Skip to main content

tv   Comunidad del Valle  Telemundo  April 11, 2015 5:30pm-6:01pm PDT

5:30 pm
también por el favor de su confianza, sigue siendo sábado, así que por supuesto, si se vale así que por supuesto, si se vale pasarla estupendamente bien damián trujillo: buenas tardes y bienvenidos a "comunidad del valle". yo soy damián trujillo, y hoy, en nuestro programa, "el halcón" benítez, boxeador local, aquí en el programa, y el autor doctor francisco jiménez aquí en su comunidad del valle. locutor: telemundo 48 presenta "comunidad del valle", con damián trujillo. damián: comenzamos hoy con nuestra visita mensual del consulado de méxico aquí en san josé. con nosotros ahora es el cónsul jorge agraz, que está encargado de asuntos económicos y políticos, aquí en la oficina del consulado de méxico, en san josé. bienvenido al programa. jorge agraz: muchísimas gracias, damián. damián: bueno, ¿de qué estamos hablando?
5:31 pm
sabemos que ustedes hacen mucho en el consulado para promover la economía de los residentes mexicanos aquí, ¿pero de qué estamos hablando ahí en esos talleres que estamos llevando a cabo? jorge: sí, precisamente, damián, estamos llevando a cabo talleres de emprendimiento para los hispanos, no solamente los mexicanos, cualquier otra nacionalidad, salvadoreños, centroamericanos, están invitados, son talleres gratuitos. y la idea es que puedan establecer su negocio aquí en el área de la bahía, y para eso estamos. damián: bueno, y los talleres se van a llevar a cabo, algunos de ellos, en la tienda de microsoft del centro de compras valley fair, ¿verdad? jorge: sí, efectivamente, lo vamos a llevar a cabo todos los martes, este, en la tienda de microsoft. es un aliado muy importante para empezar a empoderarnos a los hispanos a que incursionen en el sector de alta tecnología. damián: que es una ventaja, ¿no?, tener los talleres ahí, en ese, en ese lugar. jorge: sí, definitivamente, microsoft, este, tiene algunos programas para los emprendedores y también para las pequeñas y las medianas empresas
5:32 pm
que los latinos desconocemos. entonces decidimos aprovechar para que conozcan esos programas y, bueno, también para fortalecer la alianza con una empresa como ellos. damián: y me imagino que también microsoft se beneficia de tener esta clase de talleres allí. jorge: sí, están encantados, este, la comunidad latina es una de las más grandes aquí en estados unidos, entonces para ellos es un segmento importante y, bueno, también está la conciencia, la responsabilidad de ayudar a las personas, ¿no? damián: porque compramos su mercancía de microsoft aunque lo queramos o no, estamos constantemente en el teléfono en quién sabe qué, ¿verdad? la tecnología es de ahí. jorge: sí, bueno, sí, sí es cierto, definitivamente. damián: ¿y qué tan difícil es comenzar su propio negocio. aquí vemos algunos de los talleres que se llevan a cabo. pero si yo quiero comenzar a abrir una taquería, una-- o una peletería, ¿qué es lo que se requiere? jorge: pues mira, más que nada
5:33 pm
es el desconocimiento de la información, este, los hispanos tienen mucho miedo de fracasar y tienen mucho miedo de los préstamos. entonces, este, lo que hace estos talleres es brinda información concreta, especialmente para situaciones, por ejemplo los indocumentados que no saben si pueden establecer un negocio o no aquí en estados unidos, que sí pueden hacerlo bajo ciertas condiciones, entonces, este, con el apoyo de los abogados, los contadores, ya la información es completamente transparente y ya saben qué es lo que se tiene que hacer. damián: y es un compromiso, ¿verdad?, no nada más es, voy a uno, dos o tres talleres y ya voy a comenzar yo mismo. jorge: sí, es un compromiso, son 11 sesiones y, bueno, pues requiere disciplina, es una hora y media, no es tanto, es a las 6 de la tarde pero sí, es parte del espíritu emprendedor, ¿no? levantarte, este, tú eres el dueño de tu tiempo, pero también afecta tu negocio y lo que quieres hacer,
5:34 pm
entonces, este, va de la mano el compromiso con tu actividad. damián: y son gratuitos los talleres. jorge: sí, son gratuitos, este, no, todo es probono. los instructores están certificados, todos están donando el tiempo para empoderarnos a los hispanos. damián: y hay gente empoderada, ¿verdad? hay gente que ya ha tomado estos cursos, estos talleres y ya están, tienen sus tiendas, sus negocios aquí en el área de la bahía. jorge: sí, generalmente estamos recibiendo entre 40 personas por sesión y estamos muy orgullosos de un caso de éxito de nuestro primer taller de hace dos años, ahora tienen su restaurante en san pedro square. le está yendo muy bien y estamos muy contentos por ella. damián: pero si se trata de saber cómo manejar en los cursos, en qué formularios llenar para recibir los préstamos y saber qué hacer y ahí se les explica todo. jorge: exacto, o sea, las licencias, los permisos, este, si vas a vender de manera ambulante o si vas a tener un local o si quieres vender por internet, la cuestión de los impuestos.
5:35 pm
hay muchas variantes que pueden llegar a ser intimidantes porque es demasiado, pero no, o sea, realmente es de saber que se tiene que hacer esto y, bueno, ya es nada más hacerlo. damián: bueno, sus amigos del consulado ahí están para asistirles, ahí está la página de red para más información. son talleres para que usted pueda establecer su propio negocio. algo más que quiera agregar, señor cónsul. jorge: no, los invitamos a que nos acompañen todos los martes a las 6 de la tarde en la tienda de microsoft en valley fair. damián: gracias. jorge: muchísimas gracias, damián, fue un gusto saludarte. damián: fue un placer. regresamos aquí en "comunidad del valle", con "el halcón" benítez, no se nos vayan.
5:36 pm
5:37 pm
... damián: él es invicto después de tres peleas, moisés "el halcón" benítez nos acompaña aquí en "comunidad del valle", también está jesse huerta, que es de boxeo dreamland, uno de los manejadores de este gran boxeador de san josé. - bienvenido al programa. - jesse: gracias. damián: bueno, ¿y por qué "el halcón"? ¿que fue lo que se les vino a llamarte "el halcón"? ¿te gusta picar? moisés: me gusta como, eh, picar y picar. más, por mis uppercuts. damián: ándale, es tu mejor punch. moisés: es mi mejor punch. eso me dijo jesse: "está bien que te hayan puesto 'el halcón' "porque tiras tus uppercuts y no más sabes que miras pa' arriba". damián: tenemos un vídeo que nos proveyeron aquí, de ti en el ring, entrenando. ¿los nervios te acompañan cuando vas aproximando al ring
5:38 pm
y estás listo para pelear o ya no existe eso? moisés: no más cuando me subo al ring, ¿ya?, pero recibiendo mi primer golpe, no nervios, se me van todos los nervios. damián: ¿y por qué el boxeo? ¿qué fue lo que te hizo decidir a entrar? ¿qué peso es el que...? moisés: super... jesse: super lightweight. moisés: y más por, por los problemas, como andar en pandillas o eso, el boxeo me ayudó mucho en... damián: ¿de qué forma, cómo te ayudo? moisés: en la forma de que, ah, como mi entrenador, "sarge" se llama él, me dijo: "puedes ser mejor, "como andas ahorita en la calle no más haciendo vagancia, haciendo esto". damián: no te pelees en la calle, peléate en el ring. moisés: peléate en el ring, él empezó a meterme cosas, yo como que el boxeo no era para mí, me gustaba pelear eso sí.
5:39 pm
dice: "¿por qué no tratas de pelear aquí?" ya no más empecé a pelear en el ring y me hizo un cambio muy diferente. damián: y tu familia no te dice: "mira, "¿para que te pones en esas si el ojo se te va a hinchar y te van a cortar aquí arriba del ojo?" moisés: eso sí, mi mamá es la que se pone más en contra de eso, toda mi familia además me apoya: dice, "ojalá que te vaya bien". damián: qué bien; jesse, platícanos de "el halcón". jessy: sí, como dice moisés, el "sarge" neiman de dreamland fue el que abrió el gimnasio hace más de 10 años, aquí en san josé, y vio él a moisés, un chaval que estaba caminando por mal camino, y lo vio, que tenía mucha potencia de ser buen boxeador, pero también lo vio con mucha potencia de ser buena persona. y el "sarge" ha sido su mentor todo este tiempo, lo entrenó todo por los amateurs y, luego ahora que lo entrenó profesionalmente, "sarge", me invitó que sea su manejador y ahora entrenador también ahora como profesional.
5:40 pm
damián: ah, qué bien. jesse: y le ayudo a "sarge", yo soy el manager del gimnasio de dreamland. damián: y tú vas a boxear el 25 de abril, en la ciudad de richmond, ahí en el centro cívico. ¿qué es lo que le prometes a tus aficionados si van al boxeo? moisés: ahora si van a mirar mucha diferencia, como ahorita me está entrenando jesse, y es mucha diferencia a lo de antes, como era antes. más rápido, más fuerte. y ojalá que pueda ganar por knock out, pero como pueda ganar, pero que gane. damián: ¿te vas enojado, tú llegas enrabiado al ring? moisés: no, en mi primera pelea, si me enoje, porque-- pero ya ahorita es más tranquilidad cuando me subo al ring. damián: la importancia de sacar a estos jóvenes de las calles, de las pandillas y subirlos al ring, a que dejen esa rabia en las calles y se metan y combatan aquí como estamos viendo en el vídeo. jesse: sí, es lo que le enseñamos, mucha disciplina, a trabajar duro y que tengan
5:41 pm
una meta en su vida. pero los que les ayuda el boxeo es que se concentren, como dijimos ahora temprano eso de la rabia, que no anden peleando en las calles, que lo dejen eso, que vengan aquí, hagan algo, si quieren estar peleando es algo más organizado, les enseñamos como trabajar con su, el anger, que no estén, no se enojen, y sepan cómo estar más controlados, no no más en el boxeo, pero en su vida o cómo piensan y cómo salimos adelante. damián: aquí tenemos en el área de la bahía un gran campeón, robert "the ghost" guerrero, que tú ambicionas para "el halcón". jesse: muy buena pregunta, moisés estaba entrenando con él ahora, antes de la pelea de guerrero, estaban juntos, veo mucha potencia, creo que sin ninguna duda que puede ser campeón del mundo igual o más. damián: ¿qué te parece a ti? al ver al "ghost", que en otras peleas alza el cinturón arriba del ring y dice: "yo soy campeón mundial".
5:42 pm
moisés: no pues, primero le pido a dios que me deje, a ver si me da la voluntad de llegar hasta ahí, a ver si. damián: ¿que disciplina necesitas para llegar a donde quiere llegar? moisés: mucha disciplina, es lo más duro, la disciplina. damián: comer pasto, casi nada. moisés: casi no comer nada, no más en la mañana, es todo. no, pero es mucha disciplina, lo que me gusta. damián: por eso no boxearía yo porque me gusta comer, no me gusta la dieta. ¿algo más que quieras agregar? jesse: es más, iba a decir una de las cosas también, como come, pero también no drogas, no toma, muy limpia su vida y entrenamos todos los días, pero también su vida siempre ha sido--vive limpio y eso es muy importante. damián: la cámara tres es tuya, diles algo a los que te van a ver ahí al ring. moisés: pues, que me apoyen para esta pelea, van a mirar una pelea muy diferente y también le quiero dar gracias a todos los que me está apoyando en mi primera y segunda pelea y gracias a jesse y a mi entrenador, sarge, por todo lo que me han ayudado.
5:43 pm
damián: y tú entras a la canción de alejandro fernández, ¿cómo se llama la canción? moisés: no, la de vicente fernández, "el polvorete". damián: eso, para que vengan a ver aquí al "halcón" benítez el 25 de abril, en el centro cívico de richmond, ahí está la página de red para más información. - gracias por venir y suerte. - jesse: muchísimas gracias. damián: y regresamos aquí en "comunidad del valle" con el doctor francisco jiménez, no se nos vayan.
5:44 pm
5:45 pm
... damián: es autor y profesor, su último libro se llama "taking hold", aquí con nosotros en "comunidad del valle" nos acompaña el doctor francisco jiménez de la universidad de santa clara. bienvenidos al programa. francisco: gracias, es un placer estar aquí con usted. damián: este es su cuarto libro de esta serie, ¿verdad? francisco: sí, es el cuarto. el primero se titula "cajas de cartón", que toma lugar durante la época de mi niñez. el segundo se titula "senderos fronterizos", donde relato yo mis experiencias en la escuela secundaria
5:46 pm
o high school. y el tercero, que se titula "más allá de mí", donde relato las experiencias en la universidad. y este, el cuarto, trata sobre mis experiencias en posgrado en columbia university, en nueva york. damián: ¿qué fue lo que lo hizo primeramente decidir escribir esta serie de libros? francisco: cuando yo estaba en la universidad de columbia, bueno, antes de eso, cuando fui yo a la universidad de santa clara, me encontraba en un ambiente muy diferente al ambiente en que yo me crié, en un ambiente de trabajadores campesinos. entonces cuando me desanimaba, empecé yo a reflexionar sobre mis experiencias de mi niñez para darme la fuerza para seguir adelante y no dejarme vencer. cuando fui yo a columbia, conocí a un profesor,
5:47 pm
escritor, andrés iduarte, que se dio cuenta de que yo había escrito algunos apuntes de mi niñez, entonces me pidió que se los enseñara y, cuando se los enseñé, me dijo: "es impresionante, deberías de publicar tu obra". y le dije: "pero no, como voy yo a publicar la historia de mi vida". entonces dice: "no, tienes que hacerlo". y empecé yo a escribir, a tomar los apuntes y a ponerlos en orden. y al empezar a escribir, me di cuenta de que mis experiencias no eran únicas, que eran las experiencias de muchas, muchas familias como la mía, como la suya, ¿verdad? y entonces decidí que iba a seguir escribiendo para documentar parte de la historia de mi familia, pero más importante, para documentar la historia del méxico americano
5:48 pm
en este país, el pueblo mexicano en este país. damián: qué bonito, no-- yo, mi familia y yo fuimos campesinos pero estables, no nos tuvimos que mudar, usted fue campesino migrante, que es mucho más difícil ir de estado a estado, de pueblo a pueblo, siguiendo a la pisca, qué difícil fue esa niñez. francisco: sí, era bastante difícil porque ya faltaba mucho a la escuela, faltaba yo los primeros dos meses y medio de cada año escolar, para ayudar a la familia a trabajar, para ahorrar bastante dinero durante la cosecha, porque durante el invierno hay muy poco trabajo, entonces... pero, este, a mí siempre me gustó aprender y me di cuenta yo--estaba yo como en el quinto grado, me di cuenta yo que en este ambiente, que en esta vida que llevábamos, una vida muy inestable,
5:49 pm
lo que me daba el sentido de estabilidad, de permanencia, fue la educación, que lo que yo aprendía en la escuela, me lo llevaba conmigo para siempre. damián: no se lo podían quitar. francisco: no me lo podían quitar. damián: y por eso usted tiene ese anhelo, a que los niños sigan su educación, los jóvenes, y que progresen. francisco: eso es, eso es. este, creo yo mucho en la importancia de la educación para levantar nuestro pueblo mexicano en este país, y no solamente el pueblo mexicano, la gente en general, ¿verdad? como yo siempre les digo a los jóvenes que se empeñen en sus estudios, que estudien duro, y saben ellos qué es trabajar duro porque ven a sus papás, a sus padres trabajando.
5:50 pm
damián: para qué mejor ejemplo que ellos. francisco: sí, como ejemplo. y al trabajar duro, van a honrar los sacrificios que están haciendo sus padres para que ellos estén en la escuela, ¿verdad? damián: y no es fácil, ¿verdad?, el estudiar y el progresar y hacer el éxito no es fácil, tiene uno que ponerle ganas. francisco: si, tiene uno que ponerle ganas y también pedir ayuda. pues si uno tiene dificultades pedirle ayuda a los maestros, ¿no?, que lo ayuden a uno. al empeñarse y con la ayuda de los maestros, van a salir adelante, ¿verdad? y van a garantizar un futuro mucho mejor para sí mismos y también para sus familias futuras. damián: qué bonito. bueno, su libro se llama "taking hold", acaba de salir a la venta esta semana pasada, el martes, así que ahí está la página de red para más información. regresamos aquí en "comunidad del valle", con el profesor, el doctor francisco jiménez. no se nos vayan.
5:51 pm
5:52 pm
... damián: regresamos aquí en "comunidad del valle", con el profesor, el doctor francisco jiménez. ¿cómo es que un inmigrante, un niño inmigrante,
5:53 pm
un niño campesino puede lograr y llegar a ser, recibir su doctorado, como lo hizo usted? francisco: bueno, con mucha ayuda, los logros que se me atribuyen a mí, verdaderamente se los debo a muchas personas, especialmente a mi familia, que me inculcó valores tradicionales mexicanos, el respeto, el trabajar duro, la fe y la esperanza, ¿no? entonces esos valores me han servido toda la vida y también he tenido la suerte de tener algunos maestros que notaron cierto talento en mí y me animaron a seguir adelante. pero sin ellos, sin la ayuda de mi familia, sin los maestros, no hubiera podido yo superarme. damián: y no que usted se quedó aquí pegado con los libros, usted marchó con césar chávez, usted hizo lo que pudo en los tiempos de los 60 y los 70.
5:54 pm
francisco: sí, sí, es decir que todo lo que yo hago ahora, este, es inspirado por las experiencias que yo tuve de niño. y creo yo que nuestro creador nos pone en este planeta por ciertas razones, ¿no? en mi caso, creo que tuve que pasar por esos tiempos difíciles para entonces poder relatarlos en una forma literaria, para documentar la historia de nuestro pueblo campesino, que, que trabaja muy duro desde que sale el sol hasta que se mete el sol, por sueldos muy bajos, a veces viviendo en lugares pobres, pero lo que mantiene a estos trabajadores es la esperanza de mejorar la vida para sus hijos. entonces, para mí, estas familias
5:55 pm
son una inspiración y, a través de mis libros, es una manera de darles un tributo a estas familias, de verdad. damián: que bonito. no, pues sí, claro, las cámaras, cuando yo salgo al campo con mi cámara de reportero, las cámaras no le pueden mostrar a los televidentes el polvo que tienen los campesinos dentro de los ojos o el dolor de espalda que están sintiendo, es solo una experiencia que un campesino puede sentir y usted lo está documentando, en sus cuatro libros. francisco: sí, sí y también la película documental, donde hablan acerca de su propia vida, ha servido mucho en las escuelas para inspirar a jóvenes, inspirarlos a que sigan adelante, que sí se puede, ¿verdad? y la experiencia yo que tuve cuando marché con césar chávez en 1966, me ayudó muchísimo para determinar
5:56 pm
lo que yo iba a hacer con mi futuro, es decir... dedicar mi vida a promover la lectura, la educación, en los pueblos, en las comunidades mexicanas, latinas, ¿verdad?, para poder superar nuestra comunidad. damián: y usted aun siendo doctorado, sigue siendo humilde y gente del pueblo, ¿verdad? francisco: de corazón, sí, sí, sí, el pueblo mexicano lo tengo muy cerca del corazón. damián: y usted anda en gira, usted está firmando sus libros en toda el área de la bahía. francisco: sí, sí, este, el 14 de abril estaré en kepler's. después, en mayo, no me acuerdo de la fecha, estaré en eastridge, en barnes and noble, ¿verdad? y visito varias escuelas me invitan a las escuelas
5:57 pm
para hablarles a los niños, darles ánimo para que se empeñen en sus estudios. y eso me da mucha satisfacción, ¿verdad? damián: yo veo que a los niños les encanta cuando tienen un libro en sus manos, y ven quien es el escritor y el autor, y ahora lo están viendo en persona, esa persona se les hace una persona bien grande. francisco: sí y, para mí, la máxima satisfacción es cuando los niños leen la obra o adultos, y me dicen: "esa es mi historia". y les digo yo: "sí, es tu historia. damián: qué bonito. no, ahí le dejamos, muchas gracias al doctor francisco jiménez. si usted gusta tener una copia de este libro, se llama "taking hold", su última publicación que también está en español, ¿verdad? sus otros libros están en español. francisco: los otros están en español, sí. damián: los otros tres libros del doctor francisco jiménez, ahí está la página de red para más información. ¿algo más que quiera agregar antes de que se nos vaya? francisco: no, simplemente, darles el consejo a los jóvenes
5:58 pm
de que aprovechen la oportunidad de seguir adelante, en asistir a las escuelas. damián: así es. sigan esa educación. gracias, doctor jiménez. y ahora lo que está pasando en su comunidad, aquí en: ¿qué pasa?. [música] [música] [música] [música]
5:59 pm
y saludos a todos los cumpleañeros. felicidades. [música] damián: bueno, y si usted tiene sugerencias para programas en el futuro, nos pueden visitar, ahí está nuestra información, me pueden seguir en twitter, mi domicilio es @newsdamian. también recojan una copia del periódico semanal el observador, y apoyen a esos periódicos semanales en toda el área de la bahía. recuerden también, nos pueden ver, "comunidad del valle", en inglés en su canal de nbc, todos los domingos a las 9:30 de la mañana, si se perdieron el programa en español aquí en su telemundo. muchas gracias por acompañarnos aquí en su comunidad del valle, nos vemos otra vez la próxima semana, buenas tardes. [música]
6:00 pm
[música] podremos preparar el partido lo mejor que pueda. >> la unan llega con una buena racha y ya piensa en liguilla. >> aún no hemos ganado nada ni

234 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on