Skip to main content

tv   Agenda Washington  Univision  January 30, 2011 8:30am-9:00am EST

8:30 am
>> mario: saludos.portane la nación. >> expertos coinciden en que el acelerado aumento de los niveles de obesidad entre niños y adultos se debe principalmente a los malos habitos alimenticios, la falta de actividad fisica y el exceso de tiempo dedicado a la television y los juegos de video. sin embargo, recientemente se han planteado otros factores socioeconomicos que implican a gran parte de la poblacion a sufrir de esta enfermedad. como son los esfuerzos de adaptacion de los inmigrantes a un nuevo sistema, la falta de educacion sobre las consecuencias de la obesidad y los bajos recursos que conllevan a adquirir alimentos economicos pero no necesariamente nutritivos. entre las principales consecuencias de la obesidad estan las complicaciones asociadas como la diabetes, hipertension y muerte prematura.
8:31 am
ademas problemas emocionales como la depresion y la baja autoestima. >> mario: vamos a ir a la pausa y
8:32 am
8:33 am
>> mario: señoras y señores est laocío s, endocrinología especializada en obesidad es una epidemia,
8:34 am
existió desde antes de cristo pero ahora ha crecido en número, y lo que está sucediendo, los malos hábitos alimenticios, la poca actividad física y es lo que está ahora luciendo tanta obesidad en este país y al rededor del mundo, >> mario: porque esta falta de ejercicio? las personas no tienen tiempo. >> la obesidad es un desbalance de energía, se están consumiendo más calorías de lo que se están quemando, estamos viendo en este país, la mala alimentación que tenemos desde la casa hasta afuera, en el trabajo, las escuelas, las calorías son mucho más de lo que estamos quemando.. la gente ya no está caminando como antes, no estamos expuestos
8:35 am
a quemar esas >> compartida, los alimentos contribuyen. >> empieza en la persona, los malos hábitos, y ellas personas eran más normales, cuál era el hábito? >> antes tenemos que ir a buscar el alimento, tenemos que ir a cazar, para agarrar un alimento, ahora sólo tenemos tan a la mano que ya no existe esa necesidad de ir y hacer ejercicio.
8:36 am
estar moviéndonos >> mario: este fenómeno se ha yor, todo en la vida es rápido, ya no hay tiempo para dedicar a una buena alimentación o hacer ejercicio. >> mario: y la comida chatarra? >> es un 50 por ciento responsable, no sólo el contenido de la comida sino las
8:37 am
>> mario: hay suficiente información sobre el tema? >> apenas nos estamos quitando la venda de los ojos, que es un problema serio, y se está haciendo publicisobre el tema. >> mario: como una persona se da cuenta que está padeciendo de obesidad? >> en 1998 se desarrolló el índice de masa corporal, y él lo que utilizamos para detectar la poesía, está basado en cuanto al peso kilogramos y la
8:38 am
que sab ué clasificación está de la obesidad. >> mario: si una persona tiene una buena alimentación y un peso normal, no puede hacer ejercicio? >> no se necesita hacer ejercicio para bajar de peso, puesta en el consumo, en la alimentaciónn el conteo de calorías. >> mario: como podemos diferenciar si el sobrepeso es una enfermedad? >> la vacía es una enfermedad, cuando nuestro índice de masa corporal es más de 30, se considera una infernal, es importante, que se tiene que considerar como una enfermedad a poder combatir lo. >> mario: en algunos países estar con sobrepes es
8:39 am
>> es >> mario: de nuestros países no hay tanta gente obesa como acá. >> unidos, los hispanos somos el seg comunidad con más sobrepeso. dispuesto genéticamente aparecer problemas cardíacos, la obesidad es sólo un factor a tener este empeora o lo predispone a enfermedades crónicas. >> mario: en la genética, si el padre es obesa, el hijo tiende a salir obeso? >> tener que ver con la
8:40 am
genética, el medio ambiente y el comportamiento de la persona, los estudios están demostrando que la obesidad se fue decir que se puede pronosticar desde el embarazo de la madre, si la madre tiene sobrepeso antes del embarazo o durante el inverso, son dos factores que mayor riesgo lo van a poner para ser una persona obesa. >> mario: porque latinos y afroamericanos con mayor sobrepeso? >> tener que ver el estado socioeconómico y cultural, lamentablemente la parte afroamericana y los hispanos estamos batallando más económicamente en este país y tenemos menos acceso a la información. >> mario: comer que frutas y ve
8:41 am
estén a precios más económicos,, es más económico ir a mac donalds. >> mario: y la recesión? >> las familias están economizando en la parte de la para que el dineroda en otras cosas. >> mario: un negocio de comida tiene más éxito cuando las porciones son más abundantes. >> eso llama más la atenció la gente y ahí empieza el círculo vicioso. >> desde la casa, desde el seno familiar, para poder educar a las personas en lo que tienen que consumir,
8:42 am
que cuando se sienten satisfechos de que dejara de comer, hay que implementar nuevos estilos de vida. >> mario: desde la niñez, los padres de familia tienen que comenzar a educar a los hijos sobre el peligro de la obesidad. >> educar como comer, comer comida saludable, hacer el hábito del ejercicio, y no, tam escuela donde los niños están la mayor parte del tiempo, hay que enseñarles clases de nutrición, que hay que comer porciones,lementar el hábito del ejercicio. >> mario: cual son las opciones que existen para tratar el problema? >> comenzamos con cambio en el estilo de vida, con nuevos hábitos alimenticios, implementando el ejercicio físico y tenemos tratamientos donde hay medicamentos, y algo más práctico que es la cirugía
8:43 am
variatrica, la restricción del tamaño del estómago, es antinatural pero es lo que está ejercicio es difícil deara que las generaciones no tenemos que tener pasos tan drásticos como la cirugía. romario >> mario:
8:44 am
8:45 am
♪ >> mario: esta mañana en "agenda washington" estamosblando sobre la obesidad cona sida,
8:46 am
también está seno, cáncer
8:47 am
endometrial, de colón, también están asociados a la obesidad, tener obesidad disminuyen la calidad de vida, y aumenta el riesgo de una enfermedad temprana. >> mario: volvamos a los trata mitos, cuando se recomienda que una persona tiene que someterse a una operación para reducir el estómago? problemas del corazón, se hace la cirugía, y si no tiene diabetes, 40 el índice de masa corporal, porque los riesgos serán muchos mas. >> mario:si la persona hace el
8:48 am
lleva una dieta saludable y no bajar de peso. q hacer, y la persona está practicando en por ciento lo que está predicando, y si no hay pérdida de peso hay que buscar causas secundarias. >> mario: es clave la dieta alimenticia. >> más que el ejercicio. >> mario: hay elementos que ayudan a tener un peso especial? >> el té verde, hay lrmula mágia a promover la pérdida de peso.
8:49 am
gente que puede subir de peso por las calorías ingeridas en líquidos, o refrescos, la persona sustituya esto con agua está disminuyendo el número de calorías. >> mario: que factor juega el azúcar y la sal? >> la sal es número uno en obesidad y diabetes, consumimos en exceso el azúcar y sal, la sal produce los efectos cardiacos, el azúcar y la sal la debemos mantener al mínimo en nuestra alimentación, tenemos que leer las etiquetas de los alimentos, y leer los ramos que
8:50 am
>> mario: una persona que tiene bajos recursos, no puede ir al >> tenemos muchos pacientes que dicen nosotros no podemos pagar este tipo de alimentos, entonces nosotros aconsejamos que corten las calorías, en vez de comer la hamburguesa completa, mitad de la hamburguesa. >> mario: porque la persona tiene que permitir ataque médico diga que hay complicaciones de salud se sigue con un peso desbordado? >> somos seres de hábitos y rutinas y nos podemos acostumbrar a todo, el problema de nuestra cultura, hablando de la parte hispana es que siempre nos esperamos hasta que ya no podemos más, al límite, otro problema es que no tenemos el acceso a los medios de salud que deberíamos tener, y
8:51 am
mantener un chequeo anual, y que se capte antes de llegar a ese punto, no tenemos ese acceso y lo dejamos pasar hasta cuando es demasiado tarde. >> mario: como convencer a nuestra gente adoptar hábitos más saludables y el ejercicio? >> hay que implementar cambios pequeños,te.
8:52 am
>> mario: mejoramiento en la diabetes. >> mario: cuando se dice ejercicio no necesariamente tiene que ser en un gimnasio. >> tener que ser 30 minutos a una hora cinco veces a la semana para que tenga un efecto., en v
8:53 am
tomar el elevador subir las escaleras, cosas pequeñas que uno puede implementar durante el día. >> mario: como convencer a nuestra gente que es reacia al ejercicio, algunas personas prefieren ver televisión. lo de luego. >> mario: me imagino que está enterada de los productos que se anuncian en los diferentes medios de comunicación relacionados con bajar de peso,
8:54 am
medicamentos controlados o estudiados apropiadamente, para decir que sí tiene o no tiene consecuencias. >> mario: la obesidad de un niño es más libros a que un adulto? >> el niño va a tener problemas de salud que sólo el adulto antes tenía, ahora los adolescentes van a tener esos problemas, la calidad de vida que van a tener es mucho menor.
8:55 am
implica, el estado va a tomar una acción? >> michel, está implementando un programa que se llama vamos a movernos, es fabuloso lo que está tratando de hacer, es cambiar desde la raíz, empezar desde el cuidado de la mujer cuando está embarazada, cuando nace el bebé, cuando se desarrolla en la obesidad en lo adultos sino en las pr >> mario: los hábitos tienen que cambiar? >> hay que empezar desde la niñez, y tienen que ver campañas fuertes, y las escuelas se están
8:56 am
haciendo, campañas de nutrición, los resultados nos vamos a ver las próximas generaciones. >> mario: y volvemos con más en "agenda washington".
8:57 am
8:58 am
>> mario: entramos en este último tramo del programa parapoesía, está con nosotros l sa endoclogo la especializada en diabetes y obesidad de la universidad de caminar un poco más, subir las
8:59 am
escaleras en

240 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on