Skip to main content

tv   Comunidad del Valle  Telemundo  December 13, 2020 11:30am-12:00pm PST

11:30 am
fácil de consumir y súper efectivo. llama o entra a nuestra página web ahora para obtener dos botellas de omega xl por solo 39.95. un ahorro de más de 100 dólares. tenemos tanta confianza en la efectividad de omega xl, que le ofrecemos una garantía de devolución de dinero por 60 días. omega xl no está disponible en las tiendas. por eso llama ahora. esta oferta es por tiempo limitado. únase a millones de personas que han cambiado su vida con omega xl. llama ahora. esto ha sido un anuncio pagado de omega xl.
11:31 am
11:32 am
11:33 am
dhoy en el programa, grandes; en su comunidad del valle.. [música] comenzamos con la visita mensual del consulado general de méxico en san francisco; con nosotros la cónsul, remedios gómez arnau, regresa aquí, su turno en comunidad del valle; bienvenida al programa otra vez, cónsul. remedios gómez: encantadísima damián, me da muchísimo gusto; bueno, pues es increíble, ya son 12 meses, ¿no?, el mes de diciembre; aquí estamos. damián trujillo: imagínese, nada más que tenemos, que ya 6 meses de manera virtual, pero aquí estamos haciendo la, en la lucha; mire, el gobernador de california y los, los médicos aquí locales, del condado, del departamento de salud pública, nos han encerrado, quieren que nos quedemos en casa; ¿qué reacción tiene usted a eso,
11:34 am
y qué mensaje tiene usted para sus connacionales? remedios gómez: no, bueno, mi mensaje, por favor, para la comunidad, para los connacionales, es de que sigamos las instrucciones de las autoridades; ellos están basados en los estudios que se están realizando; les recuerdo que de los contagios, los latinos aquí en el ¡rea de la bahía, hemos sido el 50% de los contagios, a pesar de que en esta ¡rea, en san francisco somos el 18%; entonces quiere decir, que no solamente hemos estado en trabajos más expuestos, sino que también, si nos hemos reunido con personas, aunque sean de la familia, pero que no son los que viven en la casa, pues ahí hay un peligro, y ese es el llamado para quedarse en casa; yo sé que es el mes de diciembre, que nos gusta celebrarlo; pues este año que ha sido tan difícil para todo mundo, pues les pido, por favor, que sigamos sacrificándonos, ya vienen las vacunas, ya vienen más elementos para podernos
11:35 am
proteger de este terrible virus; pero tenemos que seguir haciendo el sacrificio, por favor, en beneficio de nosotros mismos, de nuestras familias, de la comunidad; ahora, bien, el consulado sí está abierto, somos un trabajo esencial, porque los documentos que expedimos, la asistencia consular que proporcionamos, pues ninguna otra entidad de aquí, de estados unidos, la proporciona; entonces nosotros estamos abiertos, aunque hemos debido reducir un poco más las citas, ¿para qué?, pues, para apoyar el llamado de las autoridades, de reducir el número de personas que se encuentran en un lugar determinado; pero, por favor, sigamos las recomendaciones; también les recuerdo, de méxico recomiendan que no hagamos viajes que no sean esenciales; ya sé que todos queremos ir a ver a nuestra familia; por favor, este año es un año diferente de la humanidad, no solamente de la comunidad, de la humanidad, y tenemos que seguir trabajando en bien de todos, y haciendo
11:36 am
esos sacrificios. damián trujillo: eh, estábamos viendo video del consulado en tiempos normales, y no vamos a regresar a esos tiempos normales si no usamos las mascarillas, si no le hacemos caso a los, a los médicos; hablando usted de ese retorno a méxico para pasar las posadas, las fiestas navideñas; si queremos regresar el próximo año para los tiempos navideños, tenemos que hacer lo posible este año, este, esta navidad, para poder regresar a la normalidad. remedios gómez: así es, totalmente de acuerdo, y además, pues tengan en cuenta que el gobernador de california, está diciendo que si alguien sale del estado, y regresa, que está invitándonos a que no lo hagamos, pero si alguien por necesidad, por emergencia, por una cuestión médica o de trabajo emergente, que tiene que salir del estado, pues nos está pidiendo que al regresar, guardemos cuarentena para que, no sabemos si traemos el virus, que no vayamos a contagiar a nadie; entonces, pues todo esto implica toda una serie de sacrificios; mejor
11:37 am
nos quedamos en nuestra casa, si podemos. damián trujillo: no, es cierto, y dice usted que su trabajo de ustedes, también es trabajo esencial, también todo de manera virtual, sí se puede, ¿verdad?, hay que hacer eso, ¿y están citando algunas personas de vez en cuando personalmente, o no se puede ahorita? remedios gómez: no, no, no, sí estamos atendiendo, pero guardando la distancia, pidiéndole a la gente que traiga su cubrebocas, su propio bolígrafo, este, y tenemos ventilación aquí, que está entrando y circulando el aire, pero hemos reducido el número de personas, está bastante espaciado; pero sí estamos atendiendo de manera presencial; no hay otra forma para expedir pasaportes, matrículas, poderes notariales, la gente tiene que venir aquí, firmar, imprimir sus huellas, les tomamos la fotografía; entonces, necesariamente tienen que venir aquí, pero hemos reducido el número de citas, y por favor les pedimos que lo entiendan, la razón por la que lo estamos haciendo, no porque no queramos atender a la comunidad. damián trujillo: y más porque los índices no cambian,
11:38 am
los latinos seguimos siendo el grupo que está, se está contagiando a un nivel más alto que cualquier otro grupo, así que tenemos que poner atención. remedios gómez: así es, por favor, es por nuestro propio bien; recuerden, cubrebocas, lavarse las manos, guardar la distancia, y si estamos adentro de un edificio, que circule bien el aire, que haya buena ventilación. damián trujillo: así es, bueno, aquí está la mascarilla mía, usted tiene la de usted. para más información el consulado general de méxico en san francisco, están en la calle folsom, ahí está la página de red para más información; regresamos hablando de otros temas con el consulado, no se nos vayan. [música]
11:39 am
dcon la cuarentena, y conuen, cla pandemia; hable un poco,. si puede, de las becas que, que sigue otorgando el consulado. remedios gómez: sí, cómo, no; mire, muy importante que
11:40 am
la gente sepa, todo mundo sabe de nuestra expedición de pasaportes, matrículas, y poco saben de toda el área de asistencia consular que damos y de todos nuestros programas comunitarios; bueno, como parte de los programas comunitarios, que los hemos mantenido este año de manera virtual, pero los hemos mantenido, acabamos de entregar hace una semana, don damián, becas a estudiantes de licenciatura; ¿por qué lo hacemos?, porque queremos que nuestra comunidad pueda ir a educación superior, es la manera en que las futuras generaciones, pues puedan ir a trabajos mejor remunerados, y también para que suba el nivel educativo de nuestra comunidad; estamos apoyando entonces, acabamos de apoyar a 31 jóvenes y jovencitas mexicanos y de origen mexicano, es decir, nacidos aquí, pero de padres mexicanos, de los condados que nos tocan de la bahía; las becas, pudimos dar
11:41 am
$2,000 a cada uno con, en alianza con la organización no lucrativa, 10,000 degrees, con los que trabajamos juntos para recaudar fondos; entonces, a 31 jóvenes y jovencitas que les acabamos de dar, principalmente de los condados de alameda, de contra costa, de napa, sonoma, y también del estado de hawái, que cubrimos; así es de que, pues, para que tomen nota y sepan; el año que entra que estén pendientes cuando salga la convocatoria para becas, y se apunten. damián trujillo: y no es solamente la otorga de dinero, ¿verdad?, financiera, sino también el que estudiante y sus familiares, saben que el consulado cree en ellos, cree en su futuro, y cree que van a hacer todo lo posible para sobresalir. remedios gómez; así es, es el mensaje que les dimos a estos jóvenes y jovencitas, que ellos son nuestra esperanza, nuestra esperanza de seguir adelante, de mejorarnos, de alcanzar nuevos niveles de conocimiento;
11:42 am
también invitándoles a que, pues, se interesen por el área de la cienciy a ecnología que es lo que está llevando a nuevos descubrimientos, y que también ahí en esa área, los latinos son los que menos se interesan por esas ramas; así es de que, pues hacemos todo este apoyo para que se interesen los papás también en apoyar a sus hijos. damián trujillo: buen trabajo, es buen mensaje que hacen con su, con su otorgación de becas. ah, también hablamos un poco de la historia de las poinsettias, las flores navideñas; ¿qué nos puede decir de eso? remedios gómez: ¡ay, cómo, no!, qué bueno que lo mencionas, damián, porque no todo mundo sabe que la poinsettia, cuyo nombre en español es la flor de nochebuena, pues se llama poinsettia, porque la trajo aquí a estados unidos, el primer embajador de estados unidos en méxico, joel roberts poinsset, y él la descubrió en sus viajes en méxico, cuando fue a taxco, guerrero; para la gente que aquí es de guerrero, que se sienta muy orgulloso, pero también todos los mexicanos; descubrió esta flor bellísima, con estos colores, en la época de navidad,
11:43 am
y se trajo las semillas aquí, él era de carolina del sur, donde yo estuve de cónsul, y se la llevó a un invernadero que él tenía ahí en greenville, carolina del sur, y a partir de allí, se ha expandido a todo estados unidos; así es de que muy orgullosos de que la poinsettia, que es la flor de nochebuena, es un regalo de méxico al mundo. damián trujillo: y eso no me lo sabía, no sé qué tanta gente lo sabía, pero me gusta más el nombre en español, ah, poinsettia-- - sí, sí, a mí también. - contra flor de nochebuena; qué bonito nombre, ¿no?, y qué tan apropiado. remedios gómez: la flor de nochebuena sí, porque es en, en esta época cuando florece esta bellísima flor, originaria de taxco, guerrero. damián trujillo: ah, bueno, esas son buenísimas noticias; me imagino que ese, ese gran orgullo que comparte el consulado, y compartimos todos los que somos de herencia mexicana, de que hemos ofrecido tantas cosas, a tantas invenciones, a tantos regalos al mundo, por parte
11:44 am
de los mexicanos. remedios gómez: así es, bueno, diversos alimentos, este, tradiciones, ¿no?, nuestras tradiciones decembrinas, la piñata, ¿no?; este, también les recuerdo que ya están en nuestras redes unos videos sobre cómo hacer piñatas, cómo hacer árboles de navidad con elementos que uno tiene a la mano, ahorita que la economía ha estado tan castigada con las familias, por la pandemia, pues se pueden hacer arbolitos de navidad con latas, con cucharas; vean los videos que están en nuestras redes, para que se inspiren; y los invito a que este lunes, 14 de diciembre a las 5:00 de la tarde, a través de nuestro facebook, pues vamos a tener un concierto de villancicos, no olvidemos nuestras tradiciones; ha habido gente que luego me dice, don damián, que por qué les estoy diciendo de esto cuando la gente está sufriendo, que mejor nos pongamos a ver cómo se crean empleos; bueno, pues nosotros no podemos,
11:45 am
están trabajando en eso, aquí ya corresponde más bien a las autoridades de este país, los planes de desarrollo y demás; pero entre todas las diversas cosas que hacemos, pues no podemos olvidar nuestra cultura, y por eso también queremos que la gente no se olvide, y toda la gente que ha sido tan afectada, pues la cultura nos ayuda un poco para olvidarnos de todo el sufrimiento que nos ha traído esta pandemia. damián trujillo: tiene mucha razón; bueno, es nuestra última entrevista de este año, ah, ¿su mensaje de fin de año, cónsul, para la comunidad? remedios gómez: pues, eh, primero que nada, los felicito a todos aquellos que todavía estamos por aquí, sanos, y este, y que sigamos poniéndole muchísimas ganas, para que el contagio no siga expandiéndose, eh, tenemos que hacer sacrificios, así es; pero, pues, pongámonos a ver las cosas que tenemos; cuando estemos en problemas, una manera importante de verlos es, a ver cuáles son todos
11:46 am
los bienes que tengo, bienes de, no materiales, necesariamente, no, sí que puedo hablar, puedo ver, puedo caminar; les recuerdo la historia de una persona que siempre se quejaba porque no tenía zapatos, hasta que encontró una persona que no tenía pies; así es de que, pongámonos a contar todos los bienes que tenemos, que nos ayudan a estar vivos aquí, y a seguir adelante teniendo esperanza de que siempre va a venir un futuro mejor. damián trujillo: otro bonito mensaje; cónsul, muchas gracias, feliz año nuevo, y feliz navidad. remedios gómez: igualmente. - gracias. - felicidades a usted, y a todo mundo. damián trujillo: muchas gracias, para más información, el consulado general de méxico en san francisco, está en la calle folsom; regresamos con la escuela de arte y cultura en san josé; no se nos vayan. [música]
11:47 am
tenemos el poder de aprovechar la abundancia de energía solar y eólica de california. pero no está disponible todo el día. usa menos energía de 4 de la tarde a 9 de la noche para una california más limpia.
11:48 am
11:49 am
dael video muestra lo que pasó noeste año en la escuelaideo;te de arte y cultura de the mexican heritage plaza, es la gente
11:50 am
votando; qué fuente de orgullo, ¿no?, que pudieron ofrecer esto los de la escuela de arte y cultura, the mexican heritage plaza, para la comunidad, que puedan votar en la plaza. edgar ochoa: sí, nos dio mucho gusto, fue, bueno, la primera vez que, que pudimos hacerlo con un grupo tan grande que llegó; el día de la elección tuvimos a casi 2,000 personas que llegaron, y la línea quedó fuera de la plaza, pero los que llegaron a la hora correcta, pudieron entrar y votar; entonces, todos los que llegaron, tuvieron la oportunidad de votar, y eso fue una elección histórica, superimportante en estos tiempos; entonces, que la comunidad llegó, y estuvo ahí para asegurarse que, que fueran parte de esa elección, nos da mucho orgullo. damián trujillo: yo estuve allí todo el día, y la gente no dejaba de llegar, y fue cómo te decía, fuente de orgullo,
11:51 am
porque se veía a tanta gente, tanta población llegando a ejercer ese, ese derecho que tienen de votar en todo el este de san josé. edgar ochoa: sí, y fue, fue una, una ayuda grande de la colectiva que tenemos, que son 5 organizaciones, "amigos de guadalupe", "somos mayfair", "la escuela de arte y cultura" y family services, y entre todos, especialmente, somos mayfair y la escuela de arte y cultura, estuvimos en contacto con la comunidad para, para asegurarles que entendieran el proceso, que tenían la opción de dejar su balota, o tenían la opción de ir en persona, y llenar su balota ahí; ah, tuvimos gente de, de todo san josé, que vino, pero mucha, mucha gente de ahí de la comunidad de mayfair, de san josé; y no, estuvo muy bien, que, pues les explicamos la opción
11:52 am
que tenían, porque sabemos, que estamos en la pandemia; hay gente que no se sentía cómoda en estar ahí mucho tiempo, entonces les ayudo, les ayudo mucho poder dejar su, su balota para dar su voto. damián trujillo: una, fue, fue un gran evento; y hablando de la pandemia, muchos grupos tuvieron, y tienen que cancelar eventos por la pandemia, se han hecho de manera virtual, algunos se han cancelado completamente; platíquenos lo que va a suceder, o sucedió con los eventos navideños en la plaza de la herencia mexicana. edgar ochoa: bueno, desafortunadamente este año se canceló el evento; ah, es un evento muy grande, es un evento de los más grandes que tenemos para la fiesta navideña; cada año es un día muy grande, donde van familias, amigos, van a comer tamales, a tomar sus, sus chocolates calientes, ah, champurrado, y bailar, y ver a grupos de bailes,
11:53 am
mariachi; y bueno, todo eso cambió, y nuestra-- que fue el día de los muertos, tuvimos la oportunidad de hacer el evento, estilo en ruedas, drive-thru, y platicamos de esta opción, decidimos no hacerla, entonces, íbamos a tener toda la plaza completamente iluminada y decorada para la fiesta; pero como cambió el condado y el estado, las reglas de unirse en grupos para este tipo de eventos, también nosotros para asegurar que nuestra comunidad esté segura, cancelamos nuestro evento; entonces, especialmente como la plaza, tenemos pruebas de covid cada miércoles, hemos notado que health services nos da porcentaje de las pruebas que, que ya están positivas;
11:54 am
y desafortunadamente desde agosto, el porcentaje ha sido drásticamente; en agosto teníamos hasta, alrededor del 3% de las personas de nuestra comunidad que estaban yendo a, a hacerse la prueba, que salían positivas; e hicimos una, las pruebas, la semana pasada, y tenemos pruebas hoy, y el porcentaje ha subido al 15%, que es muy, muy grande; sabemos que la comunidad latina está siendo afectada terriblemente; entonces, con eso en mente, nos juntamos los líderes de la organización, y el equipo, y decidimos que no queremos tener nada de evento o algo que la gente quiera ir a ver, porque sabemos que aunque la gente quiera salir a ver estas cosas, es un riesgo para todos, y es mejor
11:55 am
que estén en casa, y celebren ahí. damián trujillo: no, es, es buena decisión, aunque te duele a ti, te duele, le duela a la escuela de arte y cultura, nos duela a toda la comunidad, se tiene que hacer, porque hay que protegernos un poco más; ¿algo más que quieras agregar, edgar, antes de que te nos vayas? edgar ochoa: sí, ah, tenemos que tener paciencia, y sé, sabemos todos que no es fácil, es algo que toma mucha fortaleza mental entre cada persona; y quiero recordarles a las personas que está bien sentirse así, está bien sentirse como que están frustrados, que ya no quieren estar en casa, que quieren salir, quieren juntarse; pero también recordarles que es un tiempo corto que se ha sentido largo; pero la importancia, y saber que con esa paciencia pueden estar
11:56 am
salvándole la vida a alguien, o hasta un familiar; y es lo que tiene que pensar uno antes de hacerlo, en cuestiones de salir, juntarse con gente; sabemos que llega la navidad, el año nuevo, y esas son celebraciones que frecuentemente son grandes; los miramos, los números, después del día de acción de gracias, que estuvieron bastante; entonces el temor es que en navidad y el año nuevo, suban, entonces por eso hay, hay que tener la paciencia, y seguir estas reglas para que lo más pronto posible podamos regresar a lo normal, y celebrar-- damián trujillo: hay que no salir, hay que no salir de casa, ¿verdad?, sí. juntarse así, por zoom, por video, con la familia poder que no pueda estar ahí. damián trujillo: ya, hay que no ser la causa sino la solución; edgar, gracias, y sabremos, sabemos que los eventos
11:57 am
seguirán, continuarán, regresarán a la plaza de la herencia mexicana, a la escuela de arte y cultura. muchas gracias, feliz navidad, edgar. edgar ochoa: gracias, damián, feliz navidad. damián trujillo: gracias; para más información, ahí está la plaza de la herencia mexicana, la escuela de arte y cultura, en la calle alum rock de san josé; los eventos sí van a regresar, no se desesperen. regresamos con más aquí en comunidad del valle; no se nos vayan. todavía so, so. por eso les ayudo con todo, bueno, casi todo. del seguro médico se encargan ellos. sí, gracias a covered california. ajá, porque les atienden en español, y hasta les aconsejan cómo conseguir ayuda económica. nuestros expertos te ayudan a conseguir seguro médico de calidad y a tu alcance. covered california. tu seguro médico empieza aquí. inscríbete ya en coveredca.com/espanol
11:58 am
damián trujillo: si quieren tcomunicarse con nosotros,quí. me pueden seguir en, bueno, está es la plaza de la herencia mexicana; aquí está mi información, me pueden seguir en twitter, mi domicilio es @newsdamian, también en instagram es @newsdamiantrujillo, también recojan una copia de "el observador", el semanal,
11:59 am
y apoyen a esos semanales en todo el ¡rea de la bahía. ah, quiero decirles que hace un par de semanas, perdí un gran amigo mío, era un gran amigo de la comunidad, noé montoya, era un actor, era un músico, aquí fue mi invitado en comunidad del valle, varias veces; lo perdimos por covid, y por eso queremos pedirles que usen sus mascarillas, que tengan precaución, que no salgan de sus casas sino tienen que, que no festejen con mucha gente, porque así es como se puede expandir esta pandemia, hay que cancelar la pandemia para regresar a la normalidad. los dejamos con un poquito de la música de mi gran amigo, y le dedicamos el show a él, noé montoya; buenos días. [música] "ahí, no más" [música]
12:00 pm
♪ desde texas a california, campesinos están luchando ♪ ♪ desde texas a california, campesinos están luchando ♪ ♪ los rancheros llore y llore, en la huelga ♪ ♪ ya están ♪ el picket sign el picket sign ♪ ♪ lo llevo por todo el día ♪ el picket sign el picket sign ♪ ♪ conmigo toda la vida ♪ me dicen que soy muy necio, y por ahí, alborota pueblos ♪ ♪ me dicen que soy muy necio, y por ahí, alborota pueblos ♪ ♪ pero juárez fue mi tío, y zapata fue mi suegro ♪ ♪ el picket sign el picket sign ♪

834 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on