Skip to main content

tv   Agenda Washington  Univision  July 24, 2011 8:30am-9:00am EDT

8:30 am
¿qué consecuencias traera a la poblacion los posibles recortes y ajustes a programas sociales que plantean ejercer lideres nacionales? ¿traerá el aumento en el limite de la deuda nacional soluciones financieras a la nacion? lo hablaremos en el estudio. ademas, todo lo que pasa en washington. >> habla mario sol.
8:31 am
siguen estancadas las conversación entre el presidente y algunos mandataros, se advirtió que a estrategia balana que no necesariamente sea popular politicamente peroque r. aunque cuenta con el rechazo de varios sectores de la poblacion, la propuesta del presidente obama implica recortes en programas de defensa, domesticos y sociales, como por ejemplo el medicare. además de los recortes, obama tambien plantea aumentar ciertos impuestos a los estadounidenses más acaudalados, siendo esta última caracteristica ampliamente rechazada por los legisladores republicanos, quienes consideran que la solución está en reducciones y recortes más no en la creacion de más impu
8:32 am
reacia ante las propuestas liberales. se espera que las decisiones de los líderes políticos del país sean justas y busquen el beneficio económico y social de la nacion más allá de cualquier interés partidista. >> mario: bu v a una pausa y al volver muchas gracia
8:33 am
8:34 am
continuar co "agen washington", esta m estoy en compañía daaaaaaaaaaaaaaaa m
8:35 am
carlos, es un placer tenerlos con nosotros esta mañana en "agenda washington". >> qué tal, muchas gracias por invitarnos.aaaaaaaaaaaaaaaaa >> mario: maricruz, la casa blaaa confíaaa en que se llegue a un acuerdo de pago, poaaa llegar a unaaa acuerdo consideraaastedes?. >> yo no sé si consideran un aa al tema de ingresos, porque el problema no solo es los gastos, sino también la falta de ingreso.
8:36 am
son dos temas muy importantes que hay que manejar junto, y creo que lo que vamos a ver al final del día el 2 de agosto, vamos a ver una extensión, porque van a rsolver pagar las deudas hasta cierto punto, 30 días, 45 días y postergar las decisiones más difíciles. todo estas charlas o conversaciones que se están sosteniendo, el presidente dice que ya se han logrado algunos acuerdos, ¿cuáles eran los acuerdos?. >> bueno, están hablando de los impuestos, pero no tanto del punto de vista de subir los impuestos, sino de todas las deducciones que muchas compañías y personas de muchoaa dinero, aaaaaaaaa también perso regulares tienen estas deducciones, entonces ahí sí se lograría dinero en el lado del ingreso queaaaaaaaaaaaaaaaa
8:37 am
creo que van a subir limite de 250 mil a algo más alto, ug claros, un pequeño negociante de 250 mil dólares al año no es un hombre rico, está apenas realmente con su negocio, un millonario llamemoslo más de un millón,aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa recorses presupuestarios que se están planteando, verdad?. ¿es así?. peri desde
8:38 am
el periodo reagan, entonces el argumento por el partido democrata es que no funciona, mantener los impuestos para la comunidad rica, la gente rica no necesariamente tiele resultados necesarios, no es decir que le vamos a subir los impuestos, pero tenemos que hablar seriamente de cómo pagarlo, no apenas la comunidad que está pagando los gastos médicos, la hipoteca, la familia que apenas puede, necesita los programas importantes como son luz, servicios públicos, salud, eso es lo que pide el partido republicano, que los
8:39 am
recortes sean en las personas que más sufren. >> mario: ese es el punto. >> exacto, en la forma en que se interpreta, porque para empezar hay que aclarar que más o menos el 50 por ciento de la población no paga impuesto, estamos hablando de impuestos personales,tope de 1 por ciento, esa gente pobre pague más, lo que se habla del medicare. >> mario: el presidente quiere que los más ricos paguen los impuestos. >> y ya están haciendo, los ricos que llamamos pagan la mayoría de los impuestos, 50 por ciento de la población no pagan impuesto, pagan otro tipo de impuestos y después reciben incluso un cheque de devuelta, los estratos más bajos, ahora lo que se decía, el plan que presentó el
8:40 am
congresista brian, que iban a bajar en cien dólares los gastos del medicare, y sacan los avisos de cómo es posible, y no dijen que en la propuesta del presidente obama baja en 5 millones más, y a mí me llama la atención, y otra cosa, si dejamos el medicare y todo como está, no vamos a tener nada, hay que bajar, en eso los democratas y republicanos tienen que estar de acuerdo. >> mario: maricruz, cuáles son los recortes que ustedes plantean.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa de quitar impuestos que
8:41 am
favorecen a clases privilegiadas, también han estado de acuerdo en cierta reducciones del ministerio de defensa, porque no se puede reducir diez, quince por ciento, hay que saber cómo reducir porque eso es seguridad nacional, en eso han estado de acuerdo, también en reducir los gastos de reducir la pared en el borde de la frontera, que ustedes saben que los republicanos apoyaban esto. hay muchas cosas en que están de acuerdo que hay sobre la mesa. >> yo creo que el punto que se está planteando, es que la forma en que se pidn los recortes o cambios a la política o los servicios que el pueblo requiere, costo de security, medicare, lo que se ha ofrecidooaaaaaaaaaaaaaa 40
8:42 am
años los pagos al medicare, esos algo que no se puede aceptar. >> mario: y cómo ven la ropuesta de los republicanos. >> con todo respeto es ridículo ofrecer algo así, que viéndolo, comparándo lo que ellos ofrecen a los últimos presidentes, reagan, los 8 años de reagan hubieran sido la política de regan hubiera estado en contra de
8:43 am
la constitución y de lo que bush,aaaaaaaaaaaaaaaa que hubie estado de acuerdo, y solo hubiera firmado dos años el acta que ellos están ofreciendo.aaaaaaaaa >> no creo que se apruebe, los republicanos cuando el presidente barack obama tomó el gobierno la deuda ahoraaaaaa sube, es una deuda que es más o menos lo mismo de nuestro vale toda nuestra economía, y
8:44 am
cuando subamos al techo de la deuda, entonces la deuda va a ser mayor, porque parece que bueno, depende de quélleg al ac que suba más de los 16 billones de dólaraaaaaaaaaaaaaa puede haceraaaana porque es imposible, tenemos una deuda tan grande, que ya hay que tomar acciones, había que tomar acciones hace años, pero ya no se puede esperaraaa más, hay que hacerlo y creo que todos vamos a pagar por esta deuda. gracia portinuar con muchas
8:45 am
8:46 am
8:47 am
"agenda washington", seguimos en compañía deaaaaaaaaaaaaaaaaa inivitado del partido democrata. decían que no ven la posibilidad de que ocurraaa que sea aprobada, pero la propuesta viene de los republicanos. >> exacto, pero es que no tenemos la mayoría en el senado, y el presidente ha dicho que le va a quitar, es simbólico, lo que quieren es os algo ahora, vamos a pagarlo después, y eso creo que todos estamos de acuerdo en cómo lo vamos a hacer, es una deuda
8:48 am
insostenible, es una realidad. >> es >> es un tipo de declaración, pero no es la solución, en la situación que nos encontramos donde los minutos cuentan y van pasando, y la deuda viene y la final de esta última escena va acercándose, debemos enfocarnos enaaa solución, no tanto en la políticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa la deuda nacional maricruz.
8:49 am
>> bueno, nos va a afectar en todo sentido, es realmente algo que se necesita, si los democratas están tan preocupados, por qué no presentaron un plan. los republicanos siguen presentando planes. >> noon planes hay que trabajar de forma partidista. >> la propuesta era masé que todo basada, era una propuesta que el mismo presidente barack obama había... >> el mismo dijo que el la propuesta era un ofensa, era ridículo, ahora vamos a alejarnos de él, y estamos hablando de él y el otro día ya no. >> nadie habla de... >> cero, es importante decir
8:50 am
que el democrata hispano sí había ofrecido una propuesta se la mando por el correo electrónico. >> mario: puroaaaaaaaaaaaaaaaaa pierden el empleo inmediatamente, y los soldados. >> mario: y las jubilaciones. >> y los solddos en afganistan, sus cheques van a llegar tarde. >> las pensiones aquí en estados unidos, y es un
8:51 am
hecho, lo pueden ver, tienen sus fondos judiciales, por verd porque hay un fondo con el 0g si no lo manda e porque decidió no mandarlo, pero el dinero está ahí, hay fondo para el medicare,aaaaaaaaa >> mario: y en cuanto a los intereses de las viviendas, de los autos, también se va a ver reflejado?. >> bueno, yo digo, yo no creo que vamos a llegar a esto, porque si llegamos a eso es verdad, lo primero que suben son los intereeses y los primeros que lo pagarían no sería la clase pobre, sino la
8:52 am
clase media, clase pobre no tienen tarjeta de crédito, oc8çdítç a sentir poco, pero la clase media que está endeudada con tarjetas de crédito, vivienda y préstamos de coche, sí ellos los que no tienen el interés fijo, sí le harían un incremento del interesé, por eso digo q no creo que se va a llegar a eso, porque no conviene al país,aaa niaaaaaa a nadie, y no a llegar a esto, pero sí... >> mario: es imposible llegar a un consenso en base a lo que todos quieran, pero quínaaa tienen que ceder a esto. >> ambos. >> bueno, yo creo que el presidente ha hablado, y ya están amargados, porque han oido que el presidente ha dicho de que él está completamente dispuesto de cortar programas como dicen
8:53 am
en inglés, los programas que ayudan una gente más pobre en el país. lo que no se oye es que el liderazgo y la verdad que uno nunca sabe quién está encargado del partido republicano, pero lo que no se oye de parte de ellos es que están dispuestos a hablar de subir los impuestos y buscar dónde más subir los ingresos para el gobierno. y esos son impuestos. >> bueno, algo que hayaaa que aclarar es que tener ingresos no ese lo mismo que tener impuestos, uno puede tener muchas personas pagando poco dinero, o una base más amplia teniendo dinero y pagando, los republicanos van por dar confianza al sector privado, darlese garantías de que no se va a sorprender con regulación exageradas que es lo que está en el horizonte,
8:54 am
y entonces van a contratar más gente, se sube la confianza en nuestra economía, la empresa privada empieza a contratar, están sentados ahora en casi 3 millones de dólares y no lo quieren gastar porque tienen miedo, o sea el dinero está, lo que no hay esos confianza, ese es el problema. >> mario: qué tanto influyen los votantes. >> bueno, la verdad ya entramos en las elecciones del 2012, y desafortunadamente para todos en este país, sigue la retórica, una retórica también exagerada de también causar miedo, decirle que el país está bajo este presente nunca se va a recuperar y contradecir todos los logros y los éxitos de esta administración, que algunos han sido de alguna forma
8:55 am
bipartidista, aunque algunos en el partido republicacavotos agenda de 2010 fue ir a aaawash gastos.aaa >> mario: cómo puede influir la ciudadanía con la reducción fiscal. >> bueno, yo creo que hay quier pueblo, yaepublicano, democrata, independiente, es la fuerza de estados unidos, su democracia, el que tienen que hacer es salir, votar, estudiar, votar, hacer su propio juicio, no solo escuchar lo que dicen los demás, llegar a sus propias conclusiones, educarse, interesarse por lo que pasa, noaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
8:56 am
hablar de las actuaciones u del pueblo, porque lo que vimos en el 2010, fue una desesperación de que la economía no se estaba recuperando lo suficientemente rápido, ahora vemos de que lo que hay es una preocupación de que los que fueren elegidos no necesariamente saben cómo avanzar la agenda del pueblo en una forma que mantenga el país saludable, y vemos las encuestas, 80 por ciento de los estadounidenses creen que no solo hay que hacer recortes, pero también subir los impuestos, sería necesario para volver a una acción saludable, y eso desafortunadamente, elaaaaaaaaa
8:57 am
8:58 am
8:59 am
ocurrido esta semana en washingtgt

252 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on