Skip to main content

tv   Al Punto  Univision  November 17, 2014 1:00am-2:01am PST

1:00 am
obtenidos. a - así termina tras la verdad. gracias y hasta la próxima. ♪ ♪ >> vamos "al punto". el presidente barack obama anunciará muy pronto una acción ejecutiva para ayudar a millones de indocumentados, pero no sabemos a cuántos ni cuándo lo hará. lo discutimos con el congresista demócrata luis gutiérrez. también, los dreamers continúan la presión para que el presidente barack obama incluya a sus papás y a muchos más en la decisión. lo conversamos con la directora de united we dream, cristina jiménez. en méxico no paran las protestas por la desaparición y probable muerte de 43 estudiantes, y las protestas son cada vez más violentas. maría antonieta collins nos acompaña desde guerrero. otro escándalo en torno al presidente de méxico: la llamada casa blanca
1:01 am
de la pareja presidencial, valorada en 7 millones de dólares. lo discutimos con nuestro colaborador en asuntos internacionales jorge castañeda. miles de estudiantes han salido a las calles de méxico y en las redes sociales exigiendo la renuncia del presidente enrique peña nieto. la activista gisela pérez, quien fue integrante del movimiento "yo soy 132", nos habla de cómo los jóvenes en méxico pueden alcanzar grandes cambios sociales. y los tigres del norte nos hablan de su nuevo disco, "realidades", de los narco corridos, se meten en política y nos explican por qué les dicen "la voz del pueblo". y así comenzamos. >> vamos "al punto", con jorge ramos. >> vamos "al punto". lo que sí sabemos es que el presidente barack obama va a anunciar
1:02 am
antes de fin de año una acción ejecutiva para ayudar a millones de indocumentados. lo que no sabemos es a cuántos inmigrantes va a ayudar y cuándo lo va a hacer. para hablarnos de todo esto nos acompaña el congresista luis gutiérrez, quien durante años ha buscado una reforma migratoria. congresista gutiérrez, gracias por estar con nosotros una vez más. >> un placer, jorge. >> ayúdenos, congresista. ¿qué sabes usted? ¿a cuántos millones ayudaría la acción ejecutiva del presidente barack obama? >> sé que son millones, más de tres, quizás hasta cinco millones de indocumentados, y yo creo que todavía está por decidirse todos los pormenores y consideraciones del presidente. yo espero esta semana que viene que el caucus congresional hispano se pueda sentar con el presidente de los estados unidos y que nos explique a nosotros, porque nos merecemos la explicación como portavoces de nuestra comunidad,
1:03 am
de cómo él va a proceder, pero creo que va a haber bendiciones, alegría y felicidad para millones de personas. pero quiero hacer hincapié en esto, jorge: yo me estoy preparando para mucha alegría y mucha felicidad en mi corazón, pero sabiendo que al final del día aún habrá tristeza y lágrimas, porque la acción ejecutiva nunca es un sustituto adecuado y justo para la acción legislativa que sí puede ser la más amplia y bondadosa para nuestra comunidad. >> a ver, congresista, déjeme preguntarle: ¿usted está absolutamente convencido de que en este caso el presidente barack obama no se va a echar para atrás y que sí va a tomar una acción ejecutiva antes de fin de año? >> yo, yo... yo le dije a usted hace unos meses y me dijiste:
1:04 am
"ojalá que sea así, luis", de que yo estaba convencido hace meses que lo iba a hacer. ahora estoy más convencido que nunca. he tenido conversaciones, las cuales pues sería inapropiado discutirlo públicamente contigo, he tenido conversaciones sobre los pormenores. el caucus congresional hispano ha hablado con el presidente en más de una ocasión, hemos hecho hincapié en que sea amplio y que sea generoso. déjame decirte lo que nosotros le dijimos. le dijimos: "mire, señor presidente, si hay una deuda con nuestra comunidad, una deuda que se ha atrasado con el pago, hay que pagarla con intereses. no simplemente estamos esperando lo que se debía, sino más por los atrasos". yo espero que así sea. pero, jorge, usted y yo nos recordamos 1997, luchamos para todos los centroamericanos, guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses. a lo último a los nicaragüenses les dieron la ciudadanía y a los salvadoreños
1:05 am
y guatemaltecos los dejaron afuera. ¿sabe algo? esa noche yo me vi en su programa denunciando ese acuerdo. me arrepiento, y aprendí algo: los que reciben ayuda del presidente de los estados unidos y que van a ser salvados de las deportaciones y sus familias van a ser protegidas, yo voy a celebrar esas comunidades, yo voy a celebrar y voy a estar feliz por ellas, y van a ser millones. y para los demás, jorge, ni tú, y perdonando lo de tú, ni tú ni yo nos vamos para ningún lado hasta que todos no entren a un reino de seguridad aquí en este país. >> congresista, déjeme preguntarle: ¿qué puede pasar con el presidente barack obama? ¿usted cree que los republicanos que ahora controlan ambas cámaras del congreso pudieran buscar que perdiera el puesto el presidente barack obama por esto, que está violando la ley? >> es que él no está... bien, el presidente barack obama
1:06 am
en junio de 2012 liberó un millón de soñadores, ¿verdad? 750 mil de ellos están caminando en nuestro país con tarjetas de permiso de trabajo y seguro social. se celebró unas elecciones en noviembre de 2012 después que él hizo la decisión. mira, a mí me parece que... >> pero los republicanos insisten en que él no tiene el poder legal para hacerlo, ese es el problema, los republicanos dicen que él no tiene el poder legal para hacer lo que quiere hacer. >> sí. el presidente tiene en ley el poder absoluto para tomar estas decisiones. nosotros hace dos semanas, nancy pelosi, líder de los demócratas, zoe lofgren, liderazgo en comité de lo jurídico, y yo, escribimos una columna en univisión.com donde delineamos históricamente todos los pasos que han tomado no presidentes demócratas, sino presidentes republicanos para proteger a millones de indocumentados en lo que el congreso actúe, así que esto no es sin precedente. los republicanos...
1:07 am
mire, jorge, los republicanos no deberían de estar... deberían estar actuando. ¿no les gusta lo que el presidente está haciendo? entonces ofrézcannos una alternativa que no sea simplemente no. nos dijeron a nosotros "no todos pueden ser ciudadanos", les dijimos "vamos a seguir". no podemos seguir los pasos del senado, no puede... ah, había que hacerlo, te recuerdo, jorge, pedacito por pedacito. en ningún momento nosotros los demócratas nos fuimos de la mesa, fueron ellos los que usaron una campaña destructiva para ganar el senado y la cámara diciendo "esos mexicanos vienen cruzando la frontera, no está segura. nos están quitando los trabajos, traen crimen y ahora traen ébola y traen a terroristas". todas mentiras. sus mentiras nosotros las vamos a contestar con justicia de parte de este presidente. >> termino con esto: ¿para cuándo...? hay distintos reportes en el new york times y en otros medios de que posiblemente el presidente lo anunciaría este próximo viernes.
1:08 am
¿para cuándo lo espera usted? >> mire, esto es lo que puedo compartir contigo hoy, jorge: yo he hablado con oficiales del gabinete del presidente, y lo importante es que ya no hay consideraciones políticas partidistas, o sea que no tenemos que esperar las elecciones de luisiana, ya sea considerado. me dijeron a mí... >> ¿ni el presupuesto? porque muchos creen que hay que esperar al presupuesto. >> mira, a mí me dijeron... eso es lo que le puedo compartir contigo, lo que me han dicho a mí, que consideraciones políticas... nunca se debe atrasar la justicia por consideraciones políticas partidistas. me dijeron a mí que lo único que está en juego aquí es el calendario del presidente. el presidente regresa esta noche domingo a los estados unidos de australia, yo espero, y los informes están en su escritorio, él los va a leer, los va a evaluar, y yo espero que él va a escoger de esas opciones las más amplias, las más generosas, las más bondadosos
1:09 am
y que incluya a millones de nuestros inmigrantes. >> ojalá así sea. congresista luis gutiérrez, una vez más gracias por hablar con nosotros. >> un placer, jorge. >> espero que tenga mucho que celebrar. y vamos a seguir con este mismo tema: los republicanos están muy molestos por la intención del presidente barack obama de ayudar a millones de indocumentados. curiosamente, muchos dreamers también están preocupados por el presidente. temen que no incluya a sus padres y a sus hermanos la llamada acción ejecutiva. para hablarnos de esto está la soñadora y directora de united we dream, cristina jiménez. cristina, gracias por estar con nosotros. estaba leyendo varios reportes extraoficiales de a quién va a incluir el presidente barack obama en la acción ejecutiva y posiblemente no estarían tus papás. ¿cómo reaccionarias? >> pues mira, jorge... bueno, muchas gracias por tenerme aquí. pues estamos en un momento de alta preocupación escuchando estos rumores que el presidente y la casa blanca están preparando un paquete
1:10 am
de acciones ejecutivas que pues cubrirían a personas de la deportación, pero que también dejarían a muchos vulnerables para la deportación, incluyendo gente como mis padres, ¿no? están hablando de que el programa beneficiaría a personas que viven aquí más o menos diez años y que tienen hijos ciudadanos en el país, entonces para serte bien honesta, jorge, esto es de alta preocupación y para nosotros la batalla y la lucha sigue hasta que pues una decisión sea anunciada, y por eso que esta semana hemos estado haciendo muchas acciones, diciéndole al presidente con mucha presión de que él tiene que tomar acción ejecutiva amplia que incluye a nuestros padres, que incluye a miembros de la comunidad lgbt y al número de personas que más se puede cubrir de la deportación. entonces nuestra demanda no baja, siga, y nosotros vamos a aprovechar cada día que tenemos en los siguientes días para presionarle que el presidente haga una acción ejecutiva muy amplia y que pues no deje a mis padres fuera. >> es interesante, cristina,
1:11 am
porque los republicanos están criticando al presidente por hacerlo y ustedes están criticando al presidente porque puede ser demasiado tímido. a ver, incluiría quizás, como tienes razón, 3 millones, que son padres indocumentados de ciudadanos, residentes, 3 millones; dos y medio millones, de los que llevan más de diez años aquí: y los padres de ustedes, de los dreamers, serían un millón. ¿qué están haciendo concretamente estos días antes de que el presidente lo anuncia para presionar a la casa blanca? >> pues mira, estamos haciendo acciones, jorge. estamos, en este mismo momento tenemos grupos de jóvenes senadores con sus padres haciendo ayuno afuera de la casa blanca y estamos trabajando también presionándole a los senadores demócratas para que ellos también le pongan presión al presidente y le hagan bien claro que necesitamos que él actúe de una manera amplia. vamos a tener acciones en otros estados como texas, la florida, y las siguientes semanas vamos a seguir presionando aquí en washington fuera de la casa blanca
1:12 am
y también presionándole pues a los demócratas. y no nos olvidemos de los republicanos, ¿no? ellos están diciéndole al presidente que si él toma acción, ellos no van a hacer la reforma migratoria, y nuestro mensaje para los republicanos es que hemos visto su récord de querer deportarnos, de querer terminar el programa de acción diferida y pues ellos tienen todavía mucho trabajo que hacer con nuestra comunidad para ganar credibilidad en este asunto. >> pero cristina, muchos temen que es injusto que ustedes estén presionando al presidente cuando realmente fueron los republicanos, john boehner en la cámara de representantes, quienes bloquearon la reforma migratoria. ¿por qué no las protestas en contra de los republicanos en lugar de hacerlo con el presidente, quien seguramente va a ayudar a millones? >> pues mira, sabemos bien claro que el presidente tiene el poder de parar estas deportaciones que están pasando, y también hemos visto vi claramente que los republicanos han bloqueado la reforma migratoria, y nosotros les hemos también expuesto sus... básicamente que no han hecho
1:13 am
nada los republicanos, y le hemos dicho a la comunidad, la comunidad sabe quiénes son los republicanos, y hemos tenido acciones, muchas acciones también en contra de los republicanos, y ese trabajo no va a parar tampoco, porque lamentablemente no tenemos una solución permanente, el congreso lo bloqueó, los republicanos la bloquearon, pero lamentablemente la separación de familia sigue pasando en nuestra comunidad, y la persona que tiene el poder de parar este número de deportaciones, que son más de mil cada día, es el presidente. él es el que puede tomar acción en este momento, y pues nuestra batalla va a seguir para que el congreso pase una reforma migratoria. >> cristina, una última pregunta: si la decisión se toma en los próximos días y tus papás y los papás de los dreamers no están incluidos, ¿qué van a hacer? >> pues mira, jorge, nosotros no paramos cuando tuvimos y ganamos la acción diferida para nuestra comunidad y protegimos a muchos jóvenes inmigrantes, nuestra lucha continuó.
1:14 am
no hemos dicho que la batalla se terminaba, así que las siguientes semanas vamos a empujar al presidente a que haga lo más grande posible este programa, y pues vamos a seguir, la lucha no termina, porque aun así tengamos un alivio para algunas personas de la comunidad, sabemos que muchos van a estar vulnerables a esta máquina de deportaciones que tenemos en este momento y vamos a seguir empujando para que el presidente y el congreso cambie esto. >> cristina jiménez, de united we dream. gracias por estar con nosotros. >> muchas gracias. >> gracias. >> claro que sí. >> al volver: las protestas se tornan cada vez más violentas en méxico por la desaparición de 43 estudiantes y por la llamada casa blanca de la familia presidencial. y por la llamada casa blanca de la familia presidencial. lo discutimos al volver. déjalo. no vale la pena. lo tengo! ♪ i got all the time in the world... ♪
1:15 am
(vo) un procesador turbo de 2.7 gigahertz. la durabilidad de la fibra de kevlar. y un turbocargador que te da hasta 8 horas de batería en sólo 15 minutos. presentamos el droid turbo de motorola. cámbiate ahora y recibe un crédito de $150. calidalo aprendí de papá.rutar, calidad y ahorrar es disfrutar, lo aprendí de mi esposa. calidad y ahorrar es disfrutar, lo aprendí de mi hija roselin.
1:16 am
obvio... es wendy's. los que saben saben que wendy's promete la combinación única de calidad y variedad, a buen precio, todos los días. por eso, te ofrecemos el menú right price, right size con mejores opciones que nadie más te ofrece. desde solo 99¢. mucho mejor. abrimos hasta tarde.
1:17 am
usted estaja!mpio. charmin ultra strong limpia mucho mejor que la marca economica lider. tiene la suave y resistente textura duraclean, y es 4 veces mas resistente....
1:18 am
...y absorbente que puedes usar hasta 4 veces menos. charmin ultra strong. honey nut cheerios, un delicioso cereal hecho con rica avena y miel natural que le encantará a tu familia. >> vamos a méxico. cada vez son más violentas las protestas en contra de la manera en que el
1:19 am
gobierno del presidente peña nieto ha manejado la desaparición y posible muerte de 43 estudiantes. miles en las calles y en las redes sociales están pidiendo su renuncia, mientras él visita china y australia. desde cocula, en el estado de guerrero, donde se encuentran los restos que podrían ser los estudiantes, está nuestra corresponsal maría antonieta collins. maría antonieta, qué bueno que estás con nosotros. déjame comenzar con lo básico: ¿dónde estás y por qué ahí? >> gracias, jorge. estamos exactamente en el punto del río san juan a 30 minutos del basurero más o menos de cocula, donde los sicarios dijeron haber, a las personas que quemaron allí en el basurero de cocula, en el hoyo del papayo, trajeron a este punto ocho bolsas con los restos fragmentados de lo que habían quemado durante 15 horas. los lanzaran por este punto, que tú puedes ver qué cantidad de corriente lleva la fuerza de la misma corriente de este río. seis bolsas conteniendo
1:20 am
los restos fueron lanzadas. dos el sicario dice en su declaración que él mismo las abrió y que vació las cenizas aquí para desaparecer los restos de quienes hayan muerto y hayan quemado aquí, a nada, a 20 minutos. >> maría antonieta, ¿cuál es el ambiente que hay en estos momentos en guerrero? yo veo cada vez más protestas y cada vez más violentas las protestas. ¿qué está pasando? y además que se está extendiendo a otras partes del país. >> es la ira por un lado, es la sinrazón por el otro, es también destruir lo que significa en el estado de guerrero un gobierno al que ancestralmente se han opuesto, y por el otro lado también está una situación terrible, porque no hay... es una desazón, no hay quien les diga qué ha sucedido en realidad. van para acá, van para allá, se suben a helicópteros, van a cuevas, pero nadie sabe en realidad hasta que no vengan los resultados de innsbruck
1:21 am
qué pasó con... si son los restos de ahí los de los 43 estudiantes, jorge. >> y de eso te quería preguntar, maría antonieta. a ver, el procurador de justicia murillo karam dijo que posiblemente los estudiantes fueron incinerados la noche del 26 de septiembre pasando a la madrugada del 27 de septiembre, pero esos días, y está ya constatado por el servicio meteorológico, hubo lluvias terribles. hubiera sido imposible que hubiera una hoguera como la que sugiere el procurador. ¿entonces quién le puede creer al gobierno? >> bueno, el problema es este, jorge: hay muchísimas teorías, especulaciones les llaman otros. yo te quiero decir lo que nosotros en noticias univisión hemos investigado con los vecinos del lugar. ellos no recuerdan esa noche en realidad una lluvia que pudiera apagar una hoguera. por el otro lado recordemos que nosotros bajamos a 150 pies en el hoyo del papayo y que de acuerdo a tres sicarios, de acuerdo a los tres sicarios, ellos estaban ahí con la orden expresa de que la hoguera no se apagara,
1:22 am
que apilaron los cuerpos en un círculo, que había llantas, en medio metieron leña, y que la orden era meter plástico y lo que fuera para que la hoguera, que duró aproximadamente 15 horas, no se apagara. no podemos decir más que eso, son los hechos. fíjate que hemos preguntado a los vecinos aparte: "¿ustedes escucharon algo?", y cuanto tú estás a campo abierto, como nos encontramos ahora, los sonidos se magnifican, las luces, los resplandores son más grandes. los vecinos dicen "nosotros no oímos nada, no llovió", y eso es lo que hay. >> gracias, maría antonieta collins. como siempre, reportando como nadie lo sabe hacer desde cocula, en el estado de guerrero en méxico. gracias. gracias, maría antonieta. y ahora vamos a continuar hablando de otra crisis que hay en méxico: vamos a hablar de la casa blanca, una propiedad valuada en 7 millones de dólares y que según la presidencia de méxico es propiedad de la esposa del presidente peña nieto. el problema es un conflicto de intereses debido a que la casa está siendo financiada por una empresa que recibió contratos millonarios del gobierno
1:23 am
del estado de méxico y también una licitación que fue revocada. esto sería un claro conflicto de intereses. en el 2009 y en el 2011 entrevisté a peña nieto cuando era candidato y le pregunté cuánto dinero tenía. entonces no era millonario. ¿cuánto dinero tiene usted? >> eh, digo, no traigo la cifra exacta de cuánto tengo en el banco, pero declaré cuánto tengo en el banco, cuáles son mis propiedades. >> usted no es millonario. >> no, no lo soy. >> si usted llega a la presidencia, ¿cómo asegurarnos de que usted no se beneficie económicamente de ser presidente? >> mira, jorge, yo te señalé desde la entrevista anterior que lo que tengo lo he hecho público. incluso hay una página en internet donde sin estar obligado prácticamente di acceso a lo que es mi declaración patrimonial. >> para hablarnos del momento que está viviendo méxico en estos momentos nos acompaña el colaborador principal de univisión, jorge castañeda. jorge, gracias por estar aquí con nosotros. >> gracias, jorge, como siempre. >> empecemos con varias de las crisis en méxico. empecemos con la casa blanca: ¿qué pasaría en estados unidos
1:24 am
si una empresa privada que fue contratista del gobierno financia la casa privada de michelle obama? habría, no sé, conferencias en el congreso y seguramente barack obama perdería su puesto. ¿y en méxico? >> pues mira, en estados unidos y en muchas partes sí habría un escándalo quizás mayor al que ha habido en méxico, pero también es posible que no sucedería porque las reglas son un poco más claras. ya tenemos reglas en méxico, desde mediados, finales de los años 80 hay reglas para los funcionarios, sus conyugues, su declaración patrimonial, que se tiene que hacer al entrar al gobierno y al salir y cada año... >> pero ¿la esposa también en méxico tiene que declarar? >> no, no tiene que declarar. el funcionario tiene que declarar los bienes del conyugue, eso sí está clarísimamente estipulado en la ley federal de servidores públicos. >> ¿esto es un conflicto de intereses? >> digamos, lo que debió haberse hecho no está claro que no se hizo, porque no hay obligación de hacerlo público,
1:25 am
hay que entregar la declaración a la contraloría, o la función pública se llama ahora, pero no necesariamente hacerla pública, entonces hay un conflicto de intereses primero por recibir de quien sea. si yo soy funcionario, no puede recibir regalos, punto. si recibo regalos, los tengo que entregar, y si compro una casa o alguien me regala... no pueden regalarme una casa, pero si la compro tengo que notificar a función pública que la compré. entonces hay un conflicto de intereses en abstracto. además en este caso sí hay un problema con el empresario hinojosa, que participó en la licitación del tren rápido de méxico a querétaro en compañía o asociado a una empresa china. >> pero ¿qué va a pasar en méxico entonces? ¿por qué esto...? ¿por qué no va a pasar nada? >> mira, para empezar, no sé si no vaya a pasar nada. yo creo que el presidente peña nieto ha sido muy ágil recular cuando comete errores:
1:26 am
corrigió el primer error de esto, que fue el haber otorgado el contrato a los chinos cuando se enteró o cuando se enteró que todo el mundo se iba a enterar que estaba asociado a hinojosa, que es el que le dio la casa a su esposa. en una de esas es capaz de rectificar de nuevo peña nieto, y por ejemplo donar la casa o devolver la casa o convertirla en un asilo para niños, para ancianos, qué sé yo, algo por el estilo... >> pero tiene que hacer algo, tú crees. el impacto a su imagen es enorme. >> yo creo que tiene que hacer algo... >> la sugerencia de corrupción y de conflicto de intereses es enorme. >> yo creo que la percepción es generalizada. si es cierto o no, bueno, si tiene elementos para demostrar que no es cierto, que los dé. el día de hoy no los ha dado. >> déjame saltar al otro gran tema en méxico: el manejo que se ha dado con la desaparición y posible muerte de los 43 estudiantes. humans right watch nos dijo en este mismo programa la semana pasada que fue un crimen de estado.
1:27 am
las protestas son cada vez más violentas en méxico. ¿adónde lleva esto? >> bueno, el primer problema que tiene el país es resolver algo que en sí mismo no tiene solución, porque los padres y las familias de los desaparecidos no van a aceptar, y con toda razón, que fallecieron sus hijos, y al mismo tiempo todo indica que efectivamente fallecieron. no hay cómo cuadrar ese círculo para nadie, ni para el procurador ni para los muchachos ni para los padres ni para el país en su conjunto. el problema de las protestas es algo distinto, porque es evidente para mí, jorge, que estas protestas responden o quizás fueron detonadas por los episodios de tlatlaya y de ayotzinapa, pero... >> tlatlaya es cuando el ejército mata a 22... >> a 22 civiles, ahí sí un crimen de estado indiscutible, hay un malestar y hay un anti priísmo en ciertos sectores de la sociedad mexicana muy virulento.
1:28 am
súmale el crecimiento económico letárgico, súmale los otros errores que se han cometido de ciertos abusos y excesos, súmale la impunidad que se le otorgó al gobierno de calderón de no investigar nada de los 80 mil muertos y 25 mil desaparecidos, pues tienes una mezcla explosiva que ya va mucho más allá del tema de iguala. >> pero ¿se puede culpar a peña nieto por la política fallida en contra del crimen? desde que él llegó a la presidencia, por lo menos 31 mil mexicanos han sido asesinados. >> sí, yo creo que se le puede culpar por haber pensado que cambiando de discurso y cambiando... >> o sea, no decir nada. >> la coordinación, lo que él llama la coordinación, se iba a arreglar el asunto. no se arregló y no se iba a arreglar. es posible que haya disminuido la violencia, aunque obviamente este tipo de tragedias lo único que hacen es potenciar los números. aunque los números sean mejores, la impresión es mucho peor, justamente por la magnitud
1:29 am
de estos sucesos. >> miles de mexicanos han pedido en marchas y en las redes sociales la renuncia de peña nieto. ¿esto es algo imposible? >> yo creo que es imposible y creo que no es deseable, jorge. tenemos en méxico un régimen presidencial, están estipuladas las formas para destituir a un presidente, que es el desafuero, que sería en mi opinión totalmente fuera de lugar en las circunstancias actuales. no tenemos un régimen parlamentario donde puede, entre comillas, caer el gobierno de manera totalmente legal. esto sucede, no sé, en italia cada dos semanas prácticamente. el caso de méxico me parece que no viene al caso. lo que sí es importante, creo yo, es que el presidente peña sienta que hay un gran descontento en el país y que tiene que atenderlo, tiene que atender la furia de los estudiantes, tiene que atender la furia de los maestros, tiene que atender
1:30 am
el bajo crecimiento económico, tiene que atender que perdió el control de los medios, que sí tuvo durante dos años, porque vale la pena, volviendo a lo de la casa, jorge, recordar, esta casa fue fotografiada con la primera dama en la revista hola hace más de un año, no salió ningún escándalo, las escrituras, los títulos de propiedad, el financiamiento, todo esto estaba. era, digamos, de dominio público. salió ahora. sí es una pregunta "¿por qué ahora?". yo creo que está vinculado a lo de la licitación, pero ¿qué es lo que sucede? bueno, los que pierden una licitación cuestionable a veces se enojan. >> o sea que tú crees que pudo haber alguien detrás de esto. >> y no necesariamente político, pero es que hay muchos enemigos. el presidente peña está juntando enemigos a un ritmo muy precipitado, incluso para criterios mexicanos. >> jorge, gracias por estar con nosotros. >> gracias, jorge. >> y ahora la pregunta es si los estudiantes de méxico pueden cambiar el rumbo de las cosas en ese país.
1:31 am
"rise up" es un evento que promete reunir a los líderes que están cambiando el presente. vamos a ver de qué se trata. >> fusion presenta: "rise up". >> el evento que celebra cómo nuestra generación... >> escribe la historia del mañana. >> en vivo el 19 de noviembre en fusion.net >> es tu mundo. >> es tu mundo. >> es tu mundo. >> hazlo tuyo. >> bueno, el evento de "rise up" es este martes en washington. "es tu mundo, hazlo tuyo". y precisamente para hablar de este evento está con nosotros la activista gisela pérez, quien fue parte del movimiento estudiantil "yo soy 132", que en su momento tuvo un gran impacto y mucha fuerza, pero ahora forma parte de la organización feminista llamada "femen". gisela, gracias por estar aquí. >> hola, jorge. muchas gracias. >> conéctame el movimiento de "yo soy 132", que se oponía a peña nieto en la campaña presidencial, con el movimiento estudiantil ahora que está quejándose del gobierno por la forma en que trató a los estudiantes y a sus padres. >> claro. bueno, yo creo que un primer tema es que el movimiento que se está dando ahorita es mucho más orgánico,
1:32 am
no son solo estudiantes, aunque sí en las marchas hemos visto predominantemente al sector estudiantil. son marchas muy jóvenes, llenas de energía. van de todo, en familias, niños, profesionistas. lo que pasa yo creo es el descontento que se ha venido dando desde 2012 por el regreso del partido priísta. "132" empezó como una manifestación contra enrique peña nieto, pero en realidad lo que vemos ahorita con el caso ayotzinapa son dos cosas: una, que el sistema de partidos está completamente colapsado, es decir, el alcalde y el gobernador de guerrero, donde desaparecieron estos 43 estudiantes y mataron a seis más, eran del prd, que es un partido que en teoría es de oposición y es de izquierda, entonces eso por un lado, y por el otro lado la criminalización de la protesta. para este régimen, protestar es un delito, y así nos lo han hecho saber con arrestos arbitrarios. detuvieron a 21 periodistas que estaban investigando en el marco de manifestaciones sociales y tan solo en la manifestación pasada hubo 18 arrestos arbitrarios que fueron llevados a la subprocuraduría de delincuencia organizada. >> ahora, gisela, ¿va a cambiar algo en méxico? tú como joven mexicana,
1:33 am
¿va a cambiar algo en méxico? carlos fuentes me decía en una entrevista antes de morir: "méxico aguanta dos volcanes", es decir, méxico aguanta todo. ¿aguantará esto méxico? >> pues yo creo que esa es la pregunta, jorge. a mí me gustaría preguntarnos y hacer la pregunta abierta: ¿cómo vamos a hacer para transformar toda esta rabia, todo este dolor y la indignación en algo que verdaderamente pueda hacer cambiar la sociedad y que se salga de los esquemas institucionales, que vemos que no funcionan? ni judiciales ni legislativos electorales. esa es la siguiente pregunta. >> ¿sacar a peña nieto sería la solución? ¿es posible? >> yo creo que sería... claro que solucionaría algo, sobre todo este descontento. peña nieto ha guardado un absoluto silencio. es más, se fue de viaje a china en plena crisis, ha dicho, ha estado creo que 13 minutos al aire en todo este tema y no ha dicho absolutamente nada relevante, es decir, se requiere una rendición de cuentas de la ciudadanía, y creo que un ejercicio democrático es pedir la renuncia. >> otra cosa: tú estás de acuerdo en utilizar casi todos los medios para protestar. nos trajiste unas fotografías que muestran exactamente cuál es esta concepción de la protesta, ¿no? ¿cuáles son los límites?
1:34 am
>> los límites de la propuesta creo... >> esta es... >> son las fotografías de "femen". hicimos una manifestación en un cementerio quemando la bandera del pri. yo traigo en el cuerpo, que no se ve muy bien, pero dice "país de fosas", y mi compañera dice "fue el estado". >> topless las dos. >> topless las dos. esta es la idea de "femen". somos un grupo feminista de protesta que hace protestas topless para dar a mostrar cómo el cuerpo no es solo erótico, el cuerpo de la mujer no es solo erótico, sino también puede ser algo político. >> ¿y esto tiene un impacto inmediato, tú lo sientes, gracias a las redes sociales? >> claro. es un feminismo muy pop que ahorita está muy en boga, ¿no? es este feminismo que trata de comunicar de manera diferente, y yo en lo personal sí creo que estamos en un buen momento para explorar los límites de la protesta. es decir, estas protestas están completamente cubiertas por el derecho a la libertad de expresión, inclusive... o sea, siempre van a decirnos que somos violentos de alguna manera u otra. siempre van a decir... el símbolo del pri es un... hay un delito que se llama "ultraje a los símbolos nacionales", "ultraje
1:35 am
a los símbolos patrios". podría ser un delito, son tres años de prisión. entonces es un poco jugar con los límites de la libertad de expresión y decir "¿hasta dónde vamos a empezar a cuestión este régimen de esta manera?". >> y querías tú terminar con algo especial, con un... >> sí, yo quería hacer un llamado de solidaridad internacional a todos los que nos están viendo ahorita, porque la situación en méxico está muy mal y se pueden sumar. pueden... ayúdanos con los hashtags "todos somos ayotzinapa", "acción global por ayotzinapa", y "ya me cansé", que fue lo que dijo el procurador murillo karam, que estaba muy cansado de investigar estos hechos aún sin que aparezcan los normalistas, y tenemos varias actividades. pueden subir veladoras, fotos de veladoras todos los días a las 20:00, y los invito a ir a los consulados y las embajadas mexicanas a protestar en contra de la impunidad. verdaderamente cualquier acto ahorita nos puede servir para que esto siga en la agenda y que el régimen no lo barra debajo del tapete con su democracia al marketing, como mucho tiempo lo ha hecho hasta ahorita. >> gracias por estar con nosotros. nos vemos el martes en fusion. >> claro que sí. >> gisela pérez, gracias. al volver, otra cosa: los tigres del norte
1:36 am
nos hablan de su nuevo disco, "realidades", de política, de inmigración y de por qué para ellos no hay temas prohibidos. volvemos. ¿qué es eso&? ¿adobe photoshop, la versión completa, en una tablet? sí, pero no es solo una tablet, es una laptop.
1:37 am
es una surface pro 3, con pantalla táctil. o.k., pero no puede ser tan rápida como mi mac. ¡claro que lo es! pero seguro que no puedes conectarle nada... tengo para usb, puerto mini display... y mi favorito: ¡este soporte kickstand! entonces, ¿hace más que mi mac? pues técnicamente hablando... ¡tú lo has dicho! ♪ dejan a mí con todo el problema. después me
1:38 am
yo te ayudo. ¿no te ayudamos? ¡guau! ¡qué bueno está! ¡swiffer wetjet! ¡esto es maravilloso! ¡uh! ¿me quieres ayudar? sí. ¿ahora sí, verdad? honey nut cheerios, un delicioso cereal hecho con rica avena y miel natural que le encantará a tu familia.
1:39 am
1:40 am
>> [ríen] >> [hablan a la vez] >> acabamos de ver a los tigres del norte. los tigres del norte regresan después de tres años con su nuevo disco "realidades", así que hablamos con ellos de música, de política, de méxico, de inmigración y de cómo ellos se atreven a cantar sobre temas que otros censuran. uno de esos temas "la bala", sobre un hijo que cae en manos del narcotráfico en méxico. aquí está la primera parte de nuestra entrevista. les agradezco muchísimo que hablen aquí con nosotros. muchas gracias. [todos] >> muchas gracias. >> recuerdo esa gran controversia cuando "la granja" no se podía oír en la radio, y ahora de pronto está en todos lados la idea del narco en méxico, ¿no? y la primera canción de su cd, "la bala", me parece muy fuerte, de cómo un hijo se descarrila
1:41 am
y de pronto acaba metido en el narco. >> así es. >> ¿eso quiere decir que ustedes fueron visionarios, que se atrevieron a hacer cosas que nadie se atrevía a hacer antes? >> yo creo que al ver estos problemas y al ver cómo el grupo ha cantado canciones de diferentes tipos vimos este tema muy completo y muy especial para un regreso de los tigres del norte después de tres años y medio, cuatro años sin grabar, y entonces digamos que ese tema denotamos que tiene casi todas las cualidades para estar ahí, ¿no? desde la niñez, la estructura familiar cómo se quiebra y luego el papá ya admite que es el culpable y que solapa muchas cosas a sus hijos, ¿no? >> ¿ustedes creen que ya no hay temas prohibidos en méxico, que esto es tan fuerte, que el narco está en tantas partes, que hay que hablarlo? >> pues yo creo que ya ahorita
1:42 am
a estas alturas todo lo que nos acontece y todo lo que pasa creo que ya no debe de haber una canción que no diga una realidad o que no esté reflejando lo que está pasando. creo que ya no hay nada prohibido... >> oscar, en la canción "el gallo del mojado", es muy interesante, porque hablan de la posibilidad del primer presidente latino. >> sí, claro. es un tema muy, muy bueno, como una esperanza que tenemos que muy pronto se pase que un latino sea presidente. >> "con sangre azteca", dicen ustedes. >> sí. >> [ríen] >> como el afroamericano, que pues lo logró... >> si obama pudo, podemos tener un presidente latino, ¿no? [todos] >> claro, claro. >> ¿tú cómo lo ves, luis? >> esos son los deseos. >> yo creo que sí la comunidad hispana, sobre todo la mexicana en estados unidos, bueno, somos bastantes, y cada día creo que si nosotros, las generaciones que hemos llegado antes, les inculcamos a las nuevas generaciones nuestras raíces y nuestra cultura
1:43 am
y nos preparamos, porque eso es lo más importante, prepararte, estudiar, llegar adonde queremos, llegar, que es tener presidente latino, claro que lo vamos a lograr muy pronto, si dios quiere, lo vamos a lograr. además, mira cómo salieron estas elecciones, las últimas elecciones. creo que necesitamos ya nosotros los hispanos hacer la diferencia. >> como mexicanos nos duele mucho la muerte de los 43 estudiantes, que suponemos fueron asesinados y calcinados. ¿qué está pasando en méxico? ustedes que tienen el pulso del país, ¿qué está pasando en méxico? ¿cómo explican que pase esto? >> algo inexplicable, ¿no? nosotros consternados por eso, ¿no? traer esa verdad va a durar yo creo bastante tiempo, porque debe de haber mucha gente atrás de todo esto. >> pero ustedes la captaron. o sea, muchos años atrás ustedes se atrevieron a contarla, a decirla, ¿no? y decían "no, están exagerando, están poniendo por alto la vida de gente que no se lo merece", y ahí estaba. >> ahí estaba. >> ustedes lo dijeron antes.
1:44 am
>> sí, lo hemos dicho desde hace mucho, mucho tiempo. esto está aquí desde los años setentas. >> ¿se puede culpar al presidente peña nieto de esto? >> bueno, pues es muy difícil culpar a una sola persona. yo creo que hay muchos involucrados, pero yo creo que el gobierno de repente no es claro, no dice más allá de lo que la gente quiere saber, entonces yo creo que el presidente pues tiene la responsabilidad de aclarar este... yo creo que es el único que tiene esa autoridad de poder esclarecer estos hechos, que ahora no sabemos qué sigue después de esto. ojalá que no siga otra, que se descubra otra tragedia más grande que esta, ¿no? >> ustedes han estado y están muy de cerca con todos los inmigrantes mexicanos aquí, todos los inmigrantes indocumentados. el presidente barack obama está a punto de ayudar a millones de ellos.
1:45 am
ya era hora, ¿no? nos han prometido muchas cosas y nada, óscar, ¿no? >> sí, pues ya todo el mundo, todos estos paisanos y todos los latinos estábamos esperando esos resultados, que ha sido una pesadilla por mucho tiempo... >> y les piden a ustedes seguro "oye, díganle a obama", ¿no? >> sí. >> [ríen] >> ojalá que se cumpla esto, porque hay mucha gente, muchas familias separadas que se han separado porque las mandan para su país. pero han sufrido, es un sufrimiento muy grande y una pesadilla, y ojalá que pronto se arregle esta situación. >> ¿van a hacerle una canción a la casa blanca de méxico o no? >> [ríen] >> al volver: cómo nacen los tigres del norte, y tiene que ver cuando emigran a los estados unidos. volvemos.
1:46 am
es mi hija.
1:47 am
todavía lava como le enseñe. no sé cómo decírle que cambie a tide pods. es un detergente 3 en 1 que deja la ropa impecable ah ya sabías. no hay secretos en esta familia. ese es mi tide.
1:48 am
1:49 am
1:50 am
>> los tigres del norte le entran a todo: los tigres del norte nos cuentan en esta segunda parte de nuestra entrevista cómo nace la banda, por qué les dicen "los jefes" y por qué después de décadas de éxito, retirarse para ellos no es una opción. >> conocíamos historias así muy políticas, y cuando hicimos "el circo" se nos dio esta oportunidad de descubrir, porque nunca lo habíamos tratado la historia que nosotros hacemos, y dijimos: "bueno, pues el público quiere algo diferente, que hablemos de estos políticos", pues por eso también empezamos a agarrar pedacitos e historias de lo que es la política, y pues de ahí nos fuimos, y creo que tomó un gran interés del público. >> "me siguen llamando el jefe". ¿siguen siendo ustedes los jefes? >> [ríen] >> porque hay muchos grupos,
1:51 am
hay por todos lados, pero ustedes fueron los primeros. >> sí. >> los primeros que la pegaron y la pegaron bien. ¿cuántos millones de cd's? 33 yo tenía, pero no sé si me quedé corto. >> ahí está bien. >> ¿ahí está bien? >> [ríen] >> bueno, el público, el público nos ha dado ese slogan, que según ello todavía seguimos siendo "el jefe". >> ¿sigue siendo los jefes? y otros piensan que corren, pero gatean, dicen. >> [ríen] >> y es el público el que... >> el triunfo me gusta siempre, no creen que de vez en cuando. >> ¡ándele, pues! déjenme saltar al tema de inmigración: la historia es que cuando ustedes llegan por primera vez a san josé, a su primer concierto, ¿es verdad que un agente les dijo que ustedes eran los tigrillos? >> los little tigers. >> little tigers. >> sí, sí. >> y dijeron: "no, little tigers no, tigres". >> [ríen] >> y cuando recién llegamos, que éramos niños, llegábamos a la frontera... >> ¿en qué año fue esto? >> 1968, agosto del 68. íbamos a trabajar para la presión de soledad,
1:52 am
california, de unos cuando existían bastantes mexicanos que pidieron que fuera música mexicana a alegrarles, y nos presentamos ahí con el de migrante, era un americano, y un señor que nos interpretaba dijo: "¿y estos niños para dónde van?". dijo: "no, pues los vamos a llevar a tocar". "¿cómo se llama el grupo?", me pregunta a mí, y le digo: "¿qué dice?". "que cómo se llama el grupo". "dile que no tiene nombre, que le ponga él como él quiera". dijo: "ah, pues le vamos a poner, como están muy niñitos les vamos a poner the little tigers". "¿qué quiere decir eso?", le decía yo. "no, que pues los tigritos chiquitos". "ah, tigritos chiquitos. ah, pues como él quiera que le ponga". y entonces ya dice: "pero ¿sabes qué? le vamos a cambiar aquí en el papel", porque nos dio un papelito donde decía "los tigritos", y luego lo rompe y le pone otro, le pone "los tigres del norte". >> ándale. >> dijo: "así la dejamos y así lo registramos".
1:53 am
>> después de 33 millones de discos supongo que el dinero ya no es una preocupación. ¿por qué cantan? ¿por qué no han pensado en retirarse? ¿por qué lo hacen? o sea, ¿qué los jala? ¿qué los mantiene vivos? >> pues es el público, y aparte yo creo que nosotros estamos en la música desde niños, y yo creo que es la vida a nosotros. es el amor por vivir, el amor, el arte de la música nos da esa retroalimentación de estar con el público enfrente, y todos nosotros pues no sabemos hacer otra cosa más que la música. si te retiras, me decía un gran anoche precisamente, dice: "nunca se vayan a retirar de lo que hacen hasta que dios se los lleve", dice, "porque yo que me retiré, no sé qué hacer con el tiempo", me dice. >> déjenme terminar con esto, preguntarle a cada uno de ustedes. empiezo contigo, eduardo: ¿los tigres del norte son qué? >> somos la voz del pueblo. >> familia, familia, unión. >> también familia, unión y la voz del pueblo.
1:54 am
>> ¿y qué van a dejar? >> pues queremos dejar un legado histórico musicalmente hablando. creo que tenemos muchos años en la música, y creo que no tenemos nada por qué avergonzarnos, nada que se nos busque, que se nos encuentre que llegamos a estar en un sitio tal vez chiquito en el corazón de la gente únicamente con nuestra honestidad y con ese respeto que le tenemos al público. >> la voz del silencio del pueblo, esos son los tigres del norte. >> y no digo más. muchas gracias. felicidades. [todos] >> muchas gracias. >> los tigres del norte aquí, en "al punto". al volver: el papa francisco habla de los 43 jóvenes desaparecidos en méxico. volvemos. eh? isuavidad dulce suavidad!
1:55 am
1:56 am
sin tocar. [ locutora ] charmin ultra soft es tan suave que puedes ver su suavidad gracias a su diseño acolchonado. además, puedas usar hasta 4 veces menos. ♪ icha-cha-cha charmin! además, puedas usar hasta 4 veces menos. calidad y ahorrar es disfrutar calidad y ahorrar es disfrutar calidad y ahorrar es disfrutar obvio... es wendy's. wendy's te promete la combinación única de calidad y variedad, a buen precio, con el menú right price, right size. desde solo 99¢. mucho mejor.
1:57 am
1:58 am
1:59 am
>> la política del presidente peña nieto era no hablar públicamente del crimen en méxico, pero los muertos ya no se pueden ocultar, y menos desde la desaparición de 43 estudiantes. el papa francisco no se quedó callado ante lo que está pasando en méxico. esto fue lo que dijo. >> y quiero de alguna manera expresar a los mexicanos, los aquí presentes y a los que están en la patria, mi cercanía en este momento doloroso de la legal desaparición, pero sabemos, asesinato de los estudiantes. se hace visible la realidad dramática de toda la criminalidad que existe detrás del comercio y tráfico de drogas. estoy cerca de ustedes y de sus familias.
2:00 am
>> el papa francisco hablando de la violencia en méxico. y con esto nos vamos. recuerde que puede ver nuestras entrevistas y videos en univisiónnoticias.com. y hasta la próxima semana, cuando juntos vayamos "al punto". gracias. >> ya no pasa nada. [♪ música ♪]

379 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on