Skip to main content

tv   Comunidad del Valle  Telemundo  February 5, 2023 11:00am-11:31am PST

11:00 am
cardiopatías, diabetes, asma o fumar y el resultado de la prueba es positivo, no espere; pregúntele a su proveedor de inmediato por el tratamiento oral. nada. absolutamente nada. nada, es espectacular. como socio de expedia, puedes ahorrar hasta un 30% cuando reservas un hotel además del vuelo. así puedes tener un poco más de dinero, para hacer: nada. ♪ ♪ cuando tú te graduas, ellos se gradúan. visita completatudiploma.org para encontrar centros educativos gratuitos y prácticos cerca de ti.
11:01 am
musica música
11:02 am
(información en pantalla) newcastle nos vemos el domingo ante el manchester united para disfrutar del manchester city frente al aston villa villa cerraremos la jornada del lunes frente al liverpool disfrutando de la premier league la mejor liga del planeta
11:03 am
como lo esta haciendo y sobre todo vamos a disfrutar saben damiánllo: buenos días, y bienvenidos tri a comunidad del valle; soy damián trujillo. en el programa hoy, el nuevo documental titulado, "campesinos", en su comunidad del valle. [música] [hablando en inglés] [hablando en inglés] y eso es parte del documental, que es en inglés, se llama "campesinos", una producción de dos caballeros, joe poni y alex ontiveros, de silicon valley latino, alex nos acompaña ahora en comunidad del valle; alex, bienvenido al programa.
11:04 am
alex ontiveros: damián, muchas gracias por la oportunidad de estar contigo en este programa. damián trujillo: gracias, mira, te decía, cuando grabamos en nbc, que cuando veo ese video que nada más son, fueron 10 segundos, se me levanta el pelo detrás de la nuca; platíquenos de tu reacción al ver tus propias imágenes, de la vida que viven los campesinos. alex ontiveros: es una combinación de emociones, de placer, de orgullo, de un poco de tristeza, pero también de optimismo, ¿verdad?, porque el mensaje es dar, o contar la historia de nuestros campesinos, en una manera digna, en una manera que los reconoce, que los aprecia, y la reacción del público que ha visto este documental, ha sido muy positiva, no solamente por latinos, pero por anglos, o gentes de otras, de otras, ah--
11:05 am
damián trujillo: otras razas, o nacionalidades. alex ontiveros: yeah, nacionalidades; entonces, sí ha sido un trabajo extremadamente bonito, pero al mismo tiempo, necesario, ¿verdad?, porque ya ha sido tiempo de que podamos contar esta historia, y compartirla con, con nuestra comunidad, pero también con, con el resto del mundo. damián trujillo: cuando hacemos reportes en el noticiero, tocante a los campesinos, vamos, entramos, 1 hora, 2 horas, con ellos, y salimos; ustedes estaban allí desde la madrugada, antes de que saliera el sol, después que se metiera el sol, en los incendios, si fue, si había lluvia, no importaba, ustedes estuvieron inmersos, fue una inmersión en la vida del campesino. alex ontiveros: sí, sí, damián, es cierto, y fueron 17 meses,
11:06 am
cuando iniciamos este proyecto, o decimos que íbamos a, decidimos que íbamos a iniciar este proyecto, fue antes de que empezó la pandemia; entonces, pensamos que iba a ser 5 o 6, 7 meses, ¿verdad?, pero, todo, con lo de la pandemia, hubo muchas dificultades, y entonces, el tiempo que duramos nosotros filmando, fueron 17 meses, y sí, sí fue algo muy difícil, en términos de poder acceder al territorio, a las granjas, ¿verdad?, por diferentes razones pero sí, sí lo hicimos, y estuvimos más dedicados a, a completar este proyecto, especialmente con la administración previa, de cómo esa administración nos estaba describiendo en una manera tan fea, ¿verdad?,
11:07 am
y nosotros con esa, con esa, oír esas palabras, nos motivó más para poder completar este proyecto, para dar una representación digna de nuestros campesinos. damián trujillo: pues gracias por hacer eso, vamos a mostrar un video, es de un minuto, se llama el tráiler, pero es, es en inglés, pero no se tiene que hablar inglés para entender lo que pasó; aquí está el tráiler. [música] [hablando en inglés] [hablando en inglés] [hablando en inglés] [hablando en inglés]
11:08 am
[hablando en inglés] [hablando en inglés] [música] damián trujillo: son como 22 minutos de este documental, ¿y cuántos, cuantos premios, alex, han recibido con este documental, hasta el momento? alex ontiveros: hemos recibido 8, entre las film festivals, y un telly. damián trujillo: wow!, felicidades, es muy buen trabajo; para más información, puede usted recibir información de los "campesinos, héroes americanos", ahí está la página web, svlatino.com, para más información.
11:09 am
regresamos aquí con alex ontiveros, en comunidad del valle; no se nos vayan. [música]
11:10 am
11:11 am
ex ontiveros, uno de los documentalistas de la nueva producción, titulada, "campesinos, los héroes americanos"; ¿hay algo que aprendiste tú, alex, después de que pusieron este documental a la producción, las horas de trabajo, no sé si aprendiste algo de eso?, o la cosa, que los campesinos, a veces, están trabajando, y deben estar enojados, tristes, por ese trabajo, pero están cantando, están chiflando, escuchando música. alex ontiveros: es muy cierto damián, yo, yo me imaginaba, verdad, porque he estado poniendo atención a esto, a esta, este, esta historia, esta, este trabajo que han hecho por mucho, mucho tiempo, ¿verdad?, pero viéndolos,
11:12 am
documentando, filmando, estando allí, y hasta un cierto, hasta un punto, perteneciendo un poquito a la comunidad de ellos; es una cosa oírlo, pero es otra cosa estar allí, y como de testimonio, viendo el trabajo que hacen, por tantas horas que lo hacen, en las condiciones que lo hacen, y realmente sin, sin quejarse; yo tenía una pregunta al final de la, de las entrevistas que hacíamos, ¿verdad?, con ellos, y la pregunta es, que, cuando se vea esta película, ¿qué es el mensaje que ustedes quieren que se escuche, ¿verdad?, con las audiencias que vean esta película?, y casi todos dijeron en, en maneras similares, el mismo mensaje, y dijeron, "nosotros queremos que, que la gente de este país
11:13 am
sepa que nosotros tenemos gran orgullo en poder hacer lo que hacemos, para poder alimentar a esta nación". damián trujillo: bonitas palabras, me imagino que ahora cuando te, te comes tu pastel de fresa, o tus hongos, en tu pizza, uno lo aprecia un poco más. alex ontiveros: absolutamente, absolutamente. damián trujillo: algún, ¿qué más van a hacer con esta producción, ya en el séquito de los festivales de, de películas, ya los pasaron; algo más que, que quizás quieran hacer con el documental? alex ontiveros: sí, con, con el director del documental, joe poni, estamos explorando cuánto más podemos agregar, porque solamente este, el documental inicial es de 22 minutos, pero queremos ver si lo podemos, podemos agregar otros 8 minutos, o más, ¿verdad?, para que sea un documental más largo, porque hay bastante más de la historia
11:14 am
que queremos compartir; y también estamos en la primera, las primeras fases de tratar de tener conversaciones con las plataformas mayores, como hulu, apple, netflix, y ellos, para ver qué interés tengan ellos para poder compartir nuestro documental por sus plataformas. damián trujillo: y finalmente, tienes, estás usando tú una sudadera-- - sí. - que tiene algún, a ver, si nos la puedes mostrar, y el propósito de eso. alex ontiveros: sí, es una sudadera que, básicamente, dice el nombre del documental, ¿verdad?, y es una sudadera que hemos creado, y la estamos vendiendo en nuestra plataforma, con el propósito de, con cada compra, que cualquiera de las personas compre otra sudadera igualita, se les va a dar a los campesinos de half moon bay; entonces, pero
11:15 am
también estamos considerando otras organizaciones, otros sitios, ¿verdad?; entonces, queremos tratar de hacer un poquito de, de nuestra parte, para ayudarlos, ustedes saben que ahorita el tiempo está frío, y entonces, estamos tratando de darles un poquito de, demostrar que estamos con ellos, y también que queremos darles algo que los mantenga un poco más calientes. damián trujillo: muéstramela una vez más, si puedes, alex, te vamos a hacer modelo aquí, hoy; está "campesinos america's unsung heroes", "los héroes americanos son los campesinos"; alex, gracias a ti y a joe poni, por traer ese proyecto a la pantalla, y por mostrarle a los que no saben, de la vida de los campesinos que, en verdad sí son "héroes americanos"; gracias, alex. alex ontiveros: gracias, damián. damián trujillo: gracias; bueno, para más información, pueden acudir a la página web de silicon valley latino, ahí está en pantalla, el documental, "campesinos, héroes americanos", por alex ontiveros y joe poni;
11:16 am
buen trabajo. regresamos aquí en comunidad del valle con más entrevistas; no se nos vayan, aquí nos vemos. [música] gwendalyn tuiteó: “comiendo tiny tacos con un red bull en el estacionamiento.” lo que me da la idea. presentando mis red bull energy infusions, en dos sabores que complementan mis tiny tacos. oye, gwen. ¿quieres ser nuestra pasante? nuevas red bull infusions en jack in the box. ♪
11:17 am
11:18 am
nuevas red bull infusions en jack in the box. con el centro rural legal, también se trata de los campesinos, y personas que les ayudan legalmente a esas personas, que quizás, necesitan un poco más de ayuda; aquí está esa entrevista. bueno, nuestro siguiente invitado es el director ejecutivo de crla, el centro legal rural, bueno, ya se nos va de ese puesto, pero nos acompaña hoy don josé padilla, que es el director ejecutivo de crla, ahora; don josé, bienvenido a comunidad del valle. josé padilla: muchas gracias por la invitación. damián trujillo: gracias por estar aquí; platíquenos un poco de crla; yo cuando comencé el colegio en stanislaus state, escuchaba de esta organización; platíquenos de lo que hacen. josé padilla: sí, nuestra agencia de crla, es una agencia de servicios legales, pero nosotros estamos enfocados en,
11:19 am
dando servicios legales a comunidades rurales; la agencia donde yo dirijo, la oficina donde yo dirijo está aquí en oakland, pero las oficinas donde se da el servicio legal, están en 15 diferentes comunidades, en diferentes partes de, de california, ejemplo, el centro, el valle imperial fresno, en el valle central, modesto, stockton, salinas, belén, son oficinas de donde la gente puede venir, y acudir servicios, y el servicio es legal, pero es por el lado civil; nosotros, por ejemplo, damos asistencia, cuando gente tiene problemas con su vivienda, y damos servicios legales cuando gente tiene, quiere recibir asistencia en asuntos laborales, desempleo, gente que quiere recibir servicios
11:20 am
como wifire; esos son los servicios directos, pero también nosotros tenemos, esta agencia tiene más de 50 años de dar servicios, y nuestra historia tiene, tiene fundadores, que son bien reconocidos por la comunidad latina; por ejemplo, cuando la asistencia legal se fundó, era parte de la, de la guerra contra la pobreza en los 60s, y uno de los fundadores fue el señor césar chávez, que, quien fundó el movimiento de campesinos, y también la compañera, dolores huerta, fue parte de, de la fundación de nosotros, y finalmente, otro latino muy reconocido,
11:21 am
el señor cruz reynoso, quien fue el primer latino en la corte suprema de california; y ellos fundaron la agencia, y nosotros la hemos seguido, y para mí ha sido un privilegio dar 44 años de mi, de mi carrera, a la asistencia legal. damián trujillo: y las comunidades que ustedes sirven son mayormente, estoy viendo, comunidades campesinas ¿verdad?, bueno, así se fundó, pero es la comunidad campesina la que quizás más requiere esos recursos, y ahí están ustedes. josé padilla: pues, no, interesantemente, nosotros servimos, damos servicios a toda la gente de bajos ingresos, gente pobre, en las comunidades en donde andamos; pero nosotros porque fuimos fundados por un grupo de latinos que tenían experiencia con el campo; nosotros
11:22 am
desde el principio hemos representado a campesinos, fuimos, somos la asistencia legal que da más servicios al campesino en toda la nación; nosotros somos una agencia que recibe fondos federales, y hay como 130 programas nacionalmente, como el de nosotros; pero el de nosotros es el, el servicio que da más servicios al campesino; pero los otros servicios que damos para la gente, gente pobre, generalmente, son los mismos, no tienen, no tienen que ser campesinos, y no tienen que trabajar en el campo; yo digo que del cliente que servimos cada año, yo voy a decir que 50% van a ser latinos, y tal vez 1/4 va a ser
11:23 am
campesinos. damián trujillo: bueno, la gente que, que más lo necesita, son los que les están ayudando, y es un trabajo duro; uno piensa que cuando uno va a ser abogado, estudia para ser, estudiar leyes para ser abogado, se va a hacer rica esa persona, pero eso no es verdadero, ¿verdad?, por ejemplo, la población a quien usted le está ayudando. josé padilla: sí, sí, muchos de los abogados que, que nosotros conocemos, o la gente dice, "pues ese es abogado, se va a hacer rico"; yo fui a buenas escuelas, yo fui a la universidad de stanford, yo fui a la escuela de leyes en la universidad de berkeley, y cuando yo salí para dar servicio, yo ya estaba convencido que iba a trabajar por una de dos agencias, iba a trabajar yo por crla, o iba a trabajar por la unión de césar chávez. - wow. - ¿y por qué?, porque mis,
11:24 am
mis abuelos, que vinieron de méxico, por el lado de mis padres, de león, guanajuato, por el lado de mi mamá, vinieron de baja california sur; ellos vinieron a los estados unidos, y llegaron al valle imperial para, para trabajar en el campo; mis abuelos nos enseñaron a nosotros que era el trabajo duro, pero siempre mi abuela, principalmente, me dijo, "nunca se te olvide de dónde vienes, y cuando recibas escuela, ojalá que la uses para el beneficio de tu comunidad", y eso fue porque, la razón por la cual cuando yo me recibí como abogado, licenciado, decidí regresarme al valle imperial, de donde era yo, y ser un abogado para la gente latina,
11:25 am
y pobre, del valle imperial, y por eso mis primeros 6 años fueron en el valle imperial como abogado; pero al fin de mi, de los 6 años, el director de crla, se retiró, y a lo último, yo fui, yo fui reclutado para ser el director, y me hice director, y lo he hecho por 38 años, y ya-- damián trujillo: y ya, ya, ya se va a jubilar, y quiero hablar justo con eso, en el próximo segmento, sí, pero, en el próximo segmento hablamos un poco de su jubilación; pero para más información, crla está en todo el estado de california, para más información ahí está la página web de crla, el centro legal rural. el señor padilla, gracias por su servicio a la comunidad agrícola, campesina, en todo el estado de california. regresamos con más, aquí en comunidad del valle; no se nos vayan. ♪ ♪ sientes la garganta rasposita. ♪
11:26 am
♪ tienes tosecita. y sospechas del covid. ♪ ♪ tienes 5 días para poder ganarle al covid. ♪ ♪ hazte la prueba, ♪ ♪ toma las pastillas. ♪ ♪ gánale al covid. ¡así! ♪ ♪ estos tratamientos, son seguros ♪ ♪ y sin tener papeles, pedirlos puedes. ♪ ♪ hazte la prueba, oh sí. ♪ ♪ toma las pastillas ¡qué sí! ♪ ♪ ganémosle al covid, así. ♪ consulta a tu doctor, llama o visítanos hoy. ♪ ¡así! ♪
11:27 am
llama o visítanos hoy. en instagram, mi domicilio es @newsdamiantrujillo, en twitter es @newsdamian. y les agradecemos por dejarnos acompañarlos todos los domingos aquí en comunidad del valle; les explico que de vez en cuando hay invitados, como yo, que hablan el español un poco pocho, un poco mocho, y siempre les agradezco que nos permitan hablar de esta manera; son temas importantísimos, que el mensaje no se pierde en el idioma, aunque no se hable perfectamente el español, aquí lo intentamos, y hacemos lo posible para traerles la mejor información comunitaria, que se debe traer a ustedes. los dejamos ahora con un poquito de música, y nos vemos aquí
11:28 am
la próxima semana; buenos días. hernán hernández: nosotros somos-- todos: los tigres del norte. jorge hernández: cada domingo vemos-- todos: comunidad del valle. [música] vámonos, caballeros a gozar. [música] ¡salsa! [música] aquí viene salsito. [música] y dice-- [música] [música] [música] ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' bailar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' gozar. ♪
11:29 am
♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' bailar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' gozar. ♪ ¡ajá! [música] [música] [música] ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' bailar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' gozar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' bailar. ♪ ♪ mira, mi montuno, qué sabroso pa' gozar. ♪
11:30 am
¡ajá! [música] [música] [música] [música] [música] [música]

43 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on