Skip to main content

tv   Comunidad del Valle  Telemundo  December 6, 2020 9:30am-11:00am PST

9:30 am
(locutor) todos los días ocurren cientos de arrestos en california, miles por semana. muchos son justificados y muchos no lo son. pero todo el mundo merece justicia. todo el mundo merece ser bien representado ante los fiscales en la corte. sin embargo, muchas personas de bajos recursos
9:31 am
cometen el error de no buscar un buen abogado privado. "los abogados son caros", dicen muchos. "no sé por dónde empezar, en quién confiar" dicen otros. piensan que todos los abogados son iguales y, total, no cambia nada. pero, ¿cuánto le cuesta a usted y su familia el tiempo que no puede trabajar por estar en la cárcel? ¿cuánto afecta su futuro y el de sus hijos el que lo encuentren culpable? ¿cuánto le cuesta ser sentenciado a prisión o la deportación sea merecida o no? el único remedio es un abogado privado, un abogado que verdaderamente se interese por usted, por su caso y su familia, que luche por usted con la experiencia y el equipo necesarios para ganar su caso. usted necesita más que un abogado privado, necesita una liga defensora privada, enfocada y dedicada a su causa. usted necesita a los leones de la ley, la liga defensora.
9:32 am
la liga defensora ha reunido un panel de abogados privados para discutir temas importantes que afecten a todos los que han sido acusados o arrestados por un crimen. si usted ha cometido un delito o conoce a alguien que necesite ayuda legal, este programa le va a interesar. si lo han arrestado por dui, o sea por conducir embriagado o drogado o por otros asuntos de drogas, violencia doméstica, asalto, robo, fraude, prostitución, casos sexuales u otros crímenes, le interesa ver este programa. si estando en la cárcel le han asignado a usted o a un ser querido un abogado defensor público, le interesa ver este programa. ¿cuáles son los tres derechos más importantes de cualquier persona en los estados unidos con o sin documentos? ¿cómo se resuelve un caso sin tener que ir a la corte y exponerse a ice o posible deportación? ¿qué hago si ya existe una orden de arresto en mi contra? trataremos estos y muchos temas más. quédese en sintonía.
9:33 am
(maría) no es un secreto que millones de nuestros paisanos están en peligro de detención y deportación. aunque no lo queramos siempre existe la posibilidad de que nos encontremos en un problema legal o urgente, ya sea por problemas de dinero o de crédito o por la frustración de no poder resolver lo de la estadía en este país. ¿a quién no le afectan estos temas ya sea personalmente o por tratarse de un ser querido o de un buen amigo? (gustavo) de esto se trata el programa del día de hoy. le vamos a presentar un panel de expertos legales muy reconocidos no solo por sus conocimientos de la ley, sino por sus éxitos ante las cortes. (maría) yo soy maría elena anaya, su anfitriona, acompañada por gustavo vargas. y estamos aquí para discutir temas de vida o muerte para nuestra comunidad. estamos aquí para compartir información crucial sobre nuestros derechos legales en este país sin importar nuestro estatus legal. estamos aquí para dejarle saber que casi todos
9:34 am
los problemas legales tienen solución. hoy nos encontramos en el área legal de inmigración. este programa le ayudará a tomar una de las decisiones más importantes de su vida, decisiones que representan la diferencia entre la libertad o la detención o deportación, entre renacer como un ser libre y responsable encaminado a la residencia legal o condenado a seguir viviendo bajo una sombra. (gustavo) exactamente eso. ahora más que nunca necesitamos entender y tratar de aprender el sistema legal. en este ambiente tan polémico puede resultar muy confuso. (maría) y recuerde que sea cual sea su situación su caso puede tener solución. (gustavo) en esta ocasión nos acompaña beatriz adriana y también le damos la bienvenida a la abogada vanessa gonzález. (beatriz) hola. ¿me puede decir qué está pasando con inmigrióac este país? necesito información porque cómo cambian todo. (maría) todos los días nos traen malas noticias. dime por qué es que está pasando todo esto. la verdad es que no sé cómo esto está pasando
9:35 am
porque l estosos unidos siempre han dependido mucho de los inmigrantes y los estados unidos se basan en esta idea de que personas de culturas diferentes se pueden unir para ctribuir a la comunidad y crecer juntos. así que no sé por qué está pasando. (maría) pero, ¿é es lo que está pasando con el famoso "sueño americano"? (vanessa) el famoso "sueño americano" siempre ha sido que puedes llegar a este país sin nada, sin trabajo, sin dinero, sin inglés, sin personas que conoces y puedes luchar y trabajar mucho y así puedes salir adelante. (gustavo) beatriz adriana. (beatriz) efectivamente, el sueño americano sigue. lo que están cambiando son las leyes migratorias, ¿verdad? pero el "sueño americano" sigue. ¿y qué significa eso? significa que hay esperanza, hay esperanza dentro del sistema migratorio y dentro de las leyes que están cambiando. solamente nos tenemos que informar, ser proactivos y continuar con nuestro "sueño americano". (gustavo) ¿sigue entonces el "sueño americano", abogada? (vanessa) sí, yo creo que sí definitivamente. (gustavo) ahora, pero ¿qué podemos hacer con esas noticias que nos llegan de detenciones, de deportaciones?
9:36 am
parece que han aumentado sustancialmente. (vanessa) sí, tenemos muchas noticias tristes. desafortunadamente están cancelando programas como tps y daca y es un poco difícil entender. pero para estas personas lo importante es poder informarse porque tal vez tengan otra opción disponible y no saben. y si tienen esa opción, es importante buscarla y tomar acción ahora. (maría) pero se puede decir que estamos en peligro aquí, que estamos en peligro por allá. ¿puede ser una situación más injusta que esta? (vanessa) ya sé. es muy difícil entender esta situación desafortunadamente. por eso es importante solamente informarse y para poder protegerse de esa manera. (beatriz) efectivamente. hemos estado mirando que los números en deportaciones han crecido en este último año pero eso no significa que vamos a perder nuestra esperanza, ¿verdad? hay que consultar con un buen abogado, pedir análisis legal sobre su caso migratorio y asistir y ayudar al familiar el cual se encuentra en esta situación. (gustavo) y mientras los políticos juegan a la política, nosotros pues no podemos darnos por vencidos, ¿no?
9:37 am
(vanessa) no, no. tienen que seguir protegiéndose, informándose. las leyes siempre están cambiando. tienen que saber por qué califican y cómo se pueden defender. (maría) muy bien. pues, bueno, ¿qué les parece si ahora vamos a ver otras preguntas? ¿cuál es el consejo más importante que nos pueden dar a los indocumentados en este país? (maría) entonces, abogada, ¿qué es lo primero que debe hacer uno? (vanessa) lo primero siempre debe ser consultar con un buen abogado, informarse, entender qué tipos de opciones tienen disponibles, así es que uno se puede proteger. (beatriz) efectivamente. consultar con un buen abogado es súper importante y que este abogado no solamente tome la información que usted le trajo en esta consulta pero obtener su archivo hasta de inmigración o de la corte de migración y hacer un análisis legal completo. (gustavo) pero, ¿qué tal si ya lo intenté y me dicen que no, que no funciona? -¿qué tengo que hacer? -eso no significa que no. uno debe hacer un análisis completo, como mencionó beatriz. hacer una investigación legal,
9:38 am
pedir todos sus documentos del gobierno. normalmente no se puede decir, solo basado en la primera consulta, si sí o si no. hay que investigar un poco más. (gustavo) pero, ¿qué debo considerar a la hora de contratar un buen abogado de inmigración? (vanessa) debe de traer todos los documentos que usted tenga relacionados con su entrada al país, con su caso de migración, con sus familiares que son residentes o ciudadanos acá, en los estados unidos. y también ser muy honesto con el abogado. siempre explicar todo su caso completo. no tapar ninguna información porque, a veces, hay cosas importantes que debe mencionar. (maría) claro. y, ¿depende de esto, de los datos que ellos ven, allí es donde ellos pueden decir si te descartan o no? (vanessa) los datos normalmente solamente, no son suficientes. hay que investigar más, como le digo. hay que pedir al gobierno copia de su expediente para entender exactamente qué fue lo que pasó en su caso porque, a veces, mucha gente no entiende. no hablan inglés ni especialmente van a entender qué significan esos documentos del gobierno. ahora, la verdad, que hay hacer este análisis con un abogado.
9:39 am
(beatriz) y obtener el archivo de migración, por ejemplo, una foja. solamente un abogado puede hacer eso por la persona. (maría) y al volver discutiremos qué se puede hacer ante una redada y les daremos tres consejos que los pueden salvar de una posible detención. (locutor) informe especial. recientemente, el director de i.c.e. declaró lo que todos conocemos como realidad. california, prepárense porque verán más agentes especiales y muchísimas deportaciones en el estado de california. hoy más que nunca usted necesita estar informado de sus opciones para poder defender sus derechos y poder legalizar su situación. sin embargo, muchas personas de bajos recursos cometen el error de no buscar un buen abogado privado. muchos dicen que los abogados son caros, "no sé por dónde empezar, en quién confiar", dicen otros. piensan que todos los abogados son iguales y, total, no cambia nada. soy shawn f. matian, presidente de la liga defensora. nací y me crié en los angeles. conozco lo increíble que es la comunidad hispana.
9:40 am
sé que son honestos, inteligentes, trabajadores y luchadores. la comunidad hispana es parte de la cultura de california. y no hay nada más triste que ver esta comunidad ser tratada tan injustamente. ustedes han hecho mucho por este país y se merecen más. tú te mereces más. estamos aquí para protegerte, para pelear por lo que es justo. es momento de salir de la oscuridad. deja que la liga defensora te ayude a ver la luz. estamos aquí para informarte y protegerte a ti, a tu familia y tu futuro. (locutor) este programa le ofrece más que información valiosa, le da esperanzas. quédese en sintonía. hemos reunido un panel de abogados y especialistas en inmigración para discutir temas importantes que nos afecten a todos en este ambiente tan polémico y tan inseguro.
9:41 am
si me detienen, ¿cuáles son las tres cosas más importantes que necesito saber? (maría) i.c.e. tiene a todo el mundo en pánico. ¿qué se puede decir, qué podemos hacer? (gustavo) sí, específicamente estoy frente a un oficial de migración, ¿qué es lo que debo de hacer? (vanessa) lo importante es siempre saber sus derechos. si a ti te llegan a detener, lo más importante es guardar su silencio. usted no tiene que hablar con el oficial de i.c.e. no tiene que compartir ninguna información. y todo lo que usted diga, ellos lo van a usar contra usted en su caso de migración. por eso es muy importante inmediatamente decirlo, no dejar de decir y pedirle que llamen a su abogado para que su abogado hable por ti. (maría) entonces se puede pedir por el abogado pero sí uno no debe de hablar para nada, ¿no debes de decir ni siquiera tu nombre? (vanessa) no tienes que decir tu nombre ni de dónde vienes. no tienes que decir nada. solo tienes que decir que quieres hablar con tu abogado. (gustavo) entonces, bueno, guardamos silencio. pero, ¿cuál sería la segunda parte? ¿cómo nos informamos? (vanessa) la segunda parte es informarse sobre su caso,
9:42 am
saber qué tipo de opciones tiene disponibles, qué tipo de defensas contra la deportación. y así ya sabes y estás preparado por si te llegan a detener, qué alivio tienes. (maría) ¿y qué se podría decir que es el tercero? (vanessa) el tercero es conseguir y preparar sus documentos que pueden ayudar con su caso. tener sus documentos ya listos porque si te llegan a detener va a ser muy, muy difícil encontrar esos documentos y presentarlos a i.c.e. (maría) entonces todo el mundo tenemos el derecho de guardar silencio y tenemos la responsabilidad de estar preparados, ¿no? (vanessa) exactamente, así es. y es muy importante estar preparado porque cuando ya estás en esa posición que i.c.e. te está deteniendo, es muy difícil tomar esos pasos en ese tiempo. (maría) se puede decir que los tres pasos son: el primero, guardar silencio. el segundo, mantenerse bien informados. y el tercer paso, pues tener los papeles preparados en casita. ¿cómo es que los abogados nos ayudan en todo esto? (vanessa) los abogados te pueden ayudar con todos esos pasos.
9:43 am
el primero es mantener el silencio, obviamente. te pueden dar su tarjeta. si te llegan a detener puedes presentar esa tarjeta al oficial de i.c.e. inmediatamente. ellos van a contactar a su abogado. también te pueden informar sobre tu caso para que ya sepas. te van a aconsejar y decir qué tipo de aplicaciones puedes someter. y también pueden preparar tu paquete. ellos saben qué tipo de documentos hacen falta y qué tipo de documentos tienes que conseguir para presentarlos a i.c.e. para poder parar tu deportación. (gustavo) además, beatriz adriana, recordarle al auditorio, ¿no?, un buen abogado está ahí no para juzgar, sino para ayudar. (beatriz) efectivamente. un buen abogado está ahí para luchar por la persona que está detenida. efectivamente, como menciona vanessa, está preparando un paquete, sometiendo peticiones con el servicio de inmigración, etcétera. pero sí, un abogado está ahí para ayudar a la persona, no para juzgarlo. me casé con un americano y mi hermana es ciudadana. ¿qué podrían pedir en este caso? (gustavo) esta es una situación muy común, ¿no, abogada?
9:44 am
(vanessa) sí, es muy común. y es una buena pregunta porque muchas personas acá, en los estados unidos, logran arreglar por medio de su familia y no saben cuál familiar sería mejor y ahí, en esa situación, si es mejor arreglar por medio de un esposo o esposa ciudadana porque así saca la visa inmediatamente. por medio de un hermano hay una lista de espera muy larga y, a veces, hay que esperar hasta 10 años para sacarla. (maría) si dura hasta 10 años por medio de un familiar, ¿cuánto más o menos se dura si es por tu marido? (beatriz) bueno, por tu marido siempre es rápido. en los procesos hemos mirado que se pasa menos de un año. (maría) ¿menos de un año? y al regresar, ¿qué pasa si usted fuese víctima de un crimen aquí o en su país? (locutor) hoy más que nunca usted necesita estar informado de sus opciones para poder defender sus derechos y poder legalizar su situación. sin embargo, muchas personas de bajos recursos cometen el error de no buscar un buen abogado privado. muchos dicen que: "los abogados son caros", "no sé por dónde empezar, en quién confiar", dicen otros.
9:45 am
piensan que todos los abogados son iguales y, total, no cambia nada. para mí ha sido importante continuar trabajando en el área de migración porque ya nomás me identifico con la comunidad y los clientes que representamos, en su experiencia de enfrentar las leyes de inmigración tan complicadas, pero ser parte de esa emoción, de ese momento tan especial cuando les estamos informando a nuestros clientes que ya son residentes permanentes o están recibiendo su ciudadanía después de una lucha grande. soy shawn f. matian, presidente de la liga defensora. y no hay nada más triste que ver esta comunidad ser tratada tan injustamente. ustedes han hecho mucho por este país y se merecen más. estamos aquí para protegerte, para pelear por lo que es justo. es momento de salir de la oscuridad.
9:46 am
deja que la liga defensora te ayude a ver la luz. estamos aquí para informarte y protegerte a ti, a tu familia y tu futuro. (locutor) en este momento usted necesita estar informado de sus opciones para poder defender sus derechos y poder legalizar su situación. por eso, en la liga defensora le ofrecemos una consulta gratis para poder analizar su caso. por más de 10 años, la liga defensora ha defendido a la comunidad hispana. contamos con abogados expertos en leyes de inmigración para que no caiga en manos de personas inexpertas que lo pueden engañar. protéjase a usted y a su familia contra una deportación y actúe de inmediato. no pierda tiempo y llame en este momento al 1-800-333-3676. es 1-800 defensora. (maría) gracias por acompañarnos. y ahora está con nosotros zoila fernández. (zoila) hola, ¿cómo estás? gracias por tenerme en tu show.
9:47 am
(maría) no, gracias por estar aquí, con nosotros. vamos a estar hablando sobre lo que son las visas "u" o los "waivers". pero qué les parece si ahora vamos a ver qué es lo que nos pregunta la gente. pedí a mi esposo recientemente y aprobaron la petición. él entró sin papeles a este país. ahora me informan que él debe pedir un perdón. querría saber qué clase de perdón él necesita. (maría) ¿qué significa esto de waiver? (zoila) waiver significa un perdón. que todas las personas que han entrado ilegalmente a los estados unidos o permanecieron más de 180 días dentro de los estados unidos, tienen que pedirle perdón al gobierno americano para poder ajustar o lograr su estatus en el país. (maría) ¿y puede que se encuentren con alguna dificultad en el camino o...? (vanessa) es posible. cada caso es un poco diferente por eso es importante consultar con un abogado a ver si hay algunos problemas en su caso. (maría) ¿y quiénes son los que califican para un waiver?
9:48 am
(zoila) los esposos o esposas de ciudadanos americanos o de residentes permanentes pueden calificar para un waiver dentro de los estados unidos. es algo muy bueno porque una vez que el waiver es aprobado dentro de los estados unidos, solamente tendrían que salir a su entrevista. también califican los hijos menores de 21 años, que sus padres han hecho una petición por ellos, pueden calificar para un waiver dentro de los estados unidos. hay que buscar las opciones. hay que informarse bien y ver cómo puedes calificar para que el perdón lo puedas lograr aquí y una vez que salgas a la entrevista, puedas regresar con tu visa y sacar tu tarjeta de residencia dentro de los estados unidos. (maría) gracias por aclararnos qué es el perdón, o como dicen por ahí, el waiver. (mujer) ¿me puede explicar qué es la visa "u" y quién califica? (zoila) la visa "u" es para las personas que han sido víctimas de crimen. estas personas podrían calificar para arreglar su estatus migratorio dentro de los estados unidos siempre y cuando puedan reportar
9:49 am
ese crimen a las autoridades. (maría) entonces, ¿cuál sería el primer paso? ¿más o menos cómo es que... que vamos a hacer esto? (vanessa) el primer paso es que el departamento de policía firme una certificación de la visa "u" certificando que verdaderamente fue víctima de un crimen y que sufriste y que estás ayudando a la policía a investigar ese crimen. (maría) ¿y qué es lo que pasaría si es que es un hijo o una hija menor de edad que sufrió por este abuso? ¿él también califica para una visa "u" como su madre? (beatriz) lamentablemente en este país muchos niños han sufrido abuso. y, sí. si un niño sufre un abuso puede calificar para una visa "u" y también el padre o la mamá de ese hijo. (zoila) pero también puede ser que si el niño abusado tiene estatus legal, no necesitaría calificar para visa "u". sin embargo, a través de que él fue víctima, de visa "u", sus padres podrían calificar como derivativos. (maría) bueno, como decimos,
9:50 am
lamentablemente estos casos suceden en todo el mundo. ¿qué pasa si suceden en nuestro país de origen, por ejemplo? (zoila) desafortunadamente, esas personas no van a calificar bajo visa "u". la visa "u" es una visa que se hizo exclusivamente para las personas que han sido víctimas de crimen dentro de los estados unidos. las personas que han sido víctimas de algún crimen fuera de los estados unidos, por ejemplo vamos a decir una violación sexual, y llegan a los estados unidos, podrían calificar para otro tipo de beneficios. vamos a decir, si esa persona llegó el primer año, tiene la posibilidad de calificar para un asilo político. entonces es muy importante que se comuniquen con los abogados para que ellos les informen qué posibilidades tienen de arreglar su estatus si es que fueron víctimas de crimen en su país. (maría) entonces existen las excepciones, ¿no? (vanessa) existen excepciones pero también, otros remedios, algo diferente. entonces, si sufriste en tu país, tal vez no calificas para la visa "u" pero sí puedes calificar
9:51 am
para el asilo, como explicó zoila. (maría) ¿y qué pasa si a uno ya le ordenaron la deportación? ¿se puede evitar esto de la deportación por medio de una visa "u"? (vanessa) es una buena pregunta. aunque tengas orden de deportación, todavía puedes calificar para la visa "u", con tal de que hayas sido víctima de un crimen, hayas reportado eso a la policía y ayudes a la policía a investigar ese crimen, y hayas sufrido algún daño resultado de ese crimen. (zoila) pero no es necesariamente para las personas que tienen una orden de deportación. todas aquellas personas que están en un proceso de deportación y están viendo a un juez de inmigración en la corte teniendo la certificación aprobada de la visa "u", podrían calificar para que el juez cierre ese caso de deportación y puedan iniciar su proceso solo con uscis. (maría) muy bien. ¿qué les parece, chicas, si vamos a ver qué otras preguntas nos tienen? yo he sido víctima de un crimen. hice el reporte policial pero no lo tengo conmigo. ¿será que ustedes me pueden ayudar con eso? y otra pregunta, ¿podría yo obtener un permiso de trabajo?
9:52 am
(maría) a veces pasa tanto tiempo que a uno se le pierden los archivos. (zoila) sí, es verdad. pero eso no significa que no se puedan conseguir. nosotros podemos comunicarnos con las agencias policiales, podemos llamar al sheriff's department o al district attorney para tratar de conseguir ese reporte policial. lo que yo les aconsejo es que es muy importante que traten de recordar fechas, lugares, todos esos detalles en donde pasó el crimen porque eso nos va a facilitar a nosotros la ayuda de poder conseguir el reporte de policía. (maría) bueno, en pocas palabras se puede decir que ustedes se ocupan de eso, ¿no? (vanessa) sí, así es. como abogados, nosotros hacemos todo el trabajo. nosotros conseguimos el reporte de policía, después hablamos con el departamento de policía para conseguir la certificación y, finalmente, vamos a someter la aplicación para la visa "u" con inmigración. (maría) y, bueno, con esto, ¿uno puede conseguir un permiso de trabajo mientras que se resuelve el caso? (beatriz) así es. durante el tiempo que la petición para la visa "u"
9:53 am
está pendiente con el servicio de migración, y después de que la aprueben, sí se puede obtener un permiso de trabajo. (maría) muy bien. y, bueno, gracias por estar con nosotros. (locutor) recientemente el presidente trump tomó la decisión de cancelar el programa tps para salvadoreños. esta decisión afecta a más de 300 mil salvadoreños y pone en riesgo su permanencia legal en este país. en este momento usted necesita estar informado de sus opciones para poder defender sus derechos y poder legalizar su situación. (o'bryan) mi nombre es o'bryan córdova de la liga defensora y se ha declarado guerra contra los inmigrantes. a todos nos afectan los cambios en nuestras leyes de inmigración. las deportaciones han aumentado. i.c.e. ha llevado a cabo redadas masivas y chequeos de estados migratorios. usted es una persona y tiene derechos.
9:54 am
aunque tenga o no tenga documentos, nuestros abogados le pueden ayudar a asegurar sus derechos y su estatus en este país. no siga viviendo atemorizado. yo y la liga defensora estamos listos para luchar por usted. (shawn) soy shawn f. matian, presidente de la liga defensora. y no hay nada más triste que ver esta comunidad ser tratada tan injustamente. ustedes han hecho mucho para este país y se merecen más. tú te mereces más. estamos aquí para protegerte, para pelear por lo que es justo. es momento de salir de la oscuridad. deja que la liga defensora te ayude a ver la luz. estamos aquí para informarte y protegerte a ti, a tu familia y tu futuro. (locutor) en la liga defensora le ofrecemos una consulta gratis para poder analizar su caso. por más de 10 años, la liga defensora
9:55 am
ha defendido a la comunidad hispana y hoy seguimos aquí para ayudarle. la liga defensora cuenta con abogados expertos en leyes de inmigración, así que no caiga en manos de personas inexpertas que lo pueden engañar. protéjase a usted y a su familia contra una deportación y actúe de inmediato. no pierda tiempo y llame en este momento al 1-800-333-3676. es 1-800 defensora. (maría) hay mucha polémica sobre los abogados privados, especialmente los abogados de inmigración. ¿qué opinas sobre todo esto? (zoila) lamentablemente, es esta la polémica que existe. sin embargo, la comunidad tiene que saber que los abogados, de inmigración especialmente, están aquí para ayudarles. la comunidad tiene que informarse y preguntar, contar con el nombre de un abogado que tenga experiencia, esté capacitado, un abogado que haya estudiado y conozca las leyes para saber lo que está pasando en su caso
9:56 am
y poder asegurar y sacar sus papeles dentro de los estados unidos. (maría) bueno, entonces esto ya lo sabemos. pero, ¿qué es lo que hace un abogado privado que no hacen los asesores u otras organizaciones? los abogados privados tienen los recursos para poder defender su caso de las maneras que son necesarias. por ejemplo, muchas organizaciones no trabajan con las personas con record criminal. los abogados privados, obviamente sí ayudan a esas personas. no estamos aquí para juzgar. estamos aquí para ayudar a la gente, no importa las circunstancias. (maría) muchísimas gracias por estar con nosotros el día de hoy y contestar todas estas preguntas que son muy útiles y estoy segura que le van a servir a miles de personas. (zoila) gracias a ti. y para recalcar, hay que explicar a la comunidad latina que no tengan miedo, que siempre hay una solución para un problema. no pierdan la esperanza. y que confíen en un abogado, que aquí estamos para ayudarlos. (maría) así es. y, bueno, gracias por estar con nosotros. (beatriz) para mí ha sido importante continuar trabajando en el área de migración
9:57 am
porque ya nomás me identifico con la comunidad y los clientes que representamos, en su experiencia de enfrentar las leyes de inmigración tan complicadas, pero ser parte de esa emoción, de ese momento tan especial cuando les estamos informando a nuestros clientes que ya son residentes permanentes. (o'bryan) usted es una persona y tiene derechos. aunque tenga o no tenga documentos, nuestros abogados le pueden ayudar a asegurar sus derechos y su estatus en este país. yo y la liga defensora estamos listos para luchar por usted. (shawn) estamos aquí para informarte y protegerte a ti, a tu familia y tu futuro. (locutor) en la liga defensora le ofrecemos una consulta gratis para poder analizar su caso. por más de 10 años, la liga defensora ha defendido a la comunidad hispana y hoy seguimos aquí para ayudarle. la liga defensora cuenta con abogados expertos
9:58 am
en leyes de inmigración, así que no caiga en manos de personas inexpertas que lo pueden engañar. protéjase a usted y a su familia contra una deportación y actúe de inmediato. no pierda tiempo y llame en este momento al 1-800-333-3676. es 1-800 defensora. 1-800-333-3676. (maría) mucha información importante. algunas cosas me sorprendieron. pero, la verdad es que todos tenemos el mismo derecho de silencio, abogado y representación aun cuando intenten detenernos. (gustavo) este es todo el tiempo que tenemos. nos despedimos y les recordamos que nunca están solos. y recuerden a los patrocinadores de este programa, la liga defensora, los leones de la ley. (música alegre de cierre) ♪
9:59 am
que cubriera su condición preexistente. ella necesitaba uno económico. ellos querían uno que cubriera a su familia. y todos lo encontraron en covered california, un servicio gratuito que conecta a los californianos con planes de salud de renombre además de ofrecer ayuda económica para los que la necesiten. consulta con un experto local en español, por internet o teléfono. covered california. tu seguro médico empieza aquí. inscríbete antes del 15 de diciembre.
10:00 am
tenemos el poder de aprovechar tu segurla abundanciaeza aquí. de energía solar y eólica de california. pero no está disponible todo el día. usa menos energía de 4 de la tarde a 9 de la noche para una california más limpia. nos sentimos pobres, queremos casa, queremos chamarra, queremos cama, pero no tenemos. quiero una ayuda para comer, quiero una casita. a mí me da miedo, porque lo camiones no tienen -- ya no tienen cuidado, porque la otra vez mataron a un niño.
10:01 am
más que ellos necesitan, ¿verdad?, porque uno de grande puede aguantar más, pero ellos, no. el miedo que yo tengo algún día puede que se enfermen o puede ser se me muere uno. eso es lo que yo tengo el miedo a ellos. por más de 30 años, food for the poor ha trabajado para ayudar a los más pobres en todo el caribe y latinoamérica, pero necesitan nuestra ayuda ahora para responder a las plegarias de niños y familias que apenas pueden sobrevivir. hay un lugar donde el fuego nunca muere, donde la pestilencia es tan fuerte que nubla los sentidos, donde camiones rebosados entran y salen toda la noche, deshaciéndose de las cosas que otros han tirado. el basurero del condado en ocotillo, honduras. entre una enorme
10:02 am
montaña de basura, buitres, ganado, perros y personas compiten por encontrar cualquier cosa, entre ellos, antonio, de 11 años, e isaac, de 5 años y su madre, aida. uno tiene que ir a recoger botes, tiene que ir a recoger aluminios, latas, ahí, tiene que ir a buscar cobre para hacer pisto. porque, si no vamos ahí, nos morimos del hambre, no comemos. antonio y su mamá escarban y buscan por horas, pisando con cuidado para evitar vidrios rotos, agujas o metales oxidados, y para no quemarse con la basura en llamas. hay demasiados peligros y antonio sabe esto muy bien. su padre y su hermano murieron aquí, arrollados por camiones
quote
10:03 am
de basura, dos tragedias separadas de las que la familia no se ha recuperado. mi niño al pesar y, tal vez, a la vez, mi esposo, porque él también, él siempre me ayudaba a mí, cuidaba de mis hijos. y miedo, porque yo ya no estoy como antes, que si yo me esmeraba por buscar ligerito, yo encontraba el material ligero, lo hacíamos con mis hijos, bastante. ahora ya tengo miedo, que a mí me da miedo. yo siento miedo por él. sí. la idea de perder otro hijo es inconcebible para aida. no quiere que antonio esté allí, pero no tiene otra opción. necesita su ayuda, o no sobrevivirán. a mí me da miedo ir, porque los camiones ya no tienen -- ya no tienen cuidado. van
10:04 am
muy arriados, porque la otra vez mataron un niño. le pasó el camión por la panza, por arriba de ella. entonces, a mí me da miedo ir ahí. todos lo miramos. el gorro -- primero lo golpeó la puerta y cayó. entonces, el camión no paró y le dio más para atrás, y entonces le pasó la llanta por la panza. me sentí bien triste, ganas de llorar, porque verlo muerto que él nadie lo recogía. entonces hasta que lo recogieron, un burro lo llevó chineado, pero ya lo llevaba muerto. por eso ya no quiero ir ahí.
10:05 am
cada aspecto de la vida del pequeño antonio se centra en este horrible lugar. su ropa viene de aquí, sus zapatos disparejos, sus juguetes, incluso, su comida. este basurero le robó a su padre y a su hermano mayor. y ahora le está robando su futuro. ningún niño debería tener que vivir así, expuesto a la porquería, respirando gases tóxicos día tras día, comiendo basura. yo prefiero ir más a la escuela que ir al pataso, porque en la escuela me van a enseñar y en el pataso, me puede agarrar un camión. por eso quiero que si nos ayudan ahí. esa ayuda podría ser usted. extienda su mano hoy. hágalo ahora y rescate a un niño como
10:06 am
antonio. ¿puede imaginar sentirse tan hambriento y vulnerable, sin tener nada, ni un lugar adónde ir? cada día, la esperanza se desvanece para estas madres, y más niños sufren y mueren. sea la respuesta a las oraciones de estas madres y sus hijos. muéstreles el amor de dios en este momento de necesidad. se necesita muy poco para salvar la vida de un niño, llame ahora. ahora mismo podría salvar la vida de un niño que sufre, convirtiéndose en un ángel de los pobres. llame ahora o visite angeldelospobres.org y por solo 62 centavos al día, 19 dólares al mes, proveerá comida y medicinas a niños que podrían morir sin su ayuda. food for the poor recibe donaciones de comida, medicinas y otras necesidades de corporaciones y agencias
10:07 am
gubernamentales, pero necesitamos su ayuda para enviar y repartir esta asistencia que podría salvar vidas antes de que sea demasiado tarde. gracias a estas donaciones, cada dólar que usted da, se multiplica diez veces. eso significa que su regalo mensual de 19 dólares, enviará más de 190 dólares en comida y medicinas mensualmente para dar alivio a niños que sufren de hambre o enfermedades. con tan poco, usted puede hacer mucho para salvar vidas. es urgente que llame ahora mismo para que podamos llevar estos alimentos y medicinas a niños cuyas vidas están en peligro. como un ángel de los pobres, recibirá historias y fotografías de los niños a los cuales su donación está ayudando y lo invitamos a acompañarnos a orar por estos niños. puede confiar en que su dinero será usado sabiamente. food for the poor ha estado salvando vidas y transformando comunidades por más de 35
10:08 am
años. además, cumplimos con los estándares extensos del evaluador de organizaciones caritativas con más experiencia de los estados unidos, el better business bureau wise giving alliance. llame ahora mismo o visite angeldelospobres.org y tenga lista su tarjeta de crédito. por tan solo 62 centavos al día, 19 dólares al mes, podrá ayudar a llevarle el milagro de comida y medicinas a estos niños antes que sea demasiado tarde. los niños están esperando su ayuda. por favor, llame ahora. cuando jesús le dijo a sus discípulos, ayuden a los pobres y tendrán tesoros en los cielos, pudo haber estado hablando de estos niños. están luchando por sobrevivir en algunos de los lugares del mundo de menos esperanza. cada día están más desnutridos. necesitan esperanza y una oportunidad para desarrollarse. nicole, de 8 años, vive aquí, en una choza
10:09 am
hecha de latón, barro y cartón piedra, con su madre elsa y cuatro hermanos. desde que su padre los dejó hace cuatro años, la vida ha sido brutalmente difícil. hoy, como la mayoría de los días, elsa le da a los niños lo que será su única comida del día, una tortilla y café negro. ella sabe que no es suficiente, pero es todo lo que tiene, y los niños no se quejan. si no hay comida, necesitamos dinero. ¿qué hacemos? entonces hay que ver que cómo se puede hacer para darles de comer a ellos. me siento mal porque pues chica, al ver que -- que no tengo a quién pedirle, yo me siento mal. entonces, lo que hago que agarro y me voy -- bien me voy para el cerro a traer un viaje de leña
10:10 am
y lo vendo, y ya les compro algo para darles de comer. ahora me voy para el crematorio, para darles la comida, lo que ellos me piden. cuando elsa va al basurero, deja a nicole en la casa sola para que cuide a vivian de 1 año y a oscar de 3 años. se preocupa por la seguridad de sus hijos, porque la hermana de nicole fue asesinada de un disparo frente a su propia casa. dejando mis hijos solos acá, pero yo los encomiendo a dios, que sea dios que me los guarde, me los cuide. elsa y sus dos hijos mayores pasarán medio día buscando entre montañas de basura, esperando poder ganar un poco de dinero.
10:11 am
yo en el crematorio lo que hago es, recojo prensa. esta semana, como ha estado el clima bien así, no hemos recogido prensas ni papelillos. solo hemos estado recogiendo plásticos, bote clarito y así bote verde. lo traemos, conseguimos al horno, venimos y lo vendemos. nos pagan a lempira la libra. a veces, hacemos 40 lempiras, 30 lempiras, 50 cuando más, y cuando el tiempo está -- que está lloviendo no podemos trabajar, porque hay demasiado vidrio, demasiada agua, hay peligro de caerse uno y que lo agarre un carro o la máquina, porque la máquina anda ahí regando la basura. mientras elsa y los niños trabajan, nicole cuida de los más pequeños lo mejor que puede. pero por supuesto, hay muy poco que nicole puede hacer para proteger a sus hermanos.
10:12 am
si llegara a pasar algo malo, un incendio, una inundación o alguna herida seria, estaría indefensa. la casa está invadida por ratones y llena de mosquitos transmisores de enfermedades. las paredes y el techo están llenos de agujeros por los que se mete la lluvia. y cuando les cae el sereno, ellos se me enferman bastante. cuando ellos se me enferman yo no puedo ir a trabajar, porque tengo que estar más pendiente a ellos. en el mejor día que yo no puedo ir a trabajar, esos días aguantamos hambre porque no tenemos quién nos dé de comer. más que ellos necesitan, ¿verdad?, porque uno de grande puede aguantar más, pero ellos, no. los niños se enferman con frecuencia, siempre están hambrientos, y nicole lleva un gran peso para su edad. es como una madre para carlos y vivian la mayor parte del día y
10:13 am
hace el trabajo de una mujer adulta, pero es solo una niña. una niña que necesita comida, medicinas y una esperanza para el futuro, cosas esenciales que usted puede ayudar a proveer hoy. estas madres y niños se sienten olvidados por el mundo, como si no le importaran a nadie. por favor, muéstreles que a usted le importan. su llamada les ayudará a escapar a la oscuridad que los rodea trayendo esperanza a sus vidas. cuando se convierta en un ángel de los pobres, será la respuesta a una oración, una increíble bendición. por favor, llame ahora. ahora mismo podría salvar la vida de un niño que sufre, convirtiéndose en un ángel de los pobres. llame ahora o visite angeldelospobres.org y por solo 62 centavos al día, 19 dólares
10:14 am
al mes, proveerá comida y medicinas a niños que podrían morir sin su ayuda. food for the poor recibe donaciones de comida, medicinas y otras necesidades de corporaciones y agencias gubernamentales, pero necesitamos su ayuda para enviar y repartir esta asistencia que podría salvar vidas antes de que sea demasiado tarde. gracias a estas donaciones, cada dólar que usted da, se multiplica diez veces. eso significa que su regalo mensual de 19 dólares, enviará más de 190 dólares en comida y medicinas mensualmente para dar alivio a niños que sufren de hambre o enfermedades. con tan poco, usted puede hacer mucho para salvar vidas. es urgente que llame ahora mismo para que podamos llevar estos alimentos y medicinas a niños cuyas vidas están en peligro. como un ángel de los pobres recibirá historias y fotografías de los niños a los cuales su donación está ayudando y lo invitamos
10:15 am
a acompañarnos a orar por estos niños. puede confiar en que su dinero será usado sabiamente. food for the poor ha estado salvando vidas y transformando comunidades por más de 35 años. además, cumplimos con los estándares extensos del evaluador de organizaciones caritativas con más experiencia de los estados unidos, el better business bureau wise giving alliance. llame ahora mismo o visite angeldelospobres.org y tenga lista su tarjeta de crédito. por tan solo 62 centavos al día, 19 dólares al mes, podrá ayudar a llevarles el milagro de comida y medicinas a estos niños antes que sea demasiado tarde. los niños están esperando su ayuda. por favor, llame ahora. es difícil creer que estos pedazos de metal retorcidos y oxidados sean el hogar de una
10:16 am
familia de cuatro personas. benita vive aquí con sus tres hijos, maximiliano, brenda y martina. hace siete años que el padre de los niños salió a buscar trabajo y jamás volvió. la vida ha sido insoportablemente cruel desde entonces. la familia sobrevive en este pequeño espacio infestado de roedores, piso de tierra, huecos en las paredes y goteras en el techo. max es el hijo mayor. tiene que ser valiente y fuerte. solo tiene 10 años, pero él es el hombre de la casa. no hay puertas o cerraduras para mantenerlos a salvo, así que es su trabajo cuidar y proteger a sus hermanitas. mientras su mamá se va durante el día a tratar de ganar un poco de dinero, max está a cargo. es una gran responsabilidad
10:17 am
para este pequeño niño. benita quiere desesperadamente darles una mejor vida a sus hijos, pero casi todo el mundo aquí es muy pobre y se consigue muy poco trabajo. ocasionalmente, los vecinos le dejan lavar su ropa. no le pagan mucho, pero es mejor que nada. muchas horas de este agotador trabajo físico pueden darle hasta 10 quetzales, aproximadamente, 1.50 dólares. no tengo nada, con mis nenes. no tengo para darles que tengan para mandar a la escuela. no tengo. no tengo nada. viven a más de 8 mil pies de altura, donde la temperatura nocturna a veces baja más allá del punto de congelación. cada tarde, una niebla húmeda y helada baja de la montaña
10:18 am
y entra en su casa. los niños no tienen zapatos y solo tienen sopa que no los protege del inclemente frío. no es una sorpresa que sufran de fiebre y tos. el hambre complementa su sufrimiento. los pocos alimentos que comen son los que pueden pedir en la calle. al igual que sus hermanas, max está desnutrido y siempre está enfermo. sí, porque entra frío aquí en la casa. entra agua. si no uso las chamarras, me mojo yo. me duele la cabeza, me duele la garganta. me duele todo mi cuerpo con tal frío. aunque están cansados, enfermos y no han comido nada hoy, los niños aún tienen que escalar la montaña durante dos horas para buscar agua. como siempre, max va a la cabeza.
10:19 am
es un camino muy largo, pero tiene que mantener la concentración y los ojos bien abiertos. hay serpientes venenosas que habitan en estos altos valles. solo una mordedura podría ser mortal, porque no pueden pagar la medicina para tratarla. [ininteligible] a traer agua. salen animales, yo los mato. en ves, hay otros animales que están tiradas y como pique. max jamás se aleja mucho de brenda y martina. él incluso hace lo posible para protegerlas del viento y el frío, pero no hay mucho que puede hacer acerca de su hambre y sus enfermedades. yo quiero que mis hermanitas van a la escuela. y yo también quiero una ayuda para comer
10:20 am
y tener una casita. [ininteligible] se siente triste cuando las hermanas estaban enfermas. porque muchas veces se mueren sus hijos. eso no quiero yo me pase así con mis nenes. para que se curen. si yo no les curo, se pueden a morir antes de mí. ese sí que yo digo, antes se enfermen antes de mí. rezo todos los días. yo pido mucho a diosito que alguien que me ayude, que me ayude para sacarme de esta pobreza como estoy aquí mismito. cientos de familias todavía viven en estas condiciones, abandonas, olvidados, sin nadie que los ayude. max está débil y se desmorona ante el enorme peso que lleva sobre sus pequeños hombros. él y sus hermanas necesitan comida ahora, y necesitan saber que le importan a
10:21 am
alguien., a alguien como usted. estos niños son nuestros vecinos y apenas están sobreviviendo. sus madres están haciendo lo posible por proveer para ellos, pero no hay empleo y no tienen forma de obtener la comida y las medicinas que sus hijos necesitan para evitar un doloroso y trágico final. todos los días se preguntan si hay alguien que pueda ayudarlos. usted puede ser ese alguien. por favor, llámenos o visítenos en línea para convertirse en un ángel de los pobre hoy. hay una profunda tristeza en los ojos de ángela. esta frágil niña de 10 años lleva una terrible carga de sufrimientos. vive en una aplastante pobreza en esta choza, con su mamá y sus
10:22 am
cuatro hermanos, pobreza que solo empeoró cuando su padre se suicidó hace un año. y entonces, las nenas no -- pues, no me exigen que se van a la escuela, pero eso [ininteligible] se ponen más tristes, porque no tienen comida, y así decían ellos, queremos una casa. no tenemos casa, mamá. queremos una cama, no tenemos cama, mamá. ¿por qué así estamos nosotros? ¿por qué hay niños que tienen mamá y papá, tienen cama, tienen ropa, tienen de todo, y nosotros por qué no tenemos?, decían ellos. pero yo les digo, no, venga a saber por qué no tenemos. viuda, huérfanos, esta familia no tiene nada, no electricidad ni agua limpia. duermen todos juntos en el suelo de tierra, con solo sus cuerpos para darse calor en noches heladas.
10:23 am
ángela no va a la escuela. en lugar de esto, ella y su hermana de 12 años, stefani, hacen lo que pueden para ayudar a su madre, bonifacia. la basura, nos vamos dos veces a la semana. entonces yo les -- a veces, nosotros encontramos algo ahí en la basura, en el basurero no comemos con ellos. y encontramos lo que traemos, las latas, los botes, traemos y lo vendemos para comprar algo a mis hijos, aquí. este es un lugar peligroso para un niño. hay vidrios rotos y trozos de metal oxidado por todas partes. y lo que es peor aún, las niñas no tienen zapatos. una cortadura podría ser mortal. pero ellas siguen adelante. por tan arduo trabajo, tienen muy poco beneficio. tal vez, un dólar, si tienen suerte, y eso no es suficiente para alimentarlos a todos.
10:24 am
desde que no está mi papá, no nos da gasto a mi mamá. nos sentimos pobres. queremos casa, queremos chamarra, queremos cama, pero no tenemos. me duele mucho porque yo siento que aquí está mi papá y yo me duele mucho en mi corazón que no está aquí mi papá. el hambre crónica ha dejado a ángela delgada, desnutrida y constantemente enferma. está demasiado débil para combatir la gripe y la fiebre que la aqueja. aquí entre mamá solos acá te cose. tenemos calentura. al otro día, ya no podemos levantarnos. mamá solos acá te cose y no nos curamos nunca.
10:25 am
porque, a veces, aquí, cuando los niños se enfermen bien grave, porque yo nunca he visitado doctor con mis hijos, porque no tengo dinero cómo llevarlos. y el miedo que yo tengo algún día puede ser se enfermen, o puede ser se me muere uno. eso lo que yo tengo el miedo a ellos. ¿qué le traerá el futuro a ángela y a sus hermanos? ¿cuánto tiempo podrán continuar familias como la de ángela sin comida, ropa, zapatos o medicinas? pues el miedo que yo tengo más algún día ellos crecen. ¿qué camino agarren? ¿dónde van? ¿qué van a agarrar ellos? yo lo que yo pienso, que mis hijos no crecen como yo crecí. yo fui sufrido. una carencia tan extrema puede aplastar hasta el alma más fuerte. pero usted puede ver en el corazón de ángela que aún hay una chispa de esperanza, la esperanza de que alguien
10:26 am
tienda una mano y salve a familias como la de ángela de la oscuridad que la acorrala, alguien como usted. sé que está conmovido por lo que ha visto, pero ahora es el momento de actuar. usted puede salvar la vida de muchos niños, así que llame por teléfono o visítenos en línea ahora. nuestra labor aquí es la de salvar vidas. es salvar las vidas de niñitos inocentes, así que es muy importante actuar ahora mismo, hacer algo ahora mismo. usted puede salvar vidas. ¡qué alegría sentirá en su corazón! sentirá la satisfacción de hacer lo correcto, de hacer algo bueno, de hacer lo que dios manda. ahora mismo podría salvar la vida de un niño que sufre, convirtiéndose en un ángel de
10:27 am
los pobres. llame ahora o visite angeldelospobres.org y por solo 62 centavos al día, 19 dólares al mes, proveerá comida y medicinas a niños que podrían morir sin su ayuda. food for the poor recibe donaciones de comida, medicina y otras necesidades de corporaciones y agencias gubernamentales, pero necesitamos su ayuda para enviar y repartir esta asistencia que podría salvar vidas antes de que sea demasiado tarde. gracias a estas donaciones, cada dólar que usted da, se multiplica diez veces. eso significa que su regalo mensual de 19 dólares, enviará más de 190 dólares en comida y medicinas mensualmente para dar alivio a niños que sufren de hambre o enfermedades. con tan poco, usted puede hacer mucho para salvar vidas. es urgente que llame ahora mismo para que podamos llevar estos alimentos y medicinas
10:28 am
a niños cuyas vidas están en peligro. como un ángel de los pobres recibirá historias y fotografías de los niños a los cuales su donación está ayudando y lo invitamos a acompañarnos a orar por estos niños. puede confiar en que su dinero será usado sabiamente. food for the poor ha estado salvando vidas y transformando comunidades por más de 35 años. además, cumplimos con los estándares extensos del evaluador de organizaciones caritativas con más experiencia de los estados unidos, el better business bureau wise giving alliance. llame ahora mismo o visite angeldelospobres.org y tenga lista su tarjeta de crédito. por tan solo 62 centavos al día, 19 dólares al mes, podrá ayudar a llevarles el milagro de comida y medicinas a estos niños antes que sea demasiado tarde. los niños están esperando su ayuda. por favor, llame ahora.
10:29 am
10:30 am
de comida y medicinas a estos niños antes que sea demasiado tarde. los niños están especialmente durante covid,ia aquí en su comunidad del valle.d [música] y comenzamos con la visita mensual del consulado general de méxico en san josé, la cónsul alejandra bologna, nos acompaña aquí, la cónsul general de méxico en san josé. cónsul, buenos días, ¿cómo le va? alejandra bologna: cómo está, damián, muy buenos días; muchas gracias por tenerme en este programa.
10:31 am
damián trujillo: sí, gracias, mire, ¿por qué no nos da una evaluación de, de, bueno, me imagino cómo le ha ido este año, verdad, pero, pero qué nos da una evaluación del consulado, de cómo les ha ido, y cuáles han sido sus retos que han tenido? alejandra bologna: sí, cómo no, con mucho gusto; antes que nada yo quisiera expresar mi solidaridad con todas las personas que perdieron algún familiar, precisamente por esta situación del covid-19, y por todos aquellos que han sido de alguna manera u otra, afectados por esta pandemia; eh, fue todo un reto, sin duda, aprendimos a trabajar en una forma distinta, teniendo siempre como objetivo principal la atención a nuestra comunidad; eh, fueron al principio, pues, bastante complicado, porque estuvimos prácticamente dos meses cerrados a la atención abierta al público, no así en el trabajo diario del consulado; pero con esta nueva forma de trabajar, nos ha permitido a través de las redes y de la nueva tecnología, virtualmente poder alcanzar
10:32 am
a un mayor número de personas que nos siguen a través de facebook, o a través de distintas redes de tecnología digital; y de esta manera, pues tuvimos que buscar contenidos para dar amplia información a nuestra comunidad, dependiendo de la situación en la que se pudieran encontrar, desde asistencia y protección consular, con más de 64 seminarios que tuvimos, o talleres que tuvimos, desde materia migratoria, violencia doméstica, derechos laborales, trata de personas, clínicas para asuntos legales, beneficiando así a más de 16,000 connacionales; también fue todo un reto cómo trabajar para poder seguir dando documentos en una forma segura, tanto para el personal del consulado
10:33 am
como para los usuarios; desde acomodar las instalaciones para que se pudiera recibir al mismo tiempo a personas, a idear formas de trabajo entre citas mexitel, y al mismo tiempo atendiendo emergencias en líneas telefónicas directas; utilizamos mucho nuestras ventanillas de asesoría financiera y de salud, para dar amplia información a nuestra comunidad sobre las distintas facilidades que daban las ciudades, los condados, para atenuar y mitigar los efectos, sobre todo económicos de la pandemia, y también promoviendo mucho la realización de pruebas de covid en nuestra comunidad; y tuvimos varios, 3 o 4 veces, tuvimos aquí la práctica de llevar a cabo estas, estas pruebas; y bueno, pues ha sido nuestro objetivo principal es
10:34 am
que no obstante la pandemia, el consulado está cerca de nuestra comunidad, y estamos con toda nuestra intención de dar el mejor servicio posible en estas condiciones. damián trujillo: y no hubo tiempo, ¿verdad?, como otras agencias, otras empresas; no hubo tiempo de pensar, "ah, mire, tenemos que cambiar, cómo hacemos las cosas de otra, de otra manera"; hay que pensarlo en un mes, se tuvo que hacer al instante, cómo vamos a transmitir estos esfuerzos que, que transmitimos de día en día para la población que lo necesita; tuvieron que hacerlo de un día para otro. alejandra bologna: así es, y sobre todo priorizando, sabiendo cuáles eran los contenidos o los mensajes que teníamos que dar en un inicio, y posteriormente cómo poder complementarlos; inclusive tuvimos durante todo el año, varios talleres con un enfoque empresarial, sobre todo en qué hacer aquellas personas que quisieran poner sus propios negocios, o cómo mantener sus negocios en esta
10:35 am
situación de pandemia; con, siempre dando la orientación de accesos a recursos, o accesos a organizaciones en donde podían apoyar a nuestra comunidad. damián trujillo: no, pues, buen trabajo, yo sé que los retos continúan; hay que seguir usando las mascarillas porque es, son de suma importancia; parece que estamos a donde comenzamos, al inicio de la primavera, los casos siguen siendo de peor en peor, pero por eso tenemos que hacer de nuestra parte. hablamos un poco más de eso, en el otro segmento; si quiere más información, el consulado general de méxico en san josé, ahí está la página de red, y también la página de red de mexitel, si quiere citar a alguna conferencia. regresamos con más en comunidad del valle; no se nos vayan. [música]
10:36 am
10:37 am
chay algunos que están llevando eabogacía, que dicen quelle, los campesinos, que usted representa muchos de ellos, ellos son uno de los primeros que deben recibir esa vacuna primero, porque son los que hacen ese trabajo esencial; ¿qué opina usted de ese trabajo esencial de los campesinos que usted representa? alejandra bologna: sí, sin duda, tenemos en la comunidad mexicana, personas que son esenciales, que han hecho o que trabajan en primera línea, y que por ello las cifras de, que son uno de los sectores más afectados por, por el tema
10:38 am
del covid; están en supermercados, están en restaurantes, están en atención a la comunidad, en servicios, y sobre todo, los trabajadores del campo, que en ningún momento dejaron de trabajar para que pudieran las personas seguir teniendo alimentos en sus mesas; así que, pues, yo, mi reconocimiento a todo ese trabajo que hacen los campesinos y todos los trabajadores esenciales; y bueno, es un punto muy importante el que mencionabas, damián, efectivamente, lo que nos han comentado en el condado, lo que estamos viendo en los anuncios que se han realizado, es que los casos siguen aumentando en una proporción mucho mayor, incluso que en meses pasados; por eso mi llamado, mi invitación a todas las personas que nos estén escuchando, a la comunidad mexicana en particular, sabemos cuál es su difícil situación, porque tienen que seguir trabajando, porque son trabajadores esenciales, porque muchas veces viven hacinados en una misma casa, por el alto costo que representa la vivienda;
10:39 am
pero nuestra recomendación es que siempre traten de usar la mascarilla, porque es algo que ayuda a mitigar esta propagación del virus, tratar de mantener su distancia; sabemos que ha sido un largo periodo en el que no hemos podido estar en comunicación o en contacto con nuestros seres queridos, muchas veces; si acaso llegan a tener una reunión, que no se quiten el cubrebocas para ello, eviten el que no sean las personas que están realmente en su entorno, donde están viviendo, porque como se ha propagado más el virus, es precisamente con esta interacción que se empezó a dar en estos, en estos meses; y es muy importante porque no sabemos cómo nos va a afectar a cada uno de nosotros; pensamos que gozamos de muy buena salud, pero no sabemos cuál es nuestra condición, y cómo puede realmente afectarnos; así que es una responsabilidad social,
10:40 am
y un compromiso con nosotros mismos, seguir las medidas y recomendaciones del condado, para cuidarnos y para estar fuertes; y cuando salga la vacuna, y ojalá las personas respondan, para poder protegerse y vacunarse. damián trujillo: tenemos como un, un minuto, cónsul, la gente que, que quiere regresar a festejar las posadas, como lo hacen de año en año, a méxico; va a ser difícil este año, ¿verdad?, con esas recomendaciones del departamento de salud pública, regresar a esos países, y festejar como si todo fuera, fuera normal; ¿este año no se puede? alejandra bologna: la recomendación es que se eviten en la medida de lo posible, viajes de turismo, y que sean esenciales; y bueno, quiero aprovechar también para, para mencionar que volaris está iniciando en estos momentos una nueva ruta, directamente ciudad de méxico a san josé, california; va a ser algo muy positivo, porque esto
10:41 am
va a permitir que haya una mayor comunicación entre estas dos ciudades, con todo el potencial que ofrece esta situación, esta relación entre san josé, el condado de santa clara, los condados que están aquí a nuestro alrededor, y méxico, sin duda, algo muy positivo; pero nuestra invitación a las familias, es que en la medida de lo posible sean cuidadosos, eviten estos viajes, y si lo hacen, que mantengan las disposiciones establecidas de cuarentena, de 14 días sin circular, y que incluso si van a viajar a méxico, lo hagan y se protejan; y que siempre también en méxico mantengan la mascarilla, y mantengan el aislamiento que requieran, para evitar que síganse, se siga transmitiendo el virus, y puedan afectar a personas que sean realmente vulnerables; yo creo que el sentimiento de una persona, de saber que por un descuido contagió sin querer a otras más, debe de ser muy pesado;
10:42 am
así que, pues, nuestra recomendación es que todos contribuyan, se laven las manos, mantengan distancia, eviten las grandes comidas, las grandes, grandes aglomeraciones, y mantengan la mayor parte del tiempo posible; cubrebocas es algo que yo siempre tengo en la oficina, y que casi siempre el mayor tiempo lo tengo puesto, puede ser incómodo, pero es una manera de cuidarnos-- - así es. - y es una manera de cuidar a la sociedad. damián trujillo: buena plática, cónsul; muchas gracias por todo esto; no sé si nos veamos antes del año nuevo, pero felicidades en las fiestas navideñas, y que la pase muy bien; gracias por su información. alejandra bologna: al contrario, muchas gracias, y felices fiestas a todos. damián trujillo: gracias; y si quiere más información, el consulado general de méxico en san josé; ahí está la página de red para más información. regresamos con la ayuda para personas de la tercera edad; no se nos vayan. [música]
10:43 am
se sienta invisible por culpa de su enfermedad. con covered california podrás obtener seguro médico de compañías de renombre aunque tengas una condición preexistente. además te ofrecemos ayuda económica y cobertura integral que incluye salud mental, cuidado preventivo y más. covered california. tu seguro médico empieza aquí. inscríbete antes del 15 de diciembre.
10:44 am
10:45 am
edun poco más de eso; aneliza,ña aqbienvenida al programarnos tu seguro médico empieza aquí. de comunidad del valle. aneliza del pinal: muchísimas gracias, damián, estoy muy agradecida con ustedes por estar aquí, y saludos a todos. damián trujillo: gracias, platíquenos un poco de sourcewise, ¿qué es lo que hacen ustedes con esta agencia? aneliza del pinal: sí, cómo no; nosotros somos una ong no gubernamental, que asistimos a personas mayores de 18 años, que tienen una discapacidad, a las personas de la tercera edad, y a sus cuidadores; ah, por los últimos 47 años, hemos estado aquí en santa clara, en el condado, y apoyamos a las personas con servicios, tenemos 7 programas, y 3 servicios que incluyen, incluyen información al público, de recursos, también tenemos programas de nutriciones, programas de asesora--
10:46 am
- asesoramiento. - sí, gracias, perdón, del seguro de cuidar, de salud, para personas que están entrando a medi-cal o medicare, tenemos un programa de transporte en el sur del condado, alivio y soporte a los cuidadores que a veces necesitan un poquito de apoyo, y también tenemos programas de capacitación para empleo, para esas personas de, que están entrando a tal vez a trabajar ya con una edad alta, y podemos ayudarles a encontrar programas. damián trujillo: bueno, parece que ustedes hacen un poco comunidad, qué fabulosa agencia; platíquenos, hablamos ahorita con la cónsul general de méxico en san josé, que nos habló de los problemas de covid;
10:47 am
¿el covid-19, cómo ha cambiado lo que hacen ustedes, y quizás ha aumentado las personas que, que necesitan asistencia; cómo ha cambiado las cosas para ustedes en sourcewise? aneliza del pinal: mucho, ah, nosotros somos de la primera línea, asistiendo al público, entonces anualmente, usualmente apoyamos a 100,000 residentes, y creo que este año quizás hasta el doble; durante la pandemia del coronavirus, sourcewise ha expandido sus servicios, ahora estamos haciendo llamadas para el bienestar a las personas que están viviendo solas en sus casas, también en vez de un programa de alimentación, tenemos 3 programas, y seguimos apoyando a organizaciones de la comunidad que ayudan a personas de la tercera edad; es muy importante para nosotros, que sepan que aquí estamos para apoyarles;
10:48 am
creo que a veces las personas no nos encuentran hasta que nos necesitan; entonces, si usted es un cuidador de alguien que tiene, mayor de edad, de tercera edad, alguien con una discapacidad, nuestra agencia está aquí para apoyar en muchas, diferentes servicios; incluso, si nosotros no tenemos los servicios directamente, conectamos, y hacemos todo el trabajo de elegibilidad anterior, para asegurarnos que en vez de que tengan que llamar a diferentes organizaciones, solo nos llaman a nosotros, y sabemos cuáles son los recursos que puedan acceder. damián trujillo: ah, y están localizados en, en todo el condado de santa clara, ¿se pueden acudir a esos servicios si vive usted en el condado de santa clara?
10:49 am
aneliza del pinal: exactamente; tenemos 3 oficinas; ahorita por la pandemia estamos cerradas al público, pero nos pueden llamar, pueden ir al sitio web, y nos comunicamos con tecnología, sea por el teléfono, o por las llamadas de zoom, en cualquier manera para asegurarnos, asegurarnos que las personas tengan los apoyos que necesitan. damián trujillo: perfecto; bueno, si quiere más información, la agencia se llama sourcewise, está en todo el condado de santa clara; ahí está su página de red para más información. regresamos con más sobre ese tema; no se nos vayan. [música] [música]
10:50 am
10:51 am
10:52 am
días, porque quizás hay muchas personas de la tercera edad que, especialmente hoy en día no tienen los recursos, las habilidades de salir a, a alimentarse, quizás, en los centros comunitarios porque están cerrados, no hay ahí los alimentos de almuerzo que reciben; ¿qué hacen ustedes tocante a la nutrición para estas personas? aneliza del pinal: sí, muchísimas gracias por la pregunta; sí, creo que para nosotros la seguridad de la alimentación para las personas de la tercera edad es muy importante; uno de los programas que hemos tenido desde 1973, se llama meals on wheels, y es un programa que lleva 14 comidas a la casa, a la residencia, una vez a la semana, y tiene específicamente la nutrición
10:53 am
para las personas de la tercera edad; entonces, sí necesitan, por favor llámenos, queremos asegurarnos que tengan lo que necesitan; el programa específico es para personas que no pueden salir de sus casas; por el coronavirus también hemos hecho otras asociaciones para expandir los programas de nutrición, por ejemplo, acabamos de empezar un programa que se llama "san josé, together", "juntos, san josé", que es una asociación con la ciudad de san josé, y juntos vamos a empezar a dar comidas a personas que tienen 18 años o más, que tienen una discapacidad, que hayan tenido un examen positivo de coronavirus, o simplemente que han sido expuestos a coronavirus; para las personas que tienen 65 años o más,
10:54 am
también pueden ser servidas por ese programa, sus ingresos tendrían que ser de $3,768 para una persona o $3,997 para 2 personas; y también tenemos un programa que se llama "great plates delivered", que básicamente es una asociación con la organización del condado, que se llama, silicon valley strong, y ese programa es para personas de 60 años o más, o de 65 años o más, que hayan sido expuestos, y que no pueden calificar por estos otros programas; entonces si nos llama, y tiene necesidad, esos programas les pueden ayudar, y también los podemos conectar
10:55 am
con recursos de alimentación en todo el condado de santa clara. damián trujillo: ¿y piensa usted que hay personas que viven en silencio, quizás los de la tercera edad, que no quieren decir o no saben cómo decir que necesitan ayuda? aneliza del pinal: sí, y quiero que sepan que si nos llaman, su información es confidencial; nosotros nos aseguramos a tomar la información que nos da, y también sepan que todos necesitamos que nos echen la mano alguna vez; y en, en este tiempo que es tan difícil, lo que queremos en sourcewise, es que estén seguros, que no salgan si no tienen que salir; que sepan que aquí les estamos llamando, que estamos con ustedes; que lo más importante es que nos llamen porque no cobramos por ninguno de nuestros programas,
10:56 am
y queremos que sepan que los apoyamos, tenemos a personas bilingües, y estamos aquí para ustedes. damián trujillo: no, esa es buena información y buen servicio que proveen ustedes; ¿algo más que quiera agregar, aneliza, antes de que se nos vaya, hoy en comunidad del valle? aneliza del pinal: si, claro, que por favor, por favor, se pongan sus mascarillas; entendemos que nuestra comunidad latina, más que nadie, han sido afectados desproporcionalmente, y mucho es porque nosotros somos los que están en la línea del frente, estamos en la primera línea, ayudando, soportando, apoyando a diferentes servicios, y sabemos que eso es importante; pero queremos que ustedes sepan, que ustedes también son muy importantes, y cuídense,
10:57 am
es lo único que les puedo decir, cuídense, y llámenos, que aquí siempre van a tener a alguien que los escuche. damián trujillo: perfecto; gracias aneliza, de la agencia sourcewise; si usted quiere más información, la ponemos en pantalla, ahí está la página de red para más información. gracias aneliza, y que le vaya bien durante estos tiempos navideños; gracias por sus esfuerzos. si quiere acompañarnos aquí en comunidad del valle, ahí está nuestros contactos, me pueden seguir en twitter, mi domicilio es @newsdamian, en instagram es @newsdamiantrujillo; también recojan el diario "el observador"; y apoyen a esos, es un semanal, apoyen a esos semanales en todo el área de la bahía. gracias por acompañarnos, aquí en comunidad del valle; nos vemos la próxima semana; los dejamos con un poquito de música; buenos días. [música] [música]
10:58 am
[música] [música] [música] [música] ♪ la múcura está en el suelo, mamá no puedo con ella; ♪ ♪ me la llevo en la cabeza-- ♪ mamá no puedo con ella. ♪ la múcura está en el suelo, mamá no puedo con ella; ♪ ♪ me la llevo en la cabeza-- ♪ mamá no puedo con ella; ♪ no puedo con ella-- ♪ mamá no puedo con ella.
10:59 am
♪ no puedo con ella-- ♪ mamá no puedo con ella. "ayayyy, ¡ep!" [música] ♪ muchacha, si tú no puedes con esa múcura de agua, ♪ ♪ ay, que le llame a san pedro, que te ayudará a cargarla. ♪ ♪ muchacha, si tú no puedes con esa múcura de agua, ♪ ♪ ay, que le llame a san pedro, que te ayudará a cargarla. ♪ ♪ no puedo con ella-- ♪ mamá no puedo con ella. ♪ no puedo con ella-- ♪ mamá no puedo con ella. "ayy, vamos" [música]
11:00 am
♪. (habla en inglés). (habla en inglés).

940 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on