Skip to main content

tv   Comunidad del Valle  Telemundo  December 17, 2023 11:00am-11:31am PST

11:00 am
(musica)
11:01 am
(habla en ingles( (informacion en pantalla( >> bueno vamos a ver si papa noel les da sus regalos pensando en el fichaje de mercado de invierno ahora viene sunday night football a las 8 no se lo pueden perder como tampoco zona mixta a las 12
11:02 am
o despues de noticias telemundo vamos a hablar de la premier league y de todo y de la final de la liga mexicana tenemos mucho deporte tampoco la proxima jornada de la premier league que comienza el proximo fin de semana el jueves >> (informacion en pantalla( >> y vamos a cerrar con ese partido del liverpool y arsenal el segundo contra el primero cerramos el domingo y asi termina una jornada mas de la premier league donde el arsenal es lider nuevamente los esperamos el proximo fin de semana con la jornada 18 con toda la emocion de la mejor liga del mundo muchas gracias por acompañarnos y ya saben sean felices (musica( (musica( (musica( (musica( (musica( (musica(
11:03 am
(musica( damián trujillo: buenos días, y bienvenidos a comunidad del valle, soy damián trujillo. en el programa, hoy, los tres reyes magos regresan, a su comunidad del valle. [música] [música] y comenzamos con la visita mensual del consulado general de méxico en san francisco, máximo de la o, es el cónsul de registro civil y fe pública, nos acompaña en comunidad del valle; bienvenido al programa, cónsul. máximo de la o: muchas gracias damián por recibirme. damián trujillo: gracias por estar aquí; bueno, comenzamos hoy con el tema de la credencialización. máximo de la o: sí, damián, gracias por traerlo y comentarlo
11:04 am
tenemos ahorita un programa de credencialización, y este, queremos aprovechar, quiero aprovechar tu espacio para, ahora sí que difundirlo un poco más, darlo a conocer, ¿qué es lo que estamos promoviendo?, estamos promoviendo, y es hasta el 20 de febrero, para que las personas que no tienen su credencial para votar vengan aquí al consulado, y tramiten su credencial para votar; esto es muy importante que lo hagan, es para que puedan ejercer su derecho, y puedan participar en las elecciones que habrán en méxico el próximo año; y sobre esto, vamos a estar atendiendo sin cita, de lunes a viernes, sin necesidad de hacer una cita, de 7:30 de la mañana a 11:30 del día, para que puedan venir, y tramitar su credencial para votar. damián trujillo: su consejo a las personas que quizás digan que no, es pura desidia, "no lo voy a hacer, es mucho trabajo ir al consulado", pero es, es el voto, es el derecho que pelearon nuestros héroes mexicanos,
11:05 am
para tener este, este derecho. máximo de la o: totalmente, y es importantísimo, de verdad, aprovechar esta oportunidad, son derechos que se van logrando que vamos consiguiendo, y hoy que la comunidad mexicana aquí en el exterior, tiene esta oportunidad de votar para presidente, para senadores, y en algunos estados, incluso, para diputado migrante, en algunos estados para gobernador, para jefe de gobierno; es importante hacer valer nuestro derecho, entonces, yo creo que no dejemos pasar esta oportunidad, el consulado pone también su granito de arena los vamos a recibir de 7:30 de la mañana a 11:30 de la mañana, sin necesidad de que hagan cita, muy importante que traigan sus requisitos, para que pueda proceder el trámite. damián trujillo: mire nada más, dos elecciones presidenciales en ambos países, estados unidos y también en méxico, bueno, se va a poner bueno el 24. también otro tema, hablando de fe pública, qué, ¿de qué estamos hablando cuando hablamos de fe pública?
11:06 am
máximo de la o: claro, qué bueno que igual comentas, porque hay mucha comunidad que como sabemos tiene todavía muchos temas pendientes en méxico, tienen una cuenta de banco, o lamentablemente si un familiar fallece, o cual sea el tema, entonces ¿qué puede hacer el consulado por ellos?, aquí pueden otorgar poderes notariales, pueden otorgar testamentos, todo lo que otorgan aquí en el consulado, es para que surta efecto en méxico, eso es muy importante que lo tengamos en cuenta; si hacemos un testamento aquí en el consulado, no es para nuestros bienes aquí de estados unidos, es para nuestros bienes de méxico; entonces, es muy importante que tomemos en cuenta, y sí, para ese trámite, por lo demandado, sí requerimos cita, y lo básico es, prácticamente una identificación oficial, que venga su nombre completo correcto, porque como esté en su identificación, es como los vamos a anotar, es muy importante que tomemos nota de eso. damián trujillo: perfecto, bueno, buenísimos temas y buena información, gracias, para mas información,
11:07 am
el consulado general de méxico en san francisco, está en la calle folsom, para que puedan allí acudir, recuerden que pueden allí, para registrarse para votar, ahí está el domicilio, también la página web para que si tiene alguna otra pregunta, puedan acudir allí, y allí se la pueden responder. regresamos con el cónsul máximo de la o, aquí en comunidad del valle, no se nos vaya. [música]
11:08 am
11:09 am
con máximo de la o, el cónsul de registro civil del consulado general de méxico en san francisco. otro tema, cónsul, es el registro civil, hablamos de eso, platíquenos un poco del registro civil. máximo de la o: claro, igual, aquí, muy importante que lo sepan, en el consulado, el cónsul general puede actuar en funciones de juez de registro civil, ¿eso qué quiere decir?, que aquí podemos hacer registros de nacimiento, registros de defunción, registros de matrimonio, llámese registros de nacimiento, el trámite
11:10 am
que a lo mejor coloquialmente más conocemos como doble nacionalidad; entonces, eso lo hacemos aquí, obviamente, invitamos a todas las personas a que se acerquen, estos trámites requieren cita, entonces, muy importante la agende, para que podamos recibirles. damián trujillo: y las citas, yo sé que varían de distintos consulados, por ejemplo, en el consulado de san josé son los martes, solamente, para ustedes, en san francisco, los viernes es cuando se programa, se otorgan las citas. máximo de la o: correcto, gracias por recordarlo al público de bien, y sí, igual, vamos a tener muy presente, público, que las citas en san fncisco se ofertan todos los viernes, sin excepción, todos los viernes, por favor, acérquense, de preferencia al teléfono 1-424-309-0009, para que puedan agendar una cita, el gobierno de méxico está facilitándolo, igual, para que puedan hacer a ese teléfono bajo whatsapp, por teléfono, en la página de internet, es decir, para que sea más amigable y más fácil generar la cita.
11:11 am
damián trujillo: para recalcar, solamente los viernes pueden programar una cita, para ya sea el próximo lunes, martes o miércoles, pero solamente pueden llamar los viernes. hay gente que me llama a mí, de vez en cuando, cónsul, diciendo, "mire, me puedes ayudar, no, no puedo programar una cita con el consulado", hay que tener paciencia, ¿verdad?, porque los servicios que ustedes ofrecen, mucha gente está acudiendo allí, necesita esos servicios que tener un poco de paciencia, cuando está programando las citas. máximo de la o: sí, damián, ahí también, ahora sí, que pedirle al público que sean pacientes con nosotros, estamos para servirles, les servimos, no les vamos a dejar de atender, solo que, como cualquier lugar, necesitamos un orden, tenemos una capacidad, diaria; entonces, por eso es muy importante que agenden su cita, para que podamos mantener ese orden, ese control, pero a todos los vamos a atender, estamos haciendo, créame, un esfuerzo increíble, estamos trabajando en consulados móviles, en jornadas sabatinas; entonces, es decir, hacemos un gran esfuerzo, vamos a los móviles, a diversas comunidades, tenemos,
11:12 am
ahora sí que, una amplia capacidad, pero bueno, al fin y al cabo, limitada, no podemos recibir a todos de manera desbocante; sí, paciencia a todo el público, van a tener su oportunidad, solo sigan el consejo, todos los viernes, por favor, busquen, y generen la cita. damián trujillo: y usted habló, bueno, usted se encarga de su ramo, ¿verdad?, del registro civil, pero hay muchos otros servicios que ofrecen, en ventanillas, también ahí en el consulado, para que las personas que quieran, necesiten más información, puedan acudir, acudir a la página web. máximo de la o: claro, es decir, aquí el consulado, tenemos una diversidad de servicios que le ofrecemos a la comunidad, tenemos ventanilla de salud, ventanilla financiera, incluso, este, pues, esto que le comentábamos, de la credencial para votar, incluso, en el mismo departamento de registro civil tenemos un trámite, que igual sería bueno darlo a conocer, este, difundirlo, que es el de la identidad de género, es decir, tenemos una variedad, tenemos trámite de visa, trámite de menaje de casa, traslado de restos;
11:13 am
estamos para servirles, y cualquier duda, siempre contáctenos, y les vamos a dar atención, les vamos a dar información. damián trujillo: así, como siempre, muchas gracias máximo de la o, el cónsul de registro civil del consulado general de méxico en san francisco; gracias por estar con nosotros en comunidad del valle. máximo de la o: a ti, damián, muchas gracias por tenerme, un gusto saludarte. damián trujillo: gracias, aquí está su casa, feliz navidad. máximo de la o: igualmente. damián trujillo: gracias, y bueno, para más información, el consulado está en la calle folsom, en san francisco, ahí está su página web, para más información, recuerden, si quieren hacer una cita con el consulado, solamente los viernes pueden llamar para programar su cita, ya sea en la próxima semana, o en dos semanas, o cuando estén disponibles. continuamos aquí en comunidad del valle con el latino community foundation; no se nos vayan.
11:14 am
♪ estado dorado ♪ ♪ always in that state of mind ♪ ♪ living on a high vibration ♪ ♪ so hot gonna make it melt ♪ ♪ and i'm lovin' what i'm tastin' ♪ ♪ que bonito lugar lleno de tanto sabor ♪ ♪ so much flavor ♪ ♪ un future brillante se acerca ♪ ♪ ahhhhhhh ♪ ♪ nos gusta mezclar ♪ ♪ como malteada ♪ ♪ aqui hay lugar ♪ ♪ yeah we livin' in the golden state ♪ ♪ dame mas, fres-co y real ♪ ♪ (wooh) dale gas ♪ ♪ vive en el estado dorado ♪
11:15 am
- [narrador] todos los días, nuestras vidas están llenas de elecciones, tanto simples como transformadoras. lo que no es una elección, es la adicción a los opioides como el fentanyl. pero aún con un mal uso del opioides, tienes una elección. al elegir un tratamiento, eliges la familia, tu carrera, y tu familia en tus propios términos. elige change, california, y encuentra opciones de tratamiento médicamente probadas en choosechangeca.org. y encuentra opciones de tratamiento médicamente probadas foundation, la fundación latina de la comunidad; aquí con nosotros en comunidad del valle, anaís amaya y también marily de alba-gonzález, nos acompañan aquí en comunidad del valle; bienvenidas al programa. anaís amaya: buenos días, damián, gracias por recibirnos.
11:16 am
damián trujillo: gracias por estar aquí, vamos a hablar hoy de un programa que se llama "latino giving circle network", o sea, el circulo de dar, de donar; platíquenos un poco de lo que significa eso. anaís amaya: así es, círculos de dar es cuando un grupo de personas se juntan para juntar sus recursos financieros, y así decidir a cuáles organizaciones apoyar, y nuestros círculos apoyan a organizaciones lideradas para los latinos que, obviamente, también ayudan y promueven, este, recursos para nuestra comunidad latina. damián trujillo: bueno, como por ejemplo, marily, hay grupos, no sé si aún carecen, en san francisco, the unity council en oakland, acá en san josé, está, somos mayfair, y también amigos de guadalupe; son grupos que, quizás, pueden aplicar para becas, por parte de latino community foundation, y así ustedes les pueden otorgar dinero, y para que sigan con sus programas de servicio social. marily de alba: claro que sí, recomendamos que entren a nuestra página web, a www.latinocdf.org,
11:17 am
para que se puedan comunicar con nosotros, y les podamos dar más información. damián trujillo: y anaís estoy viendo aquí, que este año se donaron más de $350,000 a estas agencias por parte de este círculo comunitario. anaís amaya: así es, esto fue en conjunto con nuestros círculos que están en todo el estado de california, 18 círculos, invirtieron, estos dólares en las organizaciones, y muy, muy orgullosa del trabajo que están haciendo nuestros miembros. damián trujillo: marily, ¿cuánto puede uno donar para ser parte de un círculo?, porque yo sé que mucha gente quiere ofrecer un poco, pero no, no les alcanza para, quizás formar parte de ese círculo, ¿de qué estamos hablando? marily de alba: para ser parte del círculo, necesitas, son $1,000, pero puede ser, puedes pagar por mes, este, puedes pagar al año, eso depende, pero todavía se puede donar cuánto tú puedas, eso no impide que no puedas apoyar a la comunidad latina.
11:18 am
anaís amaya: y también me gustaría agregar que muchos de nuestros miembros, este, se ponen muy creativos para, para tener este dinero para los círculos, entonces, tenemos miembros que hacen fiestas, y piden piden donaciones, este, otros que se ponen a vender, este, aretitos, lo que sea, para juntar este dinero, y ser parte de nuestra red. damián trujillo: y cuál es la importancia de que las personas, es usualmente, latinos, ¿verdad?, porque nosotros como latinos, tenemos que ser emprendedores, y también donar a servicios comunitarios, como el de ustedes la importancia de que más latinos sigamos ese paso, y podamos donar. anaís amaya: fíjate que es más allá de la donación, es ser parte de una comunidad, y de hablar de los problemas que afectan a nuestra comunidad; nosotros nos enorgullece--, ¿ah?, enorgullecemos, no, no puedo hablar hoy, de, de trabajar con personas que se sientan en la mesa,
11:19 am
y hablan sobre los temas que afectan nuestra comunidad, y luego en conjunto con las organizaciones que ahorita mencionaste, trabajan para, para traer esas soluciones que nuestras comunidades necesitan; entonces, es más allá de donación, y de mover estos recursos, sino, es crear esa comunidad que hace a los latinos tan fuertes en este país. damián trujillo: yo, yo les he hecho todas las preguntas, pero me imagino, marily, que hay algo que ustedes como latino community foundation quieren que el público sepa, hay algo que usted quiere que el público sepa de su organización, y también de latino giving circle network. anaís amaya: básicamente, que nosotros existimos aquí para, para desatar el poder económico y cívico de los latinos, en el estado de california, que tienen un lugar con nosotros, si están interesados en aprender más sobre los programas que nosotros tenemos, los invitamos a que nos visiten en nuestra página www.latinocf.org. damián trujillo: y quizás hay gente que diga,
11:20 am
"bueno, los latinos nunca donan", ¿verdad?, se quedan con su dinero; marily usted qué le dice a esas personas, usted conoce a muchos, muchas latinas, muchos latinos, que sí están donando. marily de alba: sí, conocemos a muchos latinos que están donando, y también tenemos que acordarnos de nuestra cultura, de los latinos, cuando necesita, alguien va a tener una quinceañera, por ejemplo, todos nos ponemos juntos, para donar, hay tantos padrinos, o sea, eso ya está en nuestra cultura, entonces, no es, los latinos son filántropos, y lo tenemos que pensar así; entonces, lo que queremos hacer como de latino community foundation, es cambiar esa narrativa. damián trujillo: usted lo dijo muy bien, porque, pues, bueno, en lugar de invertir, voy a decir, $20,000 para una quinceañera, o $4,000 para unos rines cromados para su troca, bueno, hay gente que necesita esa ayuda, ¿verdad? anaís amaya: así es, así es, va más allá, y hay que recordar que la generosidad está en el adn de los latinos. damián trujillo: platíquenos, qué mensaje le damos a otras
11:21 am
comunidades, que no son latinas, al formar estos círculos, para que se pueda hacer esta inversión en la comunidad, ¿qué mensaje le estamos dando al resto de la comunidad? anaís amaya: que juntos somos más fuertes, que es muy común pensar, especialmente, en este país, que uno lo tiene que hacer solo, pero que si nos unimos, creamos más, creamos más fuerza en nuestros movimientos, y así es como podemos empujar al gobierno, para hacer los cambios que nuestra comunidad necesita. damián trujillo: así es, verdaderamente, ¿algo más que quieran agregar aquí en comunidad del valle? - es-- - no. anaís amaya: estamos emocionados de conocer más latinos, venimos con mucha fuerza, listos para el 2024, así que, por favor visítenos para aprender más, y estamos, estamos felices de continuar este trabajo con nuestra comunidad. damián trujillo: perfecto, es un gran esfuerzo de latino community foundation, que ayudan a agencias
11:22 am
comunitarias, en todo california, también aquí en el área de la bahía; para más información, ustedes pueden acudir a su página web, ahí está, www.latinocf.org, se llama latino giving circle network, la red de círculo de donar de los latinos, ahí pueden acudir para más información. continuamos aquí en comunidad del valle con los tres reyes magos, no se nos vayan. [música]
11:23 am
a comunidad del valle, isabel ferado es del childrens discovery museum de san josé; isabel, bienvenida al programa. isabel ferado: muchas gracias por la invitación. damián trujillo: gracias por estar aquí, platíquenos de su evento, que ahora viene el 6 de enero,
11:24 am
vienen los tres reyes magos al children's discovery museum. isabel ferado: claro que sí, aquí vamos a tener a melchor, gaspar y baltasar, en el museo, es un evento que ya llevamos 26 años haciéndolo, al igual que nuestro programa de diferentes actividades culturales; a nosotros nos encanta en el museo, tener aquí a toda la familia, para celebrar las distintas culturas que tenemos en el área de san josé y en el área de la bahía, no solamente a los latinos e hispanohablantes, porque, sino, muchas otras culturas; la tradición de los tres reyes magos, por ejemplo, se celebra en muchas comunidades de habla hispana, y es por eso que tenemos esta tradición en el museo. damián trujillo: me encanta, estamos viendo video de children's discovery museum, ahorita, de las diferentes culturas que se celebran ahí en children's discovery; pero los tres reyes magos, es un evento, un acontecimiento religioso, pero cultural también, ¿verdad?
11:25 am
isabel ferado: sí, es más que nada, una tradición cultural, que queremos transformar, claro que sí tiene orígenes en la celebración de los tres reyes de la epifanía, cuando hacen su llegada a belén, para llevarle regalos al niño jesús, y la tradición que nosotros queremos seguir perpetuando, es compartir en familia, los regalos, la música, el folclor, la danza, todo esto lo hacemos a través del festival damián trujillo: platíquenos un poco de lo que se puede festejar ese día, el 6 de enero, ahí, en el children's discovery museum. isabel ferado: claro que sí, vamos a tener muchas actividades por ejemplo, los niños van a poder hacer su propia corona, y la van a decorar con gemas, para que la traigan puesta todo el día, mientras juegan y aprenden en el museo, también vamos a tener danzas folclóricas en el escenario, del grupo los lupeños juvenil, también vamos a tener al mariachi méxico de gilroy, van a poder hacer sus propias
11:26 am
tortillas, los niños, y las van a poder probar, y para finalizar, va a haber rosca de reyes, para que se lleven su propia rebanadita. damián trujillo: wow, platíquenos la importancia de poder tener este escenario para festejar este evento cultural. isabel ferado: claro que sí, para nosotros en el museo, siempre hemos creído que todas las comunidades se sientan incluidas; nuestro objetivo sí es, obviamente, que los niños aprendan a través del juego, que los papás, que los niños ni siquiera se dan cuenta que están aprendiendo, porque en realidad, todo es jugando; y otra de nuestras metas más grandes del museo, es crear una comunidad, y que toda la gente se sienta bienvenida; es por eso que traemos más de 10 celebraciones culturales, para que las distintas culturas, en vietnam, de china, de india, de persia, los hispanohablantes, los latinos, puedan estar aquí,
11:27 am
y se sientan bienvenidos. damián trujillo: y los tres reyes magos van a traer sus regalitos, ¿qué es lo que van a traer allí, para festejar? isabel ferado: sí, los reyes magos van a estar aquí, en el museo, caminando por todas las exposiciones, y van a estar regalando monedas de chocolate a los niños, y el que quiera tomarse una foto con los reyes, también puede hacerlo, en una de esas, está también, soplarles, y darles, pedirles qué quieren que les traigan de regalo los reyes, el 6 de enero. damián trujillo: ja, ja, ja, y luego, este, también me fascina, porque se va a celebrar ese mismo día, que el 6 de enero es el día de los tres reyes magos, que en otros, pues, en otros años, no se pudo festejar en ese mismo día, pero hoy, este año sí se va a poder hacer. isabel ferado: así es, coincide que se va a poder hacer el día de reyes magos, justamente, este sábado, si no, si no me estoy equivocando-- - sí. - y aunque los niños se vayan temprano a dormir, aquí, desde la mañana, vamos a tener
11:28 am
la acción con los tres reyes. damián trujillo: perfecto, isabel, ¿algo más que quiera agregar antes de que se nos vaya hoy? isabel ferado: eh, es un evento que tiene bastantes visitas, entonces, les recomiendo que aparten su lugar, pueden comprar sus boletos en línea, en cdm.org. damián trujillo: perfecto, muchas gracias por estar con nosotros aquí, en comunidad del valle, y por traer a los tres reyes magos a san josé. isabel ferado: ja, ja, claro que sí. damián trujillo: gracias a isabel ferado del children's discovery museum; para más información se lleva a cabo este evento, el 6 de enero, el mero día de los reyes, comienza a las 9:30 de la mañana, como dicen, llegue temprano, consiga sus boletos en línea, para que entre, y aparte su lugar. bueno, si quiere comunicarse con nosotros, aquí en comunidad del valle, me pueden seguir en instagram; mi domicilio es @newsdamiantrujillo, y gracias por acompañarnos aquí en comunidad del valle, los dejamos con un poquito de música, esto se llama sapos montuno, nos vemos la próxima semana. [música]
11:29 am
vámonos, caballeros a gozar. [música] ¡salsa! [música] aquí viene salsito. [música] y dice-- [música] [música] [música] ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' bailar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' gozar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' bailar. ♪
11:30 am
♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' gozar. ♪ ¡ajá! [música] [música] [música] ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' bailar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' gozar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' bailar. ♪ [música]

21 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on