Skip to main content

tv   Aqui y ahora  Univision  April 11, 2021 2:00pm-3:00pm PDT

2:00 pm
presentador: la situación de los niños no acompañados que llegan a la frontera, dura y dramática. uno de los congresistas más activos de buscar una solución a la situación está hoy con nosotros para contarnos qué está haciendo el gobierno. primero fue san diego, ahora long beach dar un paso al
2:01 pm
frente. amigos, cómo están? un gusto que nos acompañen. presentador: esta semana tuvimos un foro virtual para toda california y estuvimos hablando sobre la fusión de las vacunas y qué se está haciendo para asegurar que las dosis llguen a las comunidades con más desventajas. >> parece que gente se está vacunando más y más cada día.
2:02 pm
pero apúntense, y cuando reciba la vacuna, tenemos que seguir manteniendo la distancia. sólo así vamos a seguir viendo los números en el número de casos. >> en este momento tenemos suficiente para la california.
2:03 pm
es muy importante que todos sepa, estamos aquí para representar a todos. presentadora: este ha sido el mensaje muchas organización comunitarias. de hecho el gobierno a través de sus críticas comunitarias batallan contra esta iniquidad. es el desafío más grande, cómo abordan los problemas de la equidad racial, senador? >> las estrategias no sólo sobre estos centros de vacunas muy grande que vayan. también tiene farmacias en su vecindario
2:04 pm
presentador: qué está haciendo usted para asegurarse de que las dosis lleguen a quienes realmente las necesitan? >> hemos tenido juntas con los representantes de todas las farmacias y las organizaciones que están dando las vacunas,
2:05 pm
les estamos pidiendo que algo que es muy importante que todos sepan, las personas tienen que dar la oportunidad de llegar en persona para que puedan tomar la cita y luego recibir la vacuna. es algo que están abriendo más y más cada día. son ejemplos de las dificultades que hay, pero el ejemplo es que esto. todos deben de seguir luchando para obtener su cita. ya luego de dos semanas estaremos dando citas luego de dos semanas de hoy. presentadora: eso es esencial en cuestión de las oportunidades para que las comunidades puedan recibir la vacuna, los centros comunitarios, cuando les mencionamos, las organizaciones han ayudado muchísimo en la distribución de la vacuna.
2:06 pm
tenemos una pregunta de carlos bakererano, él es director ejecutivo de la clínica >> qué le puedo decir la comunidad de los pacientes para poder subdividir, y también que van a abogar por una reforma para que se sientan bien y tener un buen futuro para nuestra gente. presentadora: qué le responde usted? >> respecto a la primera pregunta, es exactamente por la cual hicimos prioridad este paquete de rescate.
2:07 pm
como dijo el congresista, hace poco sin cuestión de su estado migratorio, todos los adultos son elegibles a recibir la vacuna les pedimos que se apunten y hagan su cita para recibir la vacuna— estamos comprometidos en lograr la reforma que ya tenemos mucho tiempo necesitando. no sólo para proteger a los soñadores muy merecido, o los trabajadores del campo, tenemos el compromiso con el presidente biden. sí soy optimista que vamos a ver progreso este año. presentador: y hablando de los trabajadores del campo y los trabajadores esenciales que tanto han sufrido en esta pandemia.
2:08 pm
>> mi pregunta es en relación a los trabajadores del campo. cuáles eran las medidas y acciones que llevarán a cabo para proteger el bienestar y seguridad de nuestros trabajadores esenciales. en los ámbitos de migración, seguro médico y social. presentador: ahí está la pregunta, qué le responde usted? >> cuando es sobre el tema de coronavirus, como médico y poder recibir servicios, ya
2:09 pm
abrimos la puerta para que los trabajadores no les afecte su estatus migratorio. y el derecho a recibir servicios arredra cualquier cosa. presentadora: hemos visto a familias que se han llevado la por parte de la crisis. los hispanos, los afroamericanos no se han repuesto. es una situación sistemática que estamos viendo, qué piensan hacer? qué piensa, congresista cárdenas? >> el modo de ayudar en el nivel federal, es que nosotros mandamos fondos, por ejemplo a la ciudad de los para que ellas puedan perder esos cambios de más espacios y más oportunidad para tener estos programas en los vecindarios. es lo que estamos haciendo nacionalmente de su recaudo de los fondos y enviándonos para que pueda implementar esos programas.
2:10 pm
presentador: yo quiero regresar previamente a las cifras del desempleo. el plan del presidente tiene como levantar la economía de california. cómo ayudará específicamente el plan del presidente joe biden a la comunidad agrícola, en donde trabaja la gente y otras industrias esenciales. >> alabando sólo el paquete de rescate fue aprobada y que ofrecen ayuda a familias, empresarios inclusive la oportunidad de beneficiar de los cambios en los impuestos que tendremos en un futuro. las familias que tienen el poder de levantar fuera de la pobreza más de 700,000 niños.
2:11 pm
es una gran oportunidad de crear empleos que pagan muy bien, no sólo para la economía general, sino ya creando estas oportunidades. presentador: gracias al senador alex padilla ya está tony cárdenas. la totalidad del foro está en nuestro sitio de internet. al volver, vamos al punto con el congresista correa. vamos a ver qué está ocurriendo con los niños que ya no acompañados. regresamos. ♪
2:12 pm
2:13 pm
2:14 pm
presentador: el pasado lunes el congresista correa. con otros del congreso visitaron la frontera producción méxico. y dicen que la situación en la frontera sigue siendo difícil. los niños siguen cruzando solos a estados unidos y sus padres se cansa en méxico. vamos a hablar con el congresista correa. cuéntenos qué encontró, congresista? >> encontré cosas mejor, fui a esas mismas instalaciones hace dos años. y encontré jaulas, encontré niños separados y unas condiciones no muy buenas. ahora, vi la situación mejor. no vi jaulas, vi los niños
2:15 pm
mirándose, no había nada de jaulas, más importante, vi una administración de trump. presentador: siguen siendo miles de niños en estas instalaciones. >> vi 1200 niños, estaban esperando otros 300 niños y tienen una capacidad de 5000 niños. la situación sigue difícil, este camino que proponen esos niños es peligroso.
2:16 pm
yo tuve la oportunidad de conocer a las niñas de areli. no sé si se acuerdan esas niñas que en los coyotes las aventaron. las niñas sobrevivieron, y ahí estaban asustadas. conozco niñas que fueron violadas varias veces. tenemos que darle la oportunidad a estos niños que pueden aplicar para refugio. presentador: los acompañan los tres legisladores republicanos, o reaccionaron sus colegas? >> esta vez fuimos no más demócratas. senadores y personas del congreso, y la reacción fue positiva. tuvimos muchas personas de la migración, oficiales que nos acompañaron y nos explicaron lo que estaba haciendo, y para mí, una situación positiva.
2:17 pm
para mí, la migración, de un corazón en las personas que estaban ahí para ayudar a esos niños. usted sabe, que esta no es una situación nueva. tenemos varias administraciones que han tenido el mismo problema. y acuérdese que aquí dimos dinero para europa, entonces por qué no hacemos la misma cosa aquí en sudamérica. yo espero que el presidente joe biden siga adelante y que empiece la tarea. porque este trabajo será por muchos años. presentador: se están preparando ciudades para acoger a niños, y una de ellas sera long beach.
2:18 pm
>> la solución de largo técnico es estabilizar las economías en centroamérica. como ustedes saben nosotros hemos contribuído. mandamos drogas, compramos armas, y ha creado corucción, ha creado mucha situación terrible para estas personas. presentador: congresista, qué le dice usted a los padres o tutores de estos niños que están dudando francamente si presentarse para reclamar a sus pequeños. algunos todavía tiene temor de que si se presentan al cortar. >> a estos familiares les digo que por favor tenga la bondad
2:19 pm
de presentarse y reclamar. vamos a unir esos padres con los niños. yles digo a los padres que están médica, por favor, no mande a sus niños. es muy peligroso. como usted vio a esos niñas que la aventaron los coyotes del desierto. presentador: escenas que parten el corazón. gracias, congresista. >> muchas gracias, señor león. presentador: el alcalde rober garcía abre las puertas de la ciudad acompañados y ahora estarán en el centro de la
2:20 pm
ciudad.
2:21 pm
2:22 pm
♪ presentador: las autoridades federales han enfrentar un enorme desafío, ante la llegada de miles de niños y las necesidades para acogerlos como se merecen. la ciudad pide al ser el centro de convenciones para poder cuidar a más niños. cómo y cuándo esperan la llegada de los niños, alcalde? >> estamos esperando que llegue una o dos semanas.
2:23 pm
sabemos que hay entre vi todos 1000 niños que son menores. esos niños van a llegar y cada uno también tiene un plan para poder estar reunidos con su familia. es un centro para ayudarlos a ellos a encontrar a su famila. presentador: los niños que están allí son los que han hecho tener familiares en el sur de california por algunos vinculados con el resto del país? cómo será este proceso? >> ésos son los que pueden estar en todo el país.
2:24 pm
las autoridades están tratando de abrir estos centros para tratarlos de una mejor manera. darle un lugar seguro donde puedan estar. presentador: cómo será el proceso para la reunificación con los familiares. la idea es que niños vengan acá y mientras más rápido.
2:25 pm
presentador: una pregunta que siempre he considerado. qué pasa por los niños con los que ningún familiar se presenta? >> los niños que llegan a long beach, son que tienen un plan, es un proceso. presentador: así que todos estos niños ya están en un proceso activo de reunificación de estados unidos, qué significa este acto para la ciudad?
2:26 pm
evidentemente es un gesto importante en el contexto actual que se vive en estados unidos también para una ciudad con un porcentaje importante de inmigrantes. qué significa para long beach abrir las puertas del centro de convenciones se establece toda la ciudad? >> cuando yo llegué a estados unidos, ya casi nada. para mí es bien personal ayudar a estos menores. gente quiere ayudar a estos.
2:27 pm
presentador: qué le dice usted a los ciudadanos que ocupados por ejemplo por el tema de cómo por lo que va a ocurrir alrededor del centro de convenciones cómo garantizar la seguridad ahora que habrán cientos de libros y migrantes en el centro de convenciones.
2:28 pm
>> tenemos que pensar, cuál es la cosa que tenemos que hacer, ayudar a esta gente. presentador: quienes son los encargados de estar allí con ellos y atenderlos? >> muchas organizaciones que trabajan con el gobierno con también a las organizaciones de inmigrantes con niños, y gente que también ha tenido traumas en su vida. este tipo de organizaciones trabaja con el gobierno federal. presentador: y si alguien en la ciudad quiere sumarse a este esfuerzo de ayudarles en funciones, hay espacio o ya todo se está encargando a las autoridades?
2:29 pm
>> la ciudad puede ir al puesto de la y allí pueden encontrar. presentador: le agradezco al alcalde por esta entrevista estaremos siguiendo lo que pasa en el centro de convenciones. varios estados han aprobado leyes más estrictas para poder votar.
2:30 pm
tenemos el poder de aprovechar la abundancia de energía solar y eólica de california. pero no está disponible todo el día. úsala menos de 4 a 9 pm y protege california para las generaciones futuras.
2:31 pm
2:32 pm
presentador: las reglas electorales son distintas en cada estado del país, aquí en california es algo conocido historias presidenciales, la historia nos ha contado que el votante no ha salido a ejercer su derecho en grandes cantidades. hay un proceso para ampliar el derecho de los votantes. reportera: durante décadas los votantes han mostrado su preocupación sobre la forma en la que están diseñadas las leyes electorales ya que algunos creen que en la construcción en lugar de simplificar el proceso. la p propuesta de ley busca por un lado que más personas a la y mejorar la participación sobre todo en poblados rurales.
2:33 pm
hablanos de esta nueva propuesta de ley. >> propone que tengamos las elecciones de noviembre. vamos a simplificar nuestras elecciones, para que haya mismas participación. especialmente en las elecciones locales. presentadora: aumentará también la votación en los poblados rurales en todo el país.
2:34 pm
>> es muy importante en nuestras comunidades de bajos recursos, que haya un sistema más simplificado. es muy intimidante para mucha de nuestra gente y muy confuso a veces cuando hay muchas fechas. también la ley dice que va a garantizar un liderazgo más diverso. qué significa esto y en qué sectores va a haber más diversidad. >> específicamente estamos hablando de la televisión los locales.
2:35 pm
son puestos bien importantes y cuando votamos, más personas en las elecciones generales, vamos a tener mejor representación. porque hay más fotos y hay más. y es cuando nuestra democracia es más fuerte. presentadora: lo hemos visto recientemente en las elecciones. involucrar a los votantes desafectados en las elecciones locales, las elecciones regionales dependiendo de los condados. por qué es esto tan importante en california? >> ya sabemos que en california, nuestra comunidad de color, es un proceso que no le tenemos que mejorar nuestro sistema.
2:36 pm
presentadora: hemos visto recientemente leyes en todo el país que cambian la situación de los votantes en las oportunidades, más adelante queda california con todo estas leyes? >> ya sabemos que ellos ya están limitando el acceso al voto. nosotros queremos invitar a nuestros votantes a que participen. nuestros legisladores tienen una oportunidad de aumentar el acceso. ahora está esta medida empezando el acceso. california puede hacerlo opuesto.
2:37 pm
presentadora: y esto es muy importante porque creo que no vemos cada cuatro años o cada dos años. un poco de confusión especialmente en nuestras comunidades. >> es muy confuso, yo por cierto he votado desde los 18 años. mis padres son inmigrantes, y yo nací aquí pero siempre me están pidiendo apoyo para entender qué está pasando con las medidas y los candidatos. esto puede servir para simplificar los sistema.
2:38 pm
presentadora: somos muchos los que tenemos que actuar de sus padres, tíos también entender el proceso y esa participación cívica que es fundamental en este país muchísimas gracias por explicarnos, que las constantes. >> gracias por la invitació"n. presentador: era un riesgo que se tenía que asumir. hablamos sobre el efecto que ha tenido la pandemia en la educación.
2:39 pm
2:40 pm
♪ presentador: la mayoría de expertos están de acuerdo en una cosa. la pandemia nueva favorecido indignada a nuestros niños. hay niños que se distrae muy fácilmente en casa mirando una
2:41 pm
pantalla, y todo eso al final se nota en el aprendizaje hay datos sobre esto. para empezar en el distrito escolar unificado de los ángeles que es uno de los más grandes de todo el país. reportera: a usted no le tenemos que decir el daño académico que han sufrido los estudiantes durante la pandemia vamos hacer un enlace con ana ponce. ustedes acaban de sacar un reporte muy exhaustivo de datos del distrito escolar de los ángeles espero para hacer una evaluación sobre cuanto perdieras los niños qué te sorprendió a ti? >> lo que me sorprendió a mí más que nada fue los riesgos para la clase del próximo año.
2:42 pm
han perdido muchos créditos y no ha pasado sus clases. reportero: hablamos de niveles de graduación, y lo que nos preocupa pero es una cosa generalizada. >> es un problema muy grande pero la responsabilidad que tenemos nosotros esta que empezar a pensar y a planear cómo vamos a salir de esta parte de y pensar en las responsabilidades que tenemos con las generaciones que están por tanto de aprendizaje durante este año.
2:43 pm
lo que este reporte pide más que solamente un plan un plan que vean cuáles han sido las arias. no sólo es de lo académico, también tengo social. cómo nos vamos a limitar a socializar otra vez, y a procesar los traumas que han tenido.ú reportera: el superintendente hablado con nosotros diciéndonos que para tener personal para ayudar emocionalmente a estudiantes que están en la escuela e incluso nerviosos qué es lo que
2:44 pm
requieren? >> estamos pidiendo que sea un plan comprensivo y que no solamente una estrategia. cómo vamos a integrar la reintegración de las familias de los niños en las escuelas. las recomendaciones que pusimos incluye también cómo vamos a trabajar con otras organizaciones para proveer apoyo a las familias que ya están haciendo esfuerzos de trabajo y cómo podemos continuar trabajando con las familias como compañeros en la educación de sus. las familias han tenido que hacer mucho, y hay que continuar cultivando estas relaciones con las familias. reportero: sabemos que hay bastantes oportunidades que el distrito no ha tomado, y a ser
2:45 pm
una verdadera evaluación sobre qué posición se encuentra los niños al regresar a clases. no sientes que la premura que tuvieron los distritos para era que no había nada. >> las evaluaciones que nosotros estamos no son los texto elementos críticos. queremos que se asesore donde estamos empezando. pueden ser asesoramientos que escogen el distrito para ver dónde están los estudiantes emocionalmente.
2:46 pm
también estamos recomendando que no se les vaya a dar que es solamente lo que no aprendieron. presentadora: de verdad crees que eso se puede considerar 44% de los estudiantes latinos no están en grados de primaria? >> lo podemos hacer proveyendo los apoyos necesarios para que alcancen el currículo a nivel. lo que estamos haciendo antes no estaba trabajando para muchos niños, ahora qué vamos a ser diferente. cómo tomamos esta oportunidad para brindar una opción diferente. lo podemos hacer y tenemos evidencia de que se puede hacer. reportero: va a ser un reto.
2:47 pm
ana ponce, directora ejecutiva, muchísimas gracias. ♪ presentador: al regresar, tierra de palabras entre uno de los dos congresistas de california y el presidente de el salvador. han terminado pidiendo que
2:48 pm
2:49 pm
presentador: la congresista de california norma torres y el presidente de el salvadr discutieron con gran fuerza en redes sociales hace unos días.
2:50 pm
esto a raíz de que la congresista compartiera imágenes de dos niñas que los coyotes dejaron. el presidente pidió a los votantes que no le dieran más la confianza a la congresista. vamos a colar con norma torres, gracias por estar con nosotros. le sorprendió la reacción del presidente, fue severa. >> sí, gracias, león. no me sorprendí de la violenta respuesta de este presidente que realmente es como él se comporta como periodista, mujeres, y todas las personas
2:51 pm
que oponen lo que él quiere hacer. a mí no me sorprende sus acciones. lo que sí me sorprendió, luego de que un paciente de una pasó toda la noche. él había matado 49 mensajes contra mi. imagínate la atención si él le pusiera esta atención a salvar la vida del pueblo salvadoreño, no tuviéramos estos problemas que tenemos. presentador: ahora, una cosa es esta lección sobre la foto aquella y otra cosa muy distinta es lo que hizo el presidente de el salvador, llamando a los votantes de su distrito a no votar por usted.
2:52 pm
yo no recuerdo un momento en el que un presidente dentro país haga campaña contra un congresista de estados unidos. >> intervenir en una elección federal de los estados unidos eso. eso no ha ocurrido, y es algo que se tiene que investigar porque es algo ilegal. no le corresponde a él decirle a sus votantes por quién votar como yo no me meto en las elecciones de ellos. presentadora: el presidente joe biden ha dicho que quisiera invertir $4,000,000,000 en el pie. usted hay sentido que los gobiernos de deben de estar dando garantías antes de esos fondos. >> necesitamos transparencia mis votantes siempre me están preguntando cómo estando gastando en los supuestos de
2:53 pm
ellos. necesitamos nosotros poder decir, este dinero está llegando a las personas que realmente la necesitan, no a los bolsillos de estos líderes de la región. hemos hecho eso por muchos años de asistencia. por el momento, quiero que la administración ante el recibo de cuanto nos está costando salvar la vida de estos deberes que están llegando porque no pueden mirar un futuro en su propio país. a mí no me importa que fueran esas dos niñas ecuatorianas, la región de triángulo norte ha dado el ejemplo a toda latinoamérica a mí no me sorprende que otras personas en otros países estén haciendo lo
2:54 pm
mismo. presentador: que apoyaría ese paquete de inversión sustancioso. >> en este momento no tengo una razón para apoyar este paquete de ayuda. primero quiero ver que se nombren los embajadores para el salvador y para la cultura. honduras no atendió embajador por tres años así que necesitamos nombrar esos líderes. también queremos ver realmente una propuesta de esos tres países sobre cómo van a trabajar para invertir para su gente en el país y tratar de reducir esa inmigración ilegal que está pasando, y detectándose la transparencia cómo el dinero se está gastando.
2:55 pm
presentador: ver cómo usted es de origen guatemalteco se equivoco, sido te dependiendo qué tendría que hacer con los estados unidos para apoyar específicamente a guatemala? >> por el momento necesitamos ver que la corte independiente tenga jueces que realmente sean independientes que tenga un fiscal que está comprometido a resolver estos crímenes y las injusticias específicamente y queremos un gobierno que respete el estado de derecho casi .presentador: norma, qué me dices? >> desde aquí le mando un
2:56 pm
mensaje de que los países indígenas de estas imágenes son una prueba de la inhumanidad que tiene, y la violencia contra su propio pueblo por eso las familias se están quedando aquí y están rechazando como si fueran basura. presentador: ahí están las palapas de norma torres. gracias, muy amable. ♪ ♪ ♪ tenemos el poder de aprovechar la abundancia de energía solar y eólica de california. pero no está disponible todo el día. usa menos energía de 4 de la tarde a 9 de la noche para una california más limpia.
2:57 pm
2:58 pm
presentador: amigos, llegamos al final, y antes de irnos, una reflexión personal. esta semana vimos varias imágenes de niños han caminando solos en la frontera y abandonados solos en la intemperie. le dio la vuelta al mundo un video que seguramente lo vieron en sus noticieros.
2:59 pm
un niño de 10 años perdido en texas que suplican la ayuda a la autoridad porque no sabe a dónde ir. el video rompe el corazón. durante la semana puede conversar, detalle con algunas personas del público que se preguntaba cómo es posible que una padre o una madre exponga a su hijo de esa forma yo entiendo ese sentimiento, porque es difícil, pero nuestra decisión moral esta tarde de y pensar lo siguiente, cuál era la alternativa, qué habrá visto esos padres en sus países para pensar que es poner a sus hijos en la ningún padre pone en riesgo su vida que la alternativa es aún más peligroso. lo que estos niños viven está
3:00 pm
siendo terrible. los padres los envían porque tienen la esperanza de que con un futuro tengan una vida. no hay que olvidar locutor: televisa presenta... [música]

285 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on