Skip to main content

tv   Al Punto  Univision  April 30, 2012 1:00am-2:00am PDT

1:00 am
ganar, y si lo hace, legalizaríla marihuana, el cuarto candidato, prefieres que te llaman hispano, latino, mexicano, puertorriqueño, nos
1:01 am
acompaña richard y jesús, proponen que nos llamen a todos hispanos-latinos, y para discutir temas de la semana, análisis de la ley antiinmigrante en arizona, nos acompaña juas castro olivera, valeria fernández periodista independiente, y arnaldo torres experto en asuntos hispanos, comenzamos. ♪. ♪. ♪♪. vamos "al punto", con jorge ramos. comenzamos el programa, con una principal asesora del presidente obama, cecilia muñóz, la directora del consejo de política nacional de la casa blanca, la voz sobre temas de inmigración y asuntos hispanos,
1:02 am
se escuchó el caso de la ley ci inmigrante de arizona, la pregunta si estados, pueden tener sus propias leyes migratorias, cecilia muñóz vía satélite desde la casa blanca, gracias por estar con nosotros. gracias. dejeme comenzar con el tema de la corte suprema de justicia, los primeros reportes fue que la propuesta del gobierno del presidente obama, no fue bien recibida por los jueces, quieren mantener en orden partes de la ley ley sb 1070. qué pasó, como lo interpreta usted? bueno, no puedo especular de la decisión de la corte, lo que sabemos que es un importante momento, que el gobierno fede l federal, el departamento de justicia trata de protegere a la gente, y avanzar en la cuestión de no implementar la l de
1:03 am
arizo arizona, el presidente dijo que no podemos tener una política en el estado de arizona, y enero alabama, y otros en otros estados, y una política de inmigración que funcione, necesitamos una reforma nacional, para tener una ley que funcione, el presidente seguirá luchando para tener una reforma, pasar algo por el congreso, eso la respues a estas leyes diferentes. ya que habramos de migración, el senador marco rubio hará una nueva propuesta migratoria, lo llaman un dream act light, le daría legalización es estudiantes menores de 18 años, cuál es la postura de la casa blanca? no vimos una propuesta, el obstáculo siempre fue en el lado republicano, el presiden tta
1:04 am
de pasar un dream act y una reforma de inmigración por tres años el obstáculo es el senado republicano, y el presidente de la cámara baja decidió al senador rubio que su propuesta no pasará en la camara baja, tenemos los mismos obstáculos de siempre, y vamos a empujar para ver una ley que proteja a alumnos y una reforma del sistema integral. no hay apoyo del partido republano, esta propuesta del senador rubio es para obténer votos hispanos en la elección presidencial? no sé cuál es su motivación, sí necesita apoyo en su partido para tener éxito, necesita el apoyo de los lideres en el senado del lado republicano y necesita apoyo en la cámara baja, y desafortunadamente el presidente de la cámara anunció que si hay una propuesta que no
1:05 am
va a pasar, lo que necesitamos son socios que quieren impulsar un programa que ayudará a alumnos y reforme el sistema de inmigración. cómo se extiende el escándalo de protitución del servicio secreto de la casa blanca, se anunció nuevas información de comportamiento parecido utilizando prostitutas en el viaje del presidente obama al salvador, es algo más extendido de lo que sabían? para eso tengo que referirte al servicio secreto, ellos hacen la investigaciones, es algo muy serio, y lo están investigando. la pregunta es si en la casa blanca, tenían conocimiento del omportamiento. conocimiento del bueno, no tenemos mucho del servicio secreto, hacen una investigación de esto que es grave e importante. otro tema que se dedicó el
1:06 am
presidente obama, en esta semana es el de los jóvenes, dio una entrevista a la revista rolling stone, muchos jóvenes tualmente tienen deuda s de miles y miles de dólares para ir a la universidad, cómo puede el gobierno de obama, ayudarles que salgan adelante, muchos se declaran en bancarrota, no pueden pagarlo. el presidente obama viajó a tres universidades para pedir ayuda, y pasar en el congreso algo que previene que tasa de interés para los prestamos nuevos de alumnos que no duplica, una tasa de interés de 3. 4%, que duplicará a 6.8% si el congreso no actúa antes del primero de julio, el presidente pide ayuda en el congreso, para cambiar esto, costará 8 mil dólares para cada préstamo de
1:07 am
alumnos, hay un millón de estudiantes latinos que serán afectados si el congreso no actúa, el presidente empuja esto, tenemos más deuda estudiantil que en tarjetas de crédito en el país, y no puede ser, tenemos que hacer lo posible para asegurar una educación universitaria al alcance de la familia. qué tan grave es la crisis? muchos hablan que esta crisis de los prestamos universitarios llevaría a una crisis parecida a la de la cuestión inmobiliaria es tan grave? es muy serio, tenemos más deuda a nivel estudiantil que en tarjeta de crédito, y cada alumno tiene deudas de 25 mil dólares no puede ser, tenemos que hacer lo posible para asegurar que npa educación
1:08 am
universatira está al alcance de la familia. gracias cecilia muñóz por hapdvareo con nosotros. gracias jorge. gracs, directamentete desde la casa blanca, al regresar, el cuarto candidato presidencial en méxico, gabriel cuadri, dice por qué cree que puede ganar las tiroteo mortal ocurrido la
1:09 am
1:10 am
1:11 am
noche del sabado en una escuela primaria.---un joven de 18 años resulto baleado en el plantel "lowell" localizado sobre la cuadra 600 al sur de la calle septima.--las autoridades no han efectuado ningun arresto en conexón con el incidente.--este es el homicidio numero ♪.n el incidente.--este es el ♪. y recuerde que también nos puede seguir por facebook, en méxico lo conocen como el cuarto candidato del partido alianza nacional. gabriel quadri de la torre, es ingeniero, va atrás en las encuestas, como en méxico no puede haber candidatos independientes, paicipará en
1:12 am
debates presidenciales con tres candidiatos más, nos acompaña desde méxico. gracias por hablar con nosotros. gracias a ti jorge, es un honor estar contigo. estaba viendo las últimas encuestas, tengo 7, y se encuentra en cuarto lugar, en solo una llega apenas al 2%, como piensa ganar la presidencia de méxico así? bueno, mira las encuestas revelan lo ocurrido hasta hace una semana, cuando son levantadas, llevo 3 semanas escasas en campañas, algunos llevan ños en el país, sin que sepamos qén los financia, y como se financían, en estas tres semanas de 0, llegamos al 2%, si proyectas lo ocurrido, teen mos una candidatura muy competitivo, con más de dos meses por
1:13 am
delante, por otro lado, mexicanos están hartos de políticos convencionales, esperan cosas nuevas, sustentabilidad, la gente joven, las mujeres, hay un nicho en el mercado político para crecer jorge. cómo hace para deslindarse de la percepción que es el el candidato dester gordillo? no soy candidato de nadie, mira jorge, debe quedar claro, no recibo instrucciones de nadie, no me debo a nadie, tengo una traictor profesional conocida por mucha gente, jamás me someti a nadie, la maestra gordillo, no tiene que ver con mi campañ no forma parte del partido, y estoy aquí para promover una visión de un méxico desarrollado, moderno, con una digamos una visión liberal, y desde luego con visión de
1:14 am
sustentabilidad para que se eleve y mejore el nivel del debate político realmente lamentable jorge, y lo reitero, no recibo instrucciones absolutamente de nadie. cuál es el tema central, el de la seguridad y violencia en méxico, el que tiene que resolver primero el próximo presidente de méxico, cómo evitar 50 mil muertos en 4 años. es un proceso largo, sería un demagogo, si dedíjerera que va a terminar en el corto plaso, se gaes gestó en décadas, tiene que ver con la falta de estado de derecha, de la legalidad, y sobre todo con una fuerte ambivalencia de los mexicanos, llevará años restaurarlo y
1:15 am
restablecerle. años? sí, clamente. años. estoy seguro que méxico lo va a resolver. claro que no hay una formula mágica, si alguien promete resolver el problema. no, no hay formula mágica, sino construir a la policía federal, la policía estatal, desarecer a la municipales, llevar hasta última consecuencias, la reforma del sistema de justicia penal en méxico, y construir una nueva cultura de legalidad ciudadana, en unos estados llevará mas que otros, pero años. usted dijo que nadie se murió por fumar marihuana, que mi posición debe estudianse con detenimiento seriedad y cuidado, legalizar el consumo de marihuana, significaría que esáa
1:16 am
a favor de legalizar la marihuana. sí jorge, las adicciones son un problema de salud pública, y deben tratarse como una política, de prevención de adicciones, estas políticas pueden ser exitosas, como el caso del tabaco, la nueva cultura antitabaco, y prevención de tabaquismo, el consumo de tabaco en méxico, y latinoamérica, se redujo drásticamente es la vía para tratar c drogas, iniciando con la marihuana, para pagar experiencia, regularla, fiscalizarla, y evitar que esa renta vaya a delincuentes, más bien un al estado, para financiar políticas de salud pública de prevención de adiccion. el alcohol es más dañiño que la marihuana. si méxico fuera el único
1:17 am
país en latinoamérica que legalizara las drogas, no crearias un problema de consumo en méxico, como el caso de holanda vendrían a tener solo acceso a drogas. mira, tal vez sea un problema, debe darse en un contexto regional, el president de guatemala dijo explicitamente que es necesario discutir el tema, otros presidentes centroamericanos también, el de colombia igual, debe discutirse y establecerse, un nuevo contexto de regulación, y un nuevo esquemo jurídico, lo que temos hoy no funciona, hay más adicción, consumo, violencia, rentas que le regalamos a narcotraficantes, y no es viable. ingeniero, se dio a conocer un informe que indica sorprendentemente, que el número de mexicanos en lugar de crecer
1:18 am
en estados unidos, está decreciendo mexicanos regresan de estados unidos a méxico, el presidente calderón, dice que parte de la razón es porque creamos oportunidades de trabajo en méxico, es cierto esto? como lo explica usted? creo que es una verdadera parcial, por un lad estados unidos tuvieron éxito en reduciro el flujo ilegal de inmigrtes al país, y méxico empieza a verse, nuevamente como una tierra de oportunidad y esto tiene que ver mucho más con el contexto internacional de la economía global, china va perdiendo competitividad, los salarios aumentan, y empresas buscan mayor eficiencia en la logística, en la cadena de valor, y da ventajas competitivas a méxico el vecino de estados unidos, la gente
1:19 am
piensa en el futuro y tiene estos escenarios. en estados unidos llevo muchos años aquí, todos los candidatos presentan la declaración patrimonial, dicen el dinero que tienen, y propiedades, usted dijo que no es rico, pero no quiere presentar su declaración patrimonial, por qué no hacerlo, no l evitaría un problema? para nada jorge, no soy funcionario público, no viví del área pública, tengo una profesión honesta, un modo de vivir honesto, hago mis declaraciones a hacienda, conoce lo que gano ty lo que pagó impuestos, no tengo obligación legal de hacerlo, no lo voy a hacer por populismo, no quiero que la delincuencia se entere de cómo vivo. no tienen derecho los mexicanos de saber cuánto gana el presidente. si llego a la presidencia voy a declarar mis bienes,
1:20 am
cuando ocurra lo declarare a los bienes el primero de diembre del 2012, no tengo muchos tampoco, soy un hombre de clase medía, media-al, no tengo mucho que declarar, lo v a hacer si gano la presidencia, sino no. gracias por hablar con nosotros, se lo agradezco. al contrario jorge, un honor, te mando un abrazo. gracias hasta ego. vamos a la pausa, cómo prefiere que le llamen, latino, hispano o según el país origen de
1:21 am
1:22 am
1:23 am
1:24 am
♪. ♪♪. muy bien, como prefiere que
quote
1:25 am
le llamen, hace días se sacó un estudio que indica que la mayoría preferimos que nos identifiquen por el país de origen de la familia, en lu gar de hispao o latino, y muy pocos se quieren llamar americanos, si habríaue escoger por el término, el 33%, prefiere hispano, y el 14% prefiere el término latino, en las redes sociales es un tema polémico, nos escribieron:llamen por mi nacionalidad, no marca un territorio, soy dominicano, dadiel:soy hispano-americano, no hay más que discutir, para habrarnos de su propuesta ahora, con un solo nombre, nos acompaña el congresista de texas, richard peña raymond y jessy treviño. ya vieron el resultado, no
1:26 am
queremos ni hispano ni latino, sino el país de riogen de nuestra familia, mexicanos, dominicanos, puertorriqueños, usted es de familia mexicana? sí, tengo raices en méxico, como otra gente tiene raíces en puerto rico, en españa, en cuba, en varios países, pero lo que creo y creemos que todos tenemos que ser parte de una comudad en estados unidos, es lo más importante, revisar que tenemos que ser esto. si hubieran preguntado el 100%, o muy cerca, hubiera dicho nos están atacando, hay una guerra, una batalla en el país en contra de la comunidad. yo creo cerca del 100% sabe que es una batalla, tenemos que ser una conidad. es necesario utilizar el mismo nombre, entendremos que
1:27 am
somos de la misma comunidad, hispanos, latinos, cubanos, por qué cambiar el nombre? el problema jorge que entramos a una etapa importante, no solo para la comunidad, sino todo el país. tenemos que concentrar el poder ampliar nuestro der político. eso no se puede hace si cada otro de nosotros se identifica como algo que sale siempre diferente. si somos, si estamos un tiempo en la historia, no sabemos quienes somos cuándo lo vamos a decidir? todos nosotros somos hispanos, todos somos latinos, es el problema con llamarnos hispanos-latinos. es su propuesta. vamos al punto, congresista
1:28 am
propone dejar hispanos, latinos, y s llamemos hispos-latinos. sí. una palabra, voy a presentar una ley en texas, cuando comenzamos, luego de noviembre, y dirán que en texas, leyes, universidades, escuelas, cuando nay referencia a hispano o latino, que cambie a una palabra hispano latino. que quiten lo que exito y lo caom cambien. sí, por qué la necesidad? por lo que pasa en arizona, en washington, en texas el año pasado que no pasó la ley igualita a arizona, lo que veo yo que en todos los años que pasan, somos 53 millones en la comunidad. o más. más y mas, pero los que están en el otro lado de la batalla de esta guerra contra la
1:29 am
comunidad nos ven como menos y menos. al utilizar el término, dicen que no quieren ni hispano ni latino, sino el país de origen, méxico, puerto rico, cuba, por qué utilizar dos términos que no son tan populares, quieren mexicano, puertorriqueño, etcétera. porque jorge ramos al entrar a esta fase nueva en la historia, si la corte suprema afirma la ley de arizona los gobiernos locales van a comenzar muy pronto a aprobar leyes que afectarán a todos. cbiando el nombre nos ayuda? > nos da un modo de comenzar a formar una identidad política nueva. no es redundante, hispano-latino, no estamos
1:30 am
repitiendo o dupni cando. no, unos son hispanos y otros latinos, si presumes que hay una diferencia y unirlos se aprovecha algo. congresista en la política los nombres son importantes, hasta el momento, ningún política importante, ni el presidente ni el vri vícepresidente ni congresistas que ilizarán el término hispano-latino. creo que lo van a ver, este presidente, el presidente bush de texas, y clinton usaban las dos plia palabras hispanos y latinos, y comenzamos contigo con el programa, con el canal, por qué la comunidad en este país te conocen a ti más que a ninguna otra persona, es la realidad, ok, y todos somos hispanos latinos, así estamos en
1:31 am
estados unidos, pero no estamos unidos, como comunidad. y tenemos que hacer algo, si tienen una idea mejor elante, pero tenemos que hacer algo, jorge lo veo como legislador, nos atacan. quiere que nos unamos con un nombre. sí, tenemos que hacer algo para comenzar a unirnos, es una de las cosas que podemos hacer para que nos comiencen a ver, bueno, se están uniendo, son 53 millones un grupo y ahora como nos ven, no nos respetan, mira las propuestas que presentan en el país, no nos respetan, no creen que merecemos lo que merecemos. cuando te preguntan qué eres dices? hispano-latino. te acostumbraste. en inglés y español. usted también? sí, asi es, soy parte de una comunidad, hispanos-latinos.
1:32 am
a ver si pega. vamos a ver. te garantizo que va a pegar. vamos a hacer una cosa, vamos a ponerlo en univisión en nuestra página, y "al punto" lo pueden hacer, pueden opinar, o hacer un násh tag. están de acuerdo que nos están atacando que hay una guerra en el país contra la comunidad, pregunteles. listo, vos i spega o no. gracias. gracias por venir muchas gracias. hispano-latino. así es. mevlisto, al volver las principales noticias de la semana, marco rubio candidato a la presidencia, yn habla élix de bedout.siete
1:33 am
muertos en autopista en nueva york.familiares de bin laden no estarian implicados en actos terroristas.y marchan en veracruz por crimen de periodista.una camioneta cayo dentro del zooógico del bronx, desde una autopista a 60 pies de altura. el accidente dejo siete muerto entre ellos tres niños.arabia saudita acogio a las tres viudas y a los hijos y nietos de osama bin laden.una fuente oficial dijo que no hay indicacón alguna de que esos familiares hayan participado o esén implicados actos criminales o ilegales. y cientos de personas protestaron en las principales calles de veracruz, mexico, por el asesinato de le
1:34 am
periodista regina marínez.á s en despierta america.
1:35 am
1:36 am
♪. ♪. y para discutir noticias de la semana, está juan castro olivera, valeria fernández, y arnaldo torres gracias por regresar, hablemos de la corte suprema de justic de estados unidos, el argumento del gobierno federal, no fue bien recibido, la jueza hispana, sotomayor, que debía defender a hispanos, dijo no les creo, no es convincente, arnaldo? la corte apoyará a arizona
1:37 am
creo, parar ra a gente que creen que están aquí sin documentos. su propia ley. sí. ayudando al gobierno federal es el contexto del argumento, las otra creo que no, no dejarán que otra leyes sean implementadas. valeria vives en arizona, como lo ves? estoy de acuerdo con arnaldo, tomarán decisión contraaspectos a favor, pero hay aspectos graves que criminaliza estar sin domentos, cambiaría el panorama completamente, los estados podrán tomar total control en la migración, no creo que apoyen ese aspecto. esautotuviste en la corte? en washington. son 8. elena kagan se retiró.
1:38 am
sí. kennedy podría cambiar la decisión, se mostro a favor de la ley, y todos más o menos en la misma línea, que es decir qée tiene que malo que el estado de arizona quiera ayudar al gbu federal en preguntar del estatus migratorio de una persona. me sorprende, hubiera pensado que el gobierno federal tenía el argumento más fuerte que ellos ponen la migratoria, no los estados. tengo la impresión que se concentrarán en asunto, posiblemente más aceptable, me da la impresión que fuerzas policiales locales, los detenidos puetan requerir su estatus, los temas de atrás, son los más difíciles de acaptar, la criminalización de la inmigración. y el tema de considerar
1:39 am
sospechosos a las personas por el simple aspecto, son temas que realmente preocupan da la impresión y no seán aceptados por la corte. quiero decir, es importante entender que otros casos la corte escuchará, sobre las violaciones de derechos civiles, acerca de las leyes, es posible que la corte va a regresar y decir la manera como hizo el trabajo arizonpa estuvo violando derechísimos civiles, y apoyará esa decisión, eso paso. valeria como se vive en arizona en estos momentos, terminaste un documental, la cara de una niña frente al seriheo joe arpaio, escuchemos primero. en cualquier parte con el
1:40 am
miedo que alguien nos va a atrapar, una patrulla. me van a deportar. qué terrible, niñas americanas, nacidas en estados unidos, tienen miedo que la agarren y deporten. exactamente, es antes que la ley sb 1070 entrara en efecto, el clima que creó joe arpaio con redadas, los niños en vez de jugar en el parque, están preocupados que la policía nos puede atraparn cualquier momento, con una decisión a favor o en contra, no e cambiaáa la situación del estado, la polilia local arresta a la gente, el gobierno fedeal amplia acuerdos de cooperación, en prat tica nunca llegó a la práctica, estuvo en efecto con decisiones individuales de departamentos policiacos, el sheriff enfrenta una investigación y demanda del departamento de justicia por uso de perfiles raciales contra
1:41 am
latinos. es una guerra contra inmigrantes una especie de consenso, está bien atacarlos. el problema es que si se aprueba este tipo de legislaciones, se repetirá y se generali generali generalizará de nuevo, tengo la impresión que habrá una concesión que la policía tenga la facultad de requerir el estado migratorio, pero en puntos duros, de la criminalización de la ingración será difícil que urra. mitt romney claramente es el candidato republicano, no entendemos por qué gingrich y paul seguían ahi, pero bueno, marco rubio tiene posibilidades de ser candidato a la vicepresidencia, dijo que no. creo que los expertos dicen que portman será el candidato
1:42 am
para mitt romney. han usado a rubio muy bien, le gusta ser usado en este sentido, en este caso, en este rol que está jugando, aumenta el perfil de él, en una manera increíble, no hay, él no va a perder, no importa el resultado de la prfa en el acto de sueño, va a ganar, está ganando ahora mismo, en la critica de la casa blanca contra él, lo ayudará mucho, cuando se viene al fondo de temas, como el trabajo que hizo, es ahí donde le falta mucha credibilidad, la gente sufre mucho, y es imposible decir que él realmente entiende ese tipo de problema que tiene la raza, la comunidad en este país, y creo que hay pocos latinos que van a seguir apoyando a mitt romney nomás por rubio. no está haciendo rubio, una propuesta de un dream act light que no daría la legalización, íi
1:43 am
una visa por ejemplo. teoral. sí, exactamente, no están claros los detalles de la propuesta, se reunió con jovenes indocumentados como gaby pacheco, lo más tinteresante de todo el poder que concentraron los jóvenes, republicanos y demócratas ven qué pasan con el tema, es una manera de negociar. escuchaba a gaby pacheco decir prefiero pájaro en mano que cien volando, van a tomar cualquier cosa, o no? no, no creo que cualquier cosa. que los dejen legalizar y se queden temporalmente. creo que sí, no es cualquier cosa, son prácticos, entiaen den las opciones que tienen frente a ellos, son educados, si lo juegan como están jugando, quiza pueden abrir una puerta mucho más grande a otro temas del tema de inmigración, eso es más
1:44 am
importante, el caso y el reto de inmigración no nomás con los estudiantes, son los únicos que abrieron la puerta, la puerta está abierta un poco, vamos a ver cómo van a seguir con el diálogo. cómo se usa el tema migratio juan, para ganar votos nada más? creo que sí, sobre todo en el caso de rubio, primero déjame decirte, lo que hace gaby pacheco es correcto, logra que se de reconocimiento a que el tema debe ser aprobado, de una manera u otra, en un porcentaje menor quizá, pero le da reconocimiento al tema en el partido republicano también, y una persona como rubio que tiene una alta exposición, el hecho que se ocupe del tema, aprovecha todas las posibilidades que
1:45 am
tiene y oportunidades para mostrarse como una alternativa, siendo una persona consderada como vicepresidente, saca un redito político muy grande. y tratando de conseguir el voto hispano, otra cosa, walmart y sobornos en méxico para expandir tiendas, le sorprende arnaldo? no, de ninguna mane. no me sorprende, porque hay una critica justa de walmart, y la cultura de práctica, no momas en méxico, sino otra cosas en el país, es constante con el perfil, y negó desde que menzo a recibir criticas por la práctica en el país, el tratamiento de trabajadores y otra cosas, me molesta la manera como se dio a luz, por fin, se demoró mucho, se ha demorado mucho, y se violaron leyes de estados unidos.
1:46 am
no hay sorpresa en méxico, segui de cerca la noticia, ningún funcionario conocí que recibió dinero, lescandalo fue en aquí, pasó desapercibido. va a empezar a profundizarse la investigación en estados unidos, lo increble que parece tener poco impacto las acciones de walmart no sintieron el impacto de esto, es importante que se vea un poco que también las corporaciones muchas veces en países de latinoamérica tienen prácticas que no tienen que tener, es un sistema, una forma de actuar sistemática que se repite durante años. valeria? es una llamada dae tención que salga en medios para decirles que no, por el hecho que traten con un país en latinoamérica, no se deben respetar las mismas leyes, en un
1:47 am
momento dicen que fue motivo para que dijeran las cosas son diferentes en méxico, en latinoamérica, vamos a esconder esto, cerremos la investigación, se acabó todo. gracias por estar aquí, gracias. seguiremos a viendo qué pasa. vamos a la pausa, y cuando regresemos, estamos limpiando los archivos, y nos encontramos con una entrevista de chávez en el 1998, y de pronto surgen lo ue muchos llaman las tres n lo mentiras de chávez, qué dijo entonces que después no cumplió, lvemos con las tres mentiras de hugo chávez.
1:48 am
1:49 am
1:50 am
1:51 am
♪. el presidente de venezuela, chávez esta en la noticias por su enfermedad, cáncer, y por sus constantes viajes a cuba, sigue siendo candidato para octubre, iniciamos un nuevo segmento, qée dijeron los pocos en el pasado, para ver si cumplieron las promesas, en el 98, chávez mintió por lo menos tres veces,
1:52 am
ya no lo cumplió, dijo que no nacionalizaría empresas, y lo hizo, que no tomaría el control de medios de comunicación, y lo hizo, y hasta llamó dictador a fidel castro, la entrevista. dejeme habrarle del miedo queenera en el exterior, sabe eso? no sé por que. dice que no es demócrata, entregará el poder después de 5 años. claro que sí, incluso antes, porque nosotros vamos a proponer una reforma constitucional, una transformación del sistema político, para tener una democracia verdadera, más auténtica, si a los dos años soy un fiasco, un fracaso, y cometo un delito un hecho de corrupción o algo, taes ría dispuesto a salir del poder. nacionalizaría un medio de comunicación.
1:53 am
no, basta con el que tiene el estado, tiene al canal 8 venezolano de televisión, hay que repotenciarlo, ponerlo a trabajar para la educación nacional, con los canales tengo la mejor relación con ellos, deben seguir siendo privados. no hay intención de nacionalizar nada? no, absolutamente nada, estamos dispuestos a darle facilidades a los capitales privados internacionales, para invertir aquí, petroquimica, industria gasifica, tenemos un proyecto btante ambicioso, necesitará de la inversión privada, no soy el diayo diáblo, soy un hombre que va a trabajar conjuntamente con los países de latinoamérica, norteamerica y el mundo entero.
1:54 am
si cuba es una dictadura o no? sí, es una dictadura, pero no puedo condenar a cuba, hay un principio de derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos, deben darse sus gobiernos o deben hacer sus propias historias, no puedo desde caracas juzgar a pueblos y gobiernos del mundo. dijo que entregaría el poder en 5 años ya lleva tres nos vamos, puede vernos en univisión.com, hasta la proxima semana, cuando juntos vayamos "al punto", gracias.
1:55 am
1:56 am
1:57 am
1:58 am
1:59 am

397 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on