es esto, qué quiere decir eso? >> bueno, doctora, quiero así rápidamente contarle que yo tengo un matrimonio de 10 años,
6:37 am
tengo un hijo de 9 años en el cual mi esposo... >> lo controla mucho. >> a mi hijo y a veces es hasta asfixiante. llega al punto de que mi esposo asfixia a mi hijo porque no le permite salir con sus amigos, ir a compartir con ellos, quiere que yo esté sólo encima de mi hijo, que lo tenga que esperar cuando llega de la escuela. >> ¿qué edad tiene su hijo, señora? >> tiene 9 años. >> 9 años. >> sí. >> y usted piensa que él está siendo obsesivo compulsivo con el niño. >> sí. >> mmm. >> pero ¿y con usted es igual? ¿la ahoga? >> no. él es un buen esposo. él es buen padre, buen esposo y buen padre pero también es porque él tuvo un problema de
6:38 am
niño. >> ¿qué problema? >> ¿qué pasó? cuéntenos. cuéntenos. >> ¿cuál es el problema, cuando él niño, qué? >> a él lo violaron cuando niño. >> a su esposo lo violaron cuando era niño. >> a los 10 años. >> cuando tenía 10 años. entonces, como él no ha superado su violación. >> y también. >> sobre protege a su hijo para que no lo violen. >> sí, demasiado sobre protector. no le permite compartir casi con nadie. como a los 10 años a él lo violaron cree que cuando mi hijo va a cumplir 10 años le puede pasar lo mismo y él, un niño necesita libertad también. >> controlada. >> sí, controlada pero... >> disculpe, señora ¿y su esposo se trató? >> sí, porque él no podía dormir y pastillas para dormir. >> pero ¿se trató para qué? >> ¡oye, oye, oye! pastillas para dormir le dieron. >> en fin. >> pero eso no es tratarse, eso
6:39 am
es mal tratarse porque hay momentos que uno debe beber pastillas pero en una violación no hay pastilla que la resuelva sino hablar. >> sí. >> señora, ¿y usted ha hablado con su esposo, le ha dicho eso mismo a él? >> yo, yo he hablado con mi esposo, yo le he dado apoyo a él. yo creo que yo le he dado apoyo bastante a mi esposo en todo momento para que él pueda superar porque es lo de él es bien fuerte. >> ¿y es el único hijo que tienen? >> es mi único hijo. >> y de él también. >> y de él. >> ¿en otras edades era igual con el niño o empezó a portarse así cuando comenzó a llegar a la edad? >> hace tres años mi esposo empezó a comportarse de una manera más, más controladora. >> más asfixiante. >> más controladora con mi hijo. >> porque se acercaba la edad en que a él le pasó. >> sí. >> vamos a llamar al señor, al padre del niño. manuel que venga por aquí. (aplausos). ♪.
6:40 am
>> manuel, bienvenido, gracias por estar con nosotros, siéntese. dígame una cosa ¿de verdad usted cree que superó la violación que sufrió a los 10 años? >> bueno, he tratado de superar ese tipo de inconveniente pero la verdad que yo temo por mi hijo, temo por mi hijo porque donde él mismo estudió, donde está estudiando hubo un maestro que fue arrestado por tocar a un niño en partes impropias en la misma escuela y yo, ya yo pasé por eso. no es que yo crea que sea sobre protector o algo de eso pero la verdad es que yo no creo haber superado el trauma ese. >> ¿a usted nadie le trabajó eso, un psicólogo, un sexólogo? >> bueno, yo he ido a varios especialistas. lo que pasa, el problema es que... >> pero dice su esposa que lo que le dan es pastillas. >> pastillas.
6:41 am
>> ¿a usted nunca lo han hipnotizado, no le han hecho revivir el hecho? >> nunca. >> ¿nunca lo han hecho escribirle a quien le abusó, nunca...? >> nunca. >> imagínate tú. >> nunca. >> ay, dios mío. >> señor, ¿y qué, cómo quiere usted cuidar a su hijo para evitar que le suceda supuestamente lo mismo que a usted? >> bueno, yo, si él tuviera que ir a alguna actividad o un camping o cualquier otra cosa sino va con su madre o no va conmigo yo prefiero que no vaya pa' ningún lado. >> pero usted sabe que los niños necesitan relacionarse entre ellos, con sus amiguitos, jugar. >> yo lo sé pero es que también yo por mi, por la cosa que yo sufrí no me parece a mí que sea, que sea la edad que él tiene para poder estar sólo. >> claro.
6:42 am
>> ¿y crees justo eso para tu hijo? ¿crees que tu hijo merece estar en una jaula, que tu hijo merece pagar los traumas que tú cargas? >> bueno, yo creo que si él tuviera un poquitico más de edad... >> no, no, no, es que no me contestaste lo que yo te pregunté, ¿es justo para tu hijo cargar con lo que tú llevas? >> bueno, no creo que sea justo, lo que pasa que también yo lo he visto por mi experiencia propia. >> claro, señor. >> está tratando de hacer lo mejor para él. >> el que no supera su pasado está condenado a repetirlo y él tiene terror de que a su hijo le pase lo que él no ha superado. >> ¿quién lo violó, señor? >> fue un vecino, vecino del barrio donde nosotros vivíamos, yo tenía 10 años y no estaba ni mamá ni mi padre y él aprovechó que yo venía de la escuela, él me dijo oye, ven pa' cá que tengo algo aquí para ti, no sé, un regalo y el tipo aprovechó y abusó de mí a la fuerza. >> ¿y qué edad tenía ese hijo de la gran pudiera sacarse el premio? >> calculo que unos venti y pico, veinte pico, veinte tirando a treinta. >> o sea, eso es abuso sexual. >> ¿tú le dijiste a alguien, cuánto tiempo cargaste con ese silencio? >> uf, toda la vida porque desde ese día el tipo, el señor me amenazó, me dijo, oye, si tú dices algo. >> típico.
6:43 am
>> yo te voy a matar. >> señor, cuando a usted le sucedió esto, ahora que lo piensa porque seguramente en ese momento por lo general uno no piensa en eso hasta que crece. >> correcto. >> ¿ahora que usted lo piensa considera que a usted lo dejaron abandonado, que quizás sus papás no lo cuidaron lo suficiente y por eso le pasó eso? >> yo pienso que ellos tenían una obligación también, mi madre trabajaba, mi padre también. >> mmm. >> todo mundo tiene obligaciones pero también yo pienso que falta un poco de información también por parte de ellos... >> ah, estás mencionando algo muy importante, a ti no te dieron las herramientas para poder contra restar eso. >> no. >> tú le puedes dar esas herramientas a tu hijo para que él tenga esa libertad y para que tenga la confianza contigo y con su madre para que no le suceda, pero que le tengas que dar también libertad porque sino lo que estás generando es una dependencia ¿y quién lo va a liberar a él de eso? >> correcto. >> señor, mire, para... para un hombre tener que reconocer que le haya pasado
6:44 am
eso, es una acción muy valiente. >> y muy difícil. >> y me parece que usted ya está dando el primer paso. ¿no sé qué usted piensa, doctora? >> tiene la mitad resuelta. >> y lo importante es que usted se comunique bien con su esposa y traten entre los dos de buscar lo mejor para el niño. porque que le haya sucedido a usted no tiene que sucederle a su hijo. >> pero, perdón, eso le iba a decir yo, que por lo que él vivió no significa que nuestro hijo vaya a pasar lo mismo. porque lo amamos y todavía más lo protegemos más. >> ¿y el niño sabe lo que le pasó al papá? >> no, el niño a veces mira que, que él a veces lo sobre protege demasiado. >> pero no sabe porque. >> no, no, él no sabe. >> ¿ustedes no le han hablado de sexualidad con él, no han hablado de nada? >> no sólo de sexualidad. al final de este segmento yo voy a explicar qué se le dice a un niño desde pequeño para prevenir abusos porque si yo le digo las estadísticas de los niños que son abusados, ustedes se caen de esa silla. volvemos. (aplausos). ♪.
6:45 am
>> él está haciendo que el hijo también sea una víctima igual que él, no de abuso pero psicológicamente veo como que está trabajando y está influenciando mucho al niño. ♪. ¡ven a kmart y llévate ya ofertas post navideñas en la gran liquidación de ropa de invierno! recibe hasta un 60 por ciento de descuento...
6:46 am
en abrigos para toda la familia... y ropa de dormir y batas. además, miles de regalos por menos de $10. eso es kmart smart.
6:47 am
6:48 am
6:49 am
(aplausos). >> seguimos aquí en ¿quién tiene la razón? y tenemos visita que tenemos que saludar, desde venezuela que es nuestra patria también tenemos aquí a doña isabel rivera y a margarita de león. (aplausos). >> caraqueñas, la bella caracas. gracias al pueblo venezolano que tanto nos ama y que tanto nosotros amamos. un beso grande. >> besos.
6:50 am
>> bueno, estamos hablando de algo muy triste, muy fuerte y es de que este señor sobre protege mucho a su hijo y muchas veces lo ven como que es muy dominante con el niño, que no lo deja crecer, que no le da libertad. y acuérdense de lo que yo digo aquí, cuando tú no has resuelto algo tiendes a repetirlo y lo que pasa es que por ese miedo a repetirlo muchas veces vuelve a pasar. entonces, él por el miedo a que su hijo lo abusen, no lo está dejando crear la destreza para defenderse y entonces más posibilidades tiene de ser abusado. por eso que toda persona que es abusada tiene que buscar ayuda. él fue abusado violentamente por un malvado que era mucho mayor que él cuando tenía 10 años. y la mamá dice que tiene al niño que no que lo cuida, que lo asfixia pero él reconoce que tiene terror y más que su niño se está acercando a los 10 años de que alguien le haga lo mismo a su hijo. vamos a llamar a una señora que se llama diana que es amiga de la mamá del niño y que no está muy de acuerdo con el papá. que venga por aquí diana. (aplausos). ♪.
6:51 am
>> diana, bienvenida, siéntese por favor. dígame, diana, ¿por qué usted no está de acuerdo con este señor? >> bueno, yo no estoy de acuerdo con él porque con la experiencia traumática que él tuvo él está haciendo que le hijo también sea una víctima igual que él, no de abuso pero psicológicamente veo como que está trabajando y está influenciando mucho al niño, incluyendo a la esposa. ella está nerviosa, mírela cómo está que... la veo como en shock. y él yo lo veo como a un dictador, está oprimiendo mucho a este niño, con muchas restricciones, no quiere que salga el niño, no quiere que comparta ni con mi hija que tiene 15 años. es mucho lo que él tiene... >> señora, pero usted se ha puesto en la piel del señor, en que él tiene miedo, no tiene porque pasar pero cuando uno está afuera, uno lo ve todo muy fácil. >> sí, pero también, también que
6:52 am
la niña de ella que tiene 16 años no le permita pero ni acercarse a mi hijo es demasiado ¿no? no todo significa que todo sea malo alrededor. >> pero si ustedes vivieran ahí, nosotros vivimos casi como en la misma casa, yo les tengo alquilado ahí una parte pero yo estoy constantemente mirando todos los problemas que hay. el niño habla conmigo y lo veo como que es un niño tímido, introvertido. >> no, él no es tímido ni introvertido. >> solitario. >> sí, es tímido. es tímido. >> él lo que es, es educado no es como tu hija que es gritona. >> no, pero es solitario. >> no, mi hija no es gritona, mi hija no es gritona. >> tú me disculpas. >> lo que tú tienes es a tu hijo muy controlado, lo tienes nervioso. >> es verdad, manuel. >> el niño está mal. >> no, eso no es así. >> tú no te das cuenta. >> a ver, señora, pero si estuviéramos hablando de un señor que estuviera haciendo todo eso sin ningún motivo quizás, pero sabemos perfectamente el motivo que él tiene y yo le digo una cosa, y la doctora lo va a confirmar, eso de que vivimos juntos y somos amigos y nos conocemos, a él lo violó un vecino y la mayoría de gente que viola a niños son el tío, el papá, el padrastro. entonces, eso no tiene nada que ver y yo entiendo también su posición, señora, pero que
6:53 am
ustedes estén cerca de ellos no quiere decir que no le va a pasar nada al niño tampoco. >> yo lo sé. >> sí, pero también que él no deje que el niño se relacione con una niña de 15 años, o sea, no tiene.. y que usted dice, señor, que la niña es muy gritona. en la vida uno necesita relacionarse con gente gritona, con gente educada pero uno tiene que aprender de todo. >> no lo deje venir a este programa, doctora, que se siente aquí a lado de otaola. >> si yo no me hubiera relacionado con gente gritona, no estaría gritando hoy aquí. >> y ni con ella ni con nadie. >> las cosas normales de los niños, que vayan a casa de un amigo, que se quede a dormir, que vaya a... >> no, no puede. >> imagínate tú, dormir ahí. >> ¿quién tiene la razón? yo creo que esto está más claro que un día lleno de sol. >> doctora, yo no le doy la razón a nadie. pero creo que el señor está siendo dentro de su temor, dentro de su trauma hasta donde él puede. yo creo que entre todos tienen que buscar un... y qué bueno que vinieron aquí que la doctora les pueda aconsejar perfectamente. (aplausos).
6:54 am
>> ¿qué dice nuestra paula arcila? >> doctora, de los tres creo que él tiene la razón. él es por supuesto la víctima, él lo vivió y solamente él sabe lo que se siente pero creo que sí debería decírselo a su hijo de la manera más profesional, más prudente porque si el niño supiera eso, quizás entonces otra cosa sería la que estuviera pasando y el niño podría entender porque lo tratan así. (aplausos). >> ¿y qué dice nuestro amigo mercadante? >> no le puedo dar a nadie la razón, doctora, porque creo que nadie comprende la raíz y el fondo de todo esto. porque si el señor continúa así es porque no lo ha atacado y no lo ha resuelto. ellas no, no creo que puedan juzgar algo que no han vivido en carne propia y aquí la víctima es ese niño, ¿no? entonces, no le puedo dar a nadie la razón. (aplausos). >> ¿qué me dice la audiencia? vamos a ver.
6:55 am
>> marlene 16%. manuel 26%. nadie 58%. (aplausos). >> aquí nadie tiene la razón porque, señores, nuestros hijos llegan hasta donde nosotros lleguemos, por tanto como padres estamos obligados a trabajar los traumas que traemos porque sino se los pasamos a nuestros hijos. entonces, señor, usted necesita trabajar esa violación, hay grupos de personas que han sido violadas. usted necesita hacer una carta a esa persona que lo violó, que comienza sacando todas sus rabias hasta que se canse de sacar rabia, de insultarlo, de todo y pueda llegar a perdonarlo porque no es más que un enfermo sexual ¿verdad? un violador es un enfermo sexual, no es una persona que
6:56 am
está bien y una persona que viola con violencia es un pedófilo. entonces, es un enfermo que necesita también ayuda. pero usted tiene que hacer un proceso de sacar la rabia porque ese pedófilo le ha dañado su vida y le está dañando la vida a su hijo y a su esposa, por eso es un crimen porque afecta la vida para siempre de varias generaciones. su niño es el que más está sufriendo aquí. su niño necesita ayuda y la mejor ayuda es primero que usted se cure y pueda sacar todo eso. no sé hasta qué punto debe decirle lo que usted pasó ahora porque es muy joven, muy chiquito, pero sí debe y yo me comprometo, si usted me escribe, escríbame a nancyalvarez.com, a facilitarle una guía que yo ayudé a escribir en mi país para prevenir abusos en los niños, abusos sexuales. y que yo tenía a mi hija loca diciéndole eso, mi hija me
6:57 am
decía, mami, ya no me lo diga más que me lo sé. pero todos los días yo veía 3, 4 niños abusados y niñas en mi consulta y me daba terror. número uno, nunca se vaya con un extraño, aunque sea agradable con usted y le de dulce y bla, bla. número dos, nunca juegue en lugares solitarios. número tres, si alguien quiere tocarlo en una de sus partes no, ok, o quiera hacer algo y los niños saben lo que es no, ok. algo no, ok, salga corriendo, grite, busque a un policía o un adulto. salga y busque a alguien con autoridad y dígale que ese señor lo quiere tocar o esa señora. no debe dejarse a los niños solos y no debe dejarse a los niños dormir en casa de otros niños si usted no conoce muy bien a esa familia y hasta que usted no lo haya entrenado en que nadie lo puede tocar. pero ojo, muchas veces le decimos tanto eso a los niños
6:58 am
que le creamos temores y cuando crecen tampoco quiere que lo toquen. entonces, hay que decirle a los niños al final pero cuando tú crezcas y estés enamorado y responsablemente puedas tener sexo está muy bien que te dejes tocar, y tu mamá o tu papá para bañarte si estás enfermo o el doctor te pueden tocar pero de una manera ok. el niño siente cuando es no, ok. ¿estamos claro? y cuando sucede algo así, en vez de hacer un escándalo hay que mantener la calma, cosa muy difícil. hay que mantener la calma porque el niño se siente siempre culpable de que él tuvo la culpa de que eso le pasara. entonces, mientras más se alteran los padres, más daño se le hace al niño. ahora, los únicos que tienen derecho a abusar de ustedes de todas las formas que queramos somos nosotros cuatro, porque usted sabe que nosotros no vamos
6:59 am
abusar de ustedes nunca, lo único que nosotros hacemos es enseñarlos a defenderse, a tener una mejor vida, a todas esas cosas lindas que usted solamente aprende aquí, ¿sí o no? >> ¡seguro! >> ¡seguro que sí! >> así que si usted no nos ve, usted se lo pierde. eso quiere decir que usted está loco. hasta la próxima. (aplausos). ♪. ♪ quién tiene la razón . ♪ en esta discusión de amor . ♪ yo te perdono todo lo que .

554 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on