Skip to main content

tv   Al Punto  Univision  November 3, 2014 1:00am-2:01am PST

1:00 am
importar su condición ni cualidades. por el momento es todo en tras la verdad. gracias y hasta la próxima. ♪ ♪ >> vamos "al punto". faltan dos días para las elecciones aquí en los estados unidos. ¿controlarán los republicanos el senado? ¿sirve de algo el voto latino? lo discutimos con león krauze, presentador de nuestra estación en los ángeles con la estratega republicana adryana boyne y con el analista demócrata josé parra. en méxico el presidente enrique peña nieto por fin se reunió con los familiares de 43 estudiantes desaparecidos. hablamos con melitón ortega, el padre de uno de estos jóvenes, sobre las promesas que les hizo el presidente. ¿es la cuarentena la solución para combatir el ébola? una enfermera fue aislada en contra de su voluntad y sin presentar síntomas del virus tras atender
1:01 am
a infectados en liberia. hablamos con el dr. juan rivera de esta controversia. además, está con nosotros el ex guardaespaldas de fidel castro: juan reinaldo sánchez nos revela la vida de lujos del dictador cubano en medio de la pobreza en su país. hay un nuevo libro. y nos acompaña el reconocido actor y comediante eugenio derbez, quien será el animador de los latin grammy este año. hablamos de cómo tener éxito en hollywood en cualquier idioma. comenzamos. >> vamos "al punto", con jorge ramos. >> vamos "al punto". en dos días, el próximo martes, hay elecciones aquí en los estados unidos y hay mucho en juego. podría aumentar el número de congresistas latinos y también el senado podría pasar a manos del partido republicano. lo discutimos en un momento, pero primero comenzamos con este vistazo
1:02 am
de las elecciones de león krauze, conductor del canal de univisión en los ángeles. >> no siempre fue así, pero lo cierto ahora es que el voto hispano es tremendamente importante en estados unidos. lo ha sido en elecciones presidenciales y podría serlo en la elección legislativa de noviembre. >> si más de nosotros votáramos, podríamos asegurar que los asuntos que le afectan a nuestra comunidad recibirán más atención. >> cada voto cuenta, porque estamos hablando de carreras de senador que pueden ser muy cerquita de otras carreras, que pueden ser muy cerquita, y cada voto cuenta más en esas elecciones. >> en la elección presidencial del 2012 se anotaron 13 millones de hispanos. dos años antes, en la elección de medio término del 2010, se presentaron 7 millones de hispanos a las urnas. se trata de 6 millones de votos, votos que podrían haber sido cruciales. en esta elección hay quien dice que el voto latino podría decidir las cosas en solo una elección del senado, la de colorado, donde los hispanos representan 14% del electorado.
1:03 am
pero lo cierto es que todas las otras elecciones están tan cerradas que incluso el pequeño porcentaje de votantes hispanos en carolina del norte, georgia o alaska podría resultar crucial. >> podría ser la diferencia. sí, es verdad. >> es muy común entre los hispanos escuchar gente que dice: "es que mi voto no cuenta. ¿para qué voto?". >> si no hay un tema grande que los latinos esperan que le afecten a ellos, van a votar menos. >> otra de las cosas que se escucha con frecuencia es que da lo mismo quién controle el congreso. "todos son iguales", dicen algunos, y eso no sorprende, después de todo los legisladores tienen en este momento un nivel de aprobación de 13%. lo cierto, sin embargo, es que cuando se trata de la agenda hispana eso podría no ser tan cierto. >> yo sé que nuestra comunidad se encuentra decepcionada y frustrada en este momento, y hemos oído algunas personas diciendo que no, que no hay que votar que ni por uno que por el otro,
1:04 am
pero eso parecería tener sentido, pero no lo tienen. >> en caso tras caso los hispanos han demostrado tener el poder para cambiar el rumbo de su localidad, su ciudad, su estado y hasta su país. si el voto hispano barack obama por ejemplo no sería presidente. ¿cómo sería este país si todos los hispanos que pudieran votar votaran? >> el poder que tienen los latinos, si lo usaran, el poder político sería muy grande, sería muy grande, porque van a decidir muchas de las lecciones que pasan, para presidente, para el congreso, para las elecciones en muchos de los estados. >> imagínate si todos los que pudiéramos votáramos. el futuro tiene muchísima oportunidad. >> el poder del voto, nuestro poder del voto, es inmenso. >> y ahora para analizar qué podemos esperar de este martes me acompañan león krauze, del canal 34 en los ángeles, adryana boyne,
1:05 am
analista republicana, y josé parra, estratega demócrata. gracias por estar aquí, se los agradezco. acabo de leer un artículo del new york times, león. dice: "si todos los latinos votaran por el partido demócrata, aun así los republicanos ganan la cámara de representantes". ¿entonces importa o no importa el voto latino? >> bueno, una cosa es la cámara de representantes y otra el senado, y las cifras ahí indican que a pesar de que en esta elección el número de hispanos que pueden votar y hacer una diferencia es pequeño en la mayoría de los estados, salvo colorado, que es 14% o un poquito más, hay estados que tienen contiendas tan apretadas como kansas, alaska, georgia, carolina del norte, en donde los hispanos pueden hacer la diferencia. digo, por ejemplo, carolina del norte tiene 3,4% de hispanos, alaska 5% de hispanos. pueden hacer la diferencia en carreras tan estrechas. >> déjenme presentarles a ustedes dos la siguiente gráfica. se le preguntó... el washington post y abc a todos los norteamericanos: "si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votarían?". 50% republicano,
1:06 am
44% por el partido demócrata. ¿qué pasa con el partido demócrata, josé? ¿es el factor obama, que es un presidente muy impopular? >> no, mira, hay dos cosas que son estructurales: número uno, cuando hay una elección en los últimos años del presidente siempre hay una caída en la intención de voto por el partido que controla la casa blanca. ocurrió durante bush, y ha ocurrido históricamente, las excepciones son pocas. >> ¿una especie de cansancio...? >> siempre hay ese, lo que estás diciendo, el cansancio por la persona que controla el partido, y dos, la mayoría de las contiendas que hay en este momento, sobre todo por el senado, se están librando en estados republicanos que el presidente perdió en el 2012, entonces luisiana, kansas, alaska, son estados de corte republicano y conservador. >> ¿tú crees que es un factor histórico? ¿es, adryana? >> claro que lo es. bueno, primeramente yo quiero aclarar que el hispano no necesariamente se tiene que identificar como demócrata, no es el partido de los hispanos... >> ha sido, la mayor parte votan por él. >> bueno,
1:07 am
solamente en la cuestión migratoria, porque en lo que se refiere a la economía y asuntos también sociales siempre han sido más republicanos. pero lo importante aquí es que hay un gran ascenso a los hispanos entender que el presidente obama es un presidente que ya bajó en popularidad en absolutamente todos los estados en donde hay contienda para el senado... >> ¿fue un presidente muy impopular? >> claro que sí, se fue para abajo y lo sabemos... >> ¿y se está llevando abajo, león, a los demócratas? >> bueno, evidentemente con un presidente impopular el asunto se complica para el partido demócrata. yo sí creo que el factor del mapa es un factor que pesa. también creo que la narrativa de la migración ha sido particularmente negativa para los demócratas, ha pesado más increíblemente el retraso en acción ejecutiva que la inacción atrás de los republicanos en el congreso. a mí eso me sorprende, pero el electorado manda. >> ya que están hablando de eso les presento otra gráfica y seguimos con la conversación. "¿votarías por un candidato...?", preguntó el pew research center a los latinos, "¿votarías por un candidato que tiene una política
1:08 am
migratoria diferente a la tuya?". 54% dijo que sí. >> claro que sí. yo creo que el asunto migratorio no es lo más importante. sabemos de que para los latinos sí es el asunto más importante, para la mayoría de los americanos no lo es, es la situación número 17, hay 16 cosas más importantes para... si lo vemos en promedio. sin embargo, sí es importante lo de la reforma migratoria, pero eso de la acción ejecutiva está tomando el presidente o va a tomar una decisión que es arriba del congreso. las cosas se tienen que realmente resolver en el congreso bipartidalmente. >> pero no lo van a hacer, josé. >> sí lo pueden llegar a hacer si se ponen de acuerdo. >> mira, es más, lo que ha ocurrido ha sido lo contrario en la cámara de representantes. ¿recuerdas que en el senado aprobamos una reforma migratoria bipartidista, integral, que legaliza a los 11 millones y también asegura las fronteras como piden muchos republicanos? sin embargo en la cámara no tomaron ese proyecto de ley ni cualquier otro proyecto, los únicos proyectos de ley de inmigración de la cámara de representantes ha sido para deportar a los dreamers que están cobijados bajo la acción ejecutiva
1:09 am
de daca. >> a mí me llama mucho la atención que el costo de bloquear la reforma migratoria en la cámara de representantes no le costó a los republicanos. >> bueno, es que... déjame decir esto, yo creo que ahí también tiene que ver las elecciones que han tomado los activistas hispanos. es decir, ha decidido presionar fuertísimo al presidente de manera muy pública y no presionar tanto a los republicanos, y eso tiene sus costos. >> yo quiero aclarar que para el hispano lo más importante también tiene que ver que la economía mejore y que haya empleos, que también lo del sistema de salud vino a muchísimos de nosotros a perjudicarnos, porque es muchísimo más caro, no podemos tener el médico que nosotros queremos como prometió el presidente, pero también tenemos que tener en cuenta que los latinos se tienen que concientizar de que sí es diferente el asunto de la seguridad de las fronteras a lo que es una reforma migratoria, pero sí están consiente, los hispanos, sobre todo en el estado de texas, de donde yo vengo, que es muy importante sí tener esa frontera segura. aun así no podemos darle la culpa a todos los republicanos,
1:10 am
porque tú mismo, jorge, confronta este al presidente que faltó a sus promesas... >> no a todos, pero a los líderes de la cámara de representantes, john boehner, lo bloquearon. >> pero ¿por qué no estuvo obama con la misma...? con la que dirigía cuando estaban hablando acerca de lo de daca, janet napolitano quiso juntarse con el presidente y él nunca habló con ella para poder decidir más acerca de la reforma migratoria. >> me alegra que adryana traiga a la mesa el tema económico. los republicanos han aprobado lo que ellos le dicen en la cámara 11 proyectos de ley para generar trabajos. la reforma migratoria, solamente la que aprobó el senado, generaría más empleos que todos esos proyectos de ley juntos. >> sí, que los tiene en su escritorio harry reid. >> de acuerdo, lo mismo que john boehner tiene en el escritorio la reforma migratoria sin tocarla, y generaría más empleos. y lo que ocurriría ahorita con un cambio, como el que estábamos hablando en el senado, sería que senadores como ted cruz traerían a votación proyectos de ley para revocar el daca y efectivamente deportar a los dreamers, ese sería el tipo de cambio... >> ahora tengo una gráfica más,
1:11 am
que es lo siguiente, del pew research center de nuevo: la intención de voto de los latinos. ha ido cambiando, era más demócrata, era 65% en el 2010 y ahora solo 57% de los latinos tienen la intención de votar por el partido demócrata. yo hubiera supuesto después de lo que ocurrió en la cámara de representantes que no, que los latinos se iban a enojar con los republicanos, pero la encuesta no dice eso. ¿por qué no? >> porque los latinos saben que no les gusta que les suban los impuestos, y son responsables de subir los impuestos tanto a nivel federal... >> pero ¿fueron los impuestos o qué fue, león? ¿o es un presidente impopular, un presidente que...? ¿se enoja con el presidente? >> claro, es un fracaso del presidente. >> yo no creo que se le pueda achacar toda la culpa a barack obama. yo francamente creo que la narrativa del asunto migratorio es particularmente nociva en estos tiempos. creo que la casa blanca no ha sabido vender los costos para los republicanos, y en cambio los costos para la casa blanca en función de la acción ejecutiva han sido enormes, pero yo creo que sí hay que dejar muy claro que ninguna acción ejecutiva
1:12 am
sería necesaria si hubiera una reforma migratoria. >> josé, ¿y entonces por qué los republicanos no están pagando el precio de oponerse a la reforma migratoria? >> porque, como estábamos hablando ahorita, el mapa tiene mucho que ver. la gran mayoría de estas contiendas se están librando en estados de por sí republicanos, eso significa que la gran mayoría de los recursos para comunicar mensaje de ambos partidos están concentrados en estos estados donde se están librando estas contiendas. >> déjenme predicciones, me queda como un minuto, más o menos. ¿ganaron los republicanos el senado? >> en mi caso yo creo que va a ser así. no lo vamos a saber, yo no creo que lo sepamos el martes o incluso el miércoles. puede ser hasta enero incluso, porque algunos de ellos quizá se van a ir a un desempate. yo creo que así va a ser y que aun así se pueden negociar todos aquellos asuntos que los latinos no se interesan, pero todos los americanos en conjunto tenemos que... >> león, ¿ganan los republicanos el senado? >> yo creo que las probabilidades son altas, y en cierto sentido es deseable, te voy a decir por qué: vamos a ver qué hacen los republicanos con el congreso, ahí sí
1:13 am
vamos a ver de qué están hechos. ¿quieren el congreso? lo van a tener, van a tener dos años para proponer cosas o bloquear, vamos a ver qué hacen. >> y tú estuviste en el senado mucho tiempo. >> hay contiendas cerradas en este momento en estados que se pensaban que eran republicanos, georgia una de ellas, kansas es la otra, y eso podría darnos una sorpresa. sin embargo, como dice león, si eso llegara a ocurrir estaríamos viendo los mismos votos contra daca como el de ted cruz nuevamente en el pleno del senado si ellos llegaran a controlar la agenda. >> nos vamos a comerciales, pero seguro seguimos discutiendo nosotros. gracias por estar aquí, josé, adryana, león. >> gracias. >> gracias. al volver conversamos con el padre de uno de los estudiantes desaparecidos en méxico. cree que su hijo sigue vivo y no le cree ¿quieres un cabello hermoso y más saludable?
1:14 am
pon pantene a prueba. cuando el cabello pierde proteína sus puntas se abren. pantene ayuda a detenerlas antes de que suceda. así tu cabello pasa la prueba. para un cabello tan saludable que brillas. pantene. cuna sonrisata blanca cautiva.
1:15 am
por eso shakira usa... ...crest 3d white con tecnología whitelock. ... remueve hasta el noventa por ciento de las manchas de la superficie y no deja pasar futuras manchas. crest 3d white.
1:16 am
♪ en estos días te vas a enamorar ♪ ♪ de un sabor muy especial, ♪ y todos juntos podremos disfrutar ♪
1:17 am
♪ algo que nunca se nos va a olvidar. ♪ ♪ white chocolate de mccafé. el sabor del que te vas a enamorar. ♪ >> ya han pasado 37 días desaparecidos los 43 estudiantes mexicanos. esta semana por fin el presidente enrique peña nieto se reunió con los padres
1:18 am
de los estudiantes, pero los padres, lejos de creerle al presidente, lo presionaron para que encontrara vivos a sus hijos. uno de estos padres que se reunió con el presidente es melitón ortega, y él nos acompaña vía satélite desde la ciudad de méxico. sr. melitón ortega, gracias por hablar con nosotros. >> también le agradezco por la invitación que me está haciendo en su estudio. >> sr. ortega, déjeme comenzar con lo básico: ¿usted cree que su hijo y sus 42 compañeros siguen vivos? >> estoy seguro que están vivos, y sus demás compañeros. >> usted se reunió con el presidente enrique peña nieto. ¿le cree al presidente? ¿cree que su gobierno está haciendo todo lo necesario para encontrarlos vivos? >> eh, lo que ha dicho el presidente de la república lo ha repetido en varias ocasiones, que su prioridad es encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en iguala, guerrero. a pesar de los comentarios, el discurso que ha dicho, como padre de familia no hemos visto el resultado,
1:19 am
porque eso debe ir a la par con el discurso y el resultado que nosotros estamos esperando. a 33, 34 días de la masacre de los estudiantes en iguala, hasta la fecha no hemos visto ese resultado que tanto deseamos... >> ¿usted cree que el presidente peña nieto es culpable o responsable de lo que ocurrió allí en guerrero? >> bueno, por un lado como autoridad de este país tienen la responsabilidad de intervenir y tiene la obligación de hacerlo. en su momento no lo hizo, oportunamente después de que nosotros llegamos con el secretario de gobernación y la pgr hicimos patente la exigencia de que él intervenga de manera inmediata. hasta entonces, pero que haya sido por conducto de él, no intervino. >> ¿por qué se tardó 33 días el presidente en reunirse con ustedes, 33 días? >> pues yo creo que es falta de responsabilidad
1:20 am
hacia los padres de familia de no haber actuado de manera oportuna. >> los estudiantes que se han manifestado a lo largo de todo el país, muchos de ellos están pidiendo la renuncia del presidente peña nieto. ¿usted la pide también? >> las voces pueden venir de cualquier parte y eso es natural que la sociedad esté pidiendo eso, pidiendo justicia, sin embargo como padre de familia nosotros en este momento no es prioridad para nosotros, como gobierno federal tiene... nosotros lo que exigimos es que él actúe con responsabilidad y prontitud a que presente con vida a los estudiantes desaparecidos. >> como usted sabe hay forenses argentinos que están haciendo investigaciones de fosas comunes que han encontrado en guerrero. ¿usted creería los resultados de estos forenses argentinos? ¿y por qué no mexicanos? >> los peritos o los que están
1:21 am
haciendo ese tipo de estudios para identificar los cuerpos encontrados en las fosas y en otras partes... hemos escuchado o hemos visto que los resultados, como siempre, los gobiernos mexicanos siempre han mentido, ha entregado cuerpos a los familiares en los casos que ha sucedido, pues siempre con esa falsedad, sin confianza, no ha habido confianza, y sin embargo han logrado se active, por lo tanto han entregado muchas, en muchas ocasiones cuerpos sin ser identificados plenamente, con seguridad que pertenezcan a familiares. >> ¿cuál fue el acuerdo con el presidente? >> nosotros no confiamos en el perito, en la investigación ellos que están realizando, sino que nosotros nombramos, avalamos al equipo argentino forense que está llevando el caso. nosotros le dijimos clarito que nosotros vamos a confiar en el resultado que ellos aporten,
1:22 am
finalmente nosotros estaremos hasta que ellos den el resultado de nuestro equipo, estaremos de acuerdo de recibir esta información. otro compromiso que hace el presidente de la república, bueno, dentro de los diez puntos que se planteó a raíz de la exigencia y estas fueron... una de ellas es que sea como compromiso a profundizar la investigación, acelerar la investigación para encontrar a los 43 jóvenes desaparecidos. entonces ese es uno de los compromisos, y además también otro de los compromisos es reconocer el movimiento de los estudiantes. nosotros dijimos bien claro que el gobierno federal le dejamos una gran responsabilidad en un lapso no mayor de tiempo como aplazarlo,
1:23 am
dijimos que necesitaba de la próxima reunión con él, necesitábamos una respuesta, un resultado significativo... >> ¿cuán va a ser eso, sr. ortega? ¿cuándo se van a reunir de nuevo con el presidente y cuál es el tiempo que le está dando al presidente para que presente a los muchachos o que les diga que están muertos? >> el tiempo es corto, el tiempo es corto... >> ¿días, semanas? >> el tiempo es corto. no tenemos fechas hasta que... nosotros lo que queremos es que la próxima reunión que tengamos con él debe ser con la entrega de los 43 jóvenes desaparecidos. ese es el compromiso, entonces él tiene un compromiso serio ahí que es parte de su obligación del gobierno federal. >> sr. ortega, termino con algo muy básico: me dijeron que se reunieron con el presidente durante cinco horas. ¿es cierto que no les dieron de comer? >> yo creo que eso de que si nos dieron de comer o no nos dieron de comer no tiene ninguna importancia.
1:24 am
como cualquier ciudadano pues debe pues... tomamos una agüita, pero eso no es importante para nosotros. nosotros lo que queríamos es que en esta reunión encontráramos que nos presentara un resultado significativo, sin embargo no lo hubo, por eso salimos... pues igual como cuando llegamos, los compromisos con las palabras del sr. presidente fueran lo mismo que ha dicho en los medios de comunicación, y ya lo decíamos, ya preveíamos ese tipo de comentarios de esa información que efectivamente eso es lo que nos iba a decir en esa reunión. >> sr. ortega, gracias por hablar con nosotros una vez más. >> le agradezco. >> melitón ortega, el padre de uno de los jóvenes desaparecidos. más adelante en el programa eugenio derbez, el comediante y actor habla y fuerte también del presidente enrique peña nieto. pero al volver: ¿hay que poner en cuarentena en estados unidos a todos los que lleguen de curar pacientes con ébola en áfrica? pacientes con ébola en áfrica? lo discutimos.
1:25 am
usted estaja!mpio. charmin ultra strong limpia mucho mejor que la marca economica lider. tiene la suave y resistente textura duraclean, y es 4 veces mas resistente.... ...y absorbente que puedes usar hasta 4 veces menos. charmin ultra strong. ¿qué son oats? avena son sanos para el corazón. ohhhhh! no oaaaats! cheerios. hechos con rica avena. hechos para el corazón. primero fue el de nuevo. plan family share pack. una familia de dos, cuatro y hasta 10 con llamadas y textos ilimitados y 20 gb de datos para compartir con toda la familia. por sólo $100 dólares al mes. el doble de datos de alta velocidad que at&t, verizon y t-mobile. doble. de. datos.
1:26 am
y ahora, el nuevo plan ilimitado de sprint. un plan personal de datos, llamadas y textos ilimitados por sólo $50 dólares al mes por línea. disfruta de cualquiera de ellos en iphone 6, sin pago inicial. sprint. más móvil por tu dinero. ¿problemas para escuchar en el teléfono? visita sprintcaptel.com todavía lava como le enseñe. es mi hija. no sé cómo decírle que cambie a tide pods. es un detergente 3 en 1 que deja la ropa impecable ah ya sabías. no hay secretos en esta familia. ese es mi tide. ¿adobe photoshop, la versión completa, en una tablet? sí, pero no es solo una tablet, es una laptop. es una surface pro 3, con pantalla táctil. o.k., pero no puede ser tan rápida como mi mac. ¡claro que lo es! pero seguro que no puedes conectarle nada... tengo para usb, puerto mini display... y mi favorito: ¡este soporte kickstand! entonces, ¿hace más que mi mac? pues técnicamente hablando... ¡tú lo has dicho! ♪
1:27 am
¿pero lo quitas todo? [ locutora ] neutrogena® makeup remover elimina un 99% del maquillaje más intenso con una sola toallita. ¿puede tu desmajquillante hacer esto? neutrogena® makeup remover.
1:28 am
♪ ♪ >> para muchos el miedo está ganando, para otros nada es suficiente para evitar una epidemia de ébola aquí en los estados unidos, así que salimos a las calles a preguntarle a la gente qué hay que hacer con quienes llegan de áfrica
1:29 am
y estuvieron en contacto con pacientes contagiados con el ébola. >> yo pienso que allá es donde deben de controlar eso, porque si entre la gente con eso, es un peligro para todos. >> yo creo que los derechos no se están violando cuando es un asunto de seguridad nacional y social. >> creo que sí, que deben estar puestos en cuarentena, porque en realidad no se sabe mucho del ébola y hay que tomar todas las medidas preventivas que se puedan. >> ¿por qué tienen que mantenerlos a ellos en cuarentena si mientras los tienen a ellos encerrados hay otras personas que necesitan de ellos? >> se va a pegar esta enfermedad que anda y aquí no se ve que estén haciendo nada. hay que hablar francamente, es la verdad, nos estamos arriesgando todos aquí. >> no, yo no tengo ningún temor porque sé que eso no se transmite como otras enfermedades,
1:30 am
yo no estoy preocupada. >> y esto por supuesto es lo que opina la gente. y ahora para analizar los dos puntos de vista nos acompaña el dr. juan rivera. juan, gracias por estar aquí con nosotros. >> gracias, jorge. >> empecemos por lo básico: ¿tú crees que el contagio de ébola aquí en los estados unidos, no en áfrica, aquí en estados unidos está controlado? >> yo creo que no podemos decir que está controlado completamente porque eso no lo vamos a poder decir hasta que todas las personas están en monitoreo por 21 días se decía que estar libre de enfermedad. lo que sí yo creo es que tenemos un mejor entendimiento de cómo afrontar la situación desde el momento en donde las personas enfermas se movieron a los hospitales correctos. yo creo que eso fue lo que cambió realmente el curso de cómo nosotros estábamos reaccionando. >> donde hay un gran debate aquí en los estados unidos es sobre la cuarentena. esta es la encuesta que tenemos: se le preguntó a la gente si estaban a favor o en contra de la cuarentena, 80%, juan, están a favor de la cuarentena de todas aquellas personas que hayan estado en áfrica en contacto directo con pacientes que sufrieron de ébola. desde el punto de vista
1:31 am
médico, ¿funcionan las cuarentenas? ¿qué piensas tú? >> las cuarentenas definitivamente funcionan. yo creo que el 80% de la población está de acuerdo, pero es un poco también por miedo. hay dos puntos de vista: yo entiendo a las personas que no quieren estar en una cuarentena estricta si van a áfrica a atender pacientes porque la realidad es que la ciencia hoy día lo que nos dice es que si la persona no tiene síntomas no puede contagiar a nadie. lo que pasa es que... >> es lo que dice la enfermera kaci hickox. >> es lo que dice la enfermera, lo que dice el centro de control de enfermedades, pero no es lo que dice por ejemplo alguno de los gobernadores de los estados como hemos visto en estos días. ellos lo que están diciendo es: "la ciencia puede cambiar, es mejor tener un poco más de precaución, y tener 21 días a alguien en cuarentena pues no es tan malo si estamos pensando en el bienestar de toda una comunidad". lo que sucede es que yo creo que aquí hay extremos. me parece que el gobernador christie lo llevó al extremo... >> de new jersey, nueva jersey,
1:32 am
nueva york y ahora el estado de maine también. >> y la puso en una caseta de campaña fuera de un hospital en condiciones que no eran las mejores, y creo que ella también lo ha llevado al extremo convirtiéndose, como decimos en inglés, el poster child de esta batalla, o sea, ha querido hacerlo tanto y tanto públicamente que yo creo que a las personas obviamente les preocupa que las personas que vienen de allá tampoco quiero seguir ningún tipo de reglas. >> pero ella lo que dice, juan, es que son sus derechos como personas de poderse movilizar en los estados unidos sino causa ningún daño. tenemos los dos extremos: kaci hickox, la enfermera que está retando al gobierno, y por otra parte el dr. craig spencer, que llegó también de áfrica y él sí estaba contagiado. muchos creen que lo que él hizo fue irresponsable. >> yo creo que en ese caso en particular una vez él supo que tuvo fiebre y una vez lo puedo comentar, ahí sí él buscó ayuda. lo que sucede es que... >> estuvo en el metro, fue a restaurantes, estuvo con la novia. >> antes de eso
1:33 am
él no había tenido fiebre, lo que había tenido era un sentimiento de cansancio. yo creo que él sí debe haber, como médico debe haber sido lo suficientemente astuto para decir en ese momento "puede ser que estos sean síntomas de ébola", pero la realidad es que el ébola usualmente no empieza con síntomas de cansancio, empieza con fiebre. yo creo que lo más que a mí me preocupa de toda esta controversia es que nosotros los ciudadanos estadounidense, por ejemplo vemos al gobierno de los estados unidos en donde sí están poniendo en cuarentena a los soldados que van allá que ni siquiera están en contacto directo con pacientes de ébola. de hecho, cuando ellos están comiendo queman los utensilios de comida por precaución, más sin embargo el gobierno por otro lado le está diciendo a los civiles que no necesitan están en cuarentena. >> reglas muy distintas y a nadie le queda claro si es cuarentena, si no, con soldados o sin soldados. >> si la precaución está bien para los soldados, ¿por qué no está bien para nosotros? yo creo que aquí a lo que hay que llegar es a un consenso en donde se llegue, como decimos en buen español, a un happy medium que tome en consideración la ciencia,
1:34 am
pero que también toma en consideración el miedo que tiene la población, y hay veces que tener un poquito más de precaución no tiene nada de malo. >> y por eso te invitamos. juan, gracias por estar aquí con nosotros. >> gracias. >> juan rivera. al volver hablamos con juan reinaldo sánchez: él fue guardaespaldas de fidel castro por 17 años. hoy en día nos presenta su nuevo libro, "la vida oculta de fidel castro", en el que revela los lujos del dictador cubano. volvemos.
1:35 am
1:36 am
1:37 am
1:38 am
>> pocos conocen al ex dictador cubano fidel castro como juan reinaldo sánchez. él fue su guardaespaldas durante 17 años, pero dejó de serlo, salió de la isla y ahora acaba de escribir un libro
1:39 am
en que describe la vida de lujos de los castro y los principales dirigentes de la isla. hace poco conversé con él aquí, en miami. ¿cómo se convirtió en un guardaespaldas de fidel castro? >> jorge, ni yo mismo me di cuenta. o sea, yo me enteré que iba a ser escolta de fidel castro ya mucho después, en el año 1974, pero que después que estoy en escolta sí me entrevisté con algunos oficiales que eran los que hacían la captación, y entonces ahí sí me enteré que desde que estaba en la secundaria básica ellos tenían su visión sobre mí, porque ya en esa época incluso estaba practicando artes marciales... >> o sea, lo estaban siguiendo, le habían echado el ojo. >> exacto, exacto, desde ese tiempo, y entonces mi familia era una familia revolucionaria, o sea, tenía las condiciones idóneas. >> desde 1977 hasta 1994 fue escolta de... >> sí, fui escolta de fidel castro. >> usted escribe en su libro que el sistema de seguridad de fidel castro es uno de los más eficientes del mundo.
1:40 am
¿a qué se refiere, que lo han tratado de matar y no lo matan? >> sí, lo que sucede con eso es que a nosotros nos llegaba toda la información de los centros de inteligencia de cuba en el exterior con relación a los atentados de fidel y todo tipo de información de cuánto armamento nuevo y novedoso, y también algunos análisis que podían ellos obtener de algunas opiniones de las inteligencias de otros países, como era el mossad israelí, la misma cia, etcétera, y en todos coincidía que para cuba ser un país del tercer mundo con pocos recursos era una de las mejores seguridades que existían en el mundo. >> durante 17 años usted estuvo con fidel castro. ¿cuántas veces lo intentaron matar? >> no, en realidad te digo, en la práctica no hubo ningún... >> no llegaron. >> nunca llegó ahí al anillo de nosotros. >> usted habla de una forma con extraordinario detalle sobre los lujos de fidel castro, y habla de cayo piedra. ¿qué es cayo piedra para la gente que no sabe? >> bueno, cayo piedra fidel
1:41 am
lo descubre en el año 1961 después de la invasión de bahía de cochinos, él da un recorrido por la zona. es un cayo que está al sur de la ciénaga de zapata. no es un cayo, más bien son dos cayos unidos por un puente que tiene más de 120 metros de largo, y él se enamora de esos dos cayos, pero después se le hicieron muchas modificaciones: hay una casa de visitas con piscina, con poceta de agua salada, hay un delfinario donde tiene delfines para hacer acrobacias, criadero de quelonios, etcétera, entonces eso es como un paraíso que él tiene, hay una exclusión de navegación tres millas a la redonda del cayo solamente para que fidel pesque. >> en el 2006 la revista forbes incluyó a fidel castro en la lista de los diez reyes, reinas y dictadores más ricos del mundo. ¿cómo hizo dinero fidel? >> desde los años 1980 él crea toda una serie de empresas, y estas empresas, las utilidades se le entregaban directamente a fidel castro. >> directamente. >> directamente. >> ¿cómo sabe usted eso? >> porque yo lo vi en varias ocasiones.
1:42 am
por ejemplo, te voy a poner un ejemplo que yo lo detallo en el libro: la empresa cubanacan que dirigía abraham masiques, un antiguo hombre de la seguridad en cuba que devino en director de esta empresa, le entregó delante de mí un millón de dólares en utilidades en dos ocasiones a fidel castro. >> ¿un millón de dólares en billetes? >> en billetes, en billetes, en utilidades de esa empresa. también tenía otra fuente de ingreso para su fortuna personal que venía a través del ministerio del interior de toda una serie de industrias en donde se empleaban... >> ¿dónde está ese dinero de fidel castro? >> ¿en qué país o en qué cuentas de banco están? >> yo tengo conocimiento que son cuentas cifradas fuera de cuba, pero... >> fuera de cuba. >> sí. nunca llegué a... él tiene una parte del dinero en cuba, de esa fortuna, de esas reservas que se les llamaba siempre... no se les decía reservas de fidel, sino reserva del comandante en jefe, donde no solo había dinero, sino también había bienes, había autos, camiones, etcétera, que él podía disponer de ellos sin darle cuenta a nadie
1:43 am
ni rendirle cuentas a nadie, y yo sé que en una ocasión él le presto al propio gobierno cubano diez millones de dólares al 10% de interés. >> ahora, usted en 1994, su hermano decide irse de cuba y las autoridades cubanas pierden confianza en usted. >> o sea, yo en el año 1989, que lo redacto ahí perfectamente en el libro, hubo una conversación entre el ministro de interior y fidel a través de unos audífonos... >> ¿josé abrantes? >> ajá, abrantes, a través de unos audífonos que están los micrófonos dentro del despacho de fidel, que abrantes estaba rindiendo cuentas a fidel sobre la droga, entonces ahí es donde yo me... >> en este caso, perdone que lo interrumpa, ¿quiere decir que fidel castro estaba involucrado en el negocio de la droga? >> exacto. yo hasta ese momento creía ciegamente en fidel, para mí fidel era lo más grande que existía, era un dios en un pedestal. yo no solo... lo he dicho varias veces, no solo estaba dispuesto a dar la vida por fidel, sino que deseaba dar la vida por fidel, que cuando hubiera un
1:44 am
atentado o cualquier cosa yo estar presente. en ese momento a mí todo eso se me desbarató, se me cayó, se me derrumbó el ídolo que yo tenía. yo pasaba más tiempo con fidel que con mi familia, y entonces a partir de ese momento me quedo en shock y digo: "tengo que salir de aquí", porque en primer lugar me sentí utilizado y me sentí engañado. fidel en ese momento públicamente se caía de espaldas diciendo que el gobierno cubano no tenía nada que ver con la droga y que esa era una maniobra del imperialismo, y yo había comprobado que era fidel el que estaba dirigiendo el narcotráfico. >> usted y yo coincidimos, ahora lo sabemos, en 1991 en guadalajara, méxico, la primera cumbre iberoamericana. yo recuerdo haberme acercado a fidel castro a hacerle unas preguntas sobre la falta de democracia cuba y usted iba adelante, era uno de los guardaespaldas que iba adelante, y yo recuerdo que en esa entrevista alguien, supongo que no fue usted, alguien se acerca entre fidel y yo, me pega en el estómago y me hace a un lado. ¿esa era la forma? >> sí, esa era la forma... >> ¿cuáles eran las órdenes?
1:45 am
>> no, las órdenes no estaban dadas como que tienes que pegar y tienes que golpear, sino que eso se desarrollaba en el mismo trabajo. >> si ustedes notan que hay alguien que se le estaba acercando a fidel con este tipo de preguntas, ¿qué pasa? ¿cuál era la orden? >> bueno, ya si estás muy cerca y están las cámaras, ahí hay que tener mucho cuidado. o sea, fidel era muy meticuloso con su apariencia en cámara y en público, entonces había que tener un poco de tacto, por eso que te dieron el golpe, pero te lo digo como a escondidas... >> sí, no se notó, y luego me empujaron hacia un lado y me tiraron, me hicieron a un lado. finalmente, ¿qué debemos saber de fidel castro? ¿qué aprendió usted de fidel castro después de vivir tantos años junto a él? >> mira, yo creo que, y es el objetivo de este libro, es por primera vez, jorge, que hay un libro que no sale de la información directa de fidel castro o del gobierno cubano. esto es un ángulo diferente de la vida privada de fidel, que siempre se trató en cuba como un secreto de estado y que hoy quiero
1:46 am
que las personas conozcan para que puedan comparar entre el discurso público de fidel sobre su vida y su vida privada en realidad como es y las personas saquen sus propias conclusiones. >> gracias por hablar con nosotros. >> un placer, jorge. >> se lo agradezco. >> un placer. >> el libro de nuevo es "la vida oculta de fidel castro". al volver: el comediante, actor, escritor y director mexicano, el que lo hace todo para hacernos reír, eugenio derbez. ¿qué es eso&? ¿adobe photoshop, la versión completa, en una tablet? sí, pero no es solo una tablet, es una laptop. es una surface pro 3, con pantalla táctil. o.k., pero no puede ser tan rápida como mi mac. ¡claro que lo es! pero seguro que no puedes conectarle nada... tengo para usb, puerto mini display... y mi favorito: ¡este soporte kickstand! entonces, ¿hace más que mi mac? pues técnicamente hablando... ¡tú lo has dicho! ♪
1:47 am
1:48 am
1:49 am
1:50 am
>> creo que podemos decir que eugenio derbez tiene una vida de película, sino de peluche, sí de película: hace relativamente poco se mudó a hollywood y de pronto la pegó. su película "no se aceptan devoluciones" en inglés y en español fue un éxito de taquilla, y no es que sea
1:51 am
un rey midas, porque su trabajo le ha costado, pero últimamente lo que toca, bueno, lo que toca le va bien. eugenio va a ser el conductor de los grammys latinos en las vegas y hoy nos acompaña vía satélite desde la ciudad de méxico. eugenio, gracias por estar con nosotros. >> al contrario, jorge, gracias, un saludo y gracias por invitarme tú programa. >> no, hombre, gracias. ¿sabes? antes de mudarse a los ángeles diste una entrevista y dijiste lo siguiente: "no estoy obsesionado por alcanzar el sueño americano", y tú sabes, miles lo han dicho, pero tú alcanzaste el sueño americano poco después de la película "no se aceptan devoluciones". ¿hay alguna fórmula que se pueda repetir? >> pues mira, creo que lo que he encontrado es que al contar historias honestas, en el caso de "no se aceptan devoluciones" era una historia que tenía muchas ganas de contar desde hace muchísimos años. nunca pensé ni que me fuera a dar éxito de que me fuera a conseguir el crossover ni el dinero ni nada de eso,
1:52 am
era una historia que yo quería contar, que tenía necesidad de contar, y yo creo que ahí es donde está el éxito de los proyectos, cuando haces algo con el corazón y no pensando en que "con esto voy a llegar a tal lugar y esto me va a abrir las puertas de tal", o "con esto voy a ganar tanto dinero", ahí es donde las cosas fallan. yo creo que cuando haces los proyectos con el corazón es cuando las cosas suceden, y fue lo que pasó con esta película. >> y eugenio, estás pasando por supuesto muchísimo más tiempo en los ángeles que en méxico, y tú lo sabes perfectamente, los mexicanos tenemos un muy especial sentido del humor, nos albureamos todo el tiempo, y muchos de tus programas en el pasado se basaban en humor mexicano. el hecho de haber tenido tanto éxito ya en hollywood y que tienes una audiencia no solo en los estados unidos, sino una audiencia mundial, tu película es la cuarta extranjera más vista en la historia, ¿estás pensando en qué? no puedes estar pensando en un humor mexicano, supongo.
1:53 am
>> no, ya no. qué bueno que lo tocas, porque es muy difícil. fíjate, jorge, que el humor es de las cosas más complicadas para hacer a nivel internacional. el drama es como muy universal, todo el mundo llora de la muerte, del amor, son como sentimientos universales, el humor no, el humor es muy local, y depende de muchas cosas. no se ríe de lo mismo el rico que el pobre, depende de tu nivel cultural, la gente con cultura se ríe de una cosa, la gente sin cultura se ríe de otra, depende de tu edad, de tu país. puedes hacer un chiste de ciertas cosas que pasan en méxico y nadie nos va a entender fuera de tu país y viceversa, entonces sí el humor ahora tiene que ser un humor mucho más universal, tiene que ser humor de situaciones, y pues el embudo se va haciendo cada vez más angosto, porque tienes que ir desechando mil ideas hasta llegar a conceptos que haga reír al mundo entero, y eso es muy, muy complicado.
1:54 am
es con algo nuevo que me estoy enfrentando, yo no puedo usar albures ni ningún tipo de humor mexicano, pero también no puedo dejar mi esencia, entonces estoy buscándole, pero está muy complicado, jorge, muy, muy complicado. >> y por supuesto, estás pasando de ser solo un actor mexicano y un comediante mexicano a ser un actor mundial. hace poco nos llegó un video muy interesante de lo que hiciste en un cementerio en francia. vamos a verlo. >> [ríe] estoy aquí en parís, en el cementerio père lachaise, y aquí al fondo está la tumba de jim morrison, aquí es donde él vive... perdón, aquí es donde él muere, y aquí es, aquí es, aquí. y estoy ahorita aquí justamente frente a la tumba de... lin yang thien. para todos aquellos incultos que no saben quién es lin yang thien...
1:55 am
no se sientan mal, porque yo tampoco sé quién es lin yang thien. edith piaf fue una gran cantante francesa conocida por temas como... eh... por temas como... pues como muy melodiosos, ¿no? por eso la gente la quería tanto. ella murió... ella... ella vivió hasta el día que murió. >> [ríe] ok, eugenio, entonces esto es precisamente lo que estamos hablando de humor e internacional, y me parece que es un ejemplo extraordinario. déjame sacarte de ahí a ver si puedo y tratar de que nos hables del futuro. ¿está el cine en crisis? ¿por dónde va el futuro? cada vez veo a más actores y comediantes experimentar en formas muy agresivas, muy divertidas en la
1:56 am
televisión. ¿es por ahí donde va el futuro y a través de modelos digitales? >> yo creo que sí, jorge. al contrario, yo creo que la televisión está siendo cada vez más obsoleta. ya las nuevas generaciones ya no ven televisión abierta, y eso es bien grave. bueno, grave no, porque ahora ya agarra su tablet, agarran su celular y escoger lo que quieran ver. ya el concepto de "voy a prender la tele para ver tal programa" ya cada vez existe menos. yo creo que el futuro de... a nosotros como actores está en lo digital, en las redes, o en el cine. también estoy abriendo un canal ya en televisión que pronto haré una rueda de prensa para anunciarlo, pero estoy abriendo un canal en internet donde voy a pasar todo mi material y voy a meter nuevos comediantes que estoy reclutando para nuevas generaciones. >> eugenio, estás en méxico, y como mexicano lo tengo que preguntar, ¿cómo ha reaccionado
1:57 am
el gobierno de méxico frente a la desaparición de 43 estudiantes? sé que no eres político, sé que no te gusta hacer comentarios políticos, pero como mexicano, ¿cómo ves lo que está pasando en méxico? >> como mexicano me duele terriblemente, jorge, porque ayotzinapa creo que es la punta del iceberg, es un "ya basta", quizá es un pretexto para decirle al gobierno "hasta aquí llegamos, ya no podemos aceptar una muerte más", y me da vergüenza como mexicano darme cuenta que no es posible que en el mundo se vea... deja tú la corrupción, jorge, porque hay mucha corrupción. esto sucede porque hay corrupción a todos los niveles, a todos los niveles, entonces ya sabemos quién es, ya se sabe quiénes son, el gobierno está involucrado en esto y no hace nada para detenerlo. eso es lo peor de todo. lo peor de todo es la impunidad, y el tener un país en donde te das cuenta
1:58 am
que ni siquiera tu presidente es capaz de poner orden, duele, y duele mucho, jorge. >> eugenio, déjame terminar con algo totalmente distinto. vas a estar conduciendo próximamente los premios grammy latinos. ¿cómo te preparas? ¿tienes que estar pensando en hacer reír a otros todo el tiempo? ¿no es muy cansado eso? >> [ríe] es muy cansado, es muy cansado, porque el humor se desgasta muy fácilmente, jorge. siempre he dicho que, por ejemplo, digo cómo me hubiera gustado ser cantante, porque cuando canto pasan los años, te siguen pidiendo la misma, y "cántate esta, cántate esta", que piden que cantes la de siempre, pero como comediante cuentas el chiste una vez y se acabó, y tienes que pensar en el siguiente y el siguiente, y es muy desgastante estar creando siempre ideas nuevas, conceptos nuevos, pero para el latin grammy estamos trabajando muy fuerte para hacer una ceremonia que sea muy, muy divertida, muy entretenida y pues
1:59 am
lo más diferente posible. >> eugenio, gracias. >> el 20 de noviembre va a ser, jorge, el 20 de noviembre en las vegas. >> por supuesto, 20 de noviembre en las vegas. ¿cómo te dicen a ti en los estados unidos? mi nombre es un trabalenguas en inglés, casi nadie lo puede pronunciar en inglés, jorge ramos. ¿cómo pronuncian eugenio derbez en inglés? ¿qué te dicen? >> [ríe] no, bueno, si jorge ramos es complicado, bueno, eugenio es imposible. la "e-u" no existe en inglés, ya lo investigué, entonces para ellos soy "iugenio", "iuginio"... lo que quieras, pero menos mi nombre, entonces es muy complicado, y luego el "derbez" también se les hace bastante complejo, entonces pensado en ponerme, no sé, john smith. >> [ríen] >> o algo más sencillo, pero sí es muy complicado el nombre. >> eugenio derbez, felicidades por el grammy latino. te estaremos viendo el 20 de noviembre. gracias por hablar con nosotros. >> al contrario, jorge, mil gracias. ahí los espero, 20 de noviembre en las vegas. >> un abrazo, hasta luego.
2:00 am
gracias. y con esto nos vamos. recuerde que puede ver nuestras entrevistas y videos en univisiónnoticias.com. y hasta la próxima semana, cuando juntos vayamos "al punto". gracias. [♪ música ♪]

155 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on