Skip to main content

tv   Al Punto  Univision  April 21, 2014 1:00am-2:01am PDT

1:00 am
>> vamos, al punto. henrique capriles le pide la renuncia al presidente nicolás maduro. el líder opositor venezolano viene al punto y nos dice si realmente espera que el diálogo entre gobierno y oposición podrá solucionar la violenta crisis. además tendremos el inusual e intenso debate migratorio entre el alcalde de san antonio julián castro y el senador estatal de texas dan patrick transmitido por la afiliada de univisión canal 41. el tiempo sigue agotándose para la reforma migratoria en la cámara de representantes, demócratas y republicanos continúan culpándose mutuamente del estancamiento del proyecto ¿qué opciones quedan para un acuerdo
1:01 am
bipartidista? le preguntamos a al cárdenas presidente de la unión conservadora americana y a katherine vargas portavoz de medios hispanos para la casa blanca. también está con nosotros martin o malley, gobernador de maryland nos habla de por qué aboga por una reforma migratoria y sobre su interés de postularse como candidato presidencial en el 2016 para el partido demócrata. y muere el reconocido escritor y premio nobel de literatura gabriel garcía márquez conocido cariñosamente como gabo. félix de debedú habló con uno de sus amigos más cercanos el también escritor martín caparrós, comenzamos. ( ♪ música ♪ ) >> vamos al punto con jorge ramos.
1:02 am
>> vamos al punto ¿es henrique capriles el legítimo representante de la oposición venezolana? qué tal, buenos días, jorge ramos está de vacaciones, yo soy maría elena salinas. durante las últimas semanas el gobierno y la oposición han llevado a cabo diálogos que buscan la salida de una de las crisis políticas más violentas que ha vivido el país. el gobernador del estado miranda a pesar de las críticas dijo que no se debe satanizar la oportunidad de conversar, pero los estudiantes que han estado realizando protestas no se sienten representados por él, las protestas continúan y poco se ha logrado con las conversaciones ¿se quedará todo en palabras? nos acompaña el gobernador capriles desde caracas. señor gobernador, gracias por acompañarnos. esta semana se celebró la segunda ronda del diálogo entre el gobierno y la oposición, sin embargo los principales actores de este conflicto no estuvieron presentes, entonces cómo lograr acuerdos sin los más afectados y los más interesados. >> bueno, les saludo y con mucho
1:03 am
afecto desde aquí desde venezuela. mire, yo no diría que esto se va a resumir a una sola reunión o a dos reuniones, de hecho la primera fue planteado por nosotros como un debate, una oportunidad para decirnos las verdades para que nosotros quienes queremos un cambio en el país pudiéramos plantear con firmeza todo lo que pensamos, toda la situación que hay, hacer un diagnóstico claro, transparente frente a la situación que se vive en nuestro país y de cara a eso evaluar la posibilidad que se abra un diálogo entre el gobierno y quienes no formamos parte del gobierno. la mayoría de los venezolanos después de tantos años son bastante escépticos si esto va a dar o no va dar resultado, a qué le apostamos nosotros por el bien del país, a
1:04 am
que dé resultado, para que exista diálogo tiene que haber hechos concretos, resultados, que es lo que va a permitir que los venezolanos tengamos confianza que de este proceso vamos a obtener algo. >> claro, señor gobernador, pero algo que resulta muy irónico es que esas conversaciones se iniciaron después de las manifestaciones en la calle, pero los grandes ausentes en este diálogo son precisamente los estudiantes y los líderes de oposición que convocaron a la gente en la calle entonces ¿qué le hace pensar a usted que usted representa a la oposición en este diálogo? >> mire, yo creo que el país está integrado de distintas fuerzas pretender desconocer que existe la unidad y que dentro de la unidad, además hay distintos liderazgos no es que hay unos liderazgos que representa a la totalidad de los venezolanos y hay otro que representan a unos pocos venezolanos. >> todo parece indicar que la oposición está dividida, que la unidad está dividida.
1:05 am
>> no, la oposición yo no diría, yo creo que la oposición una de sus fortalezas es precisamente la diversidad y hay distintos criterios dentro de lo que pueda representar la oposición, yo soy de los que pienso que para construir un cambio en venezuela es absolutamente necesario incorporar a quienes viven en los barrios, a quienes viven en los sectores populares en nuestro país, a quienes viven en los caseríos, a quienes viven en la venezuela profunda en las que conozco además, ahora una cosa no excluye a la otra yo creo que aquí precisamente el reto que nosotros tenemos de sumar a todas las fuerzas en ningún momento fuimos nosotros al palacio de miraflores en representación de los estudiantes, los estudiantes tienen sus representantes el movimiento estudiantil tiene quien los represente. >> ellos no han sido sin embargo invitados al diálogo y ellos han exigido. >> ellos irán en algún momento han planteado que ellos irían a miraflores a conversar con el gobierno con unas condiciones. >> exacto, esas condiciones serían precisamente que liberan a estos jóvenes que han sido detenidos durante las últimas semanas que ya suman más de dos mil, ¿qué está haciendo usted para representar a esos jóvenes o por lo menos para abogar por esos jóvenes para que sean liberados que es el requisito principal de los manifestantes?
1:06 am
>> ese ha sido el planteamiento el primer planteamiento que se ha llevado a lo que sería la mesa de trabajo para que el diálogo produzca, para que haya dialogo y para que produzca resultados que es la liberación y el cierre de todas las causas judiciales que se han abierto a los distintos estudiantes y a distintas personas, ese es uno de los planteamientos con más firmeza que se le ha hecho al gobierno. >> el gobierno en la segunda ronda de negociaciones dijo que no, que no a la amnistía ¿qué puede hacer usted para abogar por ellos y para presionar al gobierno para que liberen a estos jóvenes? >> mire, ellos han dicho que no a una ley de amnistía, pero no quiere decir y ese es el planteamiento que hay, ellos quieren analizar individualmente, bueno que se haga un análisis persona a persona sobre cada una de las causas, ¿cuál es nuestro objetivo? la liberación de
1:07 am
todos. si quieren ir un poco más lento e ir caso a caso, bueno iremos caso a caso porque nuestro objetivo es la liberación no es que sigan preso, que ningún venezolano este preso por causas políticas, por razones políticas que en venezuela no hayan presos políticos. >> hablando de presos precisamente, pues muchos lo critican a usted por mantenerse pasivo ante el arresto, la detención de leopoldo lopez por qué si usted tambien estuvo detenido durante pues la presidencia de hugo chávez, por qué no ha sido más vocal oponiéndose a esta detención. >> mire, yo creo que mi estilo lo conoce toda venezuela y se conoce internacionalmente, nosotros somos firmes y creemos en una lucha pacífica, somos firmes en la defensa de nuestros principios, pero no vamos a tomar las armas ni vamos a pisar el peine de la violencia en el que gana el gobierno, créame que en ese terreno gana el gobierno y lejos de debilitarse se fortalece, este es un momento
1:08 am
donde no solamente podemos llevarnos por la emoción si no, no podemos perder la razón. aqíi tenemos nosotros un firme principio y defendemos un cambio que lo queremos lograr pacíficamente, constitucionalmente, democráticamente y electoralmente y estamos en la lucha y en ese camino están por supuesto incorporados todos los venezolanos, los que piensan de una forma, los que piensan de otra, nuestros compañeros que están en la carcel, ahí están incluidos todos, no le oigo. >> señor gobernador lo que pasa que la meta no está muy clara, ¿a qué le tira? ¿cuáles son sus objetivos principales? ¿y cuáles son las condiciones mínimas que usted aceptaría por parte del gobierno para que este diálogo tenga credibilidad y no parezca únicamente como pues un espectáculo mediatico? >> nosotros creemos que este país está muy mal, que aquí
1:09 am
nosotros tenemos que hacer un cambio, nosotros queremos usted me dice ¿cuáles son las condiciones? están en la constitución, yo creo que si todos defendemos la constitución y todos nos abrazamos a la constitución podremos salir de esta crisis democráticamente, es democrático solicitarle la renuncia al gobierno, el gobierno no puede criminalizar ni tildar de golpista a quien quiera solicitarle la renuncia eso es absolutamente democrático. >> una última pregunta mientras usted hablaba durante las negociaciones del presidente de la asamblea nacional. >> no le oigo. >> diosdado cabello twiteo definitivamente el asesino fascista capriles tiene problemas no entiende que perdóo las elecciones de abril pareciera que le falta algo ¿cómo puede usted sentarse a dialogar con alguien que se expresa de esa manera de usted? >> bueno, yo creo que él fue uno de los grandes perdedores de ese debate, él es uno de los juega a que este país implosione y sencillamente lo que hay, lo que él diga a mí poco importa, a mi lo que me importa es el
1:10 am
pensamiento, el sentimiento y lo que pasa en la mayoría de los hogares de nuestro país, nuestro pueblo, para eso estamos nosotros no estamos allí para entendernos con él o entendernos con alguien en particular, es el entendimiento para sacar a venezuela de la crisis, el entendimiento entre dos visiones políticas entre dos sectores, no creo que él sea digamos su posición a que esto reviente, mi posición no es que esto reviente, entonces esas son cosas, eso es parte de los obstáculos y las dificultades y del camino que está lleno de obstáculos que tenemos que sortear, aquí estamos luchando, aquí estamos en un juego donde no se respeta las leyes. >> sí, señor gobernador. >> bueno, ahí está lo heroico que significa este camino que estamos construyendo. >> señor gobernador, muchísimas gracias por su tiempo, gracias por acompañarnos. >> muchas gracias a usted. >> bueno, ¿y de quién sería la culpa si la reforma migratoria no es aprobada en la cámara de representantes de estados unidos? lo discutimos con al
1:11 am
cárdenas y katherine vargas. ea veces hay obstáculos, que nos detienen. por eso allstate garantiza que después de un accidente, resolveremos tu reclamo rápidamente y sin complicaciones, o te devolveremos tu dinero. con allstate estás en buenas manos.
1:12 am
y el dollar menu and more tiene dos de los que tanto quieres. déjate reconquistar por la jugosa perfección de una mcdouble con queso y dos raciones de carne. o por sólo $1, disfruta todo el sabor de un crujiente mcchicken sazonado como te gusta. y hay mucho más que puedes ordenar para endulzar cualquier momento. ven y date un gusto con las ricas opciones del dollar menu and more. en mcdonald's hay algo que te va a encantar. ♪
1:13 am
1:14 am
skittles. [ locutor ] irasura el arcoíris! isaborea el arcoíris!
1:15 am
[ locutor ] irasura el arcoíris! discusión y el debate con jorge ramos. >> no es inusual que ocurran cosas inusuales en texas pero no dejó de asombrar a muchos que una pelea política por las redes sociales entre un alcalde y un legislador estatal se convirtiera en un debate televisado. el tema fue la reforma migratoria y la seguridad fronteriza. los políticos, el alcalde de san antonio julián castro y el senador estatal republicano y candidato para vicegobernador dan patrick, ellos no compiten por un mismo puesto. arantxa loizaga de nuestra filial canal 41 en san antonio nos muestra los momentos más sobresalientes del debate. >> todo comenzó con un comentario del alcalde demócrata
1:16 am
de san antonio julián castro el pasado 21 de enero cuando le mandó un twit al senador republicano dan patrick quien se encuentra en campaña para la posición de vicegobernador del estado de texas. felicitaciones a dan patrick su extremismo antiinmigrante impresiona a los votantes republicanos dije que podríamos debatir después del 4 de marzo. un día después el senador le contestó en esa misma plataforma a julián castro. hablar es fácil alcalde, si usted quiere debatir esto en san antonio dígame cuándo y ahí estaré. ♪ . >> fue así como ambos politicos se vieron cara a cara en los estudios de univisión en san antonio, una discusión que de inmediato inició con un tinte sarcástico cuando castro quiso poner en evidencia la discrepancia de ideologías entre lo que patrick pregonaba sobre los inmigrantes antes de la discusión una postura radical considerada antiinmigrante posición que se mostro más comprensiva durante el encuentro. >> usted ha sido parte del problema me sorprende que diga
1:17 am
que usted no es muy duro porque ayer en twitter en frente del álamo durante su campaña ha estado usted empujando como un lobo enojado y ahorita está bailando como caperucita roja. >> usted es el primer twit, y eso es algo que es increíble que no nos hayamos conocidos hasta el día de hoy. hasta esta noche. sí, mandó un twit diciendo que yo era el republicano antiinmigrante que estaba corriendo para un cargo público, eso es falso. no puede sustanciar eso. >> pero el tono de la >> pero el tono de la conversación comenzo a subir cuando castro sacó a colacion comentarios hechos durante la campaña de patrick, aprovechando para enfatizar lo que castro percibe como una postura antiinmigrante. >> mientras usted está hablando de los ilegales inmigrantes y que están trayendo enfermedades incluyendo la lepra, la polio, usted ha dicho que de una invasión ilegal de méxico usted ha hablado muy recientemente de que estos inmigrantes representan una amenaza a
1:18 am
nuestros negocios y a nuestras familias. >> hubo un reporte del cdc, en el centro de disease control que dijo en el 2007 que habían visto un incremento en los casos de tb, en la frontera de méxico y tejas y que esos casos venían de latinoamérica, estaba yo comentándolo. >> castro acusó a patrick de manipulación con base en lo que patrick llama hechos, no solo las cifras de las enfermedades, pero también el número de arrestos hechos por el servicio de inmigración y control de aduanas ice por sus siglas en inglés. >> y en san antonio fue la ciudad número uno en el país donde soltaron a 79% de los criminales que capturó a ese san antonio, por qué no le habló usted a su presidente su amigo y dígale que deje de soltar los criminales aquí en san antonio. >> es muy inteligente que el senador entregue esto, pero primero ojalá que le guste que texas tiene la tasa más baja de
1:19 am
crímenes en los últimos. >> son buenas noticias. >> esto es de lo que yo estoy hablando, mire vivimos en una época que los políticos creen que pueden lanzar información en los medios sociales con su campaña y que la gente no la va a revisar no la va a confirmar, entonces ahorita usted siempre usa en su campaña de este usted siempre usa estas cifras de 147 mil crímenes, todos ellos dicen que eso no es cierto y ya lo investigaron y ahora después de ir a mi sitio de internet castro punto com y ver el reporte con cifras específicamente, si. >> no, no, no alcalde, no los números no están equivocados, lea el reporte. >> lea usted el reporte. >> y esto marca aún más la dicotomía ideológica de ambos políticos, mientras castro apoya una reforma migratoria integral con un camino a la ciudadanía bajo ciertos requisitos para los casi 11 millones de indocumentados, el senador patrick reiteró su posicion. >> entonces, la pregunta es qué
1:20 am
vamos a hacer con ellos, y yo creo que se les debe permitir ganarse la ciudadanía, ¿qué significa? primero, que tiene que pagar impuestos atrasados, tienen que pagar una multa y sí, que tienen que aprender inglés y se tienen que poner a la cola de la fila. >> si usted le da a la gente que vino aquí legalmente por cualquier razón, ¿qué es lo que le dice a todos aquellos que están esperando en línea viendo hoy en la noche que vieron aquí legalmente a los clientes que nació aquí a la gente que murió por este país? muchos méxico americanos, hispanos que sirvieron en nuestro servicio militar qué les dice que estamos evaluando la ciudadanía de nuestro país, que si usted puede pasar la frontera y si tiene suficiente tiempo alguien le va a dar un pase. >> aun no se sabe cuál es la repercusión política para ambos servidores públicos, ahora tras la discusión ambos candidatos tuvieron un momento con la
1:21 am
prensa local y la pregunta para ambos por separado fue ¿quién gano? el senador patrick dijo que no se trataba de ganar, que se trataba de un intercambio de ideas mientras que el alcalde castro concluyó su rueda de prensa diciendo que él salió victorioso, ahora toda la conversación fue documentada en twitter maría elena y la gente la puede encontrar bajo el hashtag cara a cara es así como regreso contigo al estudio. >> muchas gracias, arantxa. y seguimos con el tema de inmigración, la reforma migratoria este año parece estar agonizando y tanto demócratas como republicanos se están echando la culpa. para hablar en nombre de su partido nos acompaña al cárdenas, presidente de la unión americana conservadora y ex presidente del partido republicano en el estado de la florida. al, gracias por estar con nosotros. >> con mucho gusto. >> muy amable, bueno antes de, de empezar quiero hablar contigo sobre unas cifras y mostrarte unas cifras que divulgó la casa blanca sobre la falta de acción en lo que se refiere la reforma inmigratoria, esas son las cifras 80 mil millones menos en producción economica, 2 mil
1:22 am
millones menos de inversiones locales y casi 50 mil trabajos que nos están dando, esto es lo que ocurre porque no hay una reforma migratoria. ahora esta semana el presidente barak obama volvió a instar a la cámara de representantes a pasar una reforma migratoria ¿está perdiendo su tiempo? ¿hay algo que pueda hacer o decir el presidente para convencerlos? >> bueno, se puede lograr, mira, hay que olvidarse de la jornada hasta ahora, dejar de criticarnos, concentrarnos en estos 30 a 45 días que son claves, el congreso regresa en dos semanas, no nos queda más tiempo, la oportunidad que hay para que haya, para que se adopte una reforma inmigratoria en el congreso, va a ser una etapa en los próximos 30 a 60 días, de ahi ya luego cuando estamos en otoño, la campaña ya los congresistas pues regresan a su escaños, a su vecindario ya no hay tiempo y eso se tiene que ocurrir en los próximos 30 a 60 días y todos tenemos que saber que llevamos años en esto, que
1:23 am
este es el momento preciso y que personas de ambos partidos tienen que llamar a sus miembros del congreso a activarse, ponerse militante y lograr de una manera positiva el impulso que hace falta. >> claro, llevamos años en esto y exactamente un año desde que el senado aprobó una reforma migratoria. ahora el ex gobernador jeb bush, acaba de encender el debate diciendo que es un acto de amor que los inmigrantes pues desafíen todo para venir aquí y buscar una vida mejor para sus familiares, recibió muchas críticas por parte de su partido ¿hay espacio para los moderados republicanos en el partido? >> mira, recibió críticas de algunos, pero la gran mayoría de mi partido reconoce de que esta nación tiene esa reputacion y su cultura por ser un país generoso, un país espiritual y un país que reconoce siempre que nuestro, que nuestro corazón es un corazón importante ideal y
1:24 am
líder del mundo entero, jeb nos recalcó y nos recordo de que hay un aspecto espiritual a la reforma migratoria y no importa cuál sea tu posición al respecto, pero tienes que respetar, tienes que, tienes que tener compasión por aquellos que están en una posición tan alarmante personas que no saben cómo va a ser su futuro que teman cuando les tocan las puertas. >> claro. >> él se estaba refiriendo a la agonía de la persona no documentada y el hecho de que no importa cuál sea tu perspectiva respecto tienes que tener simpatía por ellos y tienes que sentir por ellos. >> claro, es compasión como tú dices, hay que tener compasión, pero no vemos acción, sino simplemente las palabras de compasión. los democratas han identificado por lo menos 30 republicanos que han dicho públicamente que apoyarían una reforma migratoria, pero no hacen nada ¿por qué? >> mira, maría elena, yo he hablado personalmente con más de cien miembros republicanos de la cámara y te aseguro que la mayoría quiere una reforma migratoria, pueden haber diferencias entre que estatus legal darle a los inmigrantes no documentados. >> ¿y esos no tienen voz ni voto? ¿no tienen poder? >> pero sí, pero el debate va a
1:25 am
ser de cuál va a ser el estatus que se les otorga. va a ser una propuesta del senado o va a ser una propuesta diferente donde se otorga un estatus legal que no lleve a la ciudadanía. yo estoy seguro que el primer paso que hay que tomar es asegurarle a los 11 millones de personas no documentada que no va a tener que temer estar aquí, yo creo que ya los pasos para un futuro lo veremos, pero esa es la emergencia que hay y eso es lo que hay que resolver en la cámara de los estados. >> al, tienes miedos los republicanos pro inmigrantes de quizás ser rechazados por el ala más conservadora del partido, especialmente en un año electoral y especialmente en las primarias. >> bueno, todo político que se fija del clima político que existe en su distrito, que existe en la nación y obviamente aquellos y yo creo que es una minoría en mi partido que piensan que la mejor estrategia es decirle que no a la reforma migratoria, están equivocados por un sinnúmero de razones, no solo razones humanitarias, no solo razones de derecho sino el
1:26 am
hecho de que esta nación para poder prosperar económicamente tiene que adoptar estas medidas reforma migratoria, que son importantes para todos. >> el congresista luis gutiérrez considera que si los republicanos no actúan es posible que el presidente obama sí lo haga. en caso, en el caso hipotético de que el presidente obama actúe solo en la reforma migratoria y use su discreción, ¿qué harían los republicanos? >> no le queda mucho por hacer. esto no se resuelve con órdenes ejecutivas. primero, nunca tiene seguridad a largo plazo. segundo, no le da la seguridad económica a las empresas de este país que no va a tener una fuerza laboral que nos permita competir con el resto del mundo. y tercero, no podemos vivir en este abismo, en esta situación de inseguridad, lo que el presidente puede hacer tal vez lidiar con las deportaciones, pero no le queda más por hacer, lo que más ha podido hacer ya lo ha hecho. a lo mejor la ficha de las deportaciones de no esforzar las leyes actuales, le queda esa pequeña jugada, pero eso no hace nada para resolver el problema.
1:27 am
>> ¿qué es lo que falta? es boehner, ¿qué es lo que está frenando, es boehner o es cantor? ¿o qué es? >> el liderazgo tiene que darle al comité judicial en la cámara la luz verde para que adopte las medidas necesarias y llevarlas al pleno. >> ¿entonces? >> y entonces lo que hace falta es asegurar que una de la mayoría de los congresistas republicanos que yo estoy convencidos que existen están a favor de llevar esto al pleno y que entones se vote por la reforma migratoria, pero te repito, quedan 30, 60 días, hay que activarse, hay que ponerse militante y hay que llamar a sus congresistas para que tome acción al respecto. >> y tú seguramente vas a tomar liderazgo en eso también. >> indiscutiblemente. >> muchísimas gracias, al. bueno, el señor cárdenas esta optimista de que habrá una reforma migratoria, pero ¿qué va a hacer el presidente barack obama si los republicanos no someten a votación la reforma en la cámara de representantes? para hablarnos de esto nos acompaña vía satélite desde washington, katherine vargas, portavoz de medios hispanos en la casa blanca. qué tal,
1:28 am
katherine, buenos días, gracias por acompañarnos. >> muy buenos días, es un placer estar con ustedes. >> katherine, el presidente nuevamente habló con el líder de la mayoría republicana en la cámara de representantes, eric cantor, sobre el tema migratorio, pero no quedó muy claro si fue una conversación positiva o negativa, ¿qué lograron esta vez? >> bueno, el presidente como lo ha dicho muchas veces está completamente comprometido para que tengamos una reforma migratoria, consideramos que todavía tenemos una ventana para que haya una legislación, es una ventana corta, pero existe esa esperanza y él está haciendo todo lo posible para lograr el apoyo que necesita. esa llamada que hizo con el líder cantor era para ofrecerle unas felices pascuas, pero una oportunidad también para hablar sobre la urgencia de que tengamos una reforma migratoria, es muy importante que los republicanos y en particular el líder cantor y los republicanos en la cámara de representantes permitan un voto. hace un año el senado aprobó una ley reforma migratoria bipartidista, ya ha pasado un año y la cámara de
1:29 am
representantes todavía no permite un voto, así que estamos haciendo todo lo posible para presionar, para que se permita un voto. >> claro, el presidente sigue insistiendo en que la cámara tiene que actuar en la reforma, pero ¿qué le hace pensar a el que su insistencia va a ser una diferencia si no lo ha hecho hasta este momento en el último año? >> bueno, los argumentos están supremamente claros, la reforma migratoria va ayudar a nuestra economía, incluso estudios independientes hablan de cómo va a reducir el déficit, tiene el apoyo bipartidista de grupos religiosos, precisamente esta semana el presidente se reunió con líderes evangélicos que son conservadores, pero apoyan la reforma migratoria, líderes empresariales, líderes del orden público y también el público americano, sabemos de otro sondeo que apoya la reforma migratoria, en realidad el partido republicano no tiene una excusa de la cual por qué no puede permitir un voto y como lo dijo el presidente esta semana, él sabe que hay republicanos en la cámara de representantes que saben que esto es lo correcto para hacer, por eso es muy importante seguir esa presión para que tengamos una reforma migratoria que dé soluciones permanentes para los 11 millones
1:30 am
de indocumentados, pero también que arregle nuestro sistema de inmigración para que tengamos unas leyes que reflejen nuestras tradiciones >> katherine, el congresista luis gutiérrez le dijo a univisión que si el congreso no actúa, el presidente va a actuar. ¿a qué se refiere? ¿qué puede hacer el presidente? >> bueno, en realidad no puedo especular a que se estaba refiriendo el congresista gutiérrez, solamente el lo sabe, pero lo que pronto él puede estar hablando es el secretario de seguridad nacional se ha estado reuniendo con grupos inmigrantes, con el congreso, con congresistas hispanos del caucus hispanos, precisamente para recibir recomendaciones que podemos hacer bajo el margen de la ley para mejorar cómo cumplimos la ley migratoria, pero en estos momentos no tendemos ningún anuncio de medidas administrativas y como el presidente lo ha dicho muchas veces, la solución permanente acá la tiene el congreso y acepta la migratoria. >> muchísimas gracias, katherine vargas, informando desde washington. ¿podría postularse como candidato presidencial el gobernador de maryland, martin o'malley? la respuesta al
1:31 am
volver. ♪ . ay mira, traje una nota para para la feria de ciencias, otra para la foto del anuario, ... ah, y perdí la nota que pedía llevar lunchables a la escuela. ¿qué? sí, para ayudar a llenarnos en el almuerzo. nuevas reglas. ¿queso y galletas? no, es un sándwich y un smoothie. todo estaba explicado en la nota... en la nota que perdiste... si. puedo llamar a la escuela... no, no les gustan las llamadas... tengo otra nota para eso. lunchables, con un sándwich de pavo, smoothie de fruta y más. lunchables, da para más.
1:32 am
[ locutora ] ichequéalo! ven a subway por comidas certificadas con el heart check de la american heart association. subway. come sabroso y fresco.
1:33 am
1:34 am
♪. >> las elecciones presidenciales del 2016 parecen estar muy lejos, pero ya se están escuchando nombres de posibles
1:35 am
candidatos. el gobernador de maryland martín o'malley es uno de ellos, el gobernador además apoya una reforma migratoria y dice que debemos ser más incluyentes, nos acompaña esta mañana desde baltimore, maryland. gobernador o'malley, gracias por estar con nosotros esta mañana. >> gracias, por invitarme. >> gobernador, en el 2013, usted firmó una ley que le permite a los inmigrantes indocumentados tener acceso a licencias de manejar, pero no siempre pensó así, ¿qué le hizo cambiar de opinión? >> todos los que tenemos cargo de elección siempre tratamos de avanzar en el arte de lo posible en medio del campo del compromiso, delante de cualquier otro estado del país nosotros hemos asumido la vanguardia en cuanto a la apertura, la inclusión y una de esas cosas tiene que ver con asegurarnos de que la gente pueda obtener legalmente una licencia de conducir aun cuando todavía no se haya naturalizado, pensamos que estas son las opciones que
1:36 am
no solamente crean un estado de maryland más abierto e incluyente sino que lo fortalecen en cuanto a nuestra economía, nuestra clase media. nuestro estado tiene la tasa de desempleo más baja entre hispanos, hispanos estadounidenses y pensamos que eso se debe en parte a las decisiones tomadas. >> otra de las cosas que usted hizo fue desarrollar un dream act en su estado, ¿por qué era importante tener el dream act en un estado en donde solo el 6% de la población es hispana? >> porque nosotros queremos que nuestra gente esté mejor educada, no menos educada. creemos que esto nos ayuda a tener una economía fuerte, tenemos una de las fuerzas laborales más fuertes del país y tenemos grandes metas para graduar gentes y parte de la forma en que hemos avanzado a esas metas tiene que ver con la contribución de muchos de estos soñadores que están en nuestro estado, que trabajan duro, que estudian y se están convirtiendo en todo lo que pueden ser, haciendo realidad su potencial y eso beneficia a nuestro estado y a nuestra economía, asi que es interesante, sabes cuándo aprobamos esto tenía la
1:37 am
oposición de la mayoría de nuestros ciudadanos, pero cuando fue a un referendo en el estadio fue apoyado por el 58% de los votantes que entendieron en que había dignidad en cada familia y en cada muchacho en que pudiera hacer realidad su sueño. >> las deportaciones también han afectado a su estado, un 40% ha sido deportado en maryland, a través del programa comunidades seguras, personas que no tenían récord criminal. usted ha criticado este programa fuertemente, ¿qué está haciendo para cambiarlo? >> recientemente le notificamos al director de seguridad nacional que nosotros vamos a concentrar nuestros esfuerzos solo en aquellos detenidos por el servicio de inmigración que son una amenaza para la seguridad pública, en otras palabras personas que tengan alguna justificación criminal aparte de la violación de su
1:38 am
estatus migratorios, esos detenidos son los que nosotros vamos a procesar. todos estamos de acuerdo y queremos hacer todo lo posible para que nuestro país sea más seguro. >> en otras palabras usted no cooperaría con la agencia de migración y aduanas para detener a las personas. o sea, no cooperaría con ice. >> correcto. lamentablemente en el gobierno hay dos velocidades encendido o apagado y en el esfuerzo por ser más proactivos en términos de hacer cumplir las leyes de inmigración se han hecho algunas decisiones muy amplias muchas familias decentes han sido desmembradas sin justificación, sin justificación en término de seguridad pública, así que lo que vamos hacer es trabajar con esos detenidos que constituyen una amenaza a la seguridad pública. lo que necesitamos es una reforma migratoria amplia para que la gente que trabaja que vela por su familia y que está haciendo todo lo que puede para contribuir con nuestro país, no sean deportadas simplemente
1:39 am
porque el congreso republicano se puede poner de acuerdo para un compromiso. >> gobernador sabemos que usted ha expresado interés en la presidencia en el 2016, ¿por qée usted quiere ser presidente y por qué los votantes deberían considerarlo? >> gracias por preguntarme eso, pero no estoy aquí para hablar de eso en el día de hoy, pero si te puedo decir esto, los mejores días de nuestros pais están por delante, pero si tomamos decisiones en línea por los principios fundamentales del país y uno de esos principios tiene que ver con la dignidad de cada persona. nuestro país se ha renovado generación tras generacion por la llegada de nuevos estadounidenses a nuestras costas, esa es una energía detrás de este experimento de nuestra nación y últimamente le hemos estado socavando el potencial a la nación, creo que los mejores días del pais están por venir si actuamos de acuerdo a nuestros principios. >> ¿pero sí está pensando en postularse a la presidencia? >> dije que estoy pensando en esa posibilidad, pero no voy hablar de eso hoy, gracias por
1:40 am
preguntar. >> ¿si hillary clinton decide postularse iría en contra de ella o la apoyaría? >> creo que los mejores días están por venir y no estoy aquí para hablar del 2016, pero agradezco la pregunta. >> una última pregunta, ¿usted apoya una reforma migratoria? pero qué haría diferente que el presidente obama no ha hecho para convencer a los republicanos que apoyen una reforma migratoria. >> yo voy a trabajar muy duro en el 2014 para ayudar a que se elija tantos demócratas como sea posible a la cámara de representantes y al senado y a las 36 posiciones de gobernador que están por elegirse en todo el país este año, nuestro pais funciona mejor cuando los republicanos y los demócratas son funcionales, pero en este momento tenemos una responsabilidad como demócratas de elegir mayorías para que podamos aprobar una reforma migratoria amplia y creo que esa
1:41 am
es la mejor manera de avanzar, hacemos eso concentrándonos en esas ideas y esos valores que unen al país, que creen en la dignidad de cada persona y que todo el mundo debe poder participar y contribuir plenamente a la sociedad, así que tenemos que tener más disciplina como partido, tenemos que elegir más demócratas en el senado y en la cámara. >> gracias por su tiempo gobernador o'malley. >> gracias. >> al volver recordamos a una leyenda de la literatura, gabriel garcía márquez. ♪. ♪
1:42 am
[ locutora ] ichequéalo! ven a subway por comidas certificadas con el heart check de la american heart association. subway. come sabroso y fresco.
1:43 am
1:44 am
1:45 am
♪. >> esta semana se nos fue un grande de la literatura, el escritor y periodista gabriel garcía márquez murió a los 87 años de edad en la ciudad de méxico, aquí un recuento de su gran trayectoria. ♪. >> mucho antes de que la muerte sorprendiera a gabriel josé de la concordia garcía márquez, el gabo como le decían sus amigos ya se había hecho inmortal, por cuenta de los dos dedos con que manejaba su máquina de escribir
1:46 am
y por culpa de las 28 letras del idioma español. >> gabriel garcía márquez. >> gabriel garcía márquez terminó ganándose el premio nobel de literatura el 10 de diciembre de 1982, después de que su extensa obra literaria rompiera fronteras y se hiciera universal. ese día de la entrega del premio más importante del mundo para las letras y las ciencias. el gabo se presentó ante el rey de suecia vestido de liqui liqui más orgulloso que nunca. de haber nacido en el caribe mágico de su colombia natal. >> el premio nobel es una cosa que le sucedió a colombia, que le sucedió a américa latina, que le sucedió al mundo, aquí en esta casa nosotros seguimos siendo los mismos. >> el gabo nació en aracataca, magdalena, un pueblo del caribe colombiano signado por la pobreza y el olvido. el 6 de marzo de 1927, estas son imágenes de la última vez que estuvo en su pueblo aún olvidado y perdido en el mapa de colombia. rápidamente descubrió que pocas
1:47 am
cosas habían cambiado, desde el día que se fue de aracataca hace tantos años para estudiar en un colegio muy cerca de bogotá, pero este escritor colombiano jamás se avergonzó de sus orígenes, incluso llegó a hablar con desparpajo, con el humor de siempre de los días de hambre, en los que escribió varias de sus mejores obras. pero mucho antes de que gabriel garcía márquez recibiera ese nobel que contribuiría hacerlo inolvidable, ya había sido amigos de reyes y reinas, guerrilleros, escritores, príncipes y politicos inolvidables, como fidel castro o bill clinton. el gabo quién se definía asi mismo como un artesano insomne de las letras, fue un fiel y definitivo combatiente de primera línea por la paz de colombia. >> ¿cómo podemos hacer la paz? >> estamos haciéndola, aquí en estos momentos estamos haciendo paz. >> de su obra literaria se dirá siempre que gabriel garcía márquez fue el padre del realismo mágico. >> me senté ante la máquina de escribir y empecé, muchos años después frente al pelotón de fusilamiento el coronel
1:48 am
aureliano buendía habia de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. >> estas son las frases con que comienza "cien años de soledad" el que puede ser uno de los relatos más inolvidables, magico y locos de la américa que se extiende desde méxico hasta la patagonia. para el genial escritor fue siempre una de sus mejores canciones. porque el gabo siempre fue amigo de la rumba, del buen whisky, de las tertulias y sobre todo de la música ballenata. ♪. >> si ya escribí cien años de soledad, que dicen que soy un gran ballenato, quiero escribir ahora un gran bolero. >> gabriel garcía márquez ha partido tal vez de la mano de amaranta buendía, de melquiades, de remedios la bella, de cualquiera de sus personajes, que se lo llevaron para cumplir su cita con la muerte, pero lo que sí es cierto es que difícilmente alguien se lo llevará del corazón de los latinoamericanos, quienes
1:49 am
siempre tendremos en su obra una referencia imborrable, de un periodista que reclamó universalmente para la américa hispana, una segunda oportunidad sobre la tierra. (aplausos). >> gracias, adriana villamarín. sin duda la obra literaria de gabriel garcía márquez ha marcado a toda una generación de escritores a nivel mundial. uno de ellos es el periodista martín caparrós, que tuvo la fortuna de conocer en el plano personal a gabriel garcía márquez. mi compañero félix debedú habló con él y esta es la entrevista. >> muchas gracias, martín, por estar con nosotros acá en al punto. hablar de garcía márquez es difícil por la dimensión del personaje, es difícil reducir en pocas palabras lo que es un hombre que ya es universal, incluso lo era antes de esta muerte que de alguna manera ya se esperaba por su situación personal. >> mmm, sí. y es universal entre otras cosas porque yo creo que al principio de su carrera, en los años 50, sobre todo los años 60 con la
1:50 am
consagración de cien años de soledad, consiguió junto con sus amigos del bum, carlos fuentes, mario vargas llosa, crear una imagen de américa latina, que hasta ese momento estaba ambigua, estaba difusa. yo creo que el gran trabajo de estos escritores que algunos te gustan más, menos lo que sea ha sido ese de cristalizar una imagen de américa latina, y en ese sentido garcía márquez fue el más avasallador, que se hizo una imagen que se extendió por el mundo >> con una definición que de alguna manera sirvió para que nos entendiéramos dentro de la diversidad que era el realismo mágico, este es un continente de realismo mágico y de alguna manera garcía márquez logra que todo eso quede plasmado en los libros, ahí esáa la magia de cien años de soledad, ese mundo de fantasía que uno, de creíble. >> sí, creible aunque ya no presente, yo creo que la américa latina que garcía márquez termina de plasmar en esos libros es nuestro origen, de dónde venimos, no es la américa
1:51 am
latina donde vivimos ahora que es más urbana, que es mas moderna, que tiene otras características, pero es muy importante para cualquier cultura, para cualquier pueblo, tener un origen desde cual pensarse y en ese sentido el trabajo de garcía márquez fue decisivo. >> garcía márquez decía que el oficio más bello del mundo era el del periodista. >> mmm. >> pero uno piensa que en algún momento a él el periodismo se le queda estrecho para lo que quiere contar. y entonces tiene que romper unas cadenas que de alguna manera lo seguían amarrando a un rigor periodístico y es donde se convierte en el literato que se hace universal. >> se le quedó estrecho sin ninguna duda, pero fíjate que aun así volvió al periodismo porque después de sus grandes novelas quiso trabajar las noticias de un secuestro que es un libro absolutamente periodístico, quiso volver a eso, a reportear, a averiguar cosas, a contralas y nunca dejó de sentirse como un periodista. >> pero también hay, hay aspectos que marcaron su vida y
1:52 am
que han generado controversia, está por ejemplo el tema de su relación con el poder, lo que significó para él eso y sobre todo la relación con fidel castro. >> sí, yo creo que garcia márquez es uno de los últimos exponentes de esa idea del intelectual latinoamericano que pensaba que no alcanzaba conocer su trabajo específico sino que tenía que participar en los grandes debates políticos. >> es un modelo que ya no funciona tanto entre otras cosas porque los debates políticos están muy confundidos me parece, pero él es un puro producto de esos años 60 en que habían ideas muy definidas, muy tajantes y yo creo que en ese sentido le interesaba acercarse a distintos espacios de poder porque era su forma de influir y de participar en ese debate, a mí no me extraña nada que este bueno que en los 60 se haya hecho muy amigo de la revolución cubana. uno podría haber esperado que cuestionara fidel castro la permanencias inverosímil en el poder que es lo menor propio de un partido de izquierda que uno pueda imaginar, uno podría haber dicho, bueno si garcía márquez se sentía de izquierda tendria
1:53 am
que haber pensado que la izquierda implica una participación de mucha gente que es lo contrario de un régimen dictatorial como el de alguien que durante 50 años gobierna su país con mano de hierro, pero bueno eso es él, ¿no? >> claro. tú tuviste la fortuna de tratarlo personalmente. en el plano corto, en la cercanía, ¿cómo era garcía márquez? >> un señor muy entretenido, que si se ponía a contar historias era muy increíble, este te divertías muchisimo escuchándolo y era alguien curiosamente sabía escuchar y sabía preguntar. mira, la primera vez que me encontré con el, que me llamó la atención que me pregunto cosas, cuando en general. >> tú ibas a preguntarle a él. >> claro, yo era la cosita que se acercaba al monumento y tuvimos una comida y eso, era alguien que también quería saber del otro, que se interesaba, que tenía esa generosidad que mucha gente con mucho menos méritos no tiene. >> volviendo un poco a la literatura, así como hay en un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme. >> muchos años después frente al pelotón de fusilamiento,
1:54 am
etcétera, etcetera. >> estamos hablando de alguien de ese tamaño, de esa dimensión, está cercana su muerte y seguramente estamos aturdidos por el homenaje, pero la realidad es esa, estamos hablando de una persona que tiene una dimensión universal e inmortal como los más grandes de la historia. >> sí, es dificil saber cómo un libro se constituye en libro, pero no hay ninguna duda de que por las razones que sean cien años de soledad es realmente. >> el quijote nuestro. >> el libro decisivo del siglo en américa latina, pero ciertamente si hay que encontrar un monumento literario del siglo en américa latina es cien años de soledad, es este, muchos años después frente al pelotón de fusilamiento. >> y la pregunta imposible sería, ¿con qué te quedarías de garcía márquez? >> yo personalmente por molesto supongo solía pensar que el coronel no tiene quien le escriba, es casi su libro que más me gusta.
1:55 am
>> mientras haya literatura se va a hablar de gabriel garcía márquez. >> sí, y yo pensaba bueno, me dio mucha pena, la noticia, realmente me dio pena, más de lo que yo hubiera pensado que iba a suceder, pero eso es lo que me quedé pensando que es un señor que vivió todo lo que le tocaba y mucho más qué decir, una muerte así de algún modo menos triste y menos mortal. > martín, muchisimas gracias. >> al contrario. >> gracias, félix. volvemos con palabras sabías de gabriel garcía márquez. ♪. skittles.
1:56 am
[ locutor ] irasura el arcoíris! isaborea el arcoíris!
1:57 am
1:58 am
1:59 am
♪. >> gabriel garcía márquez dijo: no llores porque se terminó, sonríe porque sucedió. gracias por estar con nosotros en al punto. nos despedimos con palabras de gabriel garcía márquez. >> yo desde que nací sabia que iba a ser escritor, estaba totalmente, totalmente deslumbrado, totalmente tomado por la literatura y el periodismo, otra manera de contar la vida. toda mi formación es a base de la cultura popular, pero lo que a mí realmente me ha sustentado, me conmueve y me motiva es la cultura popular, es la fama, los
2:00 am
viajes, todo, no ha logrado aislarme de eso. estoy siempre dándome cuenta cómo van las cosas por ahí. ♪. ♪

315 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on