Skip to main content

tv   Comunidad del Valle  Telemundo  December 24, 2023 8:00am-8:31am PST

8:00 am
y dios siente que, o sea, isaías siente que dios lo envía a esta provincia pequeña, y cuando llega allí, se encuentra a una mujer que venía con unos poquitos de leños y entraba a su casa, y él le dice que si le puede dar un vaso de agua, realmente, el agua era, está escasa, no había agua, ella tiene que ir muy lejos a buscar un poquito de agua, y la trajo, y ya que va a buscar el agua, le dice, "por favor, te pido también que me des un bocado de comer, no he comido en todo el día, desde ayer", y entonces le dice, "mira, no tengo más que un poquito de harina y una vasija de aceite, y buscaba estos leños para, para cocinar una, una torta de pan para mi hijo y para mí, y dejarnos morir, porque ya no tenemos más nada, la escasez ha invadido toda la provincia, todos los lugares alrededor, no tenemos nada que hacer", y entonces, el profeta le dice, "ve, haz la torta que vas a hacer para ti
8:01 am
y para tu hijo, pero tráeme una a mí primero, y yo te mostraré que la harina de la tinaja no se va, no va a escasear, ni el aceite de la vasija va a disminuir", y es lo que pasa, le trae, ella confía que le está hablando la verdad, le da ese pedazo de pan, y se da cuenta que la harina de la tinaja nunca, nunca menguó, y el aceite de la vasija tampoco; y eso lo vemos, totalmente, en todos los aspectos de nuestra vida, cuando confiamos en dios, él endereza nuestros caminos, nos multiplica todo lo que necesitamos tener; en este momento, si usted tiene necesidad de legalizar su estatus aquí en este país, o en cualquier parte del mundo, se dará cuenta que cuando se identifica más con dios como el padre, él nos da la ciudadanía universal, se abren leyes para que usted pueda encontrar la ciudadanía, se abren nuevos caminos, para que usted pueda viajar a donde tiene que vivir
8:02 am
más en paz, donde pueda sentir la confianza, la abundancia que, que todo fluye, que no tiene que estar haciendo un esfuerzo todos los días, para demostrar qué voy a hacer hoy, para alimentar a mis hijos, o para pagar mi renta, o para, para cubrir mis, mis deudas, ¿no?; usted va a tener en abundancia para dar, para prestarle a sus amistades, no va a estar pidiéndole a dios que le dé para comprar una casa, sino, le va a dar usted a las personas que ama, también les va a ayudar a comprar a ellos una casa, porque va a reflejar abundancia; eso es lo que se encuentra cuando usted conoce a ese dios verdadero, a ese dios que es amor, un amor incondicional; y lo puede ver que no tiene que cambiarse a otra ciudad, quizás, pero usted tiene que cambiar su manera de pensar; cuando hay una transformación completa en su pensamiento, va a ver la transformación también en su alrededor, en una casa mejor, en una mejor manera de vivir, sin que se la tenga que estar pidiendo a dios, él sabe de qué cosas tenemos necesidad, antes que se lo pidamos,
8:03 am
nos dice la biblia; y vamos a ver que cristo jesús, llegaba a todos los lugares, y había abundancia, donde había carencia, él lo tornaba en salud o en provisión; cuántas veces alimentó a un grupo de 5,000 personas, de 7,000 personas, con casi nada; entonces, no vea lo que no tiene, sino lo que sí tiene; si en su casa tiene una vasija de aceite, hay que ver que esa vasija de aceite es un símbolo, que se va a multiplicar, porque es la ley de dios, el progreso es la ley de dios, y es lo que usted va a estar expresando; si tiene carencia, si tiene enfermedades, recuerde que podemos recurrir a ese médico divino, a esa fuente de la provisión, donde todo fluye. y si desea, llámenos al número que aparece en la pantalla, y vamos juntos a informarle cómo poder participar de ese estudio de la biblia, cómo conocer a dios mejor, y cómo, realmente, poder resolver todo tipo de problemas, cuando estamos,
8:04 am
realmente, de la mano de dios; no solamente creyendo que repetimos palabras, oraciones trilladas, ya nos comunicamos con dios, hay que ahora aprender a escuchar a dios, que le dice "no temas, porque yo estoy contigo, iré contigo donde quiera que vayas, y te daré descanso". [música] y regresamos una vez más con usted; y ahora traemos la agradable compañía de nuestra amiga, elizabeth medina; elizabeth, ha sido una bendición compartir con usted estos últimos años, que hemos visto su progreso espiritual, tan claro, tan genuino, su, yo diría, su amor hacia dios es tan fiel, que se contagia, y yo siento que eso se refleja no solamente en su persona, sino también en su familia, en su trabajo, en su provisión, en todo lo que usted ha hecho. - sí. - recientemente, me decía que ha logrado obtener su residencia permanente, ¿no?,
8:05 am
cosa que había anhelado, y yo siento que esta, este logro lo obtuvo porque usted se ha identificado como padre, a dios como su padre, que le da la residencia, como esposo, que también le da el apoyo, como lo dice la biblia ¿no le parece? - sí. - y quisiera escucharlo de usted más que de mí. elizabeth medina: sí, pues yo me siento muy bendecida, señor jorge, de estar aquí en esta iglesia-- - gracias, - aparte con un maestro como usted-- - muchas gracias. - que, que ha dado todo por cristo, y yo también, para mí, pues, es un ejemplo grande que, que yo quiero también seguir estudiando, y aparte, por mi hijo, que él se ha sanado muchas veces de cualquier-- jorge pérez: de todo tipo de, yo diría, los achaques que el mundo nos presenta, constantemente, ¿verdad? elizabeth medina: sí, y eso para mí es, es una bendición,
8:06 am
porque, pues, no vea al doctor, si yo tengo mi doctor aquí, en cristo jesús, entonces, este, lo tengo todo; y yo le pregunto a él, o sea, ¿quieres mi lectura?, y yo le leo, leemos día y noche, hasta que la gloria de dios se manifiesta. jorge pérez: y pues, deseamos que usted también algún día nos llame, y nos diga, qué está aprendiendo, qué le ha parecido nuestro programa; así como usted lo vio en la biblia, la radio, la televisión, muchas personas que estamos aquí; por eso yo mismo, conociendo la ciencia, el libro de ciencia y salud, conociendo la biblia, y conociendo a dios de otra manera, realmente, me obligó a sentir, "bueno, ¿qué tengo que elegir?, ¿quién es mi médico?, ¿quién es mi padre?, ¿quién es mi abogado?", y lo encontré en cristo, todo, todo. - sí - como, así como usted. muchas gracias querida elizabeth. - fue un placer. - esperamos reunirnos
8:07 am
una vez más, muy pronto, y que nos cuente de su viaje a tierra santa. elizabeth medina: claro, será un placer para mí, este, venir a contar. jorge pérez: muchas gracias. [música] "el amor inspira el camino, lo ilumina, lo designa, y va adelante en él. los móviles rectos dan alas al pensamiento, fuerza y soltura a la palabra y a la acción". irma pérez: "el amor divino siempre ha respondido, y siempre responderá a toda necesidad humana". [música] [música]
8:08 am
8:09 am
damián trujillo: buenos días y bienvenidos a comunidad del valle, soy damián trujillo, en el programa hoy, nuestra celebración decembrina, en su comunidad del valle. [música] [música] damián trujillo: esperamos que se la esté pasando bien en estas fiestas decembrinas. vamos a comenzar con uno de los segmentos más importantes informativos, este año aquí
8:10 am
en comunidad del valle, la urgente necesidad de más médicos latinos en todo el país. el llamado es urgente, se necesitan más médicos que sean latinas y latinos en todo el país, ahora con nosotros aquí en comunidad del valle, nos acompaña el doctor césar padilla, también el doctor manny, manny gonzales, nos acompaña también el doctor manny gonzales, bienvenidos al programa. comenzamos con usted, doctor manny gonzales, platíquenos por qué, por qué es urgente, por qué se necesitan que los médicos sean latinos, cuando tienen pacientes que sean latinos, quizás. manny gonzales: no, yo creo el doctor habla el mismo idioma con el paciente, los pacientes confían un poco más, le cuentan más, y para nosotros es importante saber toda la información de un paciente para asegurarnos que le estamos dando todos los servicios que necesitan, ya sabemos que en california la población de latinos es 40%,
8:11 am
y los doctores solamente somos 6%. damián trujillo: y doctor padilla, yo entrevisté a una señora que me dijo que ella lo que hacía antes, cuando no eran latinos o latinas los médicos, es que hacía, se comunicaban a señas, y a señas es aquí o aquí, eso se puede confundir, ¿verdad?, lo que usted puede sugerir que tiene mal esa persona. césar padilla: claro, yo lo viví con mi mamá, de niño yo iba con mi mamá al médico, imagínate cómo yo me sentía, salía mi mamá frustrada, y entonces eso yo pienso que me ayudó, me motivó para ser médico, para ayudar a la comunidad latina, y también quiero mencionar que este pasado 1 de octubre, se celebró el día nacional del médico latino, y esta causa, este día es para traer conciencia sobre la falta de doctores latinos, y también doctores que hablen español, para evitar esas situaciones que mencionas. damián trujillo: y en todo el país, y así es de urgente,
8:12 am
en todo el país solamente el 6% de los médicos, son latinos, en el condado santa clara 4%, ammm, se tiene que hacer más, doctor gonzales, ¿cuáles son los retos que tiene uno como latino al ser, al seguir la profesión que usted siguió? manny gonzales: so, ¿lo que yo tengo que hacer?, me dicen. damián trujillo: cuáles son los retos, que quizás, estudiantes enfrentan, estudiantes latinos para progresar al nivel que usted llegó. manny gonzales: no, es difícil, nosotros necesitamos personas que se ven como nosotros, ¿no?, latinos como ejemplo, y no hay muchos de esos, esa es la primera cosa, la otra cosa es, para ser un doctor cuesta bastante dinero, entonces los latinos que vienen de familia que no tienen mucho, es difícil entrar a esta carrera, sabiendo que vas a estar en deuda por años, y también hay que encontrar personas que te pueden aconsejar, que han ido por, que han pasado por esto, y no tenemos mucho de eso tampoco,
8:13 am
so, falta eso. damián trujillo: el costo es bastante, doctor padilla, habló un poco el doctor gonzales de eso, pero, uno, yo me endeudé cuando fui al colegio, hay que no temer ponernos en deuda para el mejoramiento de uno, de la familia, y de la comunidad, ¿verdad? césar padilla: sí, claro, pero hay que mencionar algo, que ahorita el sistema de medicina, las escuelas de medicina desafortunadamente están discriminando en contra de la gente de bajos recursos, un ejemplo, la mayoría de estudiantes en la escuela de medicina son de altos ingresos, entonces no está bien, no está bien, cómo puede ser que la mayoría de los estudiantes en la escuela de medicina sean de altos ingresos, solamente el 5% son de la clase más baja de ingresos de dinero, entonces, ¿qué es lo que se necesita?, se necesita también cambio de las escuelas de medicina, para que ellos también reconozcan este problema, porque no, no más es todo de nuestra comunidad, "échele ganas, échele ganas", no, también las escuelas de medicina tiene una responsabilidad para valorarnos,
8:14 am
para darnos becas, y para valorar también el idioma, el idioma que hablamos, a veces nosotros somos bilingües, es muy importante eso para los pacientes también. damián trujillo: waw, entonces una familia como la mía, que es una familia campesina, pues casi es muy difícil, porque el dinero no está allí, y si las escuelas de medicina no nos dan una quebrada, entonces cómo le vamos a hacer, ahí está el detalle, ¿se está progresando un poco allí a ese nivel?, doctor gonzales, o piensa que ese es un reto que, que ustedes tienen que pelear, y también abogar gente como nosotros. manny gonzales: yo siento que nosotros para eso estamos aquí, ¿no?, para hablar sobre eso, nosotros tenemos que hablar más sobre eso, y empujar a las escuelas, y a los servicios que tienen becas para ayudar un poquito más a los estudiantes latinos, ¿no?, usted dijo que a veces se puede endeudar para ayudar a la comunidad, y eso es cierto, pero lo que pasa, es que si vienen gente que vienen de poca plata, y entran a medicina, es común que entren a especialidades que les van
8:15 am
a pagar más, ¿no?, no necesariamente a ser doctor de cabecera, y eso es muy importante, porque somos, casi siempre somos los primeros que ven a los pacientes, y nosotros necesitamos más doctores de cabecera, que hablen español, que sean latinos, para ayudar a los pacientes si tienen algún problema, y mandarlos a los especialistas que necesitan. damián trujillo: doctor padilla, usted lo ve en su trabajo, en su hospital, donde usted trabaja, se ve con los otros médicos que usted enfrenta, que son sus colegas, muchos no son latinos. césar padilla: yo soy el único que habla español, que es latino en mi división, entonces claro, yo lo vivo todos los días, ahora soy anestesiólogo obstétrico, y hablo español con pacientes, entonces imagínate, eso es algo que vivo todos los días. quiero mencionar un programa california medicine scholarship program, que ofrece becas a estudiantes de colegio comunitario, que la mayoría en california son latinos, que ofrece becas para entrar a la escuela de medicina, california medicine scholarship program, es un ejemplo de cambio, cambio positivo,
8:16 am
como mencionas, y es un programa muy importante, pero a tu primera pregunta, todos los días lo vivo, es mi vida de médico. damián trujillo: waw, bueno, los cambios se tienen que llevar a cabo ahora, por eso estamos aquí, para hablar de ese tema. para más información, vamos a mostrarle una página web, para que usted acuda allí, es en inglés, se llama national latino physician day, aquí está la página web en su pantalla, y como dice ahí, solamente el 6% a nivel nacional de los médicos son latinos. regresamos con más sobre este tema, aquí en comunidad del valle, no se nos vaya.
8:17 am
8:18 am
con la gran urgencia y necesidad de haber más médicos que sean latinos y latinas. doctor gonzales, ¿a usted qué fue lo que lo impulsó a ser médico?, ¿fue en high school, o fue en el colegio que dijo usted, esa es la carrera que yo quiero? manny gonzales: no, yo honestamente, yo no pensaba en medicina, la última vez que, mi mamá me tiene en una foto
8:19 am
que yo dibujé de los 7 años, que soy como médico, y desde ahí no me acuerdo de haber pensado de ser médico, yo hasta los 25 años que fui como intérprete para otros estudiantes de medicina en nicaragua, ahí es cuando recién vi doctores que son latinos, que hablan español, y yo dije, ah, sí se puede, voy a ver si lo puedo, voy a intentarlo, y yo regresé, y cambié mi carrera, yo estaba estudiando psicología, trabajando en un pre-school con niños, y a los 25 años, ¿no?, me regresé a la universidad para sacar las clases que necesitaba, yo pienso que era importante, porque como lo estamos hablando, ¿no?, y como dijo el doctor padilla también, nosotros somos los que tienen que ir a las citas con nuestras mamás, nuestras abuelas, ¿no?, para ser interprete, y yo siempre decía que eso no es justo, ¿no?, los pacientes deberían poder hablar con su doctor, para que sepan qué están diciendo y para que tengan más confianza, eso fue lo que me empujó, y también para ser un ejemplo para el resto, que sí se puede hacer, es difícil, pero sí se puede hacer.
8:20 am
damián trujillo: ¿y qué es lo que hace ahora?, no tiene que ser específico en dónde trabaja, pero, ¿qué es lo que hace ahora? manny gonzales: yo soy un pediatra en general, so, un doctor de cabecera, yo soy el que ve a los niños cuando vienen para su chequeo de cada año, de su físico, o cuando recién ha nacido. damián trujillo: ah, perfecto, y doctor padilla, ¿a usted qué fue lo que le impulsó a seguir esta carrera? césar padilla: súper pregunta, mira, mis papás vinieron de méxico de migrantes, yo nací en california, y cada verano nos llevaban a méxico, un pueblo en jalisco, que es en la región del oeste de méxico, y yo pienso que allí fue, porque allí en méxico, uno cuando va a latinoamérica, mira doctores y los consultorios, mira todo, ¿verdad?, entonces estás alrededor, yo me preguntaba de niño, waw, qué bonito, y aquí en estados unidos, cuando regresaba de las vacaciones, decía, oye, pero aquí no hay doctores latinos, y mis mamás, y mamá, perdón, y mi abuelita siempre se quejaban, que no tenían doctores latinos, o que hablen español, entonces como que me motivó, yo pienso fue la cultura,
8:21 am
la cultura de nosotros de mexicanos, la cultura latina, y regresaba de méxico inspirado, y entonces eso, eso me ayudó mucho, y saliendo de la preparatoria aquí, tuve que ir al colegio comunitario, entonces ahí es donde agarré los primeros pasos para entrar en la medicina, pero fue la cultura nuestra historia de latinos. damián trujillo: entonces usted de pequeño ya lo tenía en mente que quería ser, quería ser médico, los estudiantes hoy en día, ¿a qué edad deben de comenzar a pensar si quieren, en serio, seguir sus pasos de ustedes?, a qué edad deben de decir, bueno, hay que estudiar biología, hay que estudiar chemistry, ¿a qué edad piensa usted? césar padilla: si puedo darle la respuesta primero, yo pienso que no hay una respuesta correcta para todo mundo, pero les voy a dar un ejemplo, yo, en total eran 15 años de estudio, 5 años de colegio,
8:22 am
4 de escuela de medicina, 4 de residencia en anestesiología, y 2 de subespecialidad, entonces yo terminé a los 36 años, entonces yo pienso que uno también tiene que tomar eso en mente, ¿verdad?, hay que tomar en mente cuáles son los planes que uno tiene en la vida, y yo empecé luego, luego, después de la prepa, pero si tomas unos años para quizás estudiar otra cosa, o si no estás listo para la medicina, está bien, pero lo más importante que la gente sepa, que puede ser una carrera larga, no es muy común que alguien estudie más de 12, 13 años. damián trujillo: y entonces es algo que uno carga en sí mismo, me imagino que hay mucho orgullo, doctor gonzales, en su casa, su familia, el saber que, mi hijo es médico. manny gonzales: sí, mi mamá, mi papá, mi abuela, mi hermana, todos están muy orgullosos, y los pacientes también, cuando entras, ¿no?, te dicen, "ah, qué bueno que hay un doctor que habla español, un doctor latino", eso es lo que me,
8:23 am
yo sigo haciendo mi trabajo porque hay momentos así, que los pacientes, se nota, cuando entran, si hablo español, los hombros se le caen, y le tiene una sonrisa, por fin un doctor que me habla en mi idioma, todo eso, a mí también me da orgullo, ¿no? damián trujillo: entonces cuando entran, doctor padilla, cuando entran a su oficina, y ven que usted es latino, entonces como que ya se empieza a curar la persona, ¿verdad?, es parte de la medicina. césar padilla: olvídate, no, como dice el doctor gonzales, es algo bonito, les voy a enseñar algo, yo en mi trabajo uso, porque nuestros uniformes de -- son en azul, tengo una chamarrita aquí que uso, y es de las chivas de guadalajara, entonces, no, pero fíjate, cuando uso esto aquí en el hospital donde trabajo, casi el 40% de los pacientes son latinos, latinas, porque trabajo maternidad, cuando uso la camisa, olvídate, todo mundo, ah, le vas a las chivas, y luego como que ya todo se relaja, ¿verdad?, o yo le voy al américa,
8:24 am
lo que sea, pero es algo bonito, o hablamos de pupusas, de tacos, lo que sea, y eso como que quita la ansiedad, en serio, quita la ansiedad, es una parte de la medicina, y eso desafortunadamente no se puede enseñar en la escuela de medicina, o sea, no hay suficientes latinos, ¿verdad?, para hablar sobre estas cosas importantes para bajar la ansiedad, porque a veces mucha de nuestra gente tiene miedo, a veces preguntar, o son, o sea, una incomodidad de hablar en inglés, o no se pueden comunicar en inglés, pero son cositas pequeñas que yo noto una diferencia, como dice el doctor gonzales. damián trujillo: pero 15 años es mucho, ¿verdad?, porque yo recuerdo cuando me gradué de la universidad, ya quería trabajar, ya quería mi dinero, quería mi cheque, y bueno, vamos a trabajar, 15 años es mucho, pero, bueno, al nivel donde está usted, pues uno se arrepiente de no haber seguido, porque es un orgullo tenerlo aquí, pero es bastante, ¿verdad?, hay que tener esas ganas. césar padilla: es bastante, pero te digo algo, que el sacrificio todo vale la pena, todo valió la pena, como decía mi abuelita, gracias a dios, en serio,
8:25 am
y se los digo con todo corazón, que sí fueron años difíciles, y claro, mucho sacrificio, y de mi familia también, porque imagínate, como decíamos hace ratico, es muy caro, mi mamá en paz descanse, tenía que gastar mucho dinero para mis exámenes, y fue un sacrificio de la familia entera, pero todo vale la pena, en serio, y una cosa para los estudiantes que quieren pensar en esta carrera, agarren mentores, agarren gente que te puedan guiar por el camino, consejeros, consejeras, es muy importante tener una guianza buena y efectiva. damián trujillo: pues muchas gracias a ustedes dos, doctor padilla, doctor gonzales, por estar con nosotros aquí en comunidad del valle, y por este gran mensaje que se necesita en todo el país, muchas gracias. césar padilla: no, pues gracias por la invitación. - gracias a usted, damián. - un gran ejemplo para la comunidad, gracias doctor gonzales, y al doctor padilla. bueno, ahí está la información de cómo usted puede, quizás, obtener más información en que su hijo o hija sea médico, aquí en este país, se necesita, solamente el 6% a nivel
8:26 am
nacional de los médicos son latinas y latinos, hay que cambiar eso. el doctor padilla y el doctor gonzales, a continuación aquí en comunidad del valle, un poquito de danza. [música] covered california es un servicio gratuito del estado que ha ayudado a millones de personas como tú a obtener y pagar un seguro médico. con ayuda económica para bajar el costo de la cobertura, podrías obtener un plan médico de calidad por menos de $10 al mes. cada plan incluye atención preventiva, visitas al doctor, cuidado de emergencia y más. si tienes preguntas, te ayudamos paso a paso. covered california. tu seguro médico empieza aquí. inscríbete antes del 31 de diciembre en coveredca.com/español.
8:27 am
8:28 am
inscríbete antes del 31 de diciembre en por décadas, aquí están los lupeños de san josé, y luego los mestizos de san josé. [música] [música] ♪ violín, violín, violín. ♪ ♪ me iré cruzando los mares para poder olvidar ♪ ♪ tus versos y tus cantares. ♪ ♪ violín, violín, violín. ♪ ♪ canta de noche y de día, mi huasteca potosina ♪ ♪ te amará toda la vida. ♪
8:29 am
[música] [música] ¡eh! [música] [música] [música] [música] ¡eh! [música]
8:30 am
[música] [música] [música] [música] [música] [música]

10 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on