Skip to main content

tv   Al Punto  Univision  April 7, 2013 9:00am-10:00am PDT

9:00 am
yoani sánchez se ha ganado la expresión de todo el mundo por expresar criticas al gobierno de castro, llegó a miami y está con nosotros para hablarnos de los castros y chávez. la reforma migratoria parece estar más cerca que nunca, invitamos a uno de los ocho senadores que trabajan en la propuesta de ley. michael benet nos cuenta el proceso y los detalless del plan. hablamos con el secretario del interior ksalazar por qué se va del gobierno obama y por qué
9:01 am
no hay más latinos secretarios del país. el economista y escritor moisés n. nos presenta el nuevo libro "el fin del poder" nos habla de lo que pasa en méxico y venezuela y nos acompaña olga tañon que nos cuenta por qué ha decidido apoyar la lucha a favor de una rerforma migratoria en estados unidos y nos dice si puerto rico debe ser el estado 51. vamos al punto, con jorge ramos. comenzamos el programa con una entrevista con yoani sánchez, se describe como una cronista de la realidad cubana. la dictadura la considera como
9:02 am
una disidente. en realidad y muy a su pesar se ha convertido en especie de celebridad por contundentes criticas al régimen cubano y valentía. el gobierno le permitió salir de la isla y piensa regresar a cuba, mientras tanto ha recorrido varios paises y esta semana estuvo en miami donde tuve la oportunidad de hablar con ella. muchas gracias, la última vez que conversamos fue complicado, estabas en la habana a través de skype en una computadora, lo hicimos a través de un celular, verte en personas es una gran experiencia de libertad. gracias por la invitación, comunicarse a cuba es un verdadero infierno. ¿qué has aprendido de cuba?.
9:03 am
he aprendido de cuba, de los cubanos fuera, a mirar la isla en la distancia que siempre puede ser positivo para analizar lo que pasa y me parece absurdo incluso desde lejos. ¿qué es lo más absurdo?. salir a un mundo del siglo xxi y mirar a tu isla y pensar que vivimos en una aldea medieval. no hay libertad, el gobierno es el señor feudal. es triste y creo que de afuera se siente más. el mundo va a hacia un lado y cuba en otro. es un viaje temporal, estoy viajando 20 años al futuro de los problemas y ventajas que vamos a tener los cubanos. ¿hay alguna señal de optimismo que las cosas pueden cambiar?.
9:04 am
empecemos por las palabras, estamos hablando de una dictadura. eso no se discute, cada vez más consenso. puedes decir dictadura en cuba y no pasa nada. si empiezo a decir la primera sílaba y hay problemas yo asumo los riesgos. ¿cambia algo en cuba?. sí, y tengo esperanza. cambia el interior de los cubanos, más alla de las reformas de raúl lo más importante ocurre de adentro hacia afuera, los cubanos están hartoss. estamos viendo el experimento si puede haber chavismo sin chávez. es imposible, puede durar meses, años, se va a caer. estos régimenes no se heredan, el carisma de estos líderes es
9:05 am
intransferible, para bien, imaginas si pudiera pasarse por vía sanguinea seria complicado. maduro fue elegido por dedo. en cuba pasó lo mismo, a través de un clan familiar se detal determinó. ¿puede haber castrismo sin los castro?. no lo van a lograr, es un régimen que se hizo a imagen y che ja suemejanza de un hombre. a ese punto nos han llevado. ¿te llama la atención el recibimiento que has tenido en todo el mundo?. te has convertido en una celebridad. es una responsabilidad, porque soy una persona tímida. no has parado de hablar.
9:06 am
la timidez me lleva a hablar. he tenido que tomar mucho ée caliente, creo que vale la pena explicar, no me canso de explicar. quiero explicar lo que es la cuba de hoy, quieren explicarme mi propio país sin estar en él ni vivir en él. si lo puede hacer con la palabra mi garganta y voz se van a sacrificar por ellos. tengo varias preguntas. ¿qué telefono tienes?. desde hace más de un año mi hermana después de ahorrar todo el tiempo que lleva muy miami me regaló un iphone. en cuba no tiene conexión a internet, no está conectado. tengo cinco preguntas. adelante.
9:07 am
te preguntaron de tu pelo ¿hay algo de promesa?. no hay promesas, he tenido el pelo de muchas veces, incluso una vez estuve pelada. en la época donde no había champú en cuba. convivimos democráticamente. lorena surati ¿qué pasará con ella cuando regrese a cuba?. es raro que hable sin temor a la represaria. no me van a perdonar lo que he hecho, pienso que la mejor manera de protegerme es seguir hablando. tu hijo cuantos años tiene?. casi 18. lo que más nos puede doler es cuando nos pegan con los hijos. sin lugar a duda. es mi punto débil, he sufrisu
9:08 am
arrestos sufrido arrestos, golpes, cuando me dijo un oficial que tuviera cuidado mi hijo. ¿qué voy a hacer?. ¿por qué no sexy y exilia que está afuera de cuba?. ni pensarlo. para mi la vida no está en otra parte, está en otra cuba, para mi el lugar para construir es dentro de ella. ¿has podido hablar con tu esposo?. me llama la atención del poema que te escribió. los espectros del pasado están regresando. he podido hablar con él, todo está bien. está haciendo una labor tratando de sustituir mi papel en cuba familiar y domésticamente. porque tú eres una super mamá.
9:09 am
hoy y peiper activa, me inv mucho con mi familia. luis montess ¿es cierto que trabaja para la cia y de donde vienen sus finanzas?. la cia es ridículo que hasta me gusta que me hagan la pregunta. se debe a la tarea de matar matar mensajero, no trabajo para la cia, no podría trabajar para una entidad extranjera. tengo dos licencias por cuenta propia, pago las finanzas, impuestos, sde trabajar como periodista de medioes de fuera del país, si mañana me dieran una columna aunque sea en granma y no me paguen un centavo lo haría.
9:10 am
maría eugenia. no deja de in entregtri no deja de in entregtrgintrigar puede hacer esto en cuba y que no pase nada?. pasar nada no, nos pasa mucho. hablo por muchas otrass personas que tienen blog, cuenta en twitter, hacen activismactivism constantemente amenazados, detenciónes, nos pasa mucho, lo que pasa que en lugar de concentrarnos en lo que nos pasa narramos lo que pasa a otros. llegar a miami ¿como fue?. ¿cuales eran los prejuicios o mal interpretaciónes de miami al llegar aquí?. como fui una niña que crecóo bajo esa doctrina siempre he aprendido a leer el sí como no, el blanco como negro, lo verde
9:11 am
como rojo. a mi familia grande, una comunidad de cubanos respetuosos, con solidaridad, sorprendido la madurez del exilio. el presidente kennedy creía que un hombre y una mujer pueden cambiar el mundo ¿lo puedes cambiar cuba?. yo sola no, pero somos multitud, lo que trato de hacer es que la cantidad que somos se atrevan a dar el paso entre el silencio y la opinión. que tu voz no se apague. ojalá y que si la apaguen venga otra. entrevista casi no se da, había hablando tanto durante tantos días que cuando teniamos la cita no podía hablar, yoani
9:12 am
sánchez nos dijos que i íbamos a hablar al día siguiente y hablamos, que su voz nunca se apague. el senador michael benet uno del grupo de los ocho nos dice cuando
9:13 am
9:14 am
9:15 am
>> hoy todavía no hay ninguna propuesta concreta en el senado o en la cámara de representantes para tener una reforma migratoria y legalizar a millones de indocumentados, sin embargo, se espera que esto ocurra en los próximos días, mientras tanto, en el país hay un creciente apoyo a la legalización de indocumentados y darles la oportunidad de conseguir la ciudadanía, por ejemplo, 57% lo apoyan según una encuesta de la cadena abc, hoy
9:16 am
precisamente para hablar de todo esto hemos invitado al programa alguien que sabe muy bien lo que está pasando, esta con nosotros el senador michael bennett de colorado, uno de los llamados miembros del grupo de los 8, o del gan de los 8 que apoyan la reforma migratoria. (hablan en inglés). >> gracias por invitarme, y yo lo llamo el grupo de los 8 porque así le gusta a john mccain. >> perfecto, vamos a usarlo, como el grupo de los 8. >> senador, ya estamos en abril y ni en el senado, ni en la cámara de representantes hay una propuesta concreta para cambiar las leyes migratorias, ¿esto es preocupante? >> bueno, creo que estamos muy cerca del grupo de los 8 en el senado, hemos estado trabajando muy intensamente durante meses y tenemos la esperanza de presentar un proyecto de ley en algún momento en el futuro cercano, estamos hablando de
9:17 am
días. >> es decir, la noticia es que ¿podemos esperar que esta próxima semana habrá un anuncio de reforma migratoria? >> ciertamente, esa es nuestra esperanza y nuestra meta, vamos a ver si lo logramos. >> ahora, si hay una reforma migratoria ¿usted nos puede asegurar que en el senado va a incluir un camino a la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados? >> sí, hay 11 millones de personas indocumentadas viviendo en el país en este momento, 40% de ellos vinieron aquí ilegalmente, pero se quedaron más alla de la duración de su visa, es casi el 60% ingresó ilegalmente y la propuesta que presentaremos al senado incluye una senda a la ciudadanía, con una senda acelerada para los dreamers.
9:18 am
>> se está hablando de tantos requisitos para los indocumentados que en las organizaciones hispanas hay la preocupación de que en lugar de legalizar a 11 o 10 millones de indocumentados se legalicen sólo 2 o 3 millones, ¿qué están haciendo al respecto? >> no creo, no es nuestra intención ciertamente, tanto los republicanos como los demócratas que hemos estado trabajando en este proyecto de ley, queremos tener una senda que sea real, que sea viable, que pueda darse, hemos trabajado muy estrechamente con grupos hispanos y otros para asegurarnos de que ese sea el resultado. >> en la cámara de representantes hay tantos republicanos que no quieren darle la ciudadanía a los indocumentados que está ejerciendo muchísima presión, ¿es posible que esto ocurra, que haya legalización sin ciudadanía?
9:19 am
>> bueno, creo que sería un resultado lamentable, porque estamos viendo países en todas partes del mundo que han creado su clase de ciudadanos, gente que solamente tiene un estatus legal parcial, y no funciona bien, crear toda clase de problemas y de una fragmentación adicional y eso no es lo que queremos en estados unidos, nosotros siempre hemos sido una nación de inmigrantes, queremos aprobar leyes que nos permitan seguir siendo un país que respalda apoya y se beneficia del imperio y al mismo tiempo reconoce la importancia de los inmigrantes para nuestra comunidad y creo que lo más importante que podemos hacer en el senado es tratar de crear un consenso bipartidista tan amplio como sea posible para este proyecto de ley, para que la cámara se vea alentada a hacer lo mismo. >> ¿cómo van a lidiar con la seguridad en la frontera? usted por parte de un grupo que fue a
9:20 am
la frontera entre arizona y méxico y usted sabe perfectamente que es imposible evitar que pasen inmigrantes indocumentados a los estados unidos, ¿qué va a pasar? ¿esto va a evitar una reforma? >> bueno, primero que nada, quiero darle un enorme crédito a los republicanos que han sido parte de estas negociaciones a john mccain y jeff klein, quienes nos invitaron a arizona la semana pasada, marco rubio, lancey gram, han trabajado sumamente duro en esto y como demócrata aprecio profundamente sus esfuerzos, recorrimos las fronteras para ver cuáles eran las necesidades allí, va a ver un incremento en la seguridad de la frontera que va a ser parte del proyecto de ley, pero también hay un reconocimiento entre el grupo de los 8 que ha trabajado en este proyecto de ley por tanto tiempo, que ya hemos hecho mucho por garantizar la seguridad de la frontera, hemos visto los resultados de eso, hay menos gente cruzando la frontera, se puede hacer un poco
9:21 am
más, eso puede ayudar en este contexto, pero creo que el punto focal de nuestras negociaciones ha estado en torno a cómo crear una senda significativa para avanzar y hacer con los trabajadores agrícolas del pais, cómo podemos volver a traer gente especializada en alta tecnología a estados unidos, ese es el foco. >> así que, senador bennett, ¿usted está optimista que para finales de este 2013 tendremos una reforma migratoria? >> muy optimista, como sabe, en washington nada está listo hasta que está listo, hay el habito por estos días de correr la arruga, de posponer decisiones difíciles y esperar para mañana o pasado mañana o para otro día, para lograr resultados. >> estas negociaciones han sido diferentes de otras negociaciones de las que he sido parte desde que he estado en el senado por los últimos cuatro años, y eso es lo que me hace sentir optimista, gente de buena voluntad, de ambos partidos,
9:22 am
tratando de resolver estos problemas, de buscar consenso para resolver un problema más amplio para el beneficio del país, necesitamos más de eso en washington y debemos hacer que la reforma migratoria sea un ejemplo para otras áreas que necesitan atención de washington. >> es interesante, está optimista respecto a inmigración, ¿pero puede estar tan optimista sobre el control de armas? mataron a 12 personas en un cine en colorado, su estado, mataron a 20 niños en connecticut y hasta el momento nadie ha hecho nada. >> bueno, usted me pregunta si puedo sentirme igualmente optimista, soy más optimista en lo concerniente a inmigración, tenemos un reto enorme buscando consenso bipartidista para la revisión universal de antecedentes, creo que eso marcaría una diferencia, usted menciona a aurora donde ocurrió esta terrible masacre, las
9:23 am
familias de las víctimas que siguen sufriendo como resultado de las acciones de una persona, necesitamos responder en colorado, hemos respondido, en colorado hemos creado una revisión universal de antecedentes, hemos prohibido los peines o cargadores de más de 20 balas y creo que en washington podemos unirnos como lo estamos haciendo en nuestro estado, tenemos que seguir insistiendo, y vamos a ver qué se puede hacer la semana que viene. (habla en inglés). >> muchísimas gracias por invitarme. >> vamos hacer una pausa, cuando regresemos, por qué renunció a su puesto de secretario del interior ken salazar, se lo preguntamos y también, por que hay tan pocos hispanos en el nuevo gabinete de barak obama. a solo una semana de las
9:24 am
9:25 am
9:26 am
9:27 am
elecciones en venezuela, una encuesta le da ventaja en la intencion de voto al candidato opositor henrique capriles sobre su rival el presidente interino nicolas maduro. les saluda maria eugenia payan... vamos al punto de las noticias. en argentina expertos denunciaron que en los ultimos aqos que habian advertido a las autoridades la necesidad de realizar obras hidraulicas para evitar inundaciones como la que la semana pasada provoco mas de medio centenar de muertes en la ciudad de la plata.miles de personas marcharon por ciudades como miami, nueva york, boston y jersey city para exigir al congreso y al presidente obama que aprueben una reforma migratoria.los indocumentados que residen en maryland podran obtener una licencia de conduccion gracias a una iniciativa de ley aprobada por ambas camaras en ese estado y que ahora solo necesita la firma del gobernador.ahora regresamos a la discusion y el debate con jorge ramos.
9:28 am
y el debate con jorge ramos. >> ken salazar, fue el senador por el estado de colorado por cuatro años, pero en el año 2009 el presidente barak obama le pidió que fuera su secretario del interior y él por supuesto aceptó, pero este año ken salazar renunció a su puesto para estar con su familia, el secretario salazar nos acompaña vía satélite desde washington, desde sus oficinas de la secretaría del interior para hablarnos de su pasado y de su futuro. secretario, muchísimas gracias por estar con nosotros, gracias. >> jorge, es un gusto estar con ustedes otra vez, muchas gracias a ustedes. >> secretario, no sé cómo preguntárselo, pero, ¿por qué deja usted el mejor trabajo de su vida? ¿qué hay detrás de la decisión? >> solamente mi familia, mi esposa y mis hijas y una nieta que tiene autismo, viven en colorado ya yo en este camino de servicio público ya llevo como 15 años de procurador general del senado de los
9:29 am
estados unidos y ahora del gabinete de los estados unidos, entonces por una temporada tengo que ir a cuidar a mi familia y por eso lo voy hacer por unos años. >> y entonces, cuando dice que quiere hacerlo por unos años, esto implica que descartaría la posibilidad, lo están nombrando, lo están considerando como posible gobernador de colorado, ¿es algo que le interesa a usted? >> pues voy a ver el futuro, ¿no? quién sabe que me traiga ese futuro, pero, voy a explorar diferentes cosas en los años adelante, yo creo que por los siguientes dos años me voy a enfocar más en asegurar que pueda cuidar mi familia bien y luego después de eso pues quien sabe, ¿no? nadie pensaba que podía yo ganar el senado en el estado de colorado y muy pocos pensaban que de llegar aquí yo con el presidente obama por los cuatro años y dos meses pasados y lo hemos hecho, entonces de ahora en adelante es un futuro para mí muy bueno, muy positivo y voy mucho en paz sabiendo que
9:30 am
todavía tenemos que hacer mucho más para cambiar este mundo y cambiar esta nación. >> pero le preocupa, senador, por ejemplo cada vez que usted se va deja un hueco, dejó el senado en colorado y hace poco acabamos de entrevistar a michael bennett aquí, entonces ya no hay un hispano en el senado, en colorado, y estaba como secretario del interior y ahora se va y ya no hay otro hispano que lo reemplace, ¿por qué hay tan pocos hispanos en el gabinete del presidente barak obama? >> primeramente el hueco del senado de los estados unidos con michael bennett, porque yo he trabajado mucho con él, y hablo con él casi todos los días, y él es uno de los campeones de la reforma de inmigración, ¿no? entonces yo le digo a michael que como él ha recibido el puesto mío que tiene que tener el corazón latino y trabajar en la reforma de migración, aquí ahora en el departamento del interior pues la persona que viene atrás de mí va a tener que seguir los mismos cambios que yo he hecho incluyendo la celebración de la herencia
9:31 am
latina, la herencia hispana por todos los estados unidos, incluyendo lo que hemos hecho con parques nacionales, como el parque césar chávez, la celebración que vamos hacer en la florida ahora para los 500 años de san agustín, y todo lo demás que hemos hecho, es algo que se va a continuar porque éstas son prioridades del presidente de los estados unidos, y el gabinete del presidente se lo aseguro que cuando se acabe todo los puestos, cuando ya se hagan todas las decisiones va a ser un gabinete que refleja la diversidad de nuestra población incluyendo latinos en el gabinete. >> secretario, ¿usted cree que va a haber reforma migratoria? le queda, ¿cuándo entrega usted del poder? ¿cuándo deja las oficinas? >> estoy aquí, me faltan posibles siete días, dos semanas, no sé voy a estar aqíi hasta que venga la me va seguir aquí. >> muy bien.
9:32 am
>> en la reforma migratoria, ¿cómo, jorge? >> sí, si, quería saber si usted cree que va a haber reforma migratoria, usted y yo lo hemos hablado durante años y no ha pasado absolutamente nada, ¿pasará este año? >> absolutamente va a pasar este año, yo pienso que va a pasar, antes de agosto, y ya estamos muy cerca del acuerdo bipartidista que han estado trabajando el senado y porque la voz gigante de la comunidad hispana habló tanto en esta elección del 2012, yo creo que esta vez sí vamos a tener éxito, yo he trabajado mucho en las últimas etapas de la reforma de migración con john mccain y ted kennedy en el 2005 y luego después de eso tambien, pero en esos tiempos era muy diferente, ahora se me siente a mí, conozco a la mayoría de los senadores que hay una promesa que ahora se va cumplir, una promesa de la reforma completa que se necesita
9:33 am
tanto en esta nación. >> secretario, quizás el punto más difícil mientras usted fue secretario es el año 2010 cuando hubo esta explosión petrolera en el que murieron 11 personas de bp, ¿cree usted que en un momento dado estados unidos debe dejar a un lado el depender tanto del petróleo, que no debe haber tanta exploración petrolera y que debemos buscar otras fuentes de energía? >> mejor y absolutamente, y en el tiempo que he pasado aquí en el departamento del interior, trabajando muy cerca con el presidente obama, ya llegamos a un tiempo donde lo que estamos importando de aceites de otros lugares se va en un lugar menor que no hemos estado aquí por 30 o 40 años, y lo que hemos hecho nosotros aquí en el departamento del interior es seguir la energía renovable, la energia de sol, la energía del aire, por ejemplo, y ahora tenemos suficientes permisos para plantas que son plantas grandes
9:34 am
que van a poder producir la misma electricidad que vienen de arriba de 30 plantas de electricidad, y apenas estamos comenzando, lo hemos hecho en cuatro años en los siguientes años bajo de este presidente se va a seguir también esa energía renovable como una prioridad. >> secretario, ¿la chimenea que está a su lado es de gas o de madera natural? >> pues, de, de, la energía renovable no es importante, pero también sabemos que el petróleo y también el gas natural es parte del futuro de la economía aquí. >> no, perdón, la chimenea que está a su espalda. (hablan inglés). que está a su espalda del lado izquierdo. >> oh, la chimenea. >> sí. >> ok. >> ¿es de gas natural o es de madera? >> esto es de madera. >> vaya, ok. secretario salazar, gracias por estar con nosotros. >> jorge, el gusto es mío de estar con ustedes este día. >> gracias, se lo agradezco muchísimo. el secretario ken salazar, le quedan siete días
9:35 am
en su puesto como secretario del interior. vamos hacer una pausa, y volvemos luego de publicidad con uno de los analistas que mejor conoce a américa latina, moisés naím nos habla de las elecciones en venezuela y de su nuevo libro "el fin del poder". un alto oficial de seguridad nacional de corea del sur dijo que corea del norte podria estar preparandose para una prueba de misil con la intencion de lograr concesiones de estados unidos.
9:36 am
?que tal?, les habla maria eugenia payan.estados unidos pospuso una prueba de misil intercontinental que realizaria en california porque esa accion podria agudizar la crisis con corea del norte.cinco estadounidenses murieron hoy en afganistan cuando una caravana del departamento de estado fue atacada con una bomba y otro murio en un ataque de los rebeldes.y las autoridades de nevada dijeron que un cadaver hallado en un rio podria ser el de un examinador de seguros desaparecido desde el jueves.
9:37 am
9:38 am
>> hoy nos acompaña una de las personas y de los analistas que mejor conoce a américa latina y no estoy exagerando, moisés naím fue ministro de comercio en venezuela, trabajó durante 14 años, como editor del influyente revista forense policy, escribe regularmente para diarios de todo el mundo, recibió el premio
9:39 am
ortega y gasset el periodismo, ha escrito varios libros, y hoy nos acompaña para presentarnos su último libro, es "the end of power" "el fin del poder", moisés, es un placer que estes aquí. >> gracias, jorge, es un placer para mí. >> este libro que sale ahora en inglés, saldrá en octubre en 18 idiomas. >> sí. >> bien, ¿por qué se está acabando el poder? ¿cuál es tu argumento central? >> el poder está haciendo mucho más facil de obtener, mucho más difícil de usar y se pierde más fácilmente, es mas difícil de retener. porque las protecciones que tienen los poderosos, históricamente los poderosos siempre tienen quienes los atacan para desplazarlos, sean ejércitos, gobiernos, empresas, esas protecciones, esas barreras que le hacían tan dificil a quienes fueran a enfrentarlo, se están haciendo, los protegen menos y es más facil penetrarla y es más facil cambiarla y es más facil entrarle por otro lado, y en el libro hay muchos ejemplos de esto. >> tú cuentas que en tu libro que en 1977 había 89 paises que
9:40 am
podíamos considerar dictaduras o sistemas autoritarios y que ahora únicamente hay 23, ¿por qué? ¿nos estamos democratizando? ¿el mundo se está democratizando? >> sin duda, el mundo se está democratizando, hoy en día y por primera vez en la historia de la humanidad, la mitad de la población del mundo vive en regímenes con gobiernos donde ellos han elegido a sus gobernantes, y cuando uno piensa que en ese número no está china, que es el país más poblado del mundo, pues el número es realmente enorme, si china se fuera a democratizar estás hablando que el 70 y pico por ciento de la humanidad está viviendo el régimen democráticos, eso no tiene presente en la historia. >> lo que dices, coincide mucho, mi experiencia con algunos presidentes, he llegado con ellos les digo, ¿pero por qué no cambian las cosas? y por ejemplo el presidente barak obama me dice. i am not the king, no soy el rey, y otros me dicen, la gente se sorprendería del poco poder que tenemos, ¿esa es tu experiencia? >> y así comenzó, así fue la primera intuición que yo tuve sobre esto, cuando yo estaba en el gobierno, se me acercaba gente a pedirme que el gobierno
9:41 am
hiciera x, y, z, y yo los veía y decía, pero es que no tienes idea de lo que están hablando, un ministro, un gobierno no puede hacer lo que ellos están pidiendo, y eso lo fui preguntando al igual que tú, tuve la misma experiencia, cuando uno habla con gente que tiene mucho poder, te van a explicar como muchos de lo que la gente cree, ellos pueden hacer, no lo pueden hacer. >> ¿cómo explicamos regímenes como la dictadura cubana entonces o lo que está pasando en china todavía donde hay un enorme control de acción? >> absolutamente, absolutamente, pero aún en esos países, aún en china, aún en cuba está dando cuenta que empiezan a tener, es muy seguro, hoy en día la vida del dictador no es tan buena como la que era hace 30 años, los dictadores oyen día este, se sienten mucho más presionados, cómo explicas sino todos estos teatros que hacen estas dictaduras para parecer que tiene elecciones, por qué el señor putin, que tiene un gobierno bastante autoritario, donde él era presidente, despues se salió y puso a otro señor pero él seguía gobernando por qué tiene que hacer todo este teatro en vez de simplemente decir, en el pasado, él diría, yo mando punto, no necesito
9:42 am
hacer este teatro de hacer elecciones, sin embargo, lo hacen, lo hace lukashenko, lo hacen, los países parece que necesitan tener en el mundo de hoy el respeto y la legitimidad de ser una democracia. >> déjame traerte a america latina dentro de una semana, va haber elecciones en venezuela, ¿cuál es tu pronóstico? he visto las últimas encuestas, nicolás maduro va adelante, enrique capriles va atrás, varios puntos entre 8 y 14, ¿puede haber chavismo sin chávez? >> el chavismo requería dos cosas muy importantes, el carisma de hugo chávez, y la chequera que tuvo hugo chávez, la chequera de los venezolanos, los recursos, hugo chávez logró el éxito político que tuvo, que fue la capacidad, o el poder de hacer lo que, lo que quiso durante un tiempo, en 14 años, gracias a que era una persona muy carismática, que tenía un instinto para leer, incluir claramente qué es lo que quería oír la gente y hacer que los grandes grupos en venezuela y otras partes del mundo sintieran que él era uno de ellos, que los estaba defendiendo, que
9:43 am
representaba sus intereses. además de eso, tenía todo lo que pasó con él boom petrolero, que le dio una avalancha de dólares que él podía gastar sin preguntarle a nadie, sin pedir permiso, lo gastaba como él quisiera, esas dos cosas no las va a tener el señor maduro, el señor maduro ha dado muestras de claramente no tiene la facilidad mediática que tenía el presidente chávez, quien no le va tan bien con las cámaras como le iba al presidente chávez y ciertamente, el presidente maduro no va a tener el dinero que tuvo el presidente chávez, el chavismo con austeridad es un nuevo fenómeno que no conocemos, venezuela va a entrar en un periodo de crisis económica dónde va haber muchos recortes, mucha austeridad, no va a ver la abundancia que había, el chavismo con prosperidad es una cosa, el chavismo con austeridad que es lo que va a tener que vivir maduro es un fenómeno que no conocemos. >> nicolás maduro durante esta semana dio unas extrañísimas declaraciones en las que dijo y lo vamos a presentar ahora
9:44 am
mismo, que chaves se le apareció en forma de pajarito, le habló y le dio instrucciones, esto es lo que dijo. >> y el pajarito se me quedó viendo y silbó, silbo y yo también le respondí al silbido, y el pajarito voló dio una vuelta y se fue y yo sentí que ahí estaba el espiritu y las bendiciones del comandante hugo chávez para esta batalla. >> a ver, moisés, muchos han criticado a maduro por estas declaraciones que parecen como un delirio místico o alucinaciones, pero parece que estará llegando al pueblo y no nos queremos dar cuenta. >> primero, no hay duda que esto no es improvisado, esto no fue que a él se le ocurrió en ese momento, eso está muy calculado, eso forma parte de una estrategia electoral, que también tiene que ver con cosas que han pasado antes donde presidente chávez es transformado en una figura
9:45 am
mística, religiosa, milagrosa, etc. eso tiene parte que ver con eso. lo otro es que esto contiene muchísima información acerca de lo que el señor maduro y quienes lo manejan y su campaña electoral opinan sobre los venezolanos, la gente que maneja esta campaña y el señor maduro opinan que los venezolanos creen en eso, y que ésta es la forma de llegarles a su corazón, ésta es la forma de lograr su voto. >> ¿crees que maduro gane? >> como dije antes, no se trata de un gobierno en venezuela, el error es pensar y aquí hay una democracia normal donde hay una oposición y un gobierno en poder, y entonces la oposición intenta y el gobierno también, no es así, es una oposición que ha sido hostigada, limitada, y que ha tenido todo tipo de problemas, muchos de ellos autogoles que se ha metido, pero es una oposición heroica y que lleva años en este pulso con un gobierno petrolero, militarizado, abusivo que utiliza las estrategias electorales, y hace todo tipo de trucos electorales, o sea, no
9:46 am
es, no son dos partidos en una democracia que están realizando por el poder, es una oposición atacada y bajo presión que enfrenta una maquinaria de un estado petrolero, lleno de dólares y lleno de trucos que nunca ha tenido ninguna restricción en utilizarla. >> y quiero aprovechar que estás aquí, es la última pregunta. queríamos hablar sobre otros dos países, sobre méxico y brasil, y antes de entrar aquí a la entrevista, tú me hablabas de cómo están cambiando los roles de méxico y brasil, ¿cómo lo ves? >> brasil en los últimos ocho años, así se benefició muchísimo de la expansión economica de asia, le exportaba materias primas asia tuvo políticas económicas correctas y brasil se transformó en la gran mayoría de américa latina. >> el mundial, las olimpiadas. >> era el país que, que llegó al futuro, era el país gigante hemisférico que iba a tener un rol en el grupo de los 20, que tenía un peso politico importante, etc, etc. un país con éxito, un país que logró sacar de la pobreza y crear una nueva clase media a millones de
9:47 am
personas, todo bueno para brasil, todo malo para méxico, durante muchos años, méxico parecía haber sido castigado por las 10 plagas. >> 60,000 muertos. >> todos muertos en el narcotráfico, tuvo la epidemia, todo tipo de epidemias, tuvo la crisis americana que le egó muy fuerte porque méxico está muy dependiente. >> y ahora vez que está cambiando. >> y ahora se cambió. >> ¿por qué? >> ahora se cambió, porque brasil está enfrentando todo tipo de dificultades, el crecimiento de brasil está mas lento, tiene muchas dificultades y méxico de alguna manera se ha transformado y en las recientes reformas y los anuncios de reforma del presidente peña nieto han creado un entusiasmo muy grande, si el presidente peña nieto hace la mitad de los cambios que está anunciando, pues méxico tiene una oportunidad inmensa de dar un salto como lo hemos visto en mucho tiempo. >> moisés, te agradezco muchísimo que vengas de nuevo, el libro "the end of power", "el fin del poder" que será publicado brevemente en 18 idiomas, gracias por estar aquí. >> gracias, jorge. >> gracias, moisés naím. vamos a hacer una pausa, cuando regresemos, qué pasa cuando la mujer de fuego, olga tañón se une a los esfuerzos de una
9:48 am
reforma migratoria, se los contamos.
9:49 am
9:50 am
9:51 am
9:52 am
9:53 am
>> bueno, muy pronto, voy a la llamada mujer de fuego se suma a los inmigrantes, olga tañon que ha vendido más de cinco millones de discos y ha vendido cinco grammys hizo publico el apoyo. la invitamos al programa. gracias por estar con nosotros. ¿por qué te involucrass de una forma abierta, chlara y fuerte?.
9:54 am
tengo gente que amo, conozco personas y las que tengo por conocer que siguen teniendo hijos en este país y son deportados a otro lugar y los hijos adonde son enviados. si no tienen familiares jorge, van a ser dados en adopción, toda la vida he trabajado con no víctimas a violencia doméstica. es un abuso a niñez. flu voy a luchar, hace falta una reforma. estoy más como mama, es como artista porque la gente me conoce como artista. estoy aquí por el sentimiento de las familias que han sido separadas y lamentablemente mucha gente necesita esto. cada año se depor tan miles de personas, muchas de ellas que
9:55 am
no son criminales ni terroristas. levantar la voz de los que tienen miedo de neo hablar. en pro de los derechos humanos, en pro de los inmigrantes. nos dijo que iba a estar compartiendo con nosotros. ninguna ley es perfecta, tenemos que empezar algo. algo, a veces se nos olvida que el 70% de los hispanos por lo que decidió el presidente obama ganara yo trabajé mucho por eso,
9:56 am
así que yo pienso que él tiene toda, él tiene cómo hacerlo, el momento y él ya, el ya, y que no tengan miedo que vayan a caminar con nosotros este próximo 10 abril, en los predios del área oeste del capitolio en washington dc, y ahí lo vamos a esperar a todos, por qué, por seguir luchando y con la frente bien en alto, tengas papeles o no papeles, ¿sabes qué? lo importante es la unión de familias. >> una de las cosas que has dicho, es muy interesante, es que, quieres que la gente no tenga miedo, estaba leyendo algunas de tus declaraciones, úu habías dicho que no hay que llamar a la gente, el mesero o la sirvienta, o la ayudante que todos tenemos nombre y cara, y esto es precisamente lo que muchos no se atreven, viven como invisibles en este país. >> es impresionante, jorge, porque yo digo que yo siempre le he dicho a la gente que a veces me siento sumamente identificada, porque yo que vengo de puerto rico y vengo con todos los papeles del mundo, oye, yo he sentido muchísima presión de racismo. >> ¿cómo, como te han
9:57 am
discriminado? >> de dónde vengo, a veces me dicen, tú eres mexicana, es guatemalteca, de dónde vienes, o sea, yo pienso, yo tengo un hombre y un apellido, y con ese nombre y ese apellido, si queremos ser respetados, tenemos que aprender a respetar. >> olga, de la misma forma que estás hablando, tan abiertamente sobre la reforma migratoria, no sé si con puerto rico es un poco más delicado, ¿a ti te interesaría o te, quisiera este puerto rico fuera el estado 51 de los estados unidos? ¿o ya te estoy metiendo en problemas? >> mira, mira no, no me estás metiendo en problemas, ¿quieres que te sea franca? >> claro. >> yo pienso que, que puerto rico tiene que definir su estatus lo más pronto posible, somos la única colonia en el universo que queda, así que ya es hora de que, de que puerto rico se defina lo más pronto posible, y yo te voy a ser con toda la honestidad del mundo, franca. >> sí. >> yo hace muchos años vivo fuera del puerto rico es mi país y voto en los estados unidos, pero me encantaría que definieran ya su estatus. >> pero, a ver, si te presiono un poco más, o sea, o tienes
9:58 am
también todo el derecho de no querer contestar, y entiendo perfectamente tu ámbito, el arte y la cultura, no la política, pero si tuvieras estas tres opciones clásicas de la independencia, la estabilidad o bien el estado libre asociado, ¿con qué te sientes más a gusto tú? >> con, mira. >> está bien, ahí lo dejamos. >> con toda la sinceridad del mundo, estado 51. >> de acuerdo. >> estado 51, porque no podemos seguir viviendo de los beneficios de un estados unidos, cuando realmente no somos ni una cosa ni la otra, tenemos que por fin, puerto rico entero tiene que tener ya la decisión y tomar la decisión de definirse de una vez por todas. y me estás metiendo en política, yo sé que es tu programa. >> olga, te agradezco muchísimo que hayas hablado con nosotros, y que por supuesto, nos des tu punto de vista con esta absoluta sinceridad, gracias, olga tañón. >> muchas gracias, muchas
9:59 am
gracias, jorge, lo esperamos el día 10 a todos, en nombre de dios, todo va quedar bien, va a salir bien. >> gracias, olga tañón, vía satélite, gracias por estar con nosotros. y con esto llegamos al final del programa, les queremos recordar que pueden ver todas nuestras entrevistas y videos en univisiónnoticias.com en la entrevista con la que abrimos este programa con yoani sánchez, pasó una anécdota que se las quería contar, estaba ahi el actor andy garcía, y andy garcía llegó de los ángeles para ver a yoani sánchez, y curiosamente cambiaron los roles, no fue andy garcía el actor la estrella de hollywood, a quien todo el mundo estaban haciendo caso, sino era andy garcía quien habia ido a ver a yoani sánchez, la entrevista con yoani sánchez, la pueden ver videos.com y en univisiónnoticias.com. y hasta la próxima semana, cuando juntos vayamos al punto, gracias.

528 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on