Skip to main content

tv   Comunidad del Valle  Telemundo  August 14, 2022 12:30pm-1:00pm PDT

12:30 pm
eso y más. después de la pausa. hola, soy la abogada de lesiones miryam parman si sufriste un accidente de cualquier tipo o necesitas representación. mi equipo ha recuperado más de mil millones para mis clientes. llámanos ahora! a continuación, maryam toma mi lugar para sentarse a charlar con sus clientes, unos hermanos que sobrevivieron a un terrible accidente de tren bienvenidos todos! como ustedes sabrán, he sido abogada de lesiones durante más de 23 años en los que he podido acompañar a mis clientes en trágicos y horribles accidentes. pero imaginen recibir una llamada telefónica de una madre
12:31 pm
obviamente angustiada. ella recibió una llamada telefónica del hospital diciéndole que sus dos pequeños, su hija y su hijo, fueron arrollados por un tren. eso es tan triste y devastador. ¿pero saben qué? esta es una de esas historias milagrosas que puedo contarles, ya que los dos jóvenes que fueron golpeados por el tren están hoy aquí con nosotros. así que bienvenidos jessica y austin. gracias por estar aquí. gracias por invitarnos. ¿cómo estás? estoy bien. sí. ¿qué tal tú? bien, bien. qué bueno, jessica, ¿dime cómo sucedió tu accidente? de acuerdo. íbamos en mi camioneta y regresábamos de la escuela en santa ana y en el cruce de tren, la barra de seguridad no bajaba cambió a luz verde y decidí avanzar. un segundo después, mi hermano da un grito. el tren venía hacia nosotros. traté de desviarme, pero me era imposible porque había una especie de divisor
12:32 pm
en la calle, lo que me impidió avanzar al otro lado del camino así que nos golpearon del lado derecho, por lo que mi hermano recibió el golpe, ya que él viajaba ahí. austin, ¿tu viajabas en el asiento del pasajero? sí. ¿dime cómo se sintió eso? oh, nada bien. sí, me pegó muy fuerte, pero luego recuerdo mi hombro izquierdo golpear mi asiento, supongo, y luego no recuerdo haber salido del auto. creo que perdí el conocimiento o algo así, pero lo siguiente que recuerdo fue caminar por el medio de la calle. me senté y sentí mi clavícula. tenía una enorme bola. creo habérmela roto al instante. sí, sufriste algunas fracturas. sí, también me rompí una costilla, pero no lo sentí porque la clavícula me dolia más. entonces, cómo te sientes hoy? me siento mucho mejor. obviamente todo ha sanado ahora, así que volví a mis actividades habituales. está bien, pero dime, ¿tienes alguna secuela del accidente?
12:33 pm
¿algún dolor que persiste? honestamente, yo me recuperé en un 100%. me alegra escuchar eso. ¿y tú, jessica? me salí del accidente con unos cuantos rasguños y moretones, lo cual es milagroso. pero. estoy bien ahora. todavía me da miedo conducir más allá del cruce del tren, pero lo superaré. -es comprensible. hay algo que quieras decirle a la audiencia? bueno, maryam y su equipo son los mejores. hicieron que todo el proceso fuera libre de estrés. fueron transparentes con nosotros. nos actualizaban en el caso sin ni siquiera pedirlo. casi cada dos días. me hicieron todo el proceso libre de estrés y lucharon hasta el final. así, para mí, maryam y su equipo realmente hicieron que mi proceso fuera en extremo libre de estrés. pude concentrarme en mi cuerpo en lugar de tener que preocuparme por el caso todo el tiempo. y eso en serio, siento que contribuyó en gran medida
12:34 pm
para poder recuperarme de esas lesiones rápidamente. me alegro mucho de verlos chicos, y gracias por venir hoy de todos modos, muchas gracias por acompañarnos ha sido un placer estar aquí y espero que hayan disfrutado nuestro programa.
12:35 pm
damián trujillo: buenos días, y bienvenidos a comunidad del valle; yo soy damián trujillo. hoy en el programa, el banco de comida second harvest,
12:36 pm
en su comunidad del valle. ha sido un placer estar aquí [música] bueno, comenzamos con el regreso a la escuela de nuestros estudiantes, nuestros hijos e hijas; con nosotros carmen bárcena, que es consejera de la escuela secundaria notre dame high school, aquí en san josé; carmen, bienvenida al programa, otra vez. carmen bárcena: ¿cómo está señor damián?, gracias por la invitación-- damián trujillo: gracias por estar aquí, perdón, la escuela preparatoria, disculpe; ah, sí, mire, este, los estudiantes ya han regresado, muchos de ellos han regresado al salón, aunque sea 2 veces a la semana, ah, como sea el modelo que está siguiendo sus escuelas; ah, ¿con qué vienen, con qué estrés vienen, por todo lo que han pasado durante el último año? carmen bárcena: ah, bueno, lo que hemos observado nosotros en la escuela, pero se ha generalizado en la mayoría de todos los estudiantes en nuestra área, es la cantidad de estrés y ansiedad, que se ha promovido con esta pandemia,
12:37 pm
la inhabilidad de ellos, estar con sus amigos, con su familia, el poder salir de su casa, y estar estudiando casi que 24 horas en la pantalla, ha sido muy difícil para todos los jóvenes, y los estudiantes más pequeños, porque no pueden salir afuera, y ha sido un cambio tremendo para ellos. damián trujillo: eh, depresión, ¿verdad?, puede ser algo que puede deprimir a los estudiantes. carmen barcena: sí, depresión, definitivamente, ah, tenemos también ansiedad, pensamientos negativos constantemente, de que "no vamos a poder salir de esta pandemia", de que "mis abuelos se van a enfermar", de que "mis papás van a estar mal", de que "no hay trabajo"; son tantos componentes que están preocupando a los chicos, que hay que tenerlos en observación, definitivamente, y como padres, también monitorearnos a nosotros, porque la situación es difícil, tener que estar trabajando en casa, cuando tenemos que estar monitoreando
12:38 pm
a los hijos que vayan a la escuela, dentro de la casa, y aparte, conservar nuestro trabajo, y ver que todo el mundo esté sano; ha sido muy, muy difícil para toda nuestra familia. damián trujillo: lo único positivo, quizás, es que la brecha digital quizás ya no existe, porque ya todos en casa, gracias a dios, tienen computadora, tienen, ah, señal del internet; ah, si hay algo positivo de la pandemia, es eso, digo yo. carmen barcena: yo creo que lo tenemos que ver de 2 maneras, ¿no?, si es una cuestión difícil que tenemos que sobrepasar, pero yo les digo a mis niñas, porque es una escuela de puras mujeres; ah, tenemos que ver lo positivo, y cómo vamos a crecer de aquí, a lograr algo que nos haga mejores el día de mañana, y tal vez ellas no lo habían pensado de esa manera, y les digo, "mira, lo que has aprendido nuevo, ¿no?, sabes controlar la computadora, sabes hacer zoom meetings, sabes, este, textear al mismo tiempo, que estás hablando
12:39 pm
con tu maestra, puedes hacer videos digitales", son tantas cosas, ¿no?, y ves lo que has logrado en tan poco tiempo, para ser alguien mejor, y esto les va a ayudar cuando vayan a la universidad, porque muchas universidades ahora, están tratando de hacer este sistema híbrido, ya por mucho tiempo, ¿no?; entonces, ya van con una herramienta más en su bolsita, que las va a ayudar a ser mejores. damián trujillo: yo, como consejo le digo a mi hija, "mira, bájate de tu recámara, siéntate en la silla, mira hacia afuera, mira los árboles, mira las flores, cierra tus ojos por 5 minutos, y ya puedes volver a la computadora, porque no puedes estar todo el día, así nada más, viendo la pantalla con números, y líneas, y letras". carmen barcena: sí, ese es un consejo ideal, y ojalá todos los papás, y sobre todo, los papás hombres, estuvieran, este, ayudando a las hijas, ¿no?, y a los hijos también; pero, que vean ellos que sí, nos estamos preocupando por cómo se sienten, que veamos que ellos van a poder salir
12:40 pm
adelante; el salir al sol, es bien importante, tener una actividad fuera, como dice usted, que salga y vea las flores, ¿no?, tal vez ir a una caminada por 10 minutos, regresar, tomar un vaso de agua, una fruta, ah, interaccionar con ustedes como padres, es tan necesario, tanto para ellos como para los padres, ¿no?, despegarse un poquito de la, la rutina cotidiana, de estar luchando constantemente, de qué se va a lograr el día de hoy, es importante. damián trujillo: porque también cuando regresen al salón, no va a ser normal, ¿verdad?, están los salones de unos 10 estudiantes, con las mascarillas, y ventanillas de plástico, para protegerlos de la pandemia; es que no va a ser normal, cuando regresen. carmen barcena: no va a ser normal, y es difícil, es difícil tener gente afuera, que tenemos que observar en pantalla, los compañeros que están al lado de nosotros, que tenemos que interaccionar, no ver la cara de la maestra, que se ría con nosotros, y que nos diga, "ay, lo estás haciendo
12:41 pm
muy bien", o "ah, esa pregunta tal vez no era adecuada en este momento"; esas señales faciales que nos dictan nuestro comportamiento como seres humanos, no existen ahorita; y es estresante para los estudiantes, porque se sienten inseguros, de que si lo que están haciendo, es lo correcto; y sí, definitivamente, la distancia de las mesas, hay que limpiar constantemente, no se puede comer o tomar nada en clase; va a ser un cambio que también nos vamos a volver a adaptar; y primero, dios, o alá, o buda, saldremos adelante. damián trujillo: buena información; carmen, muchísimas gracias por lo que hace por los estudiantes, y las estudiantes, y por darnos esos consejos, aquí en comunidad del valle. carmen barcena: gracias por la invitación; y espero que todos estén sanos en su casa. damián trujillo: muchísimas gracias; y regresamos aquí en comunidad del valle, con el banco de comida second harvest; no se nos vaya.
12:42 pm
12:43 pm
damián trujillo: y comenzamos, o regresamos, aquí
12:44 pm
en comunidad del valle, con el banco de comida second harvest; mi antigua colega, blanca garza jacobs, nos acompaña, es, ella es de second harvest, y también susan castellanos, que es cliente de second harvest food bank del valle del silicio; bienvenidas al programa. blanca garza: muchas gracias damián, muchas gracias por tenernos aquí. damián trujillo: gracias, ya que explicar-- - hola. - susan, tenemos que explicar, usted, una señora, pues, madre de hogar; y está esperando a sus niños que salgan de la escuela, ¿verdad? susan castellanos: así es, claro, es el primer día de regreso a clases para ellos, entonces es-- damián trujillo: qué bueno, no, pues, gracias por estar aquí, en este programa, lo grabamos miércoles, para poder sacarlo hoy domingo. y blanquita, mire, platíquenos un poco de, de la necesidad que, que se ha visto durante, bueno, el último mes, ¿verdad?, con esta pandemia, en second harvest food bank. blanca garza: sí, claro que sí, damián, bueno, de hecho, fíjate, que, este, nosotros antes de la pandemia, en second harvest estábamos ayudando aproximadamente a unas 250,000
12:45 pm
personas, y una vez que comienza la, la pandemia, pues, ese número se duplica; estamos ayudando a más de 500,000 personas cada mes, y lo seguimos haciendo desde que comenzó la pandemia; y nada más para que las personas se den una idea, alrededor de 500,000 personas es como si estuviéramos alimentando a sacramento todos los meses; es una necesidad increíble la que hay en nuestra comunidad, y estamos hablando de los condados, san mateo y santa clara, aunque la cuestión ya se empieza a mejorar un poquito en cuanto a la crisis de salud, la pandemia, y las personas, este, ya se empezaron a vacunar, están los negocios comenzando, como susan, que está ya esperando a su niña de la escuela, y ya muchos regresaron a estar en persona; de todas formas esa necesidad, las personas que vinieron a pedir ayuda con nosotros, se han quedado, y lo que nosotros estamos viendo en second harvest, es que lo más probable, es que se vayan a quedar con nosotros
12:46 pm
todavía por largo tiempo más; entonces esa necesidad sigue vigente, sigue latente, y yo creo que se va a quedar con nosotros, por un buen rato más, damián. damián trujillo: no, es la realidad; y vemos que susan ya se, se puso la niña en el auto, está conduciendo; ah, si, si lo puede hacer con cuidado, susan; díganos de esa necesidad, ¿personalmente, cómo les ha afectado a ustedes? ah, está en mute, está en mute la señora susan; ahora sí, platíquenos de esta necesidad. susan castellanos: fue un poco difícil al principio, porque no conocía second harvest, ah, pero después mi, mi mamá tuvo el privilegio de ir primero que yo a coger comida, este, y es cuando ella llegó a la casa, y todos dijimos, ¡wow!, porque, la verdad, nos sentíamos realmente bendecidos,
12:47 pm
por la cantidad de comida que le, que se le fue proveída a ella, y desde ese momento no paramos de, de ir, seguimos yendo constantemente a, a recoger comida, este, y la verdad, el dinero que usábamos para, para la comida, que, que necesitábamos comprar cada, cada semana, este, pues, ya se usaba para otras cosas más necesarias; en realidad, este, fue una bendición muy grande con second harvest; yo, la verdad les, les digo a la comunidad latina, o a cualquier otra persona, o si no son ustedes los que necesitan, por favor, pasen la voz, eh, en estos momentos tan difíciles, yo creo que no hay nada mejor que, que esa ayuda que nos hacen ellos, porque, pues, el monto
12:48 pm
de comida que les proveen a las personas, o a las familias, es espectacular y es grandísimo; este, las personas, yo creo que tienen para hacer muchos menús en su casa, este, la fruta, mi, mi niño, a mi hijo le encantan los pepinos, y él, cada vez que recogemos la comida, él busca por los pepinos y, o sea, todo es, es, son frutas y verduras superfrescas, no hay nada congelado, más que la carne, probablemente, y todo lo demás, pero es maravilloso, es, este, estamos superagradecidos con second harvest. damián trujillo: no, pues, felicidades por, por eso, y ese esfuerzo; quiero que sepa que es primera vez que se conduce una entrevista en comunidad del valle con alguien, alguien conduciendo un automóvil, y lo hizo muy bien; susan, muchas gracias por hacerlo.
12:49 pm
blanca garza: pero me da mucho gusto que te hayas detenido, susan, también. susan castellanos: sí, es que sabe, este, no, nada más tenía que salirme de la escuela, porque no nos es permitido todos ahí, juntos, pero aquí estoy, muchas gracias. blanca garza: no, gracias. damián trujillo: hablamos un poco más de eso en el próximo segmento; para más información, el banco de comida second harvest, bueno, está aquí en el área de la bahía; ahí está la página de red para más información, también el número telefónico, 1-800-984-3663; regresamos con el banco de comida second harvest, no se nos vayan. [música] la familia es con quien contamos en nuestros momentos de mayor necesidad, porque siempre está en nuestro lado cuando más lo necesitamos. y en los últimos 100 años, en los hospitales shriners para niños se han convertido en una familia para más de 1.5 millones de niños. pero esto solo es posible gracias a personas como tú. personas que donan cada mes.
12:50 pm
y por eso tú también eres parte de nuestra familia. si aún no te has unido todavía a la familia de los hospitales shriners para niños, ahora es tu oportunidad. solo necesitas llamar al número en tu pantalla o visitar amorshriners.org con tu donación mensual. como ya ves, hoy te enviaremos esta tierna frazada de amor al rescate como forma de agradecimiento y un recordatorio de cariño que le brindaste a un niño como yo. gracias. por favor, llama o visítanos amorshriners.org ahora.
12:51 pm
damián trujillo: y continuamos aquí en comunidad del valle, con el banco de comida second harvest. blanquita, sabemos de la necesidad, ¿verdad?, pero también se necesita las, los donativos, gente que, que done fondos para poder asistir, y ayudarle a esas familias. blanca garza: así es, para poder seguir ayudando a todas estas familias que amamos mucho, y que son parte de nuestra comunidad, pues, definitivamente, también, eh,
12:52 pm
necesitamos esos donativos de todas las personas, monetariamente, lo estamos diciendo, porque por la pandemia no podemos recibir los alimentos enlatados, o de ninguna otra manera, físicamente en nuestros almacenes, por cuestiones de salud, y por seguir el protocolo de las autoridades; pero sí estamos recibiendo donaciones monetarias, para poder nosotros seguir aportando este servicio a toda nuestra comunidad que tanto lo necesita, y por supuesto, también necesitamos voluntarios, así que para las personas que se quieran animar a echarnos la mano, vayan también a nuestra página web, para que vean, pues, todos los lugares donde ocupamos la ayuda física, para estar, pues, cargando esas cajas, y poniéndolas en las cajuelas de las personas que vienen a nuestros centros de distribución. damián trujillo: así es, cuando yo era joven, susan, me decía mi mamá, que mientras había frijoles y tortillas, en la casa, que no nos moriríamos de hambre; ah, bueno, eso, eso fue ya 40 años, ¿verdad?; pero, qué crítica, ¿qué tan crítica está la situación, en que quizás,
12:53 pm
solamente, eso es lo que se puede comer en algunos días, cuando no hay los fondos? susan castellanos: ¿ah, crítica, de qué manera? para-- damián trujillo: la situación crítica, es una situación preocupante. susan castellanos: ¡oh!, pues, yo pienso que, definitivamente, ahorita, para todas las familias, la situación es muy crítica, especialmente, porque muchos lugares están siendo cerrados, entonces, la cantidad de, de personas desempleadas, es altísima, entonces, debido a eso, es por eso que nosotros estamos haciéndole la invitación, yo, como, como ciudadana, que he sido ayudada, o he acudido a second harvest para la ayuda de la comida; de la misma manera, nosotros, o yo misma, como mi experiencia,
12:54 pm
invito a otras personas para que no les dé pena, es, no es, este, no les debe de dar pena, no, porque es una situación en la que cualquier persona puede estar, y además no vas a dejar a tu hijo sin un plato de comida, en la mesa; eh, los niños no saben, no saben si, si papá o mamá, o abuelita o abuelito, quien esté al cuidado de ellos, o quien sea su tutor, eh, son, o tienen las posibilidades para, para darles un plato de comida, y entonces, qué mejor, que second harvest para ir con ellos; ellos no les piden nada, o sea, no es como otros lugares que van y te piden id o, ah, hasta recibos de renta, o cualquier otra, otro tipo de cosas, absolutamente nada, solo tienes que dar tu nombre, y listo, y ellos te, te ayudan, y te proveen lo necesario
12:55 pm
que necesitas para, para, para alimentarte; y la verdad, como decía antes, la cantidad de alimentos que les proveen es, es completa, y es muchísima; entonces, yo creo que, que si se pudieran ayudar de esa manera, con toda esa cantidad de comida, y especialmente que es proveída, pues, cada semana-- blanca garza: y si, y si me permiten agregar también, para lo que tú estabas comentando, damián, hay gente que ni siquiera tiene para esas tortillas, y esos frijoles-- - exacto. - y muchos hasta eso quisieran, pero, yo he platicado con muchas personas de nuestra comunidad, eh, y me dicen, "es que no tengo nada, no, no tengo--"; hay gente que está, literalmente, en crisis, entonces, aquí estamos para, para ayudarles; pero, sí,
12:56 pm
definitivamente, hay gente que hay días que tiene frijoles y tortillas, pero hay días que no tienen ni siquiera eso. damián trujillo: está crítica la situación; tenemos como 30 segundos, ¿blanquita, algo más que quieras agregar antes de que se nos vayan? blanca garza: claro que sí, primero que nada, gracias a susan, obviamente, por siempre estar apoyando con su testimonio a la causa de second harvest; ella es una persona que es bien trabajadora, es bien luchona, es mamá, es soltera, tiene además la escuela, porque está estudiando para la enfermería, tiene un pequeño negocio también, desde su casa, y nos enorgullece poderla ayudar en estos momentos, y en los que vienen; y a seguir corriendo la voz, a todas las personas, si nos estás escuchado, necesitas ayuda, por favor, no lo dudes, acércate con nosotros que te vamos a ayudar, con mucho gusto. damián trujillo: perfecto, gracias por ese bonito mensaje; y susan, gracias por ese, esa entrevista vía, en vivo, desde su auto, recogiendo los niños de la escuela; gracias y mucha suerte. blanca garza: te digo que no para, damián, gracias. damián trujillo: y para más información, el banco de comida
12:57 pm
second harvest está disponible aquí en el área de la bahía, la página de red está en pantalla, para más información. regresamos con más, aquí en comunidad del valle, no se nos vaya. [música] ¡flex alert, flex alert! ¡se viene un apagón! así es alert, siempre se "alarma" un poquito de más. - ¡ey! - las flex alerts nos notifican de cortes de energía prevenibles. obtén la flex alert, y ayuda a que no haya apagones. ¿sabes qué? tu nombre será flex, pero tú no eres nada flexible. ¡claro que lo soy! pero voy a poner el termostato a setenta y ocho... y desconectar esto. y esto. - "let's taco 'bout it" - ¡no! - y podemos lavar la ropa en la mañana. - buena idea. cosas así nos ayudan a ahorrar energía y nos ahorran apagones. con flex alerts, tenemos el poder. powersaverrewards.org millones se cambiaron de los big three a xfinity mobile. eso significa que millones ahorran cientos al año en su factura de servicio móvil. y todos esos millones están en el network 5g más confiable del país con el proveedor #1 en satisfacción al cliente. eso sí que son muchos clientes satisfechos.
12:58 pm
y nunca es tarde para unirte a ellos. obtén datos ilimitados con 5g incluido por solo $30 por línea al mes, al obtener 4 líneas. cámbiate a xfinity mobile hoy. jorge hernández: nosotros somos-- todos: los tigres del norte. damián trujillo: estamos con los tigres del norte, para hablar de un tema muy importante, las vacunas contra el covid-19. jorge hernández: sí, damián, mucha gente tiene miedo vacunarse, pero, la verdad, es que la vacuna es la única solución para acabar con esta pandemia que tanto daño nos ha hecho. damián trujillo: ¿y ustedes van a vacunarse? luis hernández: estamos esperando nuestro turno, y estamos listos para vacunarnos. damián trujillo: nuestra gente a veces escucha rumores de la vacuna, y tiene duda.
12:59 pm
eduardo hernández: sí, damián, pero debemos escuchar a los expertos, los doctores, y a nuestras autoridades, están haciendo lo suyo, pero nosotros también tenemos que poner de nuestra parte para salir adelante. damián trujillo: ¿y qué le puedes decir a nuestra gente sobre la vacuna del covid-19? luis hernández: mi gente, la mejor opción es vacunarse. oscar lara: hazlo por ti, por tu familia, y por todos. jorge hernández: infórmate, edúcate y vacúnate; para más información visita wwww.telemundo48.com/vacunas. damián trujillo: y gracias a mis hermanos los tigres del norte por ese mensaje tan importante, la importancia de vacunarse; yo ya me vacuné, recibí la segunda vacuna, moderna, este pasado jueves, así es que, estoy haciendo mi parte, usted haga la suya también. bueno, si quiere contactarnos aquí en comunidad del valle, puede contactarnos en twitter, mi domicilio es @newsdamian, y en instagram es @newsdamiantrujillo; también recoja una copia del periódico semanal, "el observador", y apoye a esos semanales en todo
1:00 pm
el área de la bahía. gracias por acompañarnos; los dejamos con otra entrevista aquí en comunidad del valle; nos vemos la próxima semana; buenos días. damián trujillo: y regresamos aquí en comunidad del valle, ahora nos acompaña eugene rodríguez, otra vez, de los centzontles, aquí en comunidad del valle; eugene, bienvenido al programa otra vez. eugene rodríguez: muchas gracias damián, gracias. damián trujillo: mira, tenemos un nuevo documental, platícanos un poco de, de qué se trata, es fascinante. eugene rodríguez: pues este documental que se llama, "puntos de vida", se trata de un viaje a yucatán, que, que fuimos mi esposa, marie astrid, y con sus dos alumnas, isabel y jocelyn, en marzo del año pasado, para estudiar bordado maya; y fueron a varios pueblos mayas, y entraron en las casas de esas comunidades, y aprendieron mucho de, de la belleza de, el valor de esas tradiciones, fue, es un documental muy, muy bonito.

67 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on